Hoja de Vida 2012

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

HOJA DE VIDA

MAYRA SOLANYE GALINDO HUERTAS ENFERMERA

INFORMACIN GENERAL

Identidad: Lugar de Nacimiento: Fecha de Nacimiento: Edad: Estado Civil: Residencia: Telfonos:

Mayra Solanye Galindo Huertas C.C. # 33.365.791 de Tunja Tunja (Boyac) Diciembre 25 1981 31 aos Soltera Carrera 16- # 35-05 Los Trigales 7470442 (Tunja - Boyac) Cel. 3125305624

PERFIL PORFESIONAL. Enfermera, Magister de Salud Sexual y Reproductiva, con formacin en planeacin estratgica de proyectos y equidad de gnero en salud. La experiencia profesional se ha consolidado a partir de la investigacin como el eje para ejercer cuidados pertinentes en los mbitos clnicos y comunitarios, especficamente a travs de la investigacin con enfoque cualitativo y de la metodologa en Practica Basada en la Evidencia. Profesional idnea para el trabajo social -comunitario con enfoque de gnero y desde metodologas participativas. Cuenta con publicaciones en revistas nacionales e internacionales y con produccin artstico-cultural (Teatro), ha tutorizado trabajos investigativos en el rea clnica y docente. Actualmente cursa estudios de doctorado en Estudios Sociales en la Universidad Externado de Colombia LABOR FORMATIVA UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA UPTC Titulo: ENFERMERA Trabajo de grado meritorio Resolucin 3433 de octubre 20 de 2006 TUNJA 2006

UNIVERSIDAD EL BOSQUE Maestra en Salud Sexual y Reproductiva Concluido BOGOT 2011 UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Estudiante doctorado en Estudios Sociales, nfasis en Arte, Cultura y Sociedad. Beca Colciencias BOGOTA 2012 OTROS ESTUDIOS, SEMINARIOS Y ACTUALIZACIONES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIN, UPTC, TUNJA, COLOMBIA OCTUBRE 2008 PRUEBA DE INGLS MET : PUNTAJE B1 METODOLOGIAS DE LA INVESTIGACIN APLICADA A LOS CUIDADOS. GRANADA, ESPAA. FEBRERO 2007 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE MODELOS ENFERMERA. PAIPA-COLOMBIA, FEBRERO 2011 Participacin: Asistente 2 JORNADA INTERNACIONAL COLOMBIA. MAYO, 2011. Participacin: Asistente DE VIOLENCIA Y TEORIAS DE

ESCOLAR.

TUNJA,

XVIII JORNADA DE ACTUALIZACIN EN ENFERMERA. TUNJA-COLOMBIA, MAYO, 2011. Participacin: Asistente DIPLOMADO GESTIN Y DIRECCIN DE ORGANIZACIONES SOCIALES. TUNJA-COLOMBIA, JULIO 2011 Participacin: Asistente XVII JORNADA DE ACTUALIZACIN EN ENFERMERA. TUNJA-COLOMBIA, MAYO, 2010. Participacin: Asistente CURSO: TRANSFERENCIA METODOLOGICA PARA LA CREACION DE REDES EMPREARIALES. TUNJA, COLOMBIA JUNIO 2010 Participacin: Asistente XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE CUIDADO. BOGOT, COLOMBIA OCTUBRE 2010 Participacin: Asistente

JORNADA DE ACTUALIZACIN EN ENFERMERA "CUIDADO A LA PERSONA CON DOLOR". TUNJA, COLOMBIA NOVIEMBRE 2010 Participacin: Asistente COLOQUIO DE FORMACIN INVESTIGADORA "ORLANDO FALS BORDA". TUNJA-COLOMBIA, JUNIO 2009. Participacin: Asistente TALLER DE INICIATIVAS CIENTFICAS Y TECNOLOGAS ENTORNO AL SECTOR SALUD. BUCARAMANGA-COLOMBIA, MAYO 2008 Participacin: Asistente CTEDRA DE SALUD PBLICA GUILLERMO MEDINA VACA. TUNJACOLOMBIA, MAYO 2008 Participacin: Asistente XIV CONGRESO COLOMBIANO DE HISTORIA. TUNJA-COLOMBIA, AGOSTO 2008 Participacin: Asistente HABILIDADES DE COMUNICACIN PARA LA ENTREVISTA CLINICA GRANADA, ESPAA. JULIO 2007. Participacin: Asistente BECARIA DEL PROYECTO "PROMOCION DE JVENES INVESTIGADORES Y LDERES DE GESTIN DEL CONOCIMIENTO EN CUIDADOS DE SALUD EN COLOMBIA". ESPAA - COLOMBIA 2007. Participacin: Asistente PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL RED DE CUIDADO CULTURAL Y 2 SEMINARIO INTERNACIONAL DE CUIDADO CULTURAL DE LA SALUD "DESARROLLOS INVESTIGATIVOS Y POLITICAS PBLICAS". BOGOTACOLOMBIA. NOVIEMBRE 2007. Participacin: Asistente JORNADA DE ACTUALIZACIN CUIDADO DE ENFERMERA EN EVENTOS ADVERSOS. TUNJA-COLOMBIA, DICIEMBRE 2007. Participacin: Asistente SEMINARIO PRESENTE Y FUTURO DE LA PROFESIN DE ENFERMERA EN EL CONTEXTO DE LAS REFORMAS DEL SECTOR SALUD, SOGAMOSO-COLOMBIA, FEBRERO DE 2006 Participacin: Asistente IX CTEDRA ANUAL DE HISTORIA ERNESTO RESTREPO TIRADO, BOGOTA, MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA. Mujer, Nacin, identidad y ciudadana: siglos XIX y XX . BOGOT-COLOMBIA OCTUBRE 2004 Participacin: Asistente. VIII SEMINARIO INTERNACIONAL DE CUIDADO, BOGOTA-COLOMBIA, NOVIEMBRE 2004.

Participacin: Asistente. SENTIDO Y PERTINENCIA DE LA EVIDENCIA CIENTIFICA EN ENFERMERA, TUNJA-COLOMBIA, AGOSTO 2004 Participacin: Asistente VII COLOQUIO DE INVESTIGACIN DE ESTUDIANTES DE ENFERMERA, CARTAGENA-COLOMBIA, NOVIEMBRE 2003. Participacin: Asistente. PARTICIPACIN EN EVENTOS ACADMICOS XXII JORNADA DE ACTUALIZACIN EN ENFERMERA CONOCIMIENTO Y HUMANIZACIN: ESENCIA Y BASE DEL CUIDADO DE ENFERMERA TUNJA-COLOMBIA 2005 Participacin: Organizadora, ponente. ENCUENTRO REGIONAL SEMILLEROS DE INVESTIGACIN, DUITAMACOLOMBIA JUNIO 2006. Participacin: Ponente VIII REUNION INTERNACIONAL DE INVESTIGACIN CUALITATIVA. GRANADA, ESPAA. JUNIO 2007 Participacin: miembro del comit Organizador, Ponente XVIII COLOQUIO NACIONAL DE INVESTIGACIN EN ENFERMERA, PAIPACOLOMBIA, AGOSTO 2007 Participacin: Ponente II ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DE LA UPTC, TUNJA-COLOMBIA, OCTUBRE 2007 Participacin: Ponente VII SEMINARIO INTERNACIONAL "DESARROLLO Y AVANCE DEL CONOCIMIENTO Y LA PRACTICA DE ENFERMERA" CHIA-COLOMBIA. MARZO 2008 Participacin: Ponente ENCUENTRO POR LA DIGNIDAD Y LIBERTAD DE LAS MUJERS PALABRAS Y HECHOS. EXPLOREMOS RUTAS EN TORNO A LA VIOLENCIA DE GNERO. TUNJA, COLOMBIA, OCTUBRE 2008. Participacin: Organizadora SEMINARIO TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO: DINAMIZANDO LA PRACTICA CLINICA A PARTIR DE LA EVIDENCIA CIENTFICA. TUNJA, COLOMBIA, OCTUBRE 2008. Participacin: Organizadora y ponente.

1 SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LA CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO EN ENFERMERA Y 2 ENCUENTRO RED NACIONAL DE HISTORIA DE ENFERMERA. MEDELLIN-COLOMBIA, SEPTIEMBRE 2008. Participacin: Ponente V REUNION INTERNACIONAL SOBRE ENFERMERIA EVIDENCIA. GRANADA-ESPAA, NOVIEMBRE 2008. Participacin: Ponente VI REUNION INTERNACIONAL SOBRE ENFERMERIA EVIDENCIA.PAIPA-COLOMBIA, SEPTIEMBRE 2009. Participacin: Organizadora, secretaria del comit cientfico. BASADA EN

BASADA

EN

LECTURA INENTERRUMPIDA NOTAS SOBRE ENFERMERA, MARZO 2010 Participacin: Organizadora I REUNION INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIN EN COMUNITARIA. GRANADA -ESPAA, MAYO DE 2010 Participacin: Organizadora (Tunja), Vocal del comit cientfico. Asistente. SALUD

II ENCUENTRO POR LA DIGNIDAD Y LIBERTAD DE LAS MUJERES TEJIENDO NUEVOS SUEOS Y REALIDADES. TUNJA-COLOMBIA, OCTUBRES DE 2010. Participacin: Organizadora XXVII CONGRESO NACIONAL FEMAFEE "PANORAMA DE LA EDUCACIN, LA INVESTIGACIN Y EL EJERCICIO PROFESIONAL". MANZANILLOMEXICO. OCTUBRE DE 2010. Participacin: Ponente XIII DIFUSIN INTERNACIONAL DE LA INVESTIGACIN DE ENFERMERIA. CELAYA-MEXICO. MARZO DE 2012 Participacin: Ponente CURSOS O CAPACITACIONES DICTADAS Taller ANALISIS DE DATOS CUALITATIVOS ETAPAS DE CODIFICACIN Y ANALISIS, facultad ciencias de la salud, UPTC. 2007 Taller UTILIZACIN DE BASES DE BATOS BIBLIOGRAFICAS EN SALUD, Escuela de enfermera UPTC. 2007 FORMACIN Y PROMOCIN DE EVIDENCIAS CIENTFICAS, Hospital san Rafael de Tunja. 2008. Seminario PRACTICA BASADA EN EVIDENCIAS, Universidad Surcolombiana. Neiva. 2008. Seminario FORMACIN Y PROMOCIN DE EVIDENCIAS CIENTFICAS, Hospital Regional de Duitama. 2009.

Seminario. FORMACIN Y PROMOCIN DE EVIDENCIAS CIENTFICAS, Hospital de Sogamoso. 2008. Taller. INICIACIN A LA PRACTICA BASADA EN EVIDENCIA, VI Reunin Internacional sobre Enfermera Basada en Evidencia. 2009 Seminarios "METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Y ELABORACION DE PROYECTOS" Diplomado Desarrollo sostenible y objetivos del Milenio. Escuela de Administracin pblica. Sogamoso 2009 Diplomado "PRACTICA BASADA EN EVIDENCIAS: HERRAMIENTAS PRCTICA Y METODOLGICAS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD " Universidad Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo-Per. 2010. Diplomado "PRACTICA BASADA EN EVIDENCIAS: HERRAMIENTAS METODOLGICAS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD. Hospital Militar Central. Bogot-Colombia 2010. Taller "ENFERMERA BASADA EN EVIDENCIA". Universidad de Colima,Manzanillo-Mxico. 2010. Taller "ENFERMERA BASADA EN EVIDENCIA". Universidad de Guanajuato. Celaya-Mxico. 2011. Taller OPORTUNIDADES Y DESAFIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE EVIDENCIAS V Reunin Internacional de Investigacin en Enfermera. Fundacin ndex, -Granada-Espaa. Abril 2011 EXPERIENCIA INVESTIGATIVA 5 aos de trabajo investigativo en el grupo Exclusiones y Resistencias en el Cuidado de La Salud, de La Escuela de Enfermera de la UPTC, categorizado en B, por COLCIENCIAS. Proyecto CASA DE LA MUJER UPTC. Grupo Interdisciplinario de Estudios para la Equidad de Gnero. Participacin: Voluntaria. de investigacin Grupo

Proyecto de investigacin EL CUIDADO DE ENFERMERA Y LA SALUD: ENTRE EXCLUSIONES Y RESISTENCIAS Grupo Exclusiones y Resistencias en el cuidado de la salud y la vida. Participacin: Semillera de investigacin. Proyecto de investigacin PERVIVENCIAS Y RESITENCIAS HISTRICAS EN LA RESIGNIFICACIN DEL UNIFORME DE ENFERMERA. Grupo Exclusiones y Resistencias en el cuidado de la salud y la vida. Participacin: Investigadora principal.

Estudio bibliometrico: INTERFAZ Y SOLAPAMIENTO DE LAS BASES DE DATOS DE ENFERMERA DEL ESPACIO CIENTFICO IBEROAMERICANO. Grupo de estudios documentales de la Fundacin Index Participacin: Investigadora Estudio bibliometrico: COMPARACIN DE LAS BASES DE DATOS EN ENFERMERA DEL CONTEXTO IBEROAMERICANO. Grupo de estudios documentales de la Fundacin Index. Participacin: Investigadora Proyecto de investigacin: LEIASKA PARA PROMOCIN SOSTENIBLE DEL CONOCIMINETO CIENTIFICO DE LAS ENFERMERAS DE BOYAC. Grupo Observatorio de enfermera basada en la evidencia y Grupo Exclusiones y Resistencias en el cuidado de la salud y la vida. Instituciones participantes UPTC, FUNDACIN INDEX(ESPAA), COLCIENCIAS. Participacin: Investigadora. Proyecto de investigacin: CARACTERIZACIN DE LAS PUBLICACIONES PERIODOCAS DE ENFERMERA EN COLOMBIA. Grupo Observatorio de enfermera basada en la evidencia y Grupo Exclusiones y Resistencias en el cuidado de la salud y la vida. Instituciones participantes UPTC, FUNDACIN INDEX(ESPAA). Participacin: Investigadora. Proyecto de investigacin: ESTIMACIN DEL RIESGO DE CADAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS. Grupo Observatorio de enfermera basada en la evidencia y Grupo Exclusiones y Resistencias en el cuidado de la salud y la vida. Instituciones participantes UPTC, FUNDACIN INDEX(ESPAA), COLCIENCIAS, HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA. Participacin: Investigadora Proyecto de investigacin: ABORDAJE INTEGRAL A MUJERES MALTRATADAS Y PREVENCIN DE LA VIOLENCIA DE GNERO EN TUNJA. Grupo Exclusiones y Resistencias en el cuidado de la salud y la vida. Instituciones participantes UPTC, FUNDACIN INDEX (ESPAA), UNIVERSIDAD CARLOS III (ESPAA). Participacin: Co-Investigadora Proyecto de Investigacin: CONSTRUYENDO CAMINOS DE EQUIDAD DESDE LAS MUJERES. Fundacin Instituto Latinoamericano de Investigacin en Cuidados de la salud. Instituciones participantes CASA DE LA MUJER (BOGOTA), FONDO SUIZO. Participacin: Auxiliar de investigacin. Investigacin: HISTORIA LOCAL DE LOS SIGNIFICADOS DEL CUERPO DE MUJER EN TUNJA: ELEMENTOS QUE CONTRIBUYEN A SU AUTONOMA. Universidad el Bosque. Participacin: Investigadora Principal. Investigacin: ESTRATEGIA DE COMUNICACIN, INFORMACIN Y EDUCACIN PARA LA PROMOCIN DEL BUEN TRATO EN BOYAC. Instituciones participantes UPTC-GOBERNACIN DE BOYACParticipacin: Coordinadora- Investigadora

TUTORIAS DE TRABAJOS DE INVESTIGACIN Floralba Arcos SENTIMIENTOS Y PERCEPCIONES ANTE LA EXPOSICIN CORPORAL EN PACIENTES HOSPITALIZADOS Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERA. Hospital San Rafael de Tunja. 2007 Nancy Vargas CREACIN Y MEDICIN DE INDICADORES DE CALIDAD DEL COMIT DE SOPORTE METABLICO Y NUTRICIONAL. Hospital San Rafael de Tunja. 2007 Carmen Helena Tovar. DIAGNOSTICO DE ADHERENCIA AL PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Hospital San Rafael de Tunja. 2007 Cristina Cipamocha, Sonia Garca. VALIDEZ Y ADHERENCIA DEL PROTOCOLO DE VENOPUNCION Y MANEJO DE CATETER PERIFERICO DE LA ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA. Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia. 2009 Paula Andrea Gmez Muoz, Mayra Alejandra Manosalva Gmez. VIVENCIA DE LA COMUNIDAD LGBTI DE LA CIUDAD DE TUNJA FRENTE A LA GARANTIA, ACCESO Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS SEXUALES. Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia. 2012 Trabajos de investigacin Secundaria, realizados en el marco de los Diplomados sobre practica Basada en evidencia. Universidad Santo Toribio de Mogrovejo y Hospital Militar Central. EVALUACION DE TRABAJOS Yolima Pirajn. VIOLENCIA DE GNERO Y RURALIDAD: UN ACERCAMIENTO AL LENGUAJE DE LAS EMOCIONES. Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia. 2011 PARTICIPACION CON PUBLICACIONES DIVULGATIVAS. - Miembro del comit Editorial Boletn ZUJUCUA "Pensar, Opinar, Conceptuar". -Lectora -evaluadora Revista Avances en Enfermera, Universidad Nacional. - Colaboradora rea de Documentacin Fundacin ndex Granada Espaa. - Miembro OEBE Fundacin ndex Granada Espaa. PUBLICACIONES: HUMANO O SUJETO. OJALA, peridico estudiantil. Facultad Ciencia de la Salud UPTC. 2004

EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO: UNA EXPERIENCIA VIVIDA. Biblioteca Virtual LasCasas Vol. 3 fasc 2 2007 SE PREDICA PERO NO SE APLICA, EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ENFERMERA Evidentia Vol. 4 (18) 2007 PERVIVENCIAS Y RESISTENCIAS HISTRICAS EN LA RESIGNIFICACIN DEL UNIFORME DE ENFERMERA Biblioteca Virtual lasCasas Vol. 3 fasc 1 2007 EXCLUSIONES Y RESISTENCIAS EN EL CUIDADO DE LA SALUD Y LA VIDA: APORTES DESDE LA INVESTIGACIN CUALITATIVA Rev Paraninfo Digital 2007 Ao 1(1) MI IDEA DE IRME A TRABAJAR EN EL EXTRANJERO. Archivos de la memoria No 5 fasc 1 2008 SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL UNIFORME DE ENFERMERA COMO ELEMENTO DE IDENTIDAD. Revista Temperamentvm Vol. 7 2008 CARACTERIZACIN Y COBERTURA GEOGRAFICA DE LAS BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS DE ENFERMERA DEL ESPACIO CIENTIFICO IBEROAMERICANO Desarrollo Cientfico en Enfermera Vol. 15 fasc 3 2007 CALIDAD DE VIDA DE LAS(OS) PROFESIONALES DE ENFERMERA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL CUIDADO Revista Avances en Enfermera.XXVI(2) 2008 AISLAMIENTO Y CONSUMO DE PUBLICACIONES PERIDICAS DE LA ENFERMERA IBEROAMERICANA. Revista Desarrollo Cientf Enferm 17(3):113118 -Mx- abr 2009 LA EXPOSICIN CORPORAL DEL PACIENTE Y SU RELACIN CON EL CUIDADO DE ENFERMERA rev paraninfo digital 2009III(6) CONSTRUCCIN Y VALIDACIN DE UN INSTRUMENTO PARA LA VALORACIN DEL RIESGO DE CADAS INTRAHOSPITALARIAS paraninfo digital 2009 III(6) LEIASKA PARA LA PROMOCIN SOSTENIBLE DEL CONOCIMIENTO CIENTFICO ENTRE LAS ENFERMERAS DE BOYAC rev paraninfo digital 2008 MARIA MERCEDES LAFAURIE, UNA INVITADA PARA CONVERSAR SOBRE EL MUNDO DE LAS MASCULINIDADES Y FEMINIDADES. Boletn Zujucua Ao 1, Nmero 1-2009 MEMORIAS DE ENFERMERA. Boletn Zujucua Ao 2, Nmero 2- 2010 LA ENAJENACIN DEL TRABAJO FEMENINO DE LO PRIVADO A LO PBLICO. A MODO DE REFLEXIN. Bitcora. Marzo-2010 (Texto electrnico) http://www.ciberindex.com/gercus/bitacora/

UN LLAMADO A LA POESA PARA DESCRIBIR EL ARTE DE ENFERMERA. Bitcora. Marzo-2010 (Texto electrnico) http://www.ciberindex.com/gercus/bitacora/ CMO SE ACERCA AMRICA LATINA A LA ENFERMERA BASADA EN EVIDENCIAS. rev Evidentia 2010; ao 7 (29) CUERPO DE MUJER EN LA ADOLESCENCIA, EL ESLABON PERDIDO DE LA MODERNIDAD. rev Evidentia 2010; ao 7 (29) Captulo de libro. JOVENES INVESTIGADORES. Aproximacin al concepto de gestin del conocimiento: la experiencia de formacin de jvenes investigadores en enfermera. Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia. 2010 ISBN 978-958600-159-7. VALIDACIN DE LOS PROTOCOLOS DE ENFERMERA. SON VLIDAS Y TILES LAS EVIDENCIAS DESCRITAS EN EL PROTOCOLO DE VENOPUNCIN Y MENEJO DEL CATTER PERIFRICO? Biblioteca Lascasas, 2010; 6(2). CONSTRUCCIN Y VALIDACIN DE UN INSTRUMENTO PARA LA VALORACIN DEL RIESGO DE CADAS INTRAHOSPITALARIAS. rev Evidentia. 2010 7(32) LA EXPOSICIN CORPORAL Y EL CUIDADO DE ENFERMERA rev. Cultura de los cuidados. 2o semestre 2010, Ao XIV N. 28 CARACTERIZACIN DE LAS PUBLICACIONES PERIDICAS DE LA ENFERMERA EN COLOMBIA VISIBLES EN INTERNET. rev. Avances de Enfermera. Vol. XXIX No 1 de 2011 RELATO DE UNA CORPORALIDAD: "ES TERRIBLE UNO NO SABER NADA DE LA VIDA". Rev Archivos de la Memoria. Folleto Informativo BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS EN SALUD. 2007 distribucin libre PRODUCCIN CULTURAL Y ARTISTICA Promotora, coordinadora e integrante del grupo experimental SATYAGRHA de la Escuela de Enfermera de la UPTC. de teatro

Obra de teatro LA MUERTE SUPUESTA DE JACK presentada en el festival universitario de teatro. Pamplona 2000. Director Germn Santamara. Participacin: Actriz Obra de teatro PURO PUEBLO Presentada en jornada acadmica Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia. Tunja 2003. Director Rafael Pardo. Participacin: Actriz

Obra de teatro Monlogo EL DIA QUE ME VOLVI INVISIBLE presentada en tertulia acadmica Escuela de Medicina UPTC. Tunja 2001. Participacin: Adaptacin, actriz. Obra de teatro MEMORIA DE HABER DESEADO presentada en tertulia acadmica Escuela de Medicina UPTC. Tunja 2003. Participacin: Texto, Adaptacin, Montaje, direccin y actriz. Obra de teatro ABRAZO DE LA VERDAD presentada en el marco de la celebracin del Da Internacional de Enfermera UPTC. Tunja 2004. Participacin: Texto, Adaptacin, Montaje, direccin y actriz. Obra de teatro NO HAY HISTORIA SIN PRINCIPIOS presentada en el marco de la celebracin del Da Internacional de Enfermera UPTC. Tunja 2005. Participacin: Texto, Adaptacin, Montaje, direccin y actriz. Video click MUJER DEJA QUE EL TIEMPO PASE, PERO TU SI PUEDES DETENTE. Presentado en la UPTC. TUNJA 2008 Participacin: Montaje, Coordinacin y actriz. Campaa radial PORQUE MI DIGNIDAD Y MI LIBERTAD CUENTAN EL LA VIOLENCIA CONMIGO NO CUENTES. Difusin FM universitaria UPTC. TUNJA 2008. Participacin: Coordinacin y grabacin. Obra de Teatro FHISCA FURA. Presentada en el marco del II encuentro por la dignidad y la libertad de las mujeres. UPTC 2010 Participacin: Actriz. La de enfermera La de mujeres EXPERIENCIA LABORAL -Investigadora, Programa Joven investigadora convenio Universidad Pedaggica y -Tecnolgica de Colombia- Fundacin Index Espaa. 2007 -Investigadora, Programa Joven investigadora e innovadora de Colciencias. Tunja 20082009 -Investigadora, Fundacin Index- GERCUS- UPTC y ILICS proyectos: "Abordaje Integral a mujeres maltratadas y prevencin de la violencia de gnero en Tunja" y "Leiaska para la promocin sostenible del conocimiento cientfico entre las enfermeras de Boyac". Tunja 2007-2010 -Presidenta Fundacin Instituto Latinoamericano de Investigacin en Cuidados de la salud. Tunja 2010-2013 -Docente Escuela de Enfermera de la UPTC. 2010-2011 -Investigadora grupo Gercus-Secretaria de Salud de Boyac. Proyecto: estrategia de comunicacin, informacin y educacin para la promocin del buen trato en Boyac. Boyac 2011 y 2013 -Docente Invitada Universidad de Guanajuato-Campus Celaya- Salvatierra. 2012.

_____________________________________ MAYRA SOLANYE GALINDO HUERTAS

También podría gustarte