Exposicion Sistemas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

HARDWARE

Hardware tpico de una computadora personal. 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansin 6. Fuente de alimentacin 7. Unidad de disco ptico 8. Disco duro, Unidad de estado slido 9. Teclado 10. Ratn/Mouse

Todas las Computadoras estn conformadas por tres Conceptos fundamentales

Hardware: El hardware corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes elctricos, electrnicos, electromecnicos y mecnicos; sus cables, gabinetes o cajas, perifricos de todo tipo y cualquier otro elemento fsico involucrado; contrariamente, el soporte lgico es intangible y es llamado software. Son componentes o elementos materiales de la Computadora, las partes fsicas, lo que podemos ver y tocar, la Computadora en si como tal tanto en componentes internos y externos. Software: Conjunto de programas, instrucciones y reglas informticas para ejecutar ciertas tareas en una Computadora. Software El software se refiere al Sistema, Programas, Aplicaciones, Datos e Informacin con los que funciona una computadora, al contrario que el anterior concepto es la parte intangible, es decir que no podemos tocar, solo es posible observarlos en su funcin y como resultado. Humanware: El termino como tal no se encuentra en ningn diccionario expresamente, de ah el atreverme a colocarlo puesto que es posible encontrarlo en varia documentacin de temas Informticos y de Computacin.

PARTES DEL HARDWARE La placa base Mainboard, o "placa madre", es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los dems aparatos y dispositivos. Elementos los principales son: El microprocesador, "pinchado" en un elemento llamado zcalo La memoria, generalmente en forma de mdulos. Los slots o ranuras de expansin donde se conectan las tarjetas. Diversos chips de control, entre ellos la BIOS. Una placa base moderna y tpica ofrece un aspecto similar al siguiente:

El microprocesador Es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrnico en cuyo interior existen miles o millones de elementos llamados transistores, cuya combinacin permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.

Memoria RAM La memoria RAM es el lugar donde el computador almacena la informacin mientras la procesa. Es un componente fundamental del PC.

Cuando la cantidad de memoria RAM disponible es menor que la cantidad de informacin en proceso, el procesador usa al disco duro como memoria temporal. Aqu hay un problema; la RAM es muchsimo ms rpida que cualquier disco duro, por lo tanto el desempeo general del equipo cae notablemente. Por eso se recomienda tener la mayor cantidad de RAM posible, sobre todo cuando se acostumbra a tener ms de un programa abierto al mismo tiempo. Disco Duro El disco duro, o tambin llamado disco fijo (Hard disk) es el depsito del computador, donde se almacenan todos los archivos de programas para ser usados y sus resultados.

Ranuras de expansin. Todas las placas que contienen el ordenador estn montadas sobre su correspondiente ranura, aunque se denominan propiamente de extensin las sobrantes. Es decir, un ordenador llevar una ranura AGP porque es necesaria para la tarjeta grfica.

La tarjeta grfica La tarjeta grfica va a permitir que veamos todos los datos que nos muestre el ordenador. Dependiendo de la calidad de la misma disfrutaremos de mayores velocidades de refresco (para que la imagen no parpadee), mayor nmero de cuadros por segundo en los juegos, efectos tridimensionales o por el contrario, terminar dolindonos la cabeza por ver como las ventanas del Windows dejan restos por la pantalla porque nuestra tarjeta no puede mostrar grficos tan rpidamente.

Tarjeta de red Dispositivo que permite a un ordenador o impresora acceder a una red local. Hay diversos tipos de adaptadores en funcin del tipo de cableado que se utilice en la red, pero actualmente el ms comn es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector rj45.

Tarjetas de sonido En el mundo de los ordenadores compatibles el estndar en sonido lo ha marcado la empresa Creative Labs y su saga de tarjetas Sound Blaster.

Puertos Los ordenadores personales actuales an conservan prcticamente todos los puertos heredados desde que se dise el primer PC de IBM. Desde que naci el PC de la mano de I.B.M., por motivos de compatibilidad, algunas de sus caractersticas han permanecido inalterables al paso del tiempo.

Paralelo Tras la acentuada falta de estandarizacin del interfaz paralelo, surgi Centronics como un standard en este tipo de conexin, debido a la facilidad de uso y la comodidad a la hora de trabajar con l. A raz de este interfaz, posteriormente apareci una norma standard (IEEE 1284) para el interfaz paralelo en los ordenadores personales, en la cual se tratan varios tipos de protocolos los cuales se vern a lo largo de este trabajo.

Serie o Serial El puerto serie de un ordenador es un adaptador asncrono utilizado para poder intercomunicar varios ordenadores entre s. Un puerto serie recibe y enva informacin fuera del ordenador mediante un determinado software de comunicacin o un driver del puerto serie. El software enva la informacin al puerto carcter a carcter, convirtindolo en una seal que puede ser enviada por un cable serie o un mdem.

El modem El modem es otro de los perifricos que con el tiempo se ha convertido ya en imprescindible y pocos son los modelos de ordenador que no estn conectados en red que no lo incorporen. Su gran utilizacin viene dada bsicamente por dos motivos: Internet y el fax, aunque tambin le podemos dar otros usos como son su utilizacin como contestador automtico incluso con funciones de centralita o para conectarnos con la red local de nuestra oficina o con la central de nuestra empresa. El modem serie externo

El modem interno

Disqueteras Refirindonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de disquete slo han existido dos formatos fsicos considerados como estndar, el de 5 1/4 y el de 3 1/2. En formato de 5 1/4, el IBM PC original slo contaba con unidades de 160 Kb., esto era debido a que dichas unidades slo aprovechaban una cara de los disquetes. El formato de 3 1/2 IBM lo impuso en sus modelos PS/2. Para la gama 8086 las de 720 Kb. (DD o doble densidad) y para el resto las de 1,44 Mb. (HD o alta densidad) que son las que hoy todava perduran.

CD-ROM y CD-RW La unidad de CD-ROM ha dejado de ser un accesorio opcional para convertirse en parte integrante de nuestro ordenador, sin la cual no podramos ni siquiera instalar la mayor parte del software que actualmente existe, por no hablar ya de todos los programas multimedia y juegos.

DVD ROM DVD "Digital Versatil Disc". En su modalidad de DVD - Video es el nuevo formato de distribucin de pelculas de vdeo, el formato tambin permite el copiado de datos en general incluido el audio. Su tamao fsico es igual al de un CD-ROM pero su capacidad de almacenamiento va de los 3.9- 4.5GB hasta los 17GB dependiendo de si se usan una o dos capas y una o dos caras.

Teclado El teclado es un componente al que se le da poca importancia, especialmente en los ordenadores clnicos. Sin embargo es un componente esencial, pues es el que permitir que nuestra relacin con el ordenador sea fluida y agradable, de hecho, junto con el ratn son los responsables de que podamos interactuar con nuestra mquina.

Ratn o mouse Ratn (Mouse), dispositivo sealador muy comn la aparicin de este dispositivo y de la interfaz grfica de usuario, que une un puntero en la pantalla de la computadora al movimiento del ratn o mouse, ha abierto el potente mundo de las computadoras a una poblacin anteriormente excluida de l a causa de la oscuridad de los lenguajes de computadora y de la interfaz de lnea de comandos.

Monitor El dispositivo en el que se muestran las imgenes generadas por el adaptador de vdeo del ordenador o computadora. El trmino monitor se refiere normalmente a la pantalla de vdeo y su carcasa. El monitor se conecta al adaptador de vdeo mediante un cable. El monitor es una parte del ordenador a la que muchas veces no le damos la importancia que se merece.

Scanner

Scanner plano Utilizado para escanear, fotografas, geles, autor radiografas y textos. Para la mayora de los trabajos es suficiente con 300 PPP, el ojo humano es incapaz de distinguir poco ms de 300 PPP. Scanner de diapositivas Nos permite digitalizar diapositivas de 35 mm con una alta resolucin (2800 PPP). Para escanear imgenes de alta calidad lo haremos a alta resolucin, como la resolucin mxima de trabajo es de 300 PPP Impresoras

Impresoras Perifrico para ordenador o computadora que traslada el texto o la imagen generada por computadora a papel u otro medio, como transparencias o diversos tipos de fibras. Se dividen en matriciales, Inyeccin de tinta (inkjet), Lser.

Webcam De todas las atracciones que internet ofrece a sus navegantes hay pocas capaces de ejercer el magnetismo de las webcams. Tambin llamadas "cmaras espas" y "netcams", tienen esa indefinible fascinacin de mostrarnos escenas cotidianas de lugares remotos tal como las ven sus pobladores en el

UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO


La unidad central de proceso CPU es el verdadero cerebro de la computadora; su misin consiste en coordinar y controlar o realizar todas Las operaciones del sistema. Se compone de elementos cuya naturaleza es exclusivamente electrnica (circuitos). Sus partes principales son Las siguientes: El Procesador (P). Que a su vez se compone de: o La unidad de control (UC). o La unidad aritmtica lgica (UAL). o La Memoria Central (MC).

La unidad central de proceso tambin incorpora un cierto nmero de registros rpidos (pequeas unidades de memoria) de propsito especial, que son utilizados internamente por la misma. Unidad de control (UC) La unidad de control (UC) es el centro nervioso de la computadora; desde ella se controla y gobiernan todas las operaciones (bsqueda, decodificacin, y ejecucin de la instruccin). Para realizar su funcin, consta de los siguientes elementos: Registro de contador de programas (CP) Registro de Instrucciones (RI) Decodificador (D) Reloj (R) Generador de Seales o Secuenciador (S) Registro de contador de programas (CP).Tambin denominado registro de control de Secuencia (RCS), contiene permanentemente la direccin de memoria de la prxima instruccin a ejecutar. Si la instruccin que se est ejecutando en un instante determinado es de salto o de ruptura de secuencia, el RCS tomar la direccin de la instruccin que se tenga que ejecutar a continuacin; esta direccin la extraer de la propia instruccin en curso. Registro de Direcciones (RD). Contiene la direccin de memoria donde se encuentra la prxima instruccin y esta comunicado con el Bus de Direcciones. El tamao de este registro determina el tamao de la memoria que puede direccionar. (Si es de 32 bits se puede direccionar 232=4.294.967296 (4 GB posiciones de memoria). Con la direccin de memoria, se transfiere a travs el Bus de Datos desde la memoria central al Registro de Datos en la UC la instruccin correspondiente. Registro de Instrucciones (RI).Contiene la instruccin que se est ejecutando en cada momento. Esta instruccin llevar consigo el cdigo de operacin (CO), accin de que se trata, y en su caso los operandos o las direcciones de memoria de los mismos. Pasa el CO al decodificador. Decodificador (D). Se encarga de extraer y analizar el cdigo de operacin de la instruccin en curso (que est en el RI) y dar las seales necesarias al resto de los elementos para su ejecucin por medio del Generador de Seales. Generador de Seales (GS). En este dispositivo se generan rdenes muy elementales (micro rdenes) que, sincronizadas por los impulsos del reloj, hacen que se vaya ejecutando poco a poco la instruccin que est cargada en el RI. Reloj (R). Proporcionar una sucesin de impulsos elctricos a intervalos constantes (frecuencia constante), que marcan los instantes en que han de comenzar los distintos pasos de que consta cada instruccin.

Unidad aritmticolgica (UAL) Esta unidad es la encargada de realizar las operaciones elementales de tipo aritmtico (generalmente sumas o restas) y de tipo lgico (generalmente comparaciones). Para realizar su funcin, consta de los siguientes elementos:

Banco de registros (BR). Est constituido por 8, 16 32 registros de tipo general que sirven para situar dates antes de cada operacin, para almacenar datos intermedios en las operaciones y para operaciones internas del procesador. Circuitos operadores (CIROP). Compuesto de uno o varios circuitos electrnicos que realizan operaciones elementales aritmticas y lgicas (sumador, complementador, desplazador, etc.). Registro de resultado (RR). Se trata de un registro especial, en el que se depositan los resultados que producen los circuitos operadores. Sealizadores de estado (SE). Registro con un conjunto de biestables en los que se deja constancia de algunas condiciones que se dieron en la ltima operacin realizada.

La memoria central (MC) Es la parte de la unidad central de proceso de una computadora donde estn almacenados las instrucciones y los datos necesarios para que un determinado proceso pueda ser realizado. La memoria central est constituida por una multitud de celdas o posiciones de memoria, numeradas de forma consecutiva, capaces de retener, mientras la computadora est conectada, la informacin necesaria. La memoria central tiene asociados dos registros para la realizacin de operaciones de lectura o escritura, y un dispositivo encargado de seleccionar una celda de memoria en coda operacin de acceso sobre la misma:

Registro de direccin de memoria (RDM). Contiene la direccin de memoria donde se encuentran o va a ser almacenada la informacin (instruccin o dato), tanto si se trata de una lectura como de una escritura de o en memoria central, respectivamente. Registro de intercambio de memoria (RIM). Si se trata de una operacin de lectura, el RIM es quien recibe el dato de la memoria sealado por el RDM, para su posterior envo a uno de Los registros de la UAL. Si se trata de una operacin de escritura, la informacin a grabar tiene que estar en el RIM, para que desde l se transfiera a la posicin de memoria indicada por el RDM. Selector de memoria (SM). Es el dispositivo que, tras una orden de lectura o escritura, conecta la celda de memoria cuya direccin figure en el RDM con el RIM, posibilitando la transferencia de Los dates en un sentido o en otro.

Tipos de instrucciones Nos referiremos en este apartado a instrucciones del lenguaje mquina. Son aquellas que puede ejecutar directamente el hardware de la computadora. Las instrucciones mquina se pueden clasificar por la funcin que desempean en:

Instrucciones de transferencia de datos. Instrucciones de ruptura de secuencia. Instrucciones aritmticas y lgicas. Instrucciones declarativas. Etctera.

Instrucciones de tres operandos Tambin se denominan instruccin es de tres direcciones. En primer lugar constan de un cdigo de operacin al que siguen tres operandos, de Los cuales, Los dos primeros son Los operandos y el tercero es la direccin donde se depositar el resultado. Este formato de instruccin es el ms cmodo de trabajar, pero es el que precise mayor nmero de bits. Cdigo de operacin Operando1 Operando2 Operando3 Instrucciones de dos operandos Constan de un cdigo de operacin, seguido de dos operandos, de Los cuales uno de ellos acta adems como receptor del resultado. Tambin se denominan instrucciones de dos direcciones. Cdigo de operacin Operando 1 Operando2 Instrucciones de un operando Tambin denominadas instrucciones de una direccin. Son Las que se utilizan generalmente en mquinas cuya arquitectura funciona con filosofa de acumulador. El acumulador es un registro especial, en el que se encuentra uno de Los operandos para este tipo de instrucciones y donde adems se guarda el resultado. En la instruccin se encuentra el cdigo de operacin seguido del segundo operando Cdigo de operacin Operando 1 Instrucciones sin operandos Tambin denominadas instrucciones sin ninguna direccin. Este tipo de instrucciones se utilizan generalmente en computadoras cuya arquitectura tiene filosofa de pila. Una pila est formada por dates almacenados en orden consecutivo en la memoria, existiendo un registro especial denominado puntero de pila que nos indica la direccin del ltimo dato introducido en ella. Cuando un dato es sacado de ella, el puntero de pila decrece, apuntando al dato que est a

continuacin en la pila hacia el fondo de la misma y que ser aquel dato que se introdujo en primer lugar. Cuando se trata de introducir un dato en ella el puntero toma la direccin de memoria siguiente en orden ascendente y se introduce en dicha direccin. cdigo de operacin Mtodos de direccionamiento Se habla de direccionamiento en una instruccin al modo de indicar en la misma el lugar donde est situado el dato que va a intervenir en ella. Los direccionamientos utilizados en Las instrucciones son Los siguientes: Direccionamiento inmediato: en l, el dato a utilizar se halla en la propia instruccin, en el acumulador o en la pila. Direccionamiento directo: en este caso la instruccin contiene la direccin de memoria central donde se encuentra el dato. Direccionamiento indirecto: la instruccin contiene la direccin de memoria central donde se encuentra la direccin de memoria que contiene el dato. Direccionamiento indexado: en el la direccin de memoria central donde se encuentra el dato, se obtiene sumndole a la direccin que lleva la instruccin una cantidad, que se encuentra en un registro especial llamado ndice.

CONCEPTOS DE ELECTRONICA BASICA Electrnica, campo de la ingeniera y de la fsica aplicada relativo al diseo y aplicacin de dispositivos, por lo general circuitos electrnicos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generacin, transmisin, recepcin y almacenamiento de informacin. Esta informacin puede consistir en voz o msica (seales de voz) en un receptor de radio, en una imagen en una pantalla de televisin, o en nmeros u otros datos en un ordenador o computadora. Para el correcto conocimiento de la electrnica es necesario saber algunas leyes y teoremas fundamentales como la Ley de Ohm, las Leyes de Kirchhoff, y otros teoremas de circuitos. LEY DE OHM Cuando una resistencia es atravesada por una corriente se cumple que: Donde V es la tensin que se mide en voltios (V). Donde I es la intensidad de la corriente que atraviesa la resistencia, y que se mide en Amperios (A). Donde R es la resistencia que se mide en Ohmios (W).

LEYES DE KIRCHHOFF Ley de Kirchhoff de tensiones. La suma de las cadas de tensiones de todos los componentes de una malla cerrada debe ser igual a cero.

V2 + V3 + V4 - V1 = 0 LEY DE KIRCHHOFF DE CORRIENTES La suma de corrientes entrantes en un nodo es igual a la suma de corrientes salientes del nodo.

I1 = I2 + I3 + I4

RESISTENCIAS Resistencias en serie Dos o ms resistencias en serie (que les atraviesa la misma intensidad) son equivalentes a una nica resistencia cuyo valor es igual a la suma de las resistencias.

RT = R1 + R2 Resistencias en paralelo Cuando tenemos dos o ms resistencias en paralelo (que soportan la misma tensin), pueden ser sustituidas por una resistencia equivalente, como se ve en el dibujo:

El valor de esa resistencia equivalente (RT) lo conseguimos mediante esta expresin:

GENERADORES Generadores de Continua Pueden ser tanto fuentes de corriente como de tensin, y su utilidad es suministrar corriente o tensin, respectivamente de forma continua. Generador de corriente continua Generador de tensin continua

Generadores de Alterna Pueden ser tanto fuentes de corriente como de tensin, y su utilidad es suministrar corrientes o tensiones, respectivamente de forma alterna (por ejemplo: de forma senoidal, de forma triangular, de forma cuadrada., etc....). Generador de corriente alterna Generador de tensin alterna

APARATOS DE MEDICIN. Voltmetro. Aparato que mide tensiones eficaces tanto en continua como en alterna, y su colocacin es de forma obligatoria en "paralelo" al componente sobre el cual se quiere medir su tensin. Voltmetro de continua

Dc = direct current (corriente directa, corriente de continua) Voltmetro de alterna

Ac = altern current (corriente alterna)

También podría gustarte