E9 Sesion D2 Tutoria Reconozco y Valoro Mi Cuerpo Uno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Reconozco y valoro mi cuerpo


I.E. N° GRAN AMAUTA MARIATEGUI
DOCENTE: Aydeé Miguel Camarena
GRADO Y SECCIÓN: 3° C FECHA: 21/10/22

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias Desempeños Criterio de evaluación Instrumento


y Capacidades de
evaluación
Tutoría Construye su 2 GRADO  Reconoce la Lista de
identidad  Expresa de diversas importancia del cotejo
 Se valora a maneras algunas de sus cuidado de su
sí mismo cuerpo.
características físicas,
 Autorregula  Identifica las
cualidades, gustos y
sus maneras como puede
emociones preferencias, y las cuidar su cuerpo.
 Reflexiona y diferencia de las de los
argumenta demás.
éticamente

Evidencia Menciona las acciones que realiza para cuidar su cuerpo.

Propósito Reconoceré que mi cuerpo es valioso, y lo que hago para cuidarlo.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.


bien común

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Papelote
 Imágenes y fotografías

 MOME NTOS DE LA SESIÓN


Inicio Tiempo aproximado: 30

Saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado la clase anterior.


Indícales que para comenzar la clase irán al jardín del colegio.
Invita a los estudiantes a ver las plantas y realízales las siguientes preguntas:
¿Cómo están sus hojas?
¿de qué tamaño es?
¿Cómo está la tierra?
¿la plantita tiene espacio para crecer?
¿Te parece que la planta está saludable? ¿Por qué?
¿Cómo estaría sino la cuidarán?

Comunica el propósito de la sesión: Hoy reconoceremos que mi cuerpo es valioso, y lo que


hago para cuidarlo.
Menciónales los criterios que tendrán en cuenta:
Reconoce la importancia del cuidado de su cuerpo.
Identifica las maneras como puede cuidar su cuerpo.

Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.

Desarrollo Tiempo aproximado: 40

- Muestrales las siguientes imágenes. (ANEXO 1 )

Problematización

- Pregúntales:
o ¿Qué están haciendo las niñas y los niños?
o ¿Qué acciones pueden realizar con su cuerpo?
o ¿Qué acciones puedes realizar tú con tu cuerpo?
Analizamos la información

- Indícales a los estudiantes:

Nuestro cuerpo está siempre en movimiento. Con nuestro cuerpo podemos jugar,
correr, abrazar, dialogar, escuchar, ayudar, pintar, ir de un lado a otro, etc.

- Indícales que para reconocer más su cuerpo se dibujarán, indícales que pueden
pedir ayuda a sus compañeros de grupo para ayudar a reconocer alguna de sus
características físicas.

- Bríndales unos minutos para realizar sus dibujos, luego pregúntales:


o ¿Cómo te sentiste al realizar esta actividad?
o ¿Te reconociste?
o ¿Tú cuidas tu cuerpo?
o ¿Qué haces para cuidar tu cuerpo?
o ¿Por qué es importante cuidar tu cuerpo?
o ¿Qué otras acciones puedes hacer para cuidar tu cuerpo?
- Indícales que ahora en grupo pensará en 2 que acciones hacen para cuidar su
cuerpo y las dibujarán o escribirán en un paleógrafo.

- Se les dará un tiempo para que puedan realizar esta actividad. Luego se les
invitará a cada grupo a compartir lo que trabajaron con todos sus compañeros.
- Se les dirá:

Nuestro cuerpo nos pertenece. Todas las niñas y todos los niños necesitan querer su
cuerpo. El cuerpo es nuestro medio de comunicación, de movimiento y desplazamiento. Con
él comemos, miramos, escuchamos, corremos, jugamos, estudiamos y mostramos nuestro
afecto.

Con nuestro cuerpo también podemos experimentar situaciones que nos causen alegría y
confianza, pero también pueden ocurrir situaciones incómodas que nos generen disgusto.
Es importante estar atentas y atentos, y reconocer qué nos gusta y qué nos disgusta que
ocurra con nuestro cuerpo. Si sabemos lo que nos gusta, aprenderemos a cuidar nuestro
cuerpo; y si ocurre algo con nuestro cuerpo que nos disgusta o incomoda, debemos
comunicarlo inmediatamente a nuestros padres o adultos de confianza.

Toma de decisiones

- Diles ahora que ya hemos conocido como cuidar nuestro cuerpo, ya sabemos que
debemos realizar para sentirnos bien. Ahora vamos a reconocer y responder
como nos sentimos cuando le ocurre algo a nuestro cuerpo.
- Juntos trabajarán la ficha de aplicación.

Cierre Tiempo aproximado: 20

- Responden a preguntas de metacognición

o ¿Qué aprendieron?
o ¿Qué acciones podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo?
o ¿Cómo nos podemos sentir en diferentes situaciones que pase nuestro
cuerpo?
o ¿Qué dificultades tuve?
o ¿Cómo lo supere?
LISTA DE COTEJO
Construye su identidad

CRITERIOS A EVALUAR
Reconoce la Identifica las
NOMBRE importancia del maneras como puede
N° cuidado de su cuidar su cuerpo.
cuerpo.

NO

NO
SI

SI
01 ACACIO CUAURO Yuximar

02 AROTOMA RODRIGUEZ Abiud


03 BARDALES AIME Guillermo
04 CARNERO MILLONES Esmit
05 CHAVEZ PAREDES Tiago Linkol
06 DIAZ QUIEPE Mia
07 GALLEGOS CHIPILE Sayumi
08 GARCIA JIMENEZ Naomi
09 GARCIA JIMENES,Miranda
10 GONZALES DIAS DIVIANA
11 GONZALES RODRIGUEZ Victoria
12 GUEVARA COTRINA Alexander
13 HINOSTROZA LUNA Abraham Jhon
14 IZARRA CABRILES Cesar Eduardo
15 JARAMILLO PAZ Ashly
16 LLAMOCTANTA Chávez Kendra
17 LOARTE VALQUE Akemi
18 LOMAS VILLANUEVA Jeiko
19 MARTINEZ COTRINA Lia
20 MENDOZA QUISPE ,José
21 MONTALVO DIAZ,Alejandra
22 NOLASCO FLORES, Emely
23 QUISPE RODRIGUEZ Kendra
24 QQUEHUE AUCCA,Jefferson
25 ROJAS PANEBRA Britany
26 SOSA QUISPE EVANS
27 VALLADAR MUTHUAPTF, Jhampool
28 VILLANUEVA PEZUA, Gustavo

También podría gustarte