U°4 Acústica y Psicoacústica
U°4 Acústica y Psicoacústica
U°4 Acústica y Psicoacústica
¿Qué son?
Introducción
Finalmente, nos dejan esta tabla como guía de los sistemas y sus funciones.
Se habla como las personas podemos percibir los cambios de frecuencia, los
cambios de altura de los tonos.
Debemos tratar de conectar estas escalas con la realidad fisiológica, con una
función específica en el sistema auditivo.
1) Las vibraciones macroscópicas son detectadas y codificadas en el oído
interno y dan las sensaciones primarias (altura, sonoridad y timbre).
Para este proceso primero debemos establecer las leyes físicas que rigen en el
sistema dado, por medio de mediciones de las magnitudes físicas relevantes.
Una ley física expresa una relación que es común a muchos sistemas
diferentes, e independiente a casos particulares.
Debemos tener en cuenta que hay cosas específicas o muy avanzadas que un
oyente promedio no podría ordenar, clasificar o detectar. A menos que se
cuente con un entrenamiento, experiencia o conocimiento previo, por ejemplo,
un oyente promedio no podría hacer estimaciones cuantitativas de si un tono es
el doble o la mitad del primer tono.
En resumen, podemos decir que las diferencias mas importantes entre la Física
y la Psicofísica son:
Es importante la mención del sistema límbico el cual origina señales del estado
afectivo del organismo (placer, miedo, ira, ansiedad, alivio, etc.)
Pero a pesar de todo esto, el cerebro puede desobedecer los dictados del
sistema límbico, o de supervivencia. También puede evocar información a
voluntad (el acto de pensar humano) e incluso puede hacer cosas para lo que
no fue diseñado, como el arte.
- A.J Hudspeth