tr2 Administracion de Operaciones II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

lOMoARcPSD|9985244

TR2 -Administración de Operaciones II

administración de operaciones (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo


Industrial)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por LUCIA KATHE CALIXTO SOTO (luciakatycalixtosoto@gmail.com)
lOMoARcPSD|9985244

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

Descargado por LUCIA KATHE CALIXTO SOTO (luciakatycalixtosoto@gmail.com)


lOMoARcPSD|9985244

TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Rodríguez Zavaleta Elver Mainqui ID: 1318465


Dirección Zonal/CFP: La Libertad
Carrera: Administración Industrial Semestre: IV
Curso/ Mód. Formativo Administración de Operaciones II
Tema del Trabajo: Sistema MRP II.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES

1 PRIMER ENTREGABLE 25/10/201

Información General
1.1
Planificación
21/10/21

1.2 Preguntas guía resueltas 22/10/21

2 SEGUNDO ENTREGABLE 29/11/2021


2.1 Proceso de Ejecución 27/11/21
2.2 Dibujos / diagramas 28/11/21

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Cuál es la dificultad que podría tener la empresa para aplicar el MRP?
2
¿Qué diferencia hay entre el primer MRP y el segundo MRP?
3
¿Puede con el segundo MRP hacer un presupuesto de materiales en soles?
4
¿Un porcentaje de merma como del 5% en el producto terminado como afectaría al MRP?

5 ¿Cómo afectaría al MRP si los pendientes de recepción no llegaran en el plazo o fecha


establecida?
6

Descargado por LUCIA KATHE CALIXTO SOTO (luciakatycalixtosoto@gmail.com)


lOMoARcPSD|9985244

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuál es la dificultad que podría tener la empresa para aplicar el MRP?


Existen varios factores que dificultan el desarrollo de MRP II en las empresas, por el
cual las empresas fracasan en el intento y se deben, por una parte, al desarrollo de un
proceso de implementación inadecuado en el que no se resuelven los importantes
problemas que se presentan. Por otra parte, se da el hecho de que "todas las empresas
que fallan en la implementación de sus sistemas MRP suelen continuar cometiendo los
mismos fallos en sucesivas implementaciones".

2. ¿Qué diferencia hay entre el primer MRP y el segundo MRP?

MRP I MRP II
Planifica las necesidades de compra de Su planificación abarca todos los
materia prima. departamentos de la empresa,
planificando los recursos necesarios.

Su principal elemento en el que se basa Se basa en el estudio de la demanda y


es el plan maestro de producción del mercado.

Sólo abarca la producción. Abarca más departamentos, no sólo


producción si no también el de compras,
calidad, financiero, etc.

Surge de la experiencia previa de la Necesita conocer el comportamiento de


empresa las empresas para poder planificar
correctamente

Es un sistema abierto Se adapta de manera más eficaz a la


demanda del mercado.
Mejora la productividad.

3. ¿Puede con el segundo MRP hacer un presupuesto de materiales en soles?


NO, este sistema da respuesta a las preguntas, cuanto y cuando se va a producir y a
cuáles son los recursos disponibles para ellos. Mas no responde a cuanto se va invertir
o gastar en dicha producción

4. ¿Un porcentaje de merma como del 5% en el producto terminado como afectaría


al MRP?
La integridad de los datos de entrada y salida se vería afectados, errores en el conteo
de unidades de embalaje, problemas del sistema informativo, desechos no reportados,
desperdicios, etc.

5. ¿Cómo afectaría al MRP si los pendientes de recepción no llegaran en el plazo o


fecha establecida?

Descargado por LUCIA KATHE CALIXTO SOTO (luciakatycalixtosoto@gmail.com)


lOMoARcPSD|9985244

TRABAJO FINAL DEL CURSO


Resultaría afectado los costos de almacenamiento continuo y la reserva excesiva de
existencias en el inventario.
El programa de MRP permite la creación de registros indexados, ya sea en forma
separada o como parte del archivo de registros de inventarios. Indexar las necesidades
permite rastrearlas en la estructura de productos por cada nivel ascendente e identificar
las piezas antecesoras que generaron la demanda.

https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf

Descargado por LUCIA KATHE CALIXTO SOTO (luciakatycalixtosoto@gmail.com)


lOMoARcPSD|9985244

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

Primero: se procedido a la búsqueda de


información para profundizar en el tema,
mediante videos de YouTube, manual SENATI, pdf
de MRP

Segundo: Resolución de ejercicio MRP


Información brindada en el ejercicio

Primero se debe de revisar el archivo maestro de Al usar una pc o


materiales el cual nos proporcionara información de laptop se debe
cada elemento a fabricar: de tener en
cuenta la
ubicación de los
Luego la lista de materiales, esta se presenta en cables
forma de árbol y muestra de manera inequívoca para conectados,
un determinado producto los componentes y estos deben de
cantidades necesarias para producir una unidad, así estar
como la forma en que se combina. debidamente
protegidos,
canaleteado
Elaboramos la tabla de mrp que contendrá la conforme a la
siguiente información: esta tabla tendrá 9 semanas norma exigida de
de acuerdo a la información dada en el enunciado categoría

Se empieza por la parte superior de la lista de


materiales que es el producto final.
Como hallar cada ítem: Requerimiento bruto: como
dato de partida el problema nos brinda esta
información, en la semana 7 se necesita 2000
lámparas terminadas y en la semana 9 se necesita
2500 lámparas.
Recepciones programadas: Si existe un pedido que
está por llegar, coloca la cantidad y la semana en
que lo hará. En este caso es 20 unidades para cada
semana.
Proyecc de disponibilidad: Es producto o material con
el que contamos cada período de tiempo. Es el
resultado de tomar el inventario disponible que quedó
al final del período anterior y sumarlo con las
5

Descargado por LUCIA KATHE CALIXTO SOTO (luciakatycalixtosoto@gmail.com)


lOMoARcPSD|9985244

TRABAJO FINAL DEL CURSO

recepciones programadas para luego restarlo con las


necesidades brutas de ese período.

Proyecc. de disponibilidad= proyecc.de disponibilidad


del período
anterior+Recepciones programadas-requerimiento
bruto
Asegurarse que la
Requerimiento neto: cuando las necesidades netas ubicación del escritorio
son mayores a cero (0), se genera el lanzamiento o sea la correcta, donde
liberación de una orden la luz natural pueda ser
de fabricación para tener el material a disposición su mayor fuente de
cuando se requiera. Si son menores a 0, significa que iluminación y el ruido no
el inventario perturbe a la persona.
disponible es suficiente para suplir la demanda, por lo
que colocaremos 0 como resultado.
Se obtienen de la siguiente forma:

Requerimiento neto= requerimiento bruto+stock de


seguridad- proyecc.de
disponibilidad del período anterior-recepciones
programadas

Liberación planificada de pedido: Para tener la


materia prima disponible en el momento deseado,
antes es necesario haber emitido una orden de
pedido períodos antes.
Para hacerlo, coloca la misma cantidad calculada en
el paso anterior retrocediendo tantos periodos como
te indique el lead time del material o artículo

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

Descargado por LUCIA KATHE CALIXTO SOTO (luciakatycalixtosoto@gmail.com)


lOMoARcPSD|9985244

TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

a) Se necesitan 2000 lámparas terminadas en la semana 7 y 2500 en la semana 9.


Suponer también que existen unos pendientes de recepción de 500 unidades de Cuello
y 300 unidades de Bases en la semana cinco.

Descargado por LUCIA KATHE CALIXTO SOTO (luciakatycalixtosoto@gmail.com)


lOMoARcPSD|9985244

TRABAJO FINAL DEL CURSO

b) Suponer que para la misma demanda y con los mismos pendientes de recepción se
pretende planear todos los recursos, así como la capacidad de la planta. Considerar
turnos normales de 8 horas por día.

[Sistema MRP II.]

[RODRIGUEZ ZAVALETA ELVER MAINQUI] [ESCALA]

Descargado por LUCIA KATHE CALIXTO SOTO (luciakatycalixtosoto@gmail.com)


lOMoARcPSD|9985244

TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

➢ Laptop
➢ Calculadora

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

➢ LAPIZ
➢ CUADERNO

5. MATERIALES E INSUMOS

➢ INTERNET

Descargado por LUCIA KATHE CALIXTO SOTO (luciakatycalixtosoto@gmail.com)

También podría gustarte