Documentos Descontados
Documentos Descontados
Documentos Descontados
Los documentos descontados o endosados son una herramienta financiera que permite a las
empresas obtener financiamiento a corto plazo. Estos documentos se presentan como títulos
valores, letras de cambio o pagarés, que las empresas emiten a sus clientes o proveedores
como garantía de pago por los bienes o servicios que se han adquirido.
Cuando una empresa necesita financiamiento a corto plazo, puede descontar o endosar estos
documentos con una entidad financiera.
1.1 DESCUENTO
En el caso del descuento, la empresa vende el documento a la entidad financiera por un valor
menor al valor nominal del mismo, obteniendo así el efectivo que necesita.
1.2 ENDOSO
En el caso del endoso, la empresa transfiere la propiedad del documento a la entidad financiera,
quien se encarga de cobrar el pago al cliente o proveedor al vencimiento del documento.
2. OBJETIVO
Son herramientas útiles para mejorar la liquidez de una empresa a corto plazo, ya que le
permiten obtener efectivo de forma rápida y sin la necesidad de recurrir a préstamos a largo
plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas herramientas tienen costos
asociados, como intereses y comisiones, que deben ser considerados en el momento de decidir
si utilizarlos o no. Además, el uso excesivo de documentos descontados o endosados puede ser
una señal de problemas financieros en la empresa, por lo que es importante utilizarlos de forma
responsable y estratégica.
3. SE ABONA
En el caso de los documentos descontados, el abono dependerá del tipo de operación contable
que se haya realizado. Si la empresa ha descontado un documento en una entidad financiera, se
deberá realizar el siguiente asiento contable:
Se abonará la cuenta de "Documentos por pagar" o "Acreedores por efectos comerciales"
por el importe nominal del documento descontado.
Se abonará la cuenta de "Intereses por pagar" por el importe de los intereses devengados
por la operación de descuento.
Se cargará la cuenta de "Caja" o "Bancos" por el importe neto recibido por la operación, que
es el importe nominal del documento menos los intereses y comisiones asociados al
descuento.
4. SE CARGA
En el caso de los documentos descontados, la cuenta que se carga dependerá del tipo de
operación contable que se haya realizado. Si la empresa ha descontado un documento en una
entidad financiera, se deberá realizar el siguiente asiento contable:
Se cargará la cuenta de "Intereses y gastos bancarios" por el importe de los intereses y
comisiones asociados al descuento.
Se cargará la cuenta de "Perdida en venta de documentos" o "Gastos financieros" por la
diferencia entre el valor nominal del documento y el importe neto recibido por la operación.
En el caso de los documentos endosados, la cuenta que se carga también dependerá del tipo de
operación contable que se haya realizado. Si la empresa ha endosado un documento a una
entidad financiera, se deberá realizar el siguiente asiento contable:
Se cargará la cuenta de "Perdida en venta de documentos" o "Gastos financieros" por la
diferencia entre el valor nominal del documento y el importe neto recibido por la operación.
2. Crear la cuenta de orden: Crea una cuenta de orden en tu sistema contable. Estas
cuentas se clasifican como cuentas de activo o pasivo según corresponda. Puede
CONTABILIDAD II
Las cuentas de pasivo por contingencia se utilizan para reflejar situaciones en las que una
empresa puede tener una obligación legal o financiera en el futuro, pero que aún no ha sido
confirmada o cuantificada. Estas cuentas son necesarias para cumplir con los principios
contables de prudencia y de reconocimiento de contingencias, ya que permiten que la empresa
registre la posibilidad de una pérdida financiera futura y asegura que la información financiera
presentada sea precisa y completa.
Para establecer una cuenta de pasivo por contingencia, se deben seguir los siguientes pasos:
3. Establecer una cuenta de pasivo por contingencia: La empresa debe establecer una
cuenta de pasivo por contingencia en sus registros contables, que refleje la posible
pérdida financiera estimada. Esta cuenta debe tener un nombre que describa
claramente la naturaleza de la contingencia.
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-ciudadana-de-nuevo-leon/
contabilidad-2/documentos-descontados-o-endosados-contabilidad-ii/49844440
CONTABILIDAD II