Practica #2 Frecuencia Rodrigo Roque Colqui

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA

DE MEDICINA HUMANA
CURSO DE EPIDEMIOLOGÍA
ALUMNO: RODRIGO ROQUE COLQUI

TEMA: MEDIDAS DE FRECUENCIA DE LA ENFERMEDAD

1. A un grupo de personas que no fumaban, se les siguió durante 3 años para saber si se iniciaban o
no en el consumo de tabaco. Los resultados se muestran en la siguiente tabla:

Empiezan a fumar No empiezan a fumar Total


Mujeres 43 582 625
Varones 28 509 537
Total 71 1091 1162

a. La proporción de nuevas fumadoras entre las mujeres, ¿qué medida de frecuenciaes?


- La medida de frecuencia es TASA DE INCIDENCIA

b. Calcule la medida indicada en la respuesta anterior para las mujeres y para losvarones.

- Para mujeres
(43/625) *100= 6.88%
- Para varones
(28/537) * 100 = 5.21%

2. El distrito de Alto Nanay en Maynas presenta problemas de salud. No posee servicio de agua potable en
un sector del poblado, la atención de salud la brinda el Puesto de Salud DiamanteAzul. Tiene asignados
dos médicos generales, una enfermera, una obstetra y cuatro técnicosde Enfermería. Los datos de
población según el último censo son los siguientes:

TOTAL, HOMBRES MUJERES POBLACIÓN 45 Y NÚMERO DE


HABITANTES MÁS AÑOS. VIVIENDAS
Distrito de Alto 52808 25633 27175 3521 13188
Nanay
Caserío 12501 5977 6524 833 3229
Nuevo
Atalaya
Caserío San 20936 10486 10450 1396 4960
Antonio
Caserío 19371 9170 10201 1291 4999
Diamante Azul
NACIMIENTOS HOMBRES MUJERES DEFUNCIONES INFANTILES EN EL
2000 AÑO 2000
Distrito de Alto 1070 546 524 13
Nanay
Caserío 378 191 187 3
Nuevo
Atalaya
Caserío San 364 185 179 3
Antonio
Caserío 328 170 158 7
Diamante Azul
Además, se notificaron en el mismo año en la población general de Alto Nanay: 850 casos nuevos de
diarrea. El total de muertes registradas en el mismo año fueron 1258. Las enfermedades crónicas más
frecuentes en la población de 45 años y más, son: la hipertensión arterial (HTA) y la diabetes mellitus
(DM). En el registro se anotan 30 casos nuevos de HTA, y 20 de DM. Hay un total de 50 hipertensos en
control y 60 de DM.

3. CON BASE EN LA INFORMACIÓN ANTERIOR CALCULE E INTERPRETE:

Tasa de mortalidad infantil de Alto Nanay:


(13/1070) *1000= 12.1495 <> 12.15 muertes por cada 1000 niños.

a. Tasa de mortalidad general


Total, de muertes/ total de habitantes → (1258/52808) *1000= 23.82 muerte por cada 1000 personas

b. Tasa de natalidad.
NACIMIENTOS/ POBLACION TOTAL → (1070/52808) *1000= 20.27 nacimientos por cada 1000
personas.

c. Razón médica/habitante.
# de médicos/ total de población → (2/52808) *10000= 3.8 médicos por cada 100000
personas.

d. Razón de masculinidad.
#varones/ # mujeres→ (25633/27175) * 100= 94.32 varones por cada 100 mujeres

e. Incidencia de hipertensión arterial (HTA) / pob. Mayor de 45 años


Casos nuevos de HTA/ #pob > 45ª = (30/3521) *100= 0.85%

f. Prevalencia de diabetes mellitus (DM).


Casos de DM/ población > 45ª = (80/3521) *1000= 2.27%

g. Incidencia de diarrea.
Nuevos casos de diarrea/ total de población: (850/52808) *100= 1.60 %

h. Proporción de habitantes por distrito.


• ALTO NANAY: (1070/52808) *100= 2.02%
• CASERIO NUEVO ATALAYA= (378/52808) *100= 0.71%
• CASERIO SAN ANTONIO = (364/52808) *100= 0.68%
• CASERIO DIAMANTE AZUL= (328/52808) *100= 0.62%

i. Tasa de mortalidad infantil por caserío.


• CASERIA NUEVO ATALAYA: (3/378) *1000= 7.9
• CASERIO SAN ANTONIO: (3/364) * 1000= 8.2
• CASERIO DIAMANTE AZUL = (7/328)*1000= 21.3

4. Teniendo como base la información oficial de la que se dispone (la última), elabore una tabla con
al población del Perú por departamentos, la población de Lima por provincias, la población de
Lima por distritos, las cinco principales causas de defunción en el Perú (total y por
departamentos) y en la provincia de Lima (total y por distritos).

Los siguientes datos han sido extraídos del documento publicado en el año 2022 por la entidad
INEI, en conjunto con los documentos del año 2021 publicados para la celebración del
bicentenario del País. Recordando, son múltiples los determinantes sociales de la salud que
influyen en la vida de un individuo, pero las mas resaltantes son, los factores biológicos, el estilo
de vida, el medio ambiente y la disponibilidad y acceso a servicios de salud. Con estos datos
podemos elaborar la tabla de la población del Perú por departamentos y provincias, etc.

• Población: 1268093
• 33.8 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ Causas externas
PUNO
❖ Accidentes de transito
❖ Patologías cardiacas
❖ Patologías hepáticas: cirrosis
❖ EDA
• Población: 278028
• Principales causas de muerte
❖ Infecciones bacterianas y parasitarias
PASCO ❖ Lesiones y causas externas
❖ Infecciones respiratorias
❖ Accidentes cerebrovasculares
❖ Neoplasias
• Población: 924292
• Principales causas de muerte
❖ DM
SAN MARTIN ❖ Patologías circulatorias
❖ Infecciones respiratorias
❖ ACV
❖ Neoplasias (principalmente de cuello uterino)
• Población: 1138637
• 33.3 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ Neoplasias cervicales
LORETO
❖ VIH/SIDA
❖ DM
❖ Accidentes de transito
❖ Infecciones respiratorias
• Población: 568028
• 31.4 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ Infecciones
UCAYALI
❖ Parasitosis
❖ Neumonías
❖ Traumatismos por accidentes automovilísticos
❖ Homicidio
• Población: 2138730
PIURA
• Principales causas de muerte
❖ DM
❖ Neoplasias prostáticas
❖ Enfermedades circulatorias
❖ Infecciones respiratorias
❖ Accidentes de transito
• Población: 184083
• Principales causas de muerte
❖ Neoplasias cervicales y de cuello uterino
MADRE DE DIOS ❖ DM
❖ VIH/SIDA
❖ TBC
❖ Sepsis
• Población: 371038
• 30.8 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ Patologías cardiovasculares
HUANCAVELICA
❖ Lesiones externas
❖ ACV
❖ Neoplasias gastrointestinales
❖ EDA
• Población: 436820
• Principales causas de muerte
❖ Neoplasias
APURIMAC ❖ ACV
❖ Adenocarcinoma de colón
❖ Accidentes de trafico
❖ EDA
• 36,2 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ HTA
CUSCO ❖ ACV
❖ Infecciones respiratorias
❖ Sepsis
❖ DM
• Población: 782039
• Principales causas de muerte
❖ Carcinoma gastrointestinal
HUANUCO ❖ Neoplasias cervicales
❖ Neoplasias prostáticas
❖ Neoplasias de cuello uterino
❖ Accidentes de transito
• Población:1503836
• Principales causas de muerte
❖ Infecciones respiratorias
CAJAMARCA ❖ Insuficiencia cardiaca
❖ Carcinoma gástrico
❖ Accidentes
❖ ACV
• Población: 671182
AYACUCHO • 32.1 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ Neoplasias
❖ Lesiones externas
❖ Carcinoma gástrico
❖ Accidentes
❖ Infecciones respiratorias
• Población: 458022
• Principales causas de muerte
❖ Infecciones respiratorias
AMAZONAS ❖ Parasitosis
❖ Tumores malignos
❖ Traumas
❖ Patologías cardiacas (ICC)
• Población: 280723
• Principales causas de muerte
❖ Infecciones
TUMBES ❖ Parasitosis
❖ Neumonías
❖ Traumas
❖ Accidentes de transito
• Población: 1416738
• Principales causas de muerte
❖ Carcinomas
JUNIN
❖ TBC
❖ VIH/SIDA
❖ Accidentes de transito
• Población: 12002828
• Principales causas de muerte
❖ Neoplasias
ANCASH ❖ Infecciones bacterianas
❖ Infecciones parasitarias
❖ ACV
❖ Lesiones externas
• Población: 1367029
• Principales causas de muerte
❖ DM
LAMBAYEQUE ❖ Carcinoma prostático
❖ Neoplasia cervical y de cuello uterino
❖ VIH/SIDA
❖ Infecciones respiratorias
• Población: 1523839
• 18.2 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ IMA
AREQUIPA
❖ ACV
❖ EDA
❖ Neoplasia prostática maligna
❖ Infecciones respiratorias
• Población: 2078028
• 20.7 defunciones de menores de un año
LA LIBERTAD
• Principales causas de muerte
❖ Enfermedades circulatorias
❖ Infecciones respiratorias
❖ DM
❖ Neoplasias
❖ Parasitosis
• Población: 200973
• 18.8 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ DM
MOQUEGUA
❖ Infecciones respiratorias
❖ Neoplasias
❖ Lesiones externas
❖ Patologías circulatorias
• Población: 397737
• 20.3 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ Muertes en menores de 1 año
TACNA
❖ DM
❖ TBC
❖ Accidentes de transito y laborales
❖ Sepsis
• Población: 1004829
• 17.2 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ Muertes perinatales
ICA
❖ Meningoencefalitis
❖ Infecciones respiratorias
❖ Neoplasias
❖ ACV
• Población: 1147628
• 7.9 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ Carcinoma de próstata
CALLAO
❖ Infecciones gastrointestinales
❖ ITU
❖ Patologías dentarias
❖ Infecciones respiratorias
• Población: 11810722
• 11 defunciones de menores de un año
• Principales causas de muerte
❖ Neoplasias
LIMA METROPOLITANA
❖ Infecciones respiratorias
❖ Patologías hepato-biliares (Cirrosis)
❖ TBC
❖ Neoplasias prostáticas

Como comentarios finales, y como comentarios importantes, podemos mencionar que en los registros
del INEI durante el periodo de pandemia 2020 hasta la actualidad, hubo una reducción considerable
de los casos de TBC e infecciones de transmisión por aerosoles, esto posiblemente por el efecto directo
que tuvo el uso de mascarillas y la restricción a la exposición social. Por otra parte, el consumo de
alimentos mejor lavados y procesados se vio en la curva de tendencia de EDA en los mismos periodos
pandémicos por SARS COV 2, lo que sugiere que el impacto del confinamiento y el aseo repercuten de
manera importante en la propagación de una enfermedad.
Sin embargo, a nivel nacional, aun se tiene altos índices de patologías respiratorias, donde abundan
los casos de TBC y neumonías, aunque, por otro lado, los índices de neoplasias malignas han ido en
aumento.
Existen zonas con prevalencia aumentada de casos de VIH/SIDA y otras patologías de transmisión
sexual como el VPH, que se manifiestan en la población como patologías neoplásicas cervicales y de
cuello uterino, esto debido al grado de compromiso epitelial que se produzca a nivel del cuello, que se
detecta como NIC 1, 2 o 3.

• ANEXOS
Poblacion peru por grupo de edad
Perú comparativa 1972-2021

TABLAS DE MORTALIDAD POR SEXO INEI 2020-2025

TABLAS DE MORTALIDAD POR SEXO INEI 2020-2025


INEI : DEFUNCIONES POR AÑO 2019
• BIBLIOGRAFIA
1. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1766/libro.p
df
2. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1853/libro.p
df
3. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1803/libro.p
df
4. https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/32055-identifican-principales-causas-de-
mortalidad-en-el-peru
5. https://www.redalyc.org/journal/3380/338073337008/html/

También podría gustarte