Casacion Laboral 29175 2019 Lima LPDerecho
Casacion Laboral 29175 2019 Lima LPDerecho
Casacion Laboral 29175 2019 Lima LPDerecho
VISTA la causa número veintinueve mil ciento setenta y cinco, guion dos mil
diecinueve, guion LIMA; en audiencia pública de la fecha y luego de efectuada
la votación con arreglo a ley, se emite la siguiente sentencia:
1
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL N° 29175-2019
LIMA
Pago de beneficios sociales y otro
PROCESO ORDINARIO – NLPT
CONSIDERANDO
Antecedentes judiciales
2
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL N° 29175-2019
LIMA
Pago de beneficios sociales y otro
PROCESO ORDINARIO – NLPT
soles (cuarenta y seis mil treinta y siete con 95/100 soles); e infundada
la demanda en el extremo referido al reintegro del período del 1994 hasta
1999, período del 1993 hasta 1999, 2002 al 2005, y reintegro de
Compensación por Tiempo de Servicios por los indicados periodos, al
amparo de los siguientes fundamentos: a) Referente a los reintegros en la
cinco gratificaciones anuales por incidencia de la productividad gerencial
desde 1994 al 2005, de la revisión de las boletas de pago del año de 1994
a 1999, no se advierte que el demandante haya percibido de forma
continua, mensual o alternos en un periodo de seis meses el concepto de
productividad gerencial, en consecuencia, corresponde desestimarlo;
advirtiéndose que recién a partir del año 2000, el demandante ha venido
percibiendo dicho concepto en forma mensual bajo diversas
denominaciones; por lo que, corresponde reconocer el carácter
remunerativo del concepto de bonificación por productividad gerencial a
partir del año 2000 al 2005; b) en cuanto al reintegro en la cinco
gratificaciones anuales por incidencia de la productividad sindical desde
1993 al 2001; de la revisión de las boletas de pago del año de 1993 a
diciembre de 1999, tampoco se advierte que el demandante haya percibido
la bonificación por productividad sindical; se aprecia que recién a partir del
año 2000 hasta diciembre de 2001, el demandante ha venido percibiendo el
concepto de bonificación por productividad sindical bajo el concepto
“Abono por Regularizar B”, “Préstamo B” y “Concepto No Remunerativo B”;
conceptos que denotan y cumplen con el requisito de continuidad en su
percepción, por lo que corresponde reconocer el carácter remunerativo a
partir del año 2000 a diciembre de 2001, dado que a partir del 2002, pasó a
formar parte del básico, esto es, se le reconoció naturaleza remunerativa.
3
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL N° 29175-2019
LIMA
Pago de beneficios sociales y otro
PROCESO ORDINARIO – NLPT
4
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL N° 29175-2019
LIMA
Pago de beneficios sociales y otro
PROCESO ORDINARIO – NLPT
Para determinar que un pago hecho a un trabajador (en dinero o especie) tiene
carácter remunerativo, debe cumplir con las siguientes condiciones: i) que lo
percibido (cualquiera que sea la denominación que se le dé) sea como
contraprestación de los servicios del trabajador; ii) que sea percibida en forma
regular; y iii) que sea de su libre disposición, esto es, que el trabajador dentro de su
ámbito de libertad pueda decidir el destino que le otorga; además, debe tenerse en
cuenta que el dinero u otro pago en especie que abone el empleador a su
trabajador, no dependerá su naturaleza exclusivamente por la denominación que le
haya sido asignada, sino por la finalidad que tiene dicha prestación. En
5
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL N° 29175-2019
LIMA
Pago de beneficios sociales y otro
PROCESO ORDINARIO – NLPT
1
Principio que constituye uno de los instrumentos de mayor relevancia en el Derecho de Trabajo, por cuanto
permite al Juez establecer la verdadera naturaleza de una relación contractual, privilegiando lo que sucede en el
campo de los hechos, sobre lo que puedan contener los documentos, principio que ha sido positivisado en el
artículo 4° del Texto Único Ordenado del Decreto Le gislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitiv idad
Laboral, aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR.
6
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL N° 29175-2019
LIMA
Pago de beneficios sociales y otro
PROCESO ORDINARIO – NLPT
8
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL N° 29175-2019
LIMA
Pago de beneficios sociales y otro
PROCESO ORDINARIO – NLPT
9
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL N° 29175-2019
LIMA
Pago de beneficios sociales y otro
PROCESO ORDINARIO – NLPT
10
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL N° 29175-2019
LIMA
Pago de beneficios sociales y otro
PROCESO ORDINARIO – NLPT
DECISIÓN
S.S.
ARÉVALO VELA
MALCA GUAYLUPO
PINARES SILVA DE TORRE
ATO ALVARADO
CARLOS CASAS
CYLC/FLCP
11