Punto de Equilibrio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMATICA

ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA INDUSTRIAL


ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL - PRACTICA
CICLO: I GRUPO: B SEMESTRE ACADEMICO: 2021 – II

Dar respuesta a las siguientes preguntas de 12:00 m. a 12:30 pm., tiempo dentro del
cual debe ser enviado el archivo correspondiente.

PUNTO DE EQUILIBRIO
1. ¿Qué es el Punto de Equilibrio?

El punto de equilibrio es un término que sirve para definir el momento en que

una empresa cubre sus costes fijos y variables.

2. ¿Qué se puede fijar por medio del Punto de Equilibrio?

El punto de equilibrio es establecido a través de un cálculo que sirve para

definir el momento en que los ingresos de una empresa cubren sus gastos fijos y

variables, esto es, cuando logras vender lo mismo que gastas, no ganas ni pierdes, has

alcanzado el punto de equilibrio.

3. ¿Cuál es la fórmula del Punto de Equilibrio?

La fórmula para hallar el punto de equilibrio es: (P x U) – (Cvu x U) – CF = 0

Donde: P: precio de venta unitario. U: unidades del punto de equilibrio, es decir, unidades

a vender de modo que los ingresos sean iguales a los costos.

4. ¿Cómo se puede atender la Utilidad Marginal?

La utilidad marginal (UM) se refiere al concepto de “adicional” o “extra”. Así, se trata de

la utilidad que se agrega o añade cuando consumimos una unidad más de un bien o servicio.

La utilidad marginal depende de las preferencias del consumidor, las que no siempre son

conocidas.
5. Menciona un objetivo del Punto de Equilibrio.

La determinación del punto de equilibrio es uno de los elementos centrales en

cualquier tipo de negocio pues nos permite determinar el nivel de ventas necesario para

cubrir los costes totales o, en otras palabras, el nivel de ingresos que cubre los costes fijos

y los costes variables.

6. ¿Qué datos son necesarios en el Punto de Equilibrio?

• Costes fijos de la empresa

• Los costes variables por unidad de producto/servicio

• El precio de venta del producto/servicio

7. ¿Cuáles son los gastos fijos?

Son aquellos que siempre deberás pagar, independiente del nivel de producción de

un negocio o emprendimiento. Se puede tener meses que no produzcas o vendas, pero en

los que de todas formas deberás pagar.

8. ¿Cuáles son los gastos variables?

En la categoría de gastos variables se incluyen todos los gastos que pueden cambiar,

aquellos que no sabes que tendrás que hacer y que pueden cambiar en cada período.

9. Menciona un aspecto importante que se debe considerar en el Punto


de Equilibrio.

❖ Precio de venta unitario.

❖ Costo variable unitario para la venta del producto.

❖ Costos fijos totales de funcionamiento (estructurales) de la empresa.


10. En general, ¿Qué aspectos aparecen en la gráfica del Punto de
Equilibrio?

El punto de equilibrio se encuentra allí donde las ventas cubren los costos totales.

En el gráfico se observa que cuando los costos totales (costos fijos + costos

variables) igualan las ventas totales, se obtiene el punto de equilibrio.

También podría gustarte