Castro CaracterizacionAR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

2022

Índice

Tabla de resumen de
datos

………………………………………………………………………………………………. 3

Universidad Nacional del Comahue


Resolución de ejercicios…………………………………………………………………………………………………….. 4

Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………………….8

Facultad de Cs. Del Ambiente y la Salud.

Lic. en Saneamiento y Protección ambiental.

Cátedra: Saneamiento II

Alumno: Aldana M. Castro Q.

Legajo: 133465

Entrega de encomienda: TP Caracterización de aguas residuales

Fecha de entrega: 20/08/2022


Universidad Nacional del Comahue
Facultad de Cs. Del Ambiente y la Salud
Lic. en Saneamiento y Protección ambiental
Saneamiento II
Aldana Castro Q.

DATOS:
Legajo: 133465

Resumen de datos obtenidos


Legajo: 133465 A+B+C: 4+6+5= 15
Q (m3 /h) 215 m3/h
T° DBO Muestra 1 (°C)     21 °C
K DBO Muestra 1 (día‐1)     0,24
L0 Muestra 1 (ppm)     372,06 ppm
DBO última Muestra 1 (ppm)     372,06 ppm
DBO5 20° Muestra 1 (ppm)     254,25 ppm
K DBO Muestra 2 (día‐1)      0,36
L0 Muestra 2 (ppm)     74,57 ppm
DBO última Muestra 2 (ppm)     74,57 ppm
DBO5 20° Muestra 2 (ppm)     50,96 ppm
Eficiencia remoción (%)     79,96 %
EDAR
Carga Orgánica (Kg DBO/día)     1311,93
Carga Orgánica per cápita (grDBO/día hab)     76,05
EMPRENDIMIENTO           
Carga Orgánica (Kg DBO/día)     58,74
Población Equivalente (hab)     979 hab

Población actual + Pobl. Equiv. Empredimiento (hab)  18.229 hab


  
Universidad Nacional del Comahue
Facultad de Cs. Del Ambiente y la Salud
Lic. en Saneamiento y Protección ambiental
Saneamiento II
Aldana Castro Q.

Resolución
1) Para la Muestra N°1, Determinar Lo y ubicar en una gráfica los valores DBO5 20°,
DBO5 a 21°C y DBO última.
Muestra N°1: DBO después de su incubación durante 5 días a 21 °C= 260ppm
Se calcula la DBO ultima (a 20 días) a 20ºC, como la muestra 1 es a 21ºC, se calcula la
constante k a temperatura 21ºC:
kt (t−20) (21−20 )
=θ →k 21=0,23.1,056 =0,24
k 20
Se considera el valor de DBO última, es el mismo que el valor L0, por lo tanto:
L5 260 ppm
¿=L0. ( 1−e ) → L0=
−k .t
−k .t
→ L0= −0,24.5
=372,06 ppm
(1−e ) (1−e )

Luego se procede a calcular la DBO5 a 20 ºC:

DBO 5=L 0. ( 1−e ) → DBO 5=372 ,06 ppm . ( 1−e−0,23.5 )=254,25 ppm
−k . t

Esquema:
Universidad Nacional del Comahue
Facultad de Cs. Del Ambiente y la Salud
Lic. en Saneamiento y Protección ambiental
Saneamiento II
Aldana Castro Q.

400

350

300

250
DBO (ppm)

200
DBO 20 ºC
150 DBO 21 ºC

100

50

0
0 5 10 15 20 25
Tiempo (días)

2) Para la muestra N°2; Determinar Lo y ubicar en una gráfica los valores DBO5 20°,
DBO7Rem a 28° y DBO última.
Muestra N°2: DBO7 Remanente incubada a 28°C = 6ppm.
Se inicia calculando la k a 28 ºC

k 28=0,23 .1,056(28−20)=0,36 d −1
Luego se procede a calcular L0 (coincidente con la DBO última)
−k . t L7 6 ppm
¿=L0. e → L 0= −k . t
= (−0,36 .7 ) =74 , 57 ppm
e e

Por último se calcula la DBO5 a 20 º C:

DBO 5=L 0. ( 1−e )=74 , 57 ppm. ( 1−e−0,23.5 )=50 , 96 ppm


−0,23.5

Esquema:
Universidad Nacional del Comahue
Facultad de Cs. Del Ambiente y la Salud
Lic. en Saneamiento y Protección ambiental
Saneamiento II
Aldana Castro Q.

80
74.57 74.57
72.2
70

60 59.66

50 50.96
DBO (ppm)

40 DBO Rem 28ºC


DBO 20ºC
30 DBO Rem 20 ºC
DBO 28 ºC
20
12.33
10
6
0 0 0.34 0
0 5 10 15 20 25
Tiempo (días)

3) Se calcula la eficiencia del sistema de reducción de materia orgánica, utilizando los


datos de DBO 5 a 20ºC de ingreso y de salida.

( DBOingreso−DBO egreso) (254 ,25 ppm−50,96 ppm )


Eficiencia de la remoción= .100= .100=79
DBO ingreso 254,25 ppm
EDAR: Calculo de la carga orgánica(Kg DBO/día):
m3 24 h 1000 L L
Se utiliza la DBO5-20 ºC= 254,25 mg/L y el caudal= 215 . . =5.160 .000
h 1 dia 1 m3 d
254,25 mg 5160000 L mg DBO kg DBO
. =1311930000 →1311,93
L dia d dia

Ahora calculo la carga orgánica per cápita:


gDBO
1311930
1311,93 kg DBO 1 gr d g DBO
. = =76,05
dia 0,001kg 17250 habitantes hab .dia
Universidad Nacional del Comahue
Facultad de Cs. Del Ambiente y la Salud
Lic. en Saneamiento y Protección ambiental
Saneamiento II
Aldana Castro Q.

4) Se recibe una solicitud de conexión a la red de alcantarillado municipal para un


futuro emprendimiento ganadero que pretende faenar bovinos. Los efluentes a
descargar al sistema son 50m3/día con una DBO5 de 1175mg/l.

Determinar la población equivalente del emprendimiento.


Datos
m3 1000 L L
Caudal de efluentes =Q=50 . =50.000
dia 1 m3 dia
DBO5= 1175 ppm
60 gDBO/ d.hab= 60.000 mg DBO/ hab.dia

Se establece la relación entre la DBO5 y el caudal de efluentes:


mg L mg DBO 5
1175 x 50.000 =58.750 .000
L dia dia
Luego se plantea la siguiente relación, para tener la población equivalente:
mg
58.750.000
dia
=979 habitantes
mgDBO
60.000
d . hab
La carga orgánica es la siguiente:
gr DBO 5 g DBO 5
60 x 979 habitantes=58.740
d .hab dia

g DBO
Carga orgánica (kgDBO/dia) = 58740 /1000=58,74 kg DBO5 / dia
dia

5) Sabiendo que la EDAR se diseñó para 18.000 habitantes equivalentes:

¿Es posible otorgar la conexión a la red de alcantarillado al futuro emprendimiento?


Justifique comparando habitantes equivalentes del diseño de la EDAR, población
actualmente conectada a la red de alcantarillado y habitantes equivalentes del
emprendimiento.

Como el EDAR está diseñada para soportar 18.000 habitantes equivalentes, debo
considerar si al incluir este emprendimiento NO lo supera, hago la sumatoria y verifico:
Población equivalente emprendimiento: 979 hab.+ 17.250 habitantes actualmente
vinculados= 18.229 habitantes
Universidad Nacional del Comahue
Facultad de Cs. Del Ambiente y la Salud
Lic. en Saneamiento y Protección ambiental
Saneamiento II
Aldana Castro Q.

Por lo tanto el emprendimiento no puede ser aceptado, para la conexión a la red de


alcantarillado, a menos que se disminuyan sus valores de carga orgánica lo que se
traduce a menores habitantes equivalentes, una vez que este valor sea menor al que
está proyectada la EDAR, se puede aceptar el emprendimiento.

CORRECCIONES:
3) Se calculan los habitantes :
m3
50
d
hab= =250 hab
m3
0,2
d . hab
Comparado con los habitantes calculados 979 hab, se decide trabajar con 979 ya que
es la condición más desfavorable.
Luego se calculo la carga organica y caudal aportado por cada habitante
Caudal aportado:
m3 24 h m3
Q=215 . =5160
h 1d d
m3
5160
d
=25800h ab
m3
0,2
d . hab
Luego se calcula la población total
25800 hab + 979 hab= 26779 hab
Universidad Nacional del Comahue
Facultad de Cs. Del Ambiente y la Salud
Lic. en Saneamiento y Protección ambiental
Saneamiento II
Aldana Castro Q.

Bibliografía
METCALF &EDDY Inc. (1985). Tratamiento, evacuación y reutilización de aguas residuales.

R.S. RAMALHO (1996). Tratamiento de Aguas Residuales

También podría gustarte