Calculo de Costes Solución
Calculo de Costes Solución
Calculo de Costes Solución
1. Una empresa prevé producir y vender el próximo año 375.000 unidades de producto. Los costes fijos
anuales se estiman en 880.000 € y el coste variable unitario en 6 €/unidad.
Determinar:
a) El precio de venta que deberá establecer la empresa para alcanzar el punto muerto con las ventas previstas
b) Cuántas unidades debe fabricar y vender para obtener un beneficio de 200.000 €, si el precio de venta es el
obtenido en el apartado anterior.
2. Una empresa comercializa un producto por el que ha obtenido un beneficio de 200.000€. Para el
desarrollo de la actividad, ha incurrido en unos costes fijos de 180.000€ y en un coste variable unitario de
25€. El anterior beneficio ha sido posible con la venta de 15.000 unidades del producto.
Se pide:
a) Calcular el precio al que ha vendido el producto.
b) Con el precio del apartado anterior, calcular el umbral de rentabilidad.
4. Una empresa produce un determinado bien. Para ello, incurre en los siguientes costes: salarios 13.000
euros, alquileres 5.000 euros, otros costes fijos 6.000 euros, materias primas 4 euros por unidad. El precio de
venta al público de cada unidad es de 10 euros. En función de la información suministrada en el enunciado,
determine los siguientes aspectos.
a) Calcule el umbral de ventas o punto muerto para esta empresa
b) Calcule el beneficio que la empresa obtendría si vendiera 5.500 unidades
c) Si los alquileres que la empresa paga se reducen un 10%, y, al mismo tiempo, el precio al que la
empresa vende cada producto se reduce un 20%, ¿a cuánto deberían ascender las ventas para que
se mantengan los mismos beneficios que se están obteniendo actualmente?
5. Una empresa que se dedicada a la fabricación de envases de cartón para conservas de tomate, ha fabricado
y vendido en el año 50.000 envases de cartón, lo cual le ha supuesto unos costes fijos de 71.500 unidades
monetarias y unos costes variables de 175.000 unidades monetarias. El precio de venta de cada envase de
cartón es de 9 unidades monetarias.
Se pide:
a) Calcule el nivel de producción a partir del cual la empresa comienza a obtener beneficios
b) Represente gráficamente la situación anterior
c) ¿Cuál es el beneficio que ha obtenido la empresa con los 50.000 envases de cartón que ha vendido?
d) ¿Cuántos envases de cartón tendría que vender para obtener un beneficio de 300.000 unidades
monetarias?
ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA . C.F.G.S. Calidad en la industria alimentaria
1.a)
Ventas: 375000
Costes fijos: 880000
Costes variables (Cv): 6/ unidad
Pt= 8,346
1.b)
Beneficio 200000
PV= 8,346
B=I-C; B= Pv*Qt-[CF+(a*Qt)] 200000=8,346Qt-[880000+6Qt]; 1080000=2,346Qt
2.a)
Beneficio=200000
CF=180000 I=755000
Cv=25 CT=180000+25*15000=555000
Ventas=15000
2.b)
I=CT 50,33*Qc=180000+25*Qc Qc=180000/25,33 Qc=7107
3.a)
Produccion=60000
Pv=150
CT=4600000
Cvu=40%Pv Cvu=60
CV=60000*60=3600000
CT=CF+CV 4600000=CF+3600000 CF=1000000
3.c)
ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA . C.F.G.S. Calidad en la industria alimentaria
3.d)
B=I-CT B=60000*150-4600000 B=9000000-4600000=4400000
4.a)
Salarios = 13000
Alquileres = 5000
Cf = 6000
CVu = 4
Pv = 10
4.b)
I=5500*10=55000 CT=24000+5500*4=46000
B=55000-46000=9000
4.c)
Alquiler = -10% Alquiler = 4500
PV = -20% PV = 8
CF = 13000+4500+6000 = 23500
Q*8 = 23500 + 9000 + Q*4 Q = 32500/4 = 8125
5.a)
Ventas = 50000
CF = 71500
CV = 175000 Cu = 175000/50000 = 3,5
PV = 9
5.b)
500.000,00 € 500.000 €
450.000,00 € 450.000 €
400.000,00 € 400.000 €
350.000,00 € 350.000 €
300.000,00 € 300.000 €
Coste fijo
250.000,00 € 250.000 €
Coste total
200.000,00 € 200.000 € Ingreso total
150.000,00 € 150.000 €
100.000,00 € 100.000 €
50.000,00 € 50.000 €
0,00 € €
0 13000 50000
5.c)
B=I–C B = 50000*9 – 71500+175000 = 203500
5.d)
Q=B+CF/Pv-Cvu Q=300000+71500/9-3,5 Q=67546