Trabajo Final Mapeo de Stakeholders e Inicitiva Sociales
Trabajo Final Mapeo de Stakeholders e Inicitiva Sociales
Trabajo Final Mapeo de Stakeholders e Inicitiva Sociales
Mapeo de Stakeholders e
Iniciativas Sociales
Objetivos del taller
Encontrar elementos importantes de la gestión de la
empresa con Responsabilidad Social
Identificar sus grupos de interés (stakeholders) y el
establecimiento de relaciones de confianza con
estos grupos.
Identificar demandas sociales en la comunidad
donde opera.
Seleccionar los mejores beneficiarios de los
proyectos
Priorizar acciones que beneficien a sus
stakeholders.
Mapeo de stakeholders
Mapeo de Stakeholders
• Empleados,
De las • Clientes,
interacciones
empresariales • Proveedores,
tradicionales • Inversores y
• Reguladores
¿Quiénes son sus Grupos de
Interés?
• Comunidades
Locales,
• Empleados, • Trabajadores de la
De las • Clientes,
cadena de compras,
interacciones Hacia grupos • Familiares de los
• Proveedores,
empresariales más amplios empleados,
• Inversores y
tradicionales • Organizaciones de
• Reguladores la sociedad civil,
• Medio ambiente,
etc.
¿Qué temas debe tratar con
ellos?
• Marketing,
• Relaciones
industriales,
De temas • Elección de
legales y ubicaciones
contractuales para plantas,
• Planificación del
negocio y
• Compras
¿Qué temas debe tratar con
ellos?
•Marketing, •Corrupción,
•Relaciones •Exclusión social,
industriales, •Derechos humanos,
•Elección de Hacia temas •Riesgos para la salud,
De temas legales y emergentes y
contractuales ubicaciones para nuevas •Desarrollo económico,
plantas, responsabilidades •Condiciones laborales
•Planificación del en la cadena de
negocio y compras,
•Compras •Impacto ambiental, etc.
¿Cómo hacerlo?
• Investigaciones
de mercado,
De la • comunicaciones
comunicación corporativas,
unilateral • publicidad y
• difusión en
medios
¿Cómo hacerlo?
• Consultas,
• Paneles de
• Investigaciones de asesoramiento,
mercado, • Retroalimentación
De la • comunicaciones Hacia el
online,
comunicación corporativas, diálogo y la
unilateral colaboración • Foros y alianzas
• publicidad y con otros grupos
• difusión en medios de interés,
• Redes de
convocatoria, etc.
Lista de Stakeholders y temas a
tratar
Ejemplos: Tabla 1
Stakeholder Tema a tratar Cómo hacerlo
Lista de Stakeholders y temas a
tratar
Ejemplos: Tabla 1
Stakeholder Tema a tratar Cómo hacerlo
Proveedor de
productos
Alcalde Distrital de
X
Lista de Stakeholders y temas a
tratar
Ejemplos: Tabla 1
Stakeholder Tema a tratar Cómo hacerlo
Proveedor de Mejoramiento de la
productos calidad del producto
Mejora de los
tiempos de atención
Alcalde Distrital de Reducción de
X conflictos sociales
Lista de Stakeholders y temas a
tratar
Ejemplos: Tabla 1
Stakeholder Tema a tratar Cómo hacerlo
Proveedor de Mejoramiento de la Realización de un
productos calidad del producto taller
Mejora de los
tiempos de atención
Alcalde Distrital de Reducción de Solicitar una reunión
X conflictos sociales
2. IDENTIFICANDO LAS
DEMANDAS
Lista de demandas, pedidos y/o
expectativas
1.
Alcalde
Tabla 2: Grupos de Interés,
demandas
Grupo de Interés Demandas
(A) (B)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
Tabla 2: Grupos de Interés,
demandas
Grupo de Interés Demandas
(A) (B)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
2.
Comunidad
Tabla 2: Grupos de Interés,
demandas
Grupo de Interés Demandas
(A) (B)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
2.
Comunidad Los vecinos de la planta exigen que haya menos ruido
Tabla 2: Grupos de Interés,
demandas
Grupo de Interés Demandas
(A) (B)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
2.
Comunidad Los vecinos de la planta exigen que haya menos ruido
3.
Comedor popular
Tabla 2: Grupos de Interés,
demandas
Grupo de Interés Demandas
(A) (B)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
2.
Comunidad Los vecinos de la planta exigen que haya menos ruido
3.
Comedor popular Donación de ollas para el comedor popular local
Tabla 2: Grupos de Interés,
demandas
Grupo de Interés Demandas
(A) (B)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
2.
Comunidad Los vecinos de la planta exigen que haya menos ruido
3.
Comedor popular Donación de ollas para el comedor popular local
4.
Colaboradores
Tabla 2: Grupos de Interés,
demandas
Grupo de Interés Demandas
(A) (B)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
2.
Comunidad Los vecinos de la planta exigen que haya menos ruido
3.
Comedor popular Donación de ollas para el comedor popular local
4.
Colaboradores Los colaboradores exigen mejores condiciones laborales
Tabla 2: Grupos de Interés,
demandas
Grupo de Interés Demandas
(A) (B)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
2.
Comunidad Los vecinos de la planta exigen que haya menos ruido
3.
Comedor popular Donación de ollas para el comedor popular local
4.
Colaboradores Los colaboradores exigen mejores condiciones laborales
5.
Proveedores
Tabla 2: Grupos de Interés,
demandas
Grupo de Interés Demandas
(A) (B)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
2.
Comunidad Los vecinos de la planta exigen que haya menos ruido
3.
Comedor popular Donación de ollas para el comedor popular local
4.
Colaboradores Los colaboradores exigen mejores condiciones laborales
5.
Proveedores Los proveedores exigen un mayor precio
Tabla 2: Grupos de Interés,
demandas
Grupo de Interés Demandas
(A) (B)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
2.
Comunidad Los vecinos de la planta exigen que haya menos ruido
3.
Comedor popular Donación de ollas para el comedor popular local
4.
Colaboradores Los colaboradores exigen mejores condiciones laborales
5.
Proveedores Los proveedores exigen un mayor precio
6.
Colaboradores
Tabla 2: Grupos de Interés,
demandas
Grupo de Interés Demandas
(A) (B)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
2.
Comunidad Los vecinos de la planta exigen que haya menos ruido
3.
Comedor popular Donación de ollas para el comedor popular local
4.
Colaboradores Los colaboradores exigen mejores condiciones laborales
5.
Proveedores Los proveedores exigen un mayor precio
6.
Colaboradores Organización de Campeonato de Fulbito para trabajadores
3. PRIORIZANDO LAS
DEMANDAS
Priorización de demandas
Grupo de Interés
Demandas Urgencia Legitimidad Poder Puntaje Total
(A)
Ejemplo
Grupo de Interés
Demandas Urgencia Legitimidad Poder Puntaje Total
(A)
1.
Alcalde
2.
Comunidad
3.
Comedor popular
4.
Colaboradores
5.
Proveedores
6.
Colaboradores
Ejemplo
Grupo de Interés
Demandas Urgencia Legitimidad Poder Puntaje Total
(A)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona
2.
Los vecinos de la planta
Comunidad
exigen que haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el
Comedor popular
comedor popular local
4.
Los colaboradores exigen
Colaboradores
mejores condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un
Proveedores
mayor precio
6.
Organización de Campeonato
Colaboradores
de Fulbito para trabajadores
Ejemplo
Grupo de Interés
Demandas Urgencia Legitimidad Poder Puntaje Total
(A)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona 0
2.
Los vecinos de la planta
Comunidad 3
exigen que haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el
Comedor popular 3
comedor popular local
4.
Los colaboradores exigen
Colaboradores 3
mejores condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un
Proveedores 1
mayor precio
6.
Organización de Campeonato
Colaboradores 2
de Fulbito para trabajadores
Ejemplo
Grupo de Interés
Demandas Urgencia Legitimidad Poder Puntaje Total
(A)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona 0 2
2.
Los vecinos de la planta
Comunidad 3 2
exigen que haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el
Comedor popular 3 3
comedor popular local
4.
Los colaboradores exigen
Colaboradores 3 1
mejores condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un
Proveedores 1 1
mayor precio
6.
Organización de Campeonato
Colaboradores 2 4
de Fulbito para trabajadores
Ejemplo
Grupo de Interés
Demandas Urgencia Legitimidad Poder Puntaje Total
(A)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona 0 2 3
2.
Los vecinos de la planta
Comunidad 3 2 1
exigen que haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el
Comedor popular 3 3 3
comedor popular local
4.
Los colaboradores exigen
Colaboradores 3 1 4
mejores condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un
Proveedores 1 1 1
mayor precio
6.
Organización de Campeonato
Colaboradores 2 4 3
de Fulbito para trabajadores
Ejemplo
Grupo de Interés
Demandas Urgencia Legitimidad Poder Puntaje Total
(A)
1.
Alcalde Contratar personal de la zona 0 2 3 5
2.
Los vecinos de la planta
Comunidad 3 2 1 6
exigen que haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el
Comedor popular 3 3 3 9
comedor popular local
4.
Los colaboradores exigen
Colaboradores 3 1 4 8
mejores condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un
Proveedores 1 1 1 3
mayor precio
6.
Organización de Campeonato
Colaboradores 2 4 3 9
de Fulbito para trabajadores
Clasificación de las demandas de los
grupos de interés
2.
Los vecinos de la planta exigen que
Comunidad 6
haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el comedor
Comedor popular 9
popular local
4.
Los colaboradores exigen mejores
Colaboradores 8
condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un mayor
Proveedores 3
precio
6.
Organización de Campeonato de
Colaboradores 9
Fulbito para trabajadores
Ejemplo
2.
Los vecinos de la planta exigen que
Comunidad 6
haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el comedor
Comedor popular 9
popular local
4.
Los colaboradores exigen mejores
Colaboradores 8
condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un mayor
Proveedores 3
precio
6.
Organización de Campeonato de
Colaboradores 9
Fulbito para trabajadores
Ejemplo
2.
Los vecinos de la planta exigen que
Comunidad 6 Intermedio
haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el comedor
Comedor popular 9
popular local
4.
Los colaboradores exigen mejores
Colaboradores 8
condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un mayor
Proveedores 3
precio
6.
Organización de Campeonato de
Colaboradores 9
Fulbito para trabajadores
Ejemplo
2.
Los vecinos de la planta exigen que
Comunidad 6 Intermedio
haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el comedor
Comedor popular 9 Prioritario
popular local
4.
Los colaboradores exigen mejores
Colaboradores 8
condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un mayor
Proveedores 3
precio
6.
Organización de Campeonato de
Colaboradores 9
Fulbito para trabajadores
Ejemplo
2.
Los vecinos de la planta exigen que
Comunidad 6 Intermedio
haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el comedor
Comedor popular 9 Prioritario
popular local
4.
Los colaboradores exigen mejores
Colaboradores 8 Prioritario
condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un mayor
Proveedores 3
precio
6.
Organización de Campeonato de
Colaboradores 9
Fulbito para trabajadores
Ejemplo
2.
Los vecinos de la planta exigen que
Comunidad 6 Intermedio
haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el comedor
Comedor popular 9 Prioritario
popular local
4.
Los colaboradores exigen mejores
Colaboradores 8 Prioritario
condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un mayor
Proveedores 3 Poco relevante
precio
6.
Organización de Campeonato de
Colaboradores 9
Fulbito para trabajadores
Ejemplo
2.
Los vecinos de la planta exigen que
Comunidad 6 Intermedio
haya menos ruido
3.
Donación de ollas para el comedor
Comedor popular 9 Prioritario
popular local
4.
Los colaboradores exigen mejores
Colaboradores 8 Prioritario
condiciones laborales
5.
Los proveedores exigen un mayor
Proveedores 3 Poco relevante
precio
6.
Organización de Campeonato de
Colaboradores 9 Prioritario
Fulbito para trabajadores
4. IDENTIFICANDO LAS
ACCIONES SOCIALES
Definir las posibles acciones sociales
Cliente, comunidad
Ministerio de Salud,
comunidad,
Municipalidad
Ejemplo
Tabla 4 Posibles Recursos
Grupo de Interés Demandas Posibles acciones sociales
Necesarios
Minimizar el impacto
Cliente, comunidad social y cultural en la
comunidad.
Ministerio de Salud,
Mejora de los
comunidad,
servicios de salud
Municipalidad
Ejemplo
Tabla 4 Posibles Recursos
Grupo de Interés Demandas Posibles acciones sociales
Necesarios
Vacunación preventiva
para los trabajadores de la
planta.
Minimizar el impacto Charlas de sensibilización
Cliente, comunidad social y cultural en la a los trabajadores foráneos
comunidad. sobre el respeto por la
identidad cultural y valores
propios de la comunidad de
Lurín.
Vacunación preventiva
Asistenta social
para los trabajadores de la
Capacitadores.
planta.
Médicos
Minimizar el impacto Charlas de sensibilización
Local para trabajo
Cliente, comunidad social y cultural en la a los trabajadores foráneos
Refrigerios
comunidad. sobre el respeto por la
Movilidad
identidad cultural y valores
Equipos de apoyo
propios de la comunidad de
Teléfono, fax, etc.
Lurín.
0 No tiene impacto
1 Bajo impacto
2 Impacto moderado
3 Alto impacto
Valorice el impacto económico,
social y ambiental de las acciones
sociales
Tabla 5
Impacto Impacto Impacto Evaluar Impacto
Posibles acciones Puntaje Total
Económico Social Ambiental (E)
sociales Impacto Global (D)
(A) (B) (C) Alto / Bajo
Valorice el impacto económico,
social y ambiental de las acciones
sociales
Tabla 5
Impacto Impacto Impacto Evaluar Impacto
Posibles acciones Puntaje Total
Económico Social Ambiental (E)
sociales Impacto Global (D)
(A) (B) (C) Alto / Bajo
Vacunación preventiva
para los trabajadores de la
planta
Charlas de sensibilización a
los trabajadores foráneos
sobre el respeto por la
identidad cultural y valores
propios de la comunidad
de Lurín
Donación de moto bombas
Construcción de posta
médica
Adquisición de equipo
Valorice el impacto económico,
social y ambiental de las acciones
sociales
Tabla 5
Impacto Impacto Impacto Evaluar Impacto
Posibles acciones Puntaje Total
Económico Social Ambiental (E)
sociales Impacto Global (D)
(A) (B) (C) Alto / Bajo
Vacunación preventiva
para los trabajadores de la 3
planta
Charlas de sensibilización a
los trabajadores foráneos
sobre el respeto por la
2
identidad cultural y valores
propios de la comunidad
de Lurín
Donación de moto bombas
2
Construcción de posta
médica 1
Adquisición de equipo
3
Valorice el impacto económico,
social y ambiental de las acciones
sociales
Tabla 5
Impacto Impacto Impacto Evaluar Impacto
Posibles acciones Puntaje Total
Económico Social Ambiental (E)
sociales Impacto Global (D)
(A) (B) (C) Alto / Bajo
Vacunación preventiva
para los trabajadores de la 3 2
planta
Charlas de sensibilización a
los trabajadores foráneos
sobre el respeto por la
2 2
identidad cultural y valores
propios de la comunidad
de Lurín
Donación de moto bombas
2 0
Construcción de posta
médica 1 1
Adquisición de equipo
3 1
Valorice el impacto económico,
social y ambiental de las acciones
sociales
Tabla 5
Impacto Impacto Impacto Evaluar Impacto
Posibles acciones Puntaje Total
Económico Social Ambiental (E)
sociales Impacto Global (D)
(A) (B) (C) Alto / Bajo
Vacunación preventiva
para los trabajadores de la 3 2 1
planta
Charlas de sensibilización a
los trabajadores foráneos
sobre el respeto por la
2 2 3
identidad cultural y valores
propios de la comunidad
de Lurín
Donación de moto bombas
2 0 2
Construcción de posta
médica 1 1 0
Adquisición de equipo
3 1 3
Valorice el impacto económico,
social y ambiental de las acciones
sociales
Tabla 5
Impacto Impacto Impacto Evaluar Impacto
Posibles acciones Puntaje Total
Económico Social Ambiental (E)
sociales Impacto Global (D)
(A) (B) (C) Alto / Bajo
Vacunación preventiva
para los trabajadores de la 3 2 1 6
planta
Charlas de sensibilización a
los trabajadores foráneos
sobre el respeto por la
2 2 3 7
identidad cultural y valores
propios de la comunidad
de Lurín
Donación de moto bombas
2 0 2 4
Construcción de posta
médica 1 1 0 2
Adquisición de equipo
3 1 3 7
Clasificación de las acciones sociales
según impacto
Construcción de posta
médica 1 1 0 2 Bajo
Adquisición de equipo
3 1 3 7 Alto
6. EVALUANDO LA
FACTIBILIDAD DE LAS
ACCIONES SOCIALES
Evalúe la factibilidad de las acciones
sociales identificadas
Competencias de la compañía
Posibilidad de alianzas
Tiempo requerido
Nivel de Inversión requerida
Se refiere a la especialización de la
empresa, es decir, si la acción social
que se realizará está dentro de las
capacidades y experiencia que tiene la
empresa. Es decir, no se podría atender
directamente alguna necesidad que
requiera de conocimientos, personal,
recursos e infraestructura que la
empresa no posee.
Posibilidad de alianzas
Inversión
Tiempo muy
nula o muy Alta
2 2 Muy Aprovechables 2 2 corto, casi
poco posibilidad
inmediato
significativa.
Tiempo
medio (igual
Inversión
o menor al
media Baja
1 1 Poco Aprovechables 1 1 tiempo que
(dentro del posibilidad
permanecerá
presupuesto)
la empresa
en la zona)
Tiempo largo
(más allá del
Inversión alta
tiempo
(supera el Ninguna
0 0 Nada aprovechables 0 0 estimado
presupuesto posibilidad
para
disponible)
culminar la
obra)
Factibilidad de las acciones sociales
identificadas
Factibilidad (B)
Posibles Acciones sociales (A)
Factibilidad (C)
Inversión (B1) Competencias (B2) Alianzas (B3) Tiempo (B4)
B1+B2+B3+B4
Factibilidad de las acciones sociales
identificadas
Factibilidad (B)
Posibles Acciones sociales (A)
Factibilidad (C)
Inversión (B1) Competencias (B2) Alianzas (B3) Tiempo (B4)
B1+B2+B3+B4
Adquisición de equipo
Factibilidad de las acciones sociales
identificadas
Factibilidad (B)
Posibles Acciones sociales (A)
Factibilidad (C)
Inversión (B1) Competencias (B2) Alianzas (B3) Tiempo (B4)
B1+B2+B3+B4
Adquisición de equipo
0
Factibilidad de las acciones sociales
identificadas
Factibilidad (B)
Posibles Acciones sociales (A)
Factibilidad (C)
Inversión (B1) Competencias (B2) Alianzas (B3) Tiempo (B4)
B1+B2+B3+B4
Adquisición de equipo
0 0
Factibilidad de las acciones sociales
identificadas
Factibilidad (B)
Posibles Acciones sociales (A)
Factibilidad (C)
Inversión (B1) Competencias (B2) Alianzas (B3) Tiempo (B4)
B1+B2+B3+B4
Adquisición de equipo
0 0 2
Factibilidad de las acciones sociales
identificadas
Factibilidad (B)
Posibles Acciones sociales (A)
Factibilidad (C)
Inversión (B1) Competencias (B2) Alianzas (B3) Tiempo (B4)
B1+B2+B3+B4
Adquisición de equipo
0 0 2 1
Factibilidad de las acciones sociales
identificadas
Factibilidad (B)
Posibles Acciones sociales (A)
Factibilidad (C)
Inversión (B1) Competencias (B2) Alianzas (B3) Tiempo (B4)
B1+B2+B3+B4
Adquisición de equipo
0 0 2 1 3
Análisis de la factibilidad de las
acciones sociales a realizar
Vacunación preventiva
para los trabajadores X X
de la planta
Charlas de
sensibilización a los
trabajadores foráneos
sobre el respeto por la X X
identidad cultural y
valores propios de la
comunidad de Lurín
Donación de moto
bombas X X
Construcción de posta
médica X X
Adquisición de equipo
X X
Mapeo de acciones sociales
Ahora, traslade al Gráfico 1 “Mapeo de las acciones
sociales” cada una de las acciones sociales listadas.
Las acciones que tienen un alto impacto y una alta
factibilidad trasládelas al cuadrante “Clave”; las
acciones que muestran alto impacto y baja factibilidad
trasládelas al cuadrante “Deseables”; las acciones
que muestran bajo impacto y alta factibilidad
trasládelas al cuadrante “Fácil Hacer”; y finalmente
las acciones que muestran bajo impacto y baja
factibilidad trasládelas al cuadrante llamado
“Pendientes”
Determine las acciones sociales a
realizar
FACTIBILIDAD