Formación Reticular
Formación Reticular
Formación Reticular
BASE DE LA INTEGRACION
ATENCIONAL
PS. JOSE LUIS MORALES QUEZADA
LA FORMACIÓN RETICULAR, BASE DE LA INTEGRACIÓN
ATENCIONAL
Consideraciones Generales.
https://www.youtube.com/watch?v=5-pS2JYZ5KQ
La formación reticular debe su nombre al aspecto
que presenta en un corte histológico, semejante a
una red formada por fibras que cruzan en todos los
sentidos.
La formación Reticular es una estructura
filogenéticamente muy antigua y se extiende por
el eje del sistema nervioso central desde la medula
espinal hasta el cerebro, pasando a través del
bulbo raquídeo, la protuberancia, el mesencéfalo,
el subtálamo, el hipotálamo y el tálamo.
DIVISION DE LA FORMACION RETICULAR
La difusa red se puede dividir en tres columnas longitudinales:
1.- La primera ocupa el plano medio, se denomina columna mediana y consiste en neuronas de tamaño intermedio,
2.- la segunda se denomina columna medial (interna) y contiene neuronas grandes;
3.- la tercera o columna lateral (externa) contiene principalmente neuronas pequeñas.
Ubicación de la formación reticular
En la formación Reticular se
encuentran el núcleo
reticular paramediano que
proyectan sus fibras al
cerebelo.
En la sustancia reticulada
talámica, se encuentran los
núcleos inespecíficos de
nombres:
1. Núcleos de la línea media
(tálamo),
2. Los intralaminares y
3. El reticular talámico y
que a través de sus vías
eferentes conduce la
sensibilidad a las diferentes
partes del sistema nervioso
central.
Conexiones aferentes de la Formación
Reticular.
◦ La formación Reticular recibe fibras del
tallo cerebral, de la medula espinal,
cerebelo, hipotálamo y corteza cerebral.
✓De la medula espinal ascienden fibras por el
cordón espinoreticular ventro lateral.
➢Del cerebelo, de su núcleo fastigiado, salen
fibras que terminan en la parte medial de la FR
pontina y bulbar, pasando a través de los haces
fastigiobulbar y uncinado de Russel..
Conexiones aferentes de la
Formación Reticular.