Prueba de Diagnostico
Prueba de Diagnostico
Prueba de Diagnostico
PASAGUAY”
Rcto. Eloy Alfaro - km. 20,5 vía a Daule – Pascuales- Guayaquil
Email: u.e.modestowolf@hotmail.com
EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE OCTAVO
Lo que más extrañó Pablo en el campamento fue la comida de su tierra, así que cuando regresó a su
casa, se encontró con la sorpresa de que su mamá le había preparado sus comidas favoritas: flautas
enchiladas sopes tostadas y taquitos.
a) Punto
b) Puntos suspensivos
c) Dos puntos
d) Coma
Es el sinónimo de la palabra subrayada en el texto.
a) Volvió
b) Llamó
c) Comió
d) Trabajo
Opción que me indica cual es el sujeto de la oración.
a) Pablo
b) ganaría
c) pintura
d) concurso
Un Eslogan es:
a) Una red global de comunicaciones a través del internet.
b) Es un método de persuasión dirigido a influir sobre la conducta de las personas.
c) Una frase breve, directa y que causa impacto sobre un grupo.
d) Una empresa que difunde mensajes de bienestar social.
*Las palabras que tiene significados iguales o muy parecidos se las conoce como:
a) Antónimos
b) Átomos
c) Sinónimos
d) Morfemas
*La antigua civilización Sumeria que se caracterizó por tener una organización social y política
perfecta que tiene como merito el invento prodigioso de:
a. El lenguaje oral
b. Primer sistema de escritura
c. Ciudades Estados
d. El alfabeto
*El primer sistema de escritura que tiene ¨forma de cuña¨ que permitía fijar y propagar el saber se lo
conoce con el nombre de:
a. Cuneiforme
b. Pictogramas
c. Jeroglíficos
d. Glifos
a. Discusión
b. Debate
c. Mesa redonda
d. Dialogo
*Tipo de texto escrito que es un relato ameno, generoso en información y preciso en detalles sobre un
hecho ocurrido o sobre un tema de interés general, es:
a. Noticia
b. Reportaje
c. Crónica
d. Editorial
*Las palabras, términos o expresiones que permiten señalar una relación entre dos oraciones, ósea
que unen palabras, ideas, frases, oraciones y párrafos entre sí. Se llaman
a) Diagramadores
b) Conectores
c) Borradores
d) Correctores
*Estrategia gramatical que consiste en la supresión de palabras o frases que están de más,
reemplazándola con una coma (,) sin ello altere el sentido de la oración.
a. Elipsis
b. Articulo
c. Conector
d. Estilo
Conectores temporales por que, ya que, puesto que, por consiguiente, debido a
}
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “MODESTO WOLF
PASAGUAY”
Rcto. Eloy Alfaro - km. 20,5 vía a Daule – Pascuales- Guayaquil
Email: u.e.modestowolf@hotmail.com
EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE DECIMO
Área: Lengua y Literatura Asignatura: Lengua y Literatura Jornada: Vespertina
a) Periodístico – documental
b) Narrativo – argumentativo
c) Noticioso – informativo
d) Informativo - divulgativo
a) Noticia
b) Reportaje
c) Crónica
d) Editorial
*Las palabras que sirven de unión, enlace, de nexo de relación lógica entre las ideas de una oración se
las conoce como:
a) Conector
b) Aposición
c) Articulo
d) Preposición
a) Cuadríptico
b) Tríptico
c) Díptico
d) Todas las anteriores
*Es una impresión que se caracteriza por su brevedad, de corta extensión y que sirve para difundir
algo, se lo emplea con fines divulgativos o publicitarios.
a) el informe
b) el folleto
c) el ensayo
d) el proyecto
Conector de posterioridad anteriormente, antes, había una vez, inicialmente, tiempo atrás
Ayer, alrededor del mediodía, un camión que frenó sin previo aviso fue el causante de un accidente en
la esquina de las calles Rocafuerte y Sucre.
Ambos vehículos circulaban por la calle Sucre con sentido Norte-Sur. Hasta el momento no se conoce
la razón por la cual un camión que transportaba papas se detuvo repentinamente en la esquina de la
calle Rocafuerte. Esto causó que la motocicleta que iba detrás se chocara contra el camión.
a) Crónica
b) Reportaje
c) Noticia
d) Carta de lector
2.- La noticia es el más antiguo y tradicional género periodístico que relata los hechos ocurridos
recientemente de forma clara, veraz, objetiva que son de mucho interés para la sociedad por que los
mantiene informados.
a) La crónica
b) La entrevista
c) La noticia
d) El reportaje
3.- Es un texto impreso de varias hojas que sirve como instrumento informativo o publicitario.
a) El informe
b) El folleto
c) Pintura
d) Grabado
a) Cuadríptico
b) Tríptico
c) Díptico
d) Todas las anteriores
5.- Las palabras que sirven de unión, enlace, de nexo de relación lógica entre las ideas de una oración
se las conoce como:
a) Aposición
b) conectores
c) Articulo
d) Preposición
6.- Una las siguientes oraciones no tiene un conector conclusivo subráyela.
Al medio día cayo una fuerte lluvia, pero después de tanta agua salió un sol esplendoroso
También quisiéramos, por último, aclarar que la postura de la empresa respecto a los asuntos
ecológicos siempre ha sido y será la correcta.
Los resultados de este estudio, en resumen, podrían abrir la puerta a futuras innovaciones en el campo
de la ingeniería civil.
9.-La presencia de los pueblos afro ecuatorianos se debe a dos cusas principales
que son:
a. La continua lucha por liberase de la marca del esclavismo
b. El encallamiento de buques negreros y el esclavismo de la época
c. Los constantes maltratos por parte de los amos esclavistas.
d. A la organización de los colonizadores
10.- Las raíces africanas de colectivismo, interdepencia y motivación al trabajo surgen para:
3.- Es un tipo de texto en prosa que analiza interpreta o evalúa un tema de manera libre y personal
con ideas sustentadas en argumentos.
a. Informe
b. Dictamen
c. Ensayo
d. Monografía
5.- Es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras, esta semejanza se
da a raíz del proceso de comparación y se consolida considerando los rasgos más importantes de
dichas relaciones son las:
a. Analogías
b. Antonimia
c. Sinonimia
d. Paralelogia
6.- Estrategia de lectura que capacita al lector para emitir juicios y asumir una posición frente a lo que
el texto dice. No se trata solo de saber lo que dice el texto, sino descubrir cómo lo dice y por qué lo
dice, es la llamada:
a. Lectura denotativa-valorativa
b. Lectura connotativa-valorativa
c. Lectura inferencial-valorativa
d. Lectura analógico-valorativa
7.- A partir de los años cuarenta la nueva narrativa hispanoamericana se renueva y se enriquece de
forma inusitada pues rompe con el realismo social para dar inicio a una forma narrativa mucho mas
compleja, dignos representantes son:
9.-Selecciona la opción que relaciona el título de la obra con el autor del realismo ecuatoriano
10.- Los quichuismos son prestamos léxicos de la lengua quichua que están integrados en el español
de Ecuador, uno de los siguientes grupos de palabras no son quichuismos: