Matematica II Judith Jimenez Vilcherrez
Matematica II Judith Jimenez Vilcherrez
Matematica II Judith Jimenez Vilcherrez
SEMANA 01
SEGMENTOS
Segmento de Recta: Es la porción de recta
comprendida entre dos puntos llamados extremos
del segmento.
2.
LONGITUD DE UN SEGMENTO:
La distancia entre los extremos de un segmento se
llama longitud de dicho segmento. Así AB es la
3.
longitud del segmento .
OPERACIONES CON SEGMENTOS:
Basados en el Postulado: “El total es igual a la
suma de sus partes”
ANGULO TRIGONOMÉTRICO
Ángulo formado por la rotación de un rayo que gira
alrededor de su eje que se considera fijo. Si la
rotación es antihoraria se el ángulo es positivo, si
la rotación es horaria el ángulo se considera
negativo.
ANGULOS
Definición: Se denomina ángulo a cualquiera de La magnitud de un ángulo depende únicamente de
las dos regiones del plano determinadas por dos la separación de sus lados y no de la longitud de
rayos con un origen común. estos. La medida de un ángulo se expresa en
grados sexagesimales (Sº), centesimales (Cg) o
ELEMENTOS: radianes (R).
Vértice: O
RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE
Lados:
MEDIDAS ANGULARES:
Sean S, C y R las medidas de un ángulo en grados
Notación: Se denomina “ángulo ”; “ángulo O” ó
sexagesimales, centesimales y radianes
“ángulo AOB”.
respectivamente de un mismo ángulo. Entonces se
Ángulos Complementarios: Son dos ángulos verifica la siguiente fórmula:
cuya suma es un ángulo recto. Se entiende por
complemento de un ángulo “” a lo que le falta a
éste para que sea igual a un ángulo recto.
El complemento de un ángulo “” se calcula con la De la fórmula anterior se deduce que:
siguiente fórmula:
Propiedades:
1.
IDEPUNP/ CICLO ADES/ SETIEMBRE-DICIEMBRE 2011 MATEMATICA II
ACTIVIDAD DE ENTRADA
a) 7 b) 9 c) 12 d) 10 e) 5
a) 12 b) 14 c) 16
d) 18 e) 20
Semana : 01
(Min.)
01 B M 3
02 C F 3
03 A M 3
04 D D 4
05 E M 3
06 B M 3
07 D M 3
08 D M 3
09 B D 4
10 C M 3
11 D M 3
12 E M 3
13 C D 4