Plan de Trabajo - Educativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA


PLAN DE TRABAJO DE PRACTICA PREPROFESIONAL I

I.- DATOS GENERALES


1.1 Nombre del estudiante: Melendres Vinces Sheylla Zarhayt
1.2 Centro de PPP: I.E.Técnico 07 de Enero
1.3 Ubicación: centro poblado Barrio nuevo-Corrales.
1.4 Responsable del centro de PPP: Sr. Director. Wilfredo Olaya Preciado
1.5 Docente tutor: Mariella Bustamante León
1.6 Fecha de Inicio de PPP: 17 de mayo 2023
1.7 Fecha de término de PPP: 16 de agosto 2023

II. Justificación (en base al diagnóstico situacional)


Desde su formación, la escuela de psicología ha desarrollado en las prácticas pre
profesional, en las instituciones educativas, un trabajo integral en los estudiantes, en
coordinación con la Dirección, docente y familias. Forma parte la Gestión de Tutoría
y Orientación Educativa y maneja dos subprocesos dentro de su gestión: el primero
es la Atención Psicológica y el segundo es el Apoyo a la Comunidad Educativa.

Por lo cual el presente plan de trabajo de las prácticas pre profesionales de psicología
(INTERNADO I), es de suma importancia, y muy necesaria para brindar el adecuado
manejo, programación, y atención de las diversas problemáticas presentadas en la I.E
Técnico 7 de Enero. Su carácter es preventivo y no terapéutico. En consecuencia, la
interna de psicología, es una practicante que integra el equipo del departamento de
Psicología, cuya función principal es entender e intervenir en los procesos de
enseñanza - aprendizaje , observar, explorar, evaluar y orientar el desarrollo
intelectual, afectivo y psicomotriz de los estudiantes, además de los aspectos que
afectan a los mismos, y en este sentido responder a las necesidades que aparecen en
el colegio, en donde se realizara pequeñas intervenciones en crisis, con el fin de
contener situaciones individuales de los niños, adolescentes , y comunidad educativa
en general, donde se orienta, se deriva y se hace seguimiento para favorecer el
cumplimiento de nuestros objetivos.

Por lo tanto, se justifica la preocupación, necesidad y urgencia de brindar atención


psicológica a la comunidad estudiantil, puesto que se hallaron diferentes problemas
psicopedagógicos, emocionales, afectivos, aprendizaje, familiares que urgen ser
atendidos, evaluados, y brindarle el seguimiento apropiado para buscar el bienestar
integral de los estudiantes, padres y docentes de dicha institución educativa.
III. Objetivo (s)
General:
-Ejecutar una evaluación integral de los posibles problemas psicopedagógicos que
afecte la formación integral de los educandos de la I.E.Técnico 07 de Enero y
fomentar su salud mental mediante estrategias de intervención a través de asesoría,
como la realización de talleres y actividades preventivas promocionales.
IV. Metas
- Brindar atención psicológica a los estudiantes, docentes y padres de familia de la
I.E.Técnico 07 de Enero.
- Elaborar informes psicológicos.
- Participar de capacitaciones organizadas por instituciones de prestigio que
contribuyan a la formación profesional.
- Elaborar informes meta cognitivos de los temas revisados en las ponencias.
- Desarrollar charlas psicológicas de acuerdo al diagnóstico situacional.
- Formular y ejecutar acciones de prevención a través de talleres de acuerdo al
diagnóstico situacional.
- Elaborar y difundir a través de trípticos temas Psicológicos de interés para los
estudiantes de la I.E. Técnico 07 de Enero.
- Elaborar una monografía incluyendo como tema principal una de las
problemáticas más relevantes en los estudiantes.
V.- Actividades

Actividades Meta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Presentación documentaria (CV) y asignación al x


centro de PPP 1
Coordinación e inducción centro de PPP 1 x x x
Plan de Trabajo 1 x

x x x
Informes de actividades mensual con el sello de
la persona responsable del centro de PPP 3
Registro de Asistencia 13 x x x x x x x x x x x x x

Uso de uniforme 13 x x x x x x x x x x x x x

Cuidado de ambiente de PPP 13 x x x x x x x x x x x x x

Entrega de carta de presentación 1 x

Entrega de carta de aceptación 1 x

Constancia de PPP 1 x

Informe final   1 x

Eje de intervención:
Atención psicológica  
Atención de casos 13 x x x x x x x x x x x

Instrumentos de medición psicológica aplicados 20 x x x x x x x x x x x

Informe Psicológico 13 x x x x x x x x x x x

Eje de intervención:
Capacitaciones  

Capacitaciones 20 horas x x x x x x x x x x x x

Ficha resumen de temas revisados 13 x x x x x x x x x x x


Eje de intervención:
Preventivo-promocional  
Campaña:
- Alto al bullying: No al acoso escolar 3 x x
- No a la Violencia
- Vive libre sin drogas
Charla:
- Los valores
- La Violencia
- Las Drogas
- Identificando y previniendo el Bullying
- Autoestima en adolescentes 10 x x x x x x x x x x x
- Adicción a las redes sociales
- Embarazo adolescentes
- Depresión y Ansiedad
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Orientación vocacional

Taller:
- Autoestima: Valgo más que el oro.
- Inteligencia Emocional para Adoles-
centes 3 x x x
- Taller de padres-Estilos de socializa-
ción parental en el control de las redes
sociales.
Periódico Mural:

- No al consumo de drogas
- Día del padre (18 de junio)
- No a la Violencia 4 x x x
- Día Internacional del Trastorno por dé-
ficit de atención e hiperactividad
TDAH (13 de julio).

Difusión de la atención psicológica 13 x x x x x x x x x x x x

Eje de intervención:
Investigación Formativa  
Avance 1: Título de monografía 1 x x
- Violencia Escolar

Avance 2: Cuerpo, conclusiones y referencias 1 x x x x

Avance 3: Resumen, abstract, e introducción 1 x x x x

Presentación monografía 1 x

___________________________
FIRMA DEL PRACTICANTE

También podría gustarte