Enfermería

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Fundamentos de enfermería

1. Fundamentos de enfermería. Y practicas primer año


1.1. Introducción al curso.
1.1.1. Objetivos
1.1.2. Metodología
1.1.3. Evaluación.
1.2. Antecedentes históricos.
1.2.1. Historia de la enfermería.
1.2.2. Concepto de enfermería.
1.2.3. Campos de acción.
1.2.4. Funciones del enfermero.
1.3. Principios fundamentales en enfermería.
1.3.1. Postulado.
1.3.2. Principio.
1.3.3. Norma.
1.3.4. Principios fundamentales de enfermería.
1.4. Niveles de atención médica.
1.4.1. Primer nivel.
1.4.2. Segundo nivel.
1.4.3. Tercer nivel.
1.5. Necesidades bio-psicosociales del ser humano.
1.5.1. Clasificación de Maslow
1.6. Terminología médica
1.6.1. Prefijos.
1.6.2. Sufijos.
1.6.3. Raíces.
1.7. Asepsia médica y quirúrgica.
1.7.1. Concepto.
1.7.2. Clasificación.
1.8. Métodos de esterilización y desinfección.
1.8.1. Medios físicos.
1.8.2. Medios químicos.
1.9. Preparación y manejo de material y equipo estéril.
1.10. Proceso de atención de enfermería.
1.10.1. Objetivos
1.10.2. Etapas del proceso de atención de enfermería (P.A.E.)
2. Admisión del paciente.
2.1. Admisión del paciente.
2.1.1. Tipos de admisión.
Fundamentos de enfermería

2.1.2. Integración de expedientes.


2.2. Examen físico.
2.2.1. Objetivos
2.2.2. Métodos de exploración.
2.3. Somatometría.
2.3.1. Concepto, objetivo y principio.
2.3.2. Equipo y material.
2.3.3. Medidas generales y control.
2.3.4. Medición, peso, talla y perímetros.
2.4. Signos vitales.
2.4.1. Concepto, objetivo y principio.
2.4.2. Equipo y material.
2.4.3. Medidas de control y seguridad.
2.4.4. Frecuencia respiratoria.
2.4.5. Frecuencia cardiaca y pulso.
2.4.6. Presión arterial.
2.4.7. Temperatura corporal.
2.5. Unidad del paciente.
2.5.1. Área física.
2.5.2. Equipo y mobiliario.
2.6. Técnica de tendido de cama clínica.
2.6.1. Cama cerrada.
2.6.2. Cama abierta.
2.6.3. Cama de anestesia.
2.6.4. Cama ocupada.
3. Mecánica corporal.
3.1. Mecánica corporal.
3.1.1. Concepto, principio, objetivo.
3.1.2. Aplicación de la mecánica corporal en movilización del paciente.
3.1.3. Medidas generales de seguridad.
3.2. Posiciones.
3.2.1. Concepto, principio, objetivo.
3.2.2. Tipos de posiciones.
3.2.3. Medidas de control y seguridad.
3.3. Administración de medicamentos.
3.3.1. Concepto, objetivo, principio.
3.3.2. Equipo y material.
3.3.3. Medidas de control y seguridad.
Fundamentos de enfermería

3.3.4. Abreviaturas.
3.3.5. Horario.
3.3.6. Conversiones.
3.3.7. Reglas generales para la administración de medicamentos.
3.4. Vías de administración de medicamentos.
3.4.1. Vía oral y sublingual.
3.4.2. Vía subcutánea.
3.4.3. Vía intradérmica.
3.4.4. Vía intramuscular.
3.4.5. Vía intravenosa, venoclisis y transfusión.
3.4.6. Vía ocular.
3.4.7. Vía ótica
3.4.8. Vía nasal.
3.4.9. Vía rectal.
3.4.10. Vía vaginal.
3.4.11. Vía tópica.

También podría gustarte