Lfiz - U2 Foro - JLMG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Carrera: Ing.

en Logística y Transporte

Docente: Pamela Rito Montalvo

Nombre: José Luis Montalvo Guevara

Actividad 1: Capital de trabajo

Materia: Finanzas

Matricula: ES1521207190
 El objetivo principal para el estudio del capital de trabajo se fundamenta en la necesidad
de agregar valor a las empresas, que les permita mantener un desarrollo y crecimiento
económico sostenible a lo largo de su ciclo de vida, a través de la influencia que tiene
sobre la toma de decisiones de financiamiento y la gestión de sus operaciones.

Una óptima administración del capital de trabajo proporciona un margen de seguridad, al


momento en que la empresa tiene la capacidad de autogenerar efectivo para el
financiamiento de sus operaciones,

 El capital de trabajo es necesario dentro de una empresa por el número considerable de
actividades que se realizan, lo que genera una gran cantidad de efectivo moviéndose en
Caja-Bancos, mercaderías abundantes manejadas en Inventarios y recursos utilizados en
inversiones, en Cuentas por Cobrar y Activos Circulantes (Castro, 2012).

El capital de trabajo, conocido también como fondo de maniobra, es la inversión que


realiza toda empresa en activos circulantes o de corto plazo.

Una de las decisiones financieras está relacionada con la administración eficiente del
capital de trabajo en las pymes, 

El capital de trabajo es necesario en una empresa por el número considerable de


actividades que se realizan, lo que genera una gran cantidad de efectivo moviéndose en
Caja-Bancos, mercaderías abundantes manejadas en Inventarios y recursos utilizados en
inversiones en Cuentas por Cobrar y Activos Circulantes 

también es necesario para dirigir las actividades gerenciales utilizadas en la operación de


los activos circulantes, con el fin de lograr una utilidad de las ventas y las inversiones
realizadas en Inventarios y Cuentas por Cobrar, durante del ciclo operativo de una
empresa 

Esta necesidad recae en el requerimiento que tiene la empresa de generar el efectivo


necesario, para soportar su Ciclo de Caja y mantener una eficiencia operativa

La importancia de una administración eficiente del capital de trabajo es incuestionable, ya


que la viabilidad de las operaciones de la empresa depende de la capacidad del gerente
financiero para administrar con eficiencia las cuentas por cobrar, el inventario y las
cuentas por pagar

El principal objetivo de la administración del capital de trabajo es tener un dominio sobre


todas las cuentas de los activos corrientes, así como de su financiamiento, y conseguir un
equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad. “Por estas razones, el director financiero y el
personal dedican una parte considerable de su tiempo a los asuntos del capital de trabajo

Una investigación realizada con gerentes financieros de empresas alrededor del mundo
indica que la administración del capital de trabajo encabeza la lista de las funciones
financieras de más valor” (Servaes & Tufano, 2006). 

Sobre esta premisa es importante señalar que “la administración del capital de trabajo es
importante, tan sólo por la cantidad de tiempo que el director financiero debe
dedicarle” (Gitman & Zutter, 2012, pág. 543).

Un buen administrador financiero estará pendiente de la gestión del capital de trabajo, a


fin de determinar oportunamente las entradas y salidas del efectivo, 

El objetivo de este método es administrar correctamente cada una de las cuentas del
activo y pasivo corriente, para mantener un equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad, de
modo que se logre maximizar el valor de la empresa.

Una organización debería tomar en cuenta tanto factores internos como externos, ya que
estos son los que alientan al desarrollo de estrategias con el fin de mejorar el desempeño
organizacional (Porporato & Waweru, 2011)

Fuentes

GARCIA, JUANITA. (2017). IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION EFICIENTE


DEL CAPITAL DE TRABAJO. ECUADOR: CIENCIA

También podría gustarte