Tarea Gal Derecho
Tarea Gal Derecho
Tarea Gal Derecho
Personas morales
Son sólo algunas de las palabras que los juristas han utilizado para denominar a esta categoría de
personas, es decir, para designar a las personas que no son personas físicas. De manera general, la
categoría que constituyen las personas morales también ha sido denominada por la doctrina como:
personas jurídicas, personas colectivas, personas sociales, personas abstractas, personas incorporales,
personas ficticias y personas ideales.
b) en el caso de una persona moral no comercial, la ley personal es la que rige en el lugar donde se
desempeñan sus funciones.
Para determinar la capacidad jurídica de las personas morales, en sus relaciones de derecho privado en el
extranjero, se aplica el derecho interno el del lugar donde se celebren o vayan a surtir efectos, si se trata
de derechos reales, el lugar donde se ubica el bien y, en su caso, el derecho de la ley de incorporación y el
derecho internacional privado contenido en los tratados internacionales que regulan la personalidad y la
capacidad de las personas jurídicas en el derecho internacional privado, cuando resulten aplicables.
La aplicación del derecho interno para reconocer personalidad jurídica a personas morales extranjeras de
derecho privado se justifica porque cada sistema jurídico regula la eficacia extraterritorial del derecho
extranjero en su territorio y adopta o no las convenciones internacionales que existen en la materia. En la
mayoría de los sistemas jurídicos, para que las personas morales extranjeras puedan adquirir derechos y
contraer obligaciones deben ser reconocidas por el Derecho interno. Así sucede en México. Por esta razón
encontramos en el ordenamiento jurídico interno normas con contenido como el que se transcribe: “Las
sociedades extranjeras legalmente constituidas tienen personalidad jurídica en la República”
Ahora hay que saber cómo identificar a las personas morales. Por eso, acá te dejamos sus atributos
principales.
Domicilio y única nacionalidad. Las personas morales creadas según las leyes mexicanas y que tienen
domicilio en el territorio nacional, se considerarán mexicanas. Dato: deberán registrar su domicilio en la
ciudad donde está establecida su administración. Además, deberán establecer un domicilio fiscal ante el
SAT.
Posee patrimonio. El cual se compone de todos los bienes, derechos y obligaciones tasables en dinero
que posee la persona moral. Cabe acotar que este no se refiere al patrimonio de las personas físicas que la
componen.
Adquieren capacidad jurídica desde el momento en el que se constituyen, generalmente ante fedatario
público, a excepción de las sociedades por acciones simplificadas que pueden constituirse totalmente en
línea. La capacidad jurídica significa que la persona moral está habilitada para ejercer sus derechos y
cumplir sus obligaciones.
Tiene la obligación de presentar su contabilidad electrónica ante el SAT (Servicio de Administración
Tributaria).
Se dividen en dos regímenes fiscales. De régimen general y con fines no lucrativos.
De acuerdo a las actividades que realice la persona moral, se puede clasificar en dos regímenes:
Régimen general
Aquí encontramos a las personas morales con fines de lucro, estas buscan obtener ganancias (utilidades) a
cambio de un bien o servicio producido o brindado, como las industrias comerciales, financieras, etc. Por
lo general las encontramos como sociedades mercantiles, civiles, instituciones de crédito, seguros y
fianzas, organismos con facultades autónomas que comercialicen bienes o servicios, entre otras.
Son personas jurídicas con fines de lucro:
inscribirse en el RFC.
Solicitar el certificado de firma electrónica o e.firma.
Expedir facturas electrónicas.
Llevar la contabilidad electrónica teniendo en cuenta lo establecido en el Reglamento del Código
Fiscal de la Federación (CFF).
Pagos provisionales y definitivos de los impuestos.
Presentar al SAT aviso de préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital que se reciba
en efectivo, moneda nacional o extranjera, mayores a $600,000.00 pesos dentro de los 15 días
posteriores a que se reciba la cantidad en el formato electrónico correspondiente.
Presentar la declaración anual de la entidad, especificando ingresos por salarios, gastos, etc.
Realizar retenciones al Impuesto sobre la Renta (ISR), cuando paguen salarios a sus trabajadores
o efectúen pagos a personas físicas por la prestación de servicios profesionales.
Presentar la Declaración Informativa de Operaciones a Terceros (DIOT), siempre que se
encuentren sujetos al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Régimen con fines no lucrativos
Este tipo de persona, busca promover causas sociales y defender derechos de diferente índole, tales como
la cultura, la salud, el deporte y la igualdad social, entre otros. Por lo general, están involucradas en
sociedades civiles.
Proporcionar a los integrantes de la sociedad una constancia donde se señale el monto restante
distribuible.
En el caso de las Sociedades de Inversión en Instrumentos de Deuda o de Sociedades de Inversión
de Renta Variables, deberán presentar ante el SAT una declaración donde informen sobre los
datos contenidos en las constancias que expidan, así como el promedio mensual de las
inversiones de cada persona que se emitió constancia.
Requisitos:
Segunda. Independientemente de la explicación que se adopte respecto de su naturaleza jurídica, todas las
personas morales tienen personalidad jurídica.
Quinta. La capacidad jurídica de la persona moral en relaciones de derecho privado, en el tráfico jurídico
internacional se rige por: el derecho interno –vigente en el territorio de celebración o ejecución del acto y
ubicación del bien–, su ley personal –ley de incorporación o norma internacional de creación– y, en su
caso, los tratados internacionales de la materia que resulten aplicables.
Sexta. La personalidad y capacidad jurídicas de las personas morales internacionales se rige por la norma
internacional que la creó.
Referencias
Capacidad jurídica de las Personas Morales ” de la autora María del Carmen Patricia Alvarez
Sánchez
www.conekta.com/blog/persona-moral