Actividad 17

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 17

Crea un documento donde escribas las instrucciones de una prueba


objetiva que evalúe el aprendizaje de una unidad de aprendizaje de
un certificado de profesionalidad que tenga que ver con tu área de
conocimientos y experiencia.

Al igual que en las anteriores actividades, he seleccionado el


certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria (SSCS0208)
para personas dependientes en instituciones sociales, y dentro del él,
la unidad de aprendizaje 1: Animación social para personas
dependientes en instituciones, de código UF0129

La prueba que planifico a continuación está formada por preguntas


tipo test, un verdadero y falso y una sección final de respuestas
limitadas

EJEMPLO DE PRUEBA OBJETIVA

A continuación, va usted a realizar una prueba que consta de tres partes: la primera
consiste en un tipo test. Está compuesta por 10 preguntas. Cada una de ellas contiene
cuatro posibles soluciones, rodee la correcta. Los errores no restarán, por tanto, debe
contestar todas las preguntas. Lea detenidamente el enunciado ya que algunas indican
seleccionar la opción incorrecta. La segunda parte de la prueba se trata de un
VERDADERO/FALSO, en este ejercicio debe marcar con una X sobre la V o la F en cada
una de las afirmaciones que plantea la actividad. Por último, realizará una actividad de
respuestas breves. En el ejercicio 3 se plantean diferentes cuestiones relacionadas con la U.F
UF0129, conteste brevemente a cada una de ellas en el espacio que se le deja para ello.

La temporalización para finalizar la prueba será de 90 minutos. Si tiene alguna duda, puede
manifestarla al tutor.
¡Suerte!
1) El/la profesional de referencia en la atención sociosanitaria es la encargada entre otros
de:
a) Diseñar el tipo de terapia ocupacional para cada usuario
b) Recibir al nuevo usuario, mostrarle las instalaciones y su nueva habitación; mostrarle al resto
del equipo interdisciplinar y al resto de los compañeros, exclusivamente
c) Ayudar a resolver los problemas de adaptación que puedan surgir a la persona cuando ingresa
por primera vez en un centro de atención sociosanitaria, exclusivamente
d) Ofrecer un apoyo personalizado a cada persona usuaria, en el día a día, desde un
acompañamiento continuado. 
2)Algunas de las estrategias utilizadas para fomentar el interés y la motivación en las
personas en situación de dependencia serían:
a) Buscar alguna forma de presionarlas, ya que hay personas que sólo responden bajo presión
b) Fomentar las capacidades que la persona tiene posibilitando experiencias en las que pueda
tener éxito
c) Plantear las tareas mediante actividades divertidas que despierten el interés de la persona
d) Evitar el uso de generalizaciones como: “siempre dejas todo a medias”
3) Se consideran habilidades sociales avanzadas:
a) Saludar, dar las gracias, presentarse a uno mismo
b) Pedir ayuda, pedir disculpas, convencer a los demás
c) Escuchar al otro, presentar a otras personas, dar y seguir instrucciones
d) Ninguna es correcta
4) Para la valoración de las actividades básicas de la vida diaria se utiliza:
a) La escala de Lawton y Brody
b) El Índice de Katz y el Índice de Barthel
c) El Índice de Katz y la escala de Brody
d) El Índice de Barthel y la escala de Lawton
5) Algunos de los principales trastornos de adaptación al centro sociosanitario son:
a) Trastornos del sueño y de alimentación,
b) Trastornos de conducta y síntomas somáticos
c)  Todas son correctas
d) Ninguna es correcta
6) La llamada “escucha activa” es la capacidad de:
a) Escuchar sólo lo que la persona está expresando directamente, no haciendo caso a las
distracciones
b) Escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los
sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que está diciendo, desde su punto de vista
c) Escuchar lo que la persona está expresando, mientras se realizan otras actividades de apoyo y
acompañamiento 
d) Ninguna es correcta
7) Lo que se denomina en Gerontología como deterioro de la memoria asociado a la edad se
refiere a:
a) Un deterioro de la memoria en relación con la vida cotidiana que consiste en olvidar nombres,
dificultad para encontrar la palabra adecuada, etc.
b) Es un deterioro de la memoria a largo plazo para acordarse de acontecimientos remotos
c)  Un deterioro de la memoria a corto plazo que afecta a todas las personas de la misma manera 
d) A y C son correctas
 8) Cuál de los siguientes factores favorece que el centro sea confortable:
a) Rampas, suelos antideslizantes, ayudas para la orientación, adaptaciones en mobiliario,
pasamanos, …
b) Ambiente familiar, agradable y acogedor
c)  Señales lumínicas, carteles informativos, …
d) Todas son correctas
9)Elige la respuesta correcta:
a) La sexualidad es uno de los aspectos que está relacionado con la satisfacción personal y la
calidad de vida de las personas mayores
b) La sexualidad es un aspecto irrelevante en la vejez ya que la persona mayor deja de sentir
deseo sexual y es incapaz de tener relaciones sexuales
c) La práctica de la sexualidad durante la vejez es algo ridículo y vergonzoso
d) En la vejez no hay cabida para la sexualidad en varones ni mujeres
10) Podemos definir la salud como:
a) La ausencia de enfermedad
b)  Un estado de bienestar físico y mental
c)  Un estado de bienestar físico, mental y social y social y no solamente ausencia de enfermedad
d) Ninguna es correcta
Indica cuales de las siguientes afirmaciones son VERDADERAS o FALSAS y después
JUSTIFICA su respuesta:

Una de los cambios o pérdidas que se producen cuando la persona ingresa en una V F

institución la pérdida de familiaridad: deja su casa, sus hábitos, sus costumbres….

Uno de los factores que favorecen la adaptación a una institución es la V F

participación e integración en actividades sociocomunitarias.

Los grupos de apoyo o grupos de ayuda mutua (GAM) son conjuntos de personas V F

que se reúnen para compartir experiencias emocionales.

Las dinámicas de grupo emiten el intercambio de ideas y el afianzamiento de las V F

relaciones interpersonales a partir de una estructura determinada


Las habilidades sociales facilitan que las personas en situación de dependencia se V F

desenvuelvan con éxito en la interacción con otras personas y dificultan su


adaptación al entorno de la institución.

El/la profesional de atención sociosanitaria no debe realizar ningún tipo de V F

intervención ni aplicar técnicas para que las personas dependientes aprendan


habilidades sociales y mejoren sus interacciones o relaciones sociales en la unidad
residencial.

El/la PASS ofrece apoyo social cuando en el acompañamiento le da una V F

información verbal y no verbal, una ayuda tangible o accesible que tiene efectos
positivos en la conducta y en las emociones de las personas en situación de
dependencia.
Dar las gracias, presentarse, pedir ayuda, entre otras son habilidades sociales que V F

dificultan las relaciones interpersonales

La enfermedad de Alzheimer es un deterioro cognitivo o demencia senil asociada a V F

la edad .

Las actividades de animación sociocultural tienen como objetivo mantener a los V F

usuarios/as ocupadas el mayor tiempo posible porque disponen de mucho tiempo


libre.

La sexualidad en las personas, también en las personas mayores o con discapacidad V F

o diversidad funcional, favorece positivamente los aspectos fisiológicos y


psicológicos de las mismas.

Una de las funciones del/de la PASS es realizar el seguimiento de todo lo que hace V F

la persona dependiente: actividades de la vida diaria, estado de ánimo, etc.

¿Cuáles son los cambios que se producen en la conducta sexual, tanto en el hombre como
mujer?

¿Cuáles son los tipos de cambios que se dan durante el proceso de envejecimiento? Enumé

¿Qué cambios funcionales se producen en la sexualidad del hombre y la mujer en la tercer


edad?
Un residente que lleva pañal porque sufre incontinencia avisa a la auxiliar de que necesita
baño. La auxiliar la contesta que no se preocupe, que lo haga en el pañal y que ella se lo
cambiara después. ¿Es correcta la actuación de auxiliar? ¿Vulnera algún límite? En caso
afirmativo indica cuál debiera de haber sido la actuación.

También podría gustarte