Planificación Diaria 2
Planificación Diaria 2
Planificación Diaria 2
ÁREA: De la comunicación
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Desarrollo: Luego de completada la ronda, abrimos un espacio de escucha para que
comenten ¿qué piensan que puede haber dentro de la caja?, descubrimos la caja, traemos
frutas a la mesa y comenzamos a hablar de sus partes, ¿qué frutas conocen?, ¿cuál les gusta
más?, ¿qué cubre la fruta por fuera?, ¿qué tienen por dentro?, sus texturas, color, aromas.
Cortamos las frutas en trozos para probarlas, al cortarlas también observamos sus semillas.
Cierre: Como cierre realizaremos con todo el grupo un pequeño germinador para colocar las
semillas encontradas, que luego observaremos en clase, para una próxima actividad en la
huerta.
TIEMPO: 25 minutos
EVALUACIÓN: —
JUSTIFICACIÓN : Se pretende dar una continuidad a la línea que viene trabajando la maestra
en clase, sobre las frutas de estación, a través de la imaginación, exploración, y los sentidos.
Dando lugar al aprendizaje a través del disfrute y curiosidad, en contacto con las frutas y el
compartir con sus pares.
Aprovechando la actividad anterior sobre la exploración de las hojas , decimos seguir el
mismo lineamiento de exploración, con la unidad de otoño que continúa trabajando la maestra,
pero ahora sobre “las frutas de estación”, donde investigaremos sus características
sensoriales (forma, tamaño, textura, color, olor y sabor). Nos vamos a centrar en las frutas de
estación: la manzana, naranja y mandarina.
BIBLIOGRAFÍA: CCEPI 2014. “Marco curricular para la atención y educación de niñas y niños
uruguayos Desde el nacimiento a los seis años” . Uruguay Crece Contigo. Mdeo-Uruguay
OEI 2014 “Arte, educación y primera infancia: sentidos y experiencias” España