Equipo 2
Equipo 2
Equipo 2
Escuela
Montessori
María Reneé Anaya Salido
Ivana Sofia Ruiz Palafox
Irving Francisco Pizano Garcia
Filosofía Montessori
Se caracteriza por proveer un ambiente preparado:
ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene
su razón de ser en el desarrollo de los niños.
Con los resultados, observó una transformación en esos niños. En medio del
abandono físico y afectivo en el que se encontraban, aquellos niños
comenzaron a escribir y a leer sin intervención directa de ningún adulto,
trabajaban sin interrupción ni obligación y no necesitaban ser disciplinados
por nadie.
El niño
Una pedagogía donde conecta al niño con el
mundo y puede ser independiente por sí mismo
donde surge el desarrollo del niño de la
necesidad de adaptarse a su entorno: el niño
necesita darle sentido al mundo que lo rodea y se
construye a sí mismo en relación a ese mundo.
Los materiales
Fueron diseñados científicamente en un contexto
experimental dentro del aula, prestando especial
atención al interés de los niños según la etapa evolutiva
en que se encuentran y con la convicción de que la
manipulación de objetos concretos ayuda al desarrollo
del conocimiento y del pensamiento abstracto.
El adulto/guía
El objetivo de la guía es intervenir cada vez menos a
medida que el niño se desarrolla. La guía le permite
actuar, querer y pensar por sí mismo, ayudándolo a
desarrollar confianza y disciplina interior, por lo que
no imparte ni premios ni castigos, la satisfacción es
interna y surge del trabajo personal del niño.
Niveles
Desde el nacimiento hasta los 3 años:
“El embrión espiritual”, porque se sigue desarrollando el embrión
físico pero a nivel emocional y psicológico. La educación Montessori
se concentra en el desarrollo del habla, el movimiento coordinado y la
independencia, que le dan confianza al niño, le permiten descubrir su
propio potencial y su lugar dentro de una comunidad.
Hermosillo, Sonora irrepetibles, donde cada uno trabaja a su propio ritmo, con
los materiales de su interés y sus retos personales.
Col; Las Quintas
Ciudad Jardín Montessorí
Ciudad Jardín Montessori es una escuela que
pone de relieve la autonomía y el desarrollo de
la creatividad y el pensamiento crítico de los
niños.
Se enseña lengua inglesa a partir de los dos
años, es decir que se trabaja el bilingüismo
(inglés – español).
Se apuesta por una escuela consciente, con
una dieta cuidada a través de cocina casera de
alimentos locales y de temporada, y se cuenta
con huerto propio.
Valencia, España
Colegio Inlakech Montessori
El propósito de esta comunidad, es brindar al niño las
herramientas necesarias para lograr una vida independiente,
considerando en este camino el desarrollo armonioso de su
personalidad y el avance único e individual en todas las áreas
de aprendizaje, respetando su ritmo, desarrollando sus
habilidades y aprovechando sus cualidades.
Bibliografias
Método Montessori. Bonicos