Balistica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Joel Alberto España francisco

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS


JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS

TRABAJO: HISTORIA DEL CARTUCHO .22MM

ALBERTO KURI CHAVEZ

JOEL ALBERTO ESPAÑA FRANCISCO

CRIMINALISTICA 5TO CUATRIMESTE


Joel Alberto España francisco
ORIGEN
El .22 Long es uno de los más antiguos
cartuchos de percusión anular
supervivientes, que se remonta a 1871,
cuando fue cargado con una bala de 29
granos (1,9 g) y 5 granos (0,32 g) de
pólvora negra, un 25% más que el .22
Short en el cual se basa.

Para explorar los orígenes de este popular calibre,


debemos remontarnos a más de un siglo de
antigüedad, concretamente al año 1887, fecha en la
que la compañía estadounidense “J. Stevens Arms
and Tools" lanzó al mercado el primer esbozo de lo
que posteriormente se convertiría en el .22 Long
Rifle. Este primer cartucho nacido en las
postrimerías del siglo XIX todavía utilizaba pólvora
negra y, por su diseño, estaba considerado como
una mera evolución de su predecesor: el .22 Long.
En este sentido, el nuevo .22 LR compartía la
misma vaina que el .22 Long, aunque ambos
cartuchos se diferenciaban fundamentalmente en el proyectil que utilizaban: uno
de 29 grains en el .22 Long, por uno de 40 grains en el .22 LR
No hay nuevas armas de fuego que estén diseñadas específicamente para el uso
del .22 Long, pero existen empresas que lo siguen fabricando, como es el caso de
la norteamericana CCI y la mexicana Águila entre otros. Muchas armas de fuego
diseñadas para disparar cartuchos .22 Long Rifle pueden usar cartuchos más
cortos, aunque por lo general el .22 Long no genera energía suficiente para ser
usado en armas semiautomáticas.
Desde su nacimiento, el .22 LR fue acaparando buenas críticas y su uso se fue
extendiendo dentro de la sociedad norteamericana. Este éxito inicial propició que
las firmas de cartuchería de la época se lanzaran a la carrera de crear nuevas
versiones de esta munición de percusión anular. Bajo este contexto, en el año
1930, la casa Remington dio vida a lo que se considera como el primer cartucho
de alta velocidad (High Velocity) del calibre .22 LR. Este cartucho estaba
disponible en dos tipos de versiones: con proyectil blindado de 40 grains, o con
una bala de punta hueca de 37 grains. A esta última versión se le bautizó con el
apelativo de “Varmint" y pronto se popularizó entre los aficionados
estadounidenses a la caza de pequeñas piezas.
Joel Alberto España francisco
El.22 Long es un cartucho obsoleto;
ya no lo fabrican Federal, Remington,
ni Winchester.

Usa la misma vaina que el Long Rifle y


la misma bala de 29 grs, del .22 Short.
Esto demostró ser una combinación
mala, inherentemente menos precisa
que el Short o el Long Rifle.

Los .22 Long entran en las


velocidades normales y las versiones
de velocidad altas. Los últimos
lanzamientos con una bala de plomo
recubierta de cobre de 29 grs., dan
una velocidad de 1,240 fps con 99 pie
lbs. de energía inicial con un cañón de
22".

Los .22 Long y .22 L.R. parecen el


mismo cartucho, pero no lo son y no
son intercambiables. Un arma del .22
Long no puede disparar un .22 LR
aunque si al revés.

La longitud total de un .22 Long es


22,35 mm.

Todavía se venden, al menos en Francia en versión subsónica. Estos cartuchos


subsónicos marca RWS (Fotos superiores y CM0003) tienen una velocidad de
220 m/s, menos incluso que un 22 corto que anda por los 240 m/s y un
alcance de 1000 metros cuando un 22 LR anda por los 2.000.

También podría gustarte