Antivirales. Alondra Velazquez..
Antivirales. Alondra Velazquez..
Antivirales. Alondra Velazquez..
PRESENTACIÓN • Tabletas 200, 400 y 800 • Tabletas 250, 500 y • Comprimidos: 450mg • Tabletas 150, 300 y 600
mg 100 mg mg
• Suspensión 60 y 125 ml • Comprimidos 500 y • Solución 240 ml.
• Crema 2, 5 y 10 gr. 1000 mg
• Solución inyectable 250
mg
• Polvo liofilizado
• Solución spray 2, 5, 10,
15, 20, 30 y 50 ml
VARICELA:
La hemodiálisis remueve
efectivamente al Aciclovir.
REACCIONES ADVERSAS Mareo, Cefalea, Náuseas, Comunes: cefalea, náuseas Leucopenia, neutropenia, Neutropenia, anemia , cefalea,
Vómito, Diarrea, Dolor - No comunes: disnea, trombocitopenia, anemia insomnio, neuropatía
periférica, tos sintomas
abdominal, Prurito, eritema, fotosensibilidad - aplásica, nefrotoxicidad, diarrea,
nasales.
Raras: mareos, confusión, nausea, vómito, fatiga,
Alternativas: Letermovir y
ganciclovir
PRESENTACIÓN • Tabletas 400 mg. • Tabletas 200 y 245 mg •Capsulas 30, 45 y 75 mg. Polvo contiene 5mg/ 25 mg
•Suspensión 60 ml.
INDICACIONES • Hepatitis C • Hepatitis B • Influenza H1N1 Influenza por virus subtipos A
• VIH tipo I • Gripe y B: Adultos y niños > 5 años
CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad Hipersensibilidad Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Por 5 días
SOBREDOSIFICACIÓN Tratamiento sintomático Tenofovir es removido En tal caso puede esperarse la No hay datos
eficientemente mediante aparición de náusea y vómito.
hemodiálisis, con un No se conoce un antídoto
coeficiente de extracción de específico para el tratamiento
54% aproximadamente. de una sobredosificación. Si
ésta ocurriera, el tratamiento
es sintomático y de soporte.
PRESENTACIÓN • Cápsulas 200 mg • Tabletas recubiertas: • Solución 10 mg/100 ml. • Capsulas 100 mg
Sofosbuvir, Velpatasvir, • Tabletas 100 mg • Solución cada 100 ml
400mg/100mg • Capsulas contiene 5 g.
DOSIS Y VIAS DE Adultos: administrado en Adultos: Una tableta cada 24 Adultos: Adultos:
ADMINISTRACIÓN combinación con horas durante 12 semanas. 100 mg cada 24 hrs por 7 Una cápsula de 150 mg una
peginterferón alfa y ribavirina. ≥ 30 kg: 400/100 mg/día por días. vez al día por 12
800 mg, VO 3 veces al día con 12 semanas. semanas, con alimentos.
alimentos < 30 kg: 200/50 mg/día por 12
semanas.
SOBREDOSIFICACIÓN Medidas complementarias Medidas complementarias Se reportó un solo caso de Limitada. Sin antídoto
generales, como la generales, como la arritmia cardíaca maligna. especifico
observación de las constantes observación de las constantes
vitales y la vigilancia del vitales y la vigilancia del
estado clínico del paciente. estado clínico del paciente.
REACCIONES ADVERSAS Cansancio, anemia, náusea, Cefalea, fatiga y náuseas. Mareos, alteraciones del Estreñimiento, bilirrubina
dolor de cabeza y disgeusia. sueño, retención urinaria, elevada en sangre, erupción,
mareos, vomitos, diarrea, etc. prurito, náuseas, exantema,
disnea, reacciones de
fotosensibilidad.
INTERACCIONES Diflunisal, ketoconazol, No se recomienda combinar Estreñimiento, bilirrubina
tenofovir, efavirenz, ritonavir, con Memantina, Quinina, elevada en sangre, erupción,
diflunisal, ibuprofeno. Quinidina, Tioridazina, prurito, náuseas, exantema,
PRESENTACIÓN • Polvo liofilizado (100 mg) • Comprimidos 250 mg. • Capsulas 200 Y 400 MG.
• Solución concentrada estéril sin
conservantes (5 mg/ml),
5-10 días
SOBREDOSIFICACIÓN No existe ningún antídoto específico para Tratamiento sintomatico No se ha informado respecto a la presencia de
tratar la sobredosis con remdesivir. otros casos de sobredosis con este producto.
REACCIONES ADVERSAS Cefalea; náuseas; transaminasas Fatiga, náusea, prurito, reacciones de la
elevadas; erupción; tiempo de piel, insomnio, astenia, disnea, cefalea,
protrombina prolongado. tos, irritabilidad, ictericia ocular,
hiperbilirrubinemia.
INTERACCIONES Cloroquina o hidroxicloroquina Antagonistas de adrenoreceptores alfa Antiacidos
1, anticonvulsivantes, gemfibrozil,
antimicobacterianos,
EMBARAZO Categoría B Categoría B Categoría C
Y
LACTANCIA Sin riesgo Riesgo bajo Sin riesgo
Brunton Laurence L., Lazo John S., Parker Keith L. “Goodman & Gilman. Las bases
farmacológicas de la Terapéutica”. Decimatercera Edición. McGraw Hill. 2006.