Budoka 63
Budoka 63
Budoka 63
Dirección, redacción,
administración y publicidad:
59
C/ Villarroel, 124
[Por Dr. Luis David
44
Palau Pérez] 08011 Barcelona
Telf y Fax: 93 453 75 06
14
Manu Sánchez:
info@editorial-alas.com
Kangeiko 2021 Muay Thai es VIDA! www.editorial-alas.com
en Fuentes de Ebro [Por Rafa López]
Aikido escuela de (Zaragoza) Dirección: José Sala Comas
61
actitudes [Por Agustín Subías] Redacción: Jordi Sala F.
[Por José Santos Administración: R. González
47
Nalda Albiac]
Otoño y Feng Shui Diseño: Víctor Périz
20
8 claves del cambio www.behance.net/victorxiz
Haidong Gumdo de armario
El Camino de la [Por Meritxell La dirección no se responsabiliza
Reflexiones Espada del Mar del Interiors &
de las opiniones
durante una Este Feng Shui]
pandemia… [Por Andreu de sus colaboradores, ni
Entrevista al Martínez] siquiera las comparte.
maestro Pau-Ramon La publicidad insertada en
51
(1ª parte) “El Budoka 2.0” es responsabilidad
[Por Miguel A. Única y exclusiva de los anunciantes.
Ibáñez Espinosa] No se devuelven originales
Shorinji Kempo remitidos espontáneamente,
32
Seïgido Ryu ni se mantiene correspondencia
Seminario de inicio sobre los mismos.
de temporada
Yoroi Tantôjutsu ISKSR
Depósito Legal: B-42328-2010
El cuchillo en la [Por Daniel Calvo
batalla Sánchez] ISSN: 2014-0053
[Por Luis Nogueira Nº 63 / Noviembre-Diciembre 2021
Serrano]
Bujinkan El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 3
a e s t r o Pe d r o F l e i t a s,
en primer lugar muchas gra-
cias por su tiempo y gene-
rosidad en responder estas
preguntas. He divido la entre-
vista en tres categorías: la primera, sobre histo-
ria y tradición; la segunda, sobre el momento
presente; y la última sobre el futuro.
“NO ES LA
ORGANIZACIÓN
O EL SISTEMA, ES
LA PERSONA; NO
ES LA CONDICIÓN
ES LA PERSONA.
Y LA PERSONA ES
SOKE MASAAKI
El Dr. Masaaki Ha
tsumi y el maestro
Pedro Fleitas.
HATSUMI”
riencias y fenómenos escondidos cambios continuos con autocorre- momento a momento para poder dándote brevemente a ti mismo para no lo era. Era el amor en movimiento,
y subyacentes y que hacen vibrar ciones en las maneras de mante- mantener la conexión. más tarde volver a recordarte y así la vitalidad innata. Era y es una
“tu iluminación íntima y secreta” ner la conexión... Hay lenguajes continuadamente. misión, una llamada que no puede
cuando toca superficie. Es es el gokui y símbolos ocultos en toda conexión El arte de mi maestro es incompren- ser fácilmente descrita. Viajé
(la transmisión oculta, secreta y de que aprendes a descifrar en muchas sible. He ahí su esperanza. También ¿Cómo afectó para su práctica con él por Estados Unidos, por Europa
persona a persona). ocasiones cuando ves que la empie- esa incomprensibilidad te lleva marcial el que las enseñanzas y visitó mi dojo en cuatro ocasiones,
zas a perder. Así que aplicar actitudes a dejar el camino con facilidad ya que de Hatsumi sensei lo llevaran dos Taikai, en una ocasión de vacacio-
En su tiempo de práctica ¿cómo como simpleza, sencillez, modestia, la confusión es la niebla de la mente a darle la vuelta al mundo? nes aunque aprovechó para enseñar
fue viendo usted la evolución honestidad, sinceridad y alejarse y no es terreno fácil de manejar. y para un entrenamiento especial.
de esa conexión con Hatsumi del orgullo y arrogancia es proceso La constancia y la perseverancia Eso fue magia y un misterio. Me siento afortunado por ello y doy
Sensei y cómo evolucionó su en- primordial para ello. son primordiales y ser capaz de bus- Por alguna razón desconocida gracias cada día.
tendimiento de su arte? car la motivación interior y los bene- un motor se activó en mi cuando
Siendo más joven siempre se come- ficios que la práctica no solo te aporta lo conocí y empecé a viajar a Japón
Una vez tienes una motivación ade- ten errores muy ensombrecidos a ti individualmente sino los que de una manera casi compulsiva.
cuada y eso conlleva hacer muchas por la arrogancia, ofusquedad y orgu- aporta a la sociedad en general. Es un Pudo parecer en algún momento
modificaciones continuas, muchos llo innecesario. Hay que sanarse acto de “abrazamiento” humano olvi- una práctica ansiosa, aún así,
Bujinkan El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 5
LA PERSEVERANCIA
violento sin violencia, viajar por el mundo
y enseñar a miles de personas sin conocer
SON PRIMORDIALES
sus historias. Su capacidad de recibir alum-
nos de todos los continentes en el dojo cen-
BENEFICIOS QUE LA
fundo y hondo en sus vidas, una crisis
de crecimiento.
SOCIEDAD EN
Hatsumi sensei entre la tradición y el
mundo moderno?
MOTOR SE ACTIVÓ EN
que avanzas, aunque solo parece. su perspectiva, para continuar
Respeto la Bujinkan y sus componen- su crecimiento?
tes y todas las personas que he cono-
cido por el mundo durante años.
Más de 1.000 seminarios impartidos
La actitud sería interesante
que fuera abierta y operativa, siem- MI CUANDO LO CONOCÍ
Y EMPECÉ A VIAJAR A
por el mundo y cuatro continentes pre con deseos de entrenar y pulirse
pero, y reitero, me interesan las per- mediante la práctica. Este puli-
◊ Practica el magokoro:
“PROFESIONALMENTE ME DEDICO A y guerreras. Desde su retiro Hatsumi
sensei me pidió que enseñara en el el corazón sincero.
Pedro nació en Telde, es Daishihan de la Bujinkan, ha realizado alrededor de 125 viajes a Japón, desde 1988 donde
entrena con su maestro, el Dr. Masaaki Hatsumi. Es uno de los primeros occidentales en recibir el máximo
grado de Artes Marciales Bujinkan. Ha impartido más de 1.000 seminarios por varios países de Europa,
Latinoamérica, Centroamérica, EE.UU., sumado a esto es Amatsu practitioner, osteópata, quiropráctico, acu-
puntor, profesor de yoga y creador del Método Balance. Pedro distribuye su tiempo atendiendo su consulta,
impartiendo clases de varias disciplinas y viajando alrededor del mundo.
◊ 15º Grado de Artes Marciales Japonesas ◊ Entrenador Nacional de Ninjutsu por la F.E.B.
Bujinkan Dojo expedido por el actual here-
dero, Dr. Masaaki Hatsumi en el año 2004. ◊ Profesor del Sindicato Unificado
de la Policía Nacional.
◊ Discípulo directo del Dr. Masaaki Hatsumi
◊ Experto en Defensa Personal, FEJYDA.
◊ Títuto de Dai Shihan entregado por el Dr. Masaaki
Hatsumi en Septiembre de 2014 en Japón. ◊ Medalla de Honor del Comité
Olímpico de El Salvador.
◊ Título Honorífico como Yuuro Shitenno
(Cuatro Emperadores de Europa) ◊ Autorizado por el Ministerio del Interior para
por el Dr. Masaaki Hatsumi. formar a Vigilantes de Seguridad Privada.
BUJIKAN DOJO
UNRYUKAI
PEDRO FLEITAS GONZÁLEZ
Entrenamientos miércoles y viernes en grupos de aforo (según normas)
Al matricularte te regalamos la ropa de entrenamiento
DISCIPLINA
MEDITACIÓN
FOCALIZACIÓN
CALMA
SERENIDAD
FLUIDEZ
CONEXIÓN
ACCIÓN
AUTENTICIDAD
TOLERANCIA
RESISTENCIA
PACIENCIA
RESPETO
ACTITUD POSITIVA
/pedrofleitasgonzalez /pedrounryu
L
a Real Academia de la Lengua Tal posibilidad es apoyada desde
Española define la acti- diferentes ámbitos y personalidades,
tud como “la disposición como por ejemplo:
de ánimo que se manifiesta
de algún modo”.
La palabra “actitud” proviene del latín “Si piensas que estas vencido lo estás”
actitudo que significa ponerse firme,
estar firme (en relación a la pos- Rudyard Kipling (1865-1936)
tura del cuerpo) y del griego estasis
que significa posición, estabilidad.
AIKIDO
persona en cada circunstancia, hasta
el punto que se puede predecir Dr. Christian Barnard (1922-2001)
su conducta ante un hecho concreto.
ESCUELA de
Por J. SANTOS
etc. y por tanto susceptibles
NALDA ALBIAC
5º Dan Aikido
de ser modificadas por la voluntad Henry Ford (1863 –1947)
o la conveniencia.
Fundador de la compañía Ford Motor
En la vida cotidiana, la actitud Company y padre de las cadenas
que se toma ante cada circunstan- de producción modernas.
cia es determinante para obtener
ACTITUDES
un resultado, favorable o negativo,
respecto dicha situación.
La enseñanza del Aikido es rica
Conviene saber que, todos podemos en proponer al adepto la asimilación
elegir la actitud con la que vivir cada y vivencia de un conjunto de actitu-
situación, porque ella va a determi- des, tan necesarias en el tatami como
nar nuestra forma de pensar, de sen- en la vida de todos los días. Véamos
tir y de comportarnos. algunos ejemplos:
Aikido El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 15
El objetivo de toda etiqueta es el de cultivar tu espí- Es un concepto muy conocido en las escue-
ritu de tal manera que incluso cuando estas sentado las de artes marciales y que significa: el espí-
tranquilamente, ni el peor de los hombres alimente ritu del principiante, para recordarle que es
la idea de atacarte. la mejor disposición que debe adoptar en el
aprendizaje de algo nuevo, siendo modesto,
humilde, sincero, aplicado, disciplinado,
perseverante.
Esta actitud se compone a su vez de seis Ante lo que te está sucediendo ahora, El samurái vivía en un estado de alerta
cualidades: o ante la tarea que vas a realizar pre- permanente, pues de esa capacidad
gúntate: ¿Cuál es mi actitud en el pensar de atención dependía su honor y su vida.
1. Ilusión. y sentir ante esta circunstancia? ¿Qué pos- Es más, se consideraba una deshonra
tura adopta mi cuerpo? haber sido herido o muerto por descuido,
2. Paciencia. en un ataque a traición o por sorpresa.
Shisei es el espíritu de presencia. Es tomar
3. Confianza en el profesor. consciencia en cada momento de la Un proverbio japonés dice: “Al salir
vida, de: de casa, diez mil peligros te acechan”
4 . Hum i l d a d p ara r e c i b i r para significar la necesidad de mante-
la enseñanza. × Sentir como estás. ner la atención y la vigilancia constante
en todo lo que hacemos, allí donde
5. Flexibilidad de espíritu (apertura × Sentir dónde estás. nos encontremos.
de mente).
× Sentir cómo quieres o debes estar. Pero ningún gesto ni señal corporal debe
6. Disponibilidad y constancia. revelar que se está en actitud de Zanshin.
ZANSHIN
SHISEI MUJUSHIN
Zan Significa: seguir, continuar, (LA MENTE ESPEJO)
El maestro Ueshiba enseñaba: Shisei es la permanecer.
disposición del cuerpo y de la mente a través
de la cual te guían los dioses. Shin significa: mente, espíritu despierto “El hombre perfecto usa su mente como
o alerta, consciencia. un espejo, no aferra nada, no rechaza
Shi en japonés significa: la figura, la pos- nada, recibe pero no conserva”
“SE CONOCE COMO tura, la forma exterior, el equilibrio Es una actitud fundamental en la práctica
de las artes marciales, y consiste en man- Chuang Tzu (369-290 a.C.)
REI-SHIKI EL CONJUNTO
Sei significa: la energía, la presencia, tener un estado de alerta y vigilancia per- Filósofo taoísta
la vitalidad, la disponibilidad. manente y distendida para captar todo
DE REGLAS DE ETIQUETA
lo que ocurre en el entorno.
A partir de la enseñanza de Ueshiba y el
Y BUENAS MANERAS
significado del vocablo Shisei, podríamos La actitud de Zanshin requiere ser capaz Los maestros de las escuelas de Bu Jutsu
interpretar que es la disposición psicoso- de poner la atención o la concentración allí más antiguas ya sabían que la facul-
mática que adopta una persona frente donde sea preciso, en un momento dado tad de la atención solo puede aten-
LA PRÁCTICA DE LAS dad en sí mismo, determinación y calma. Esta forma de vigilancia no ha de con-
fundirse con la desconfianza sistemática
no dos al mismo tiempo, de manera
que el cerebro selecciona el estímulo
(RESPETO Y CORTESÍA)”
de ánimo se refleja en la postura corporal
y la forma de expresarme?
Aikido El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 17
SE LIBRA DE MIEDOS Y
en lo que ya pasó. Mushin (sin mente) es un tér- de una tranquilidad interior,
mino japonés, muy cono- de un espíritu constantemente
CUALQUIER OPONENTE”
Sólo cuando un samurái se libra expuestas se aprenden
El espejo refleja de inmediato de miedos y rencores, cuando y practican en los entrena-
todo aquello que se coloca frente trasciende su ego y sus apegos, mientos de Aikido, y fácil
a él. No duda, no tarda, no quita es capaz de actuar y responder es deducir que tales disposi-
ni añade nada, no retiene, sin vacilaciones ante cualquier ciones del cuerpo y de la mente
y refleja fielmente la imagen oponente. son perfectamente extra-
del objeto. polables a la vida cotidiana
Todo pensamiento o ima- por su inmediata y extraordi-
Nuestra mente debe percibir gen mental genera un sen- naria utilidad.
todo lo que hace el atacante, timiento, una emoción o un
sin que se nos escape nin- estado de ánimo que a su vez Para no cansar el lector dejamos
gún detalle. No suprime nada determina una actitud y un la exposición en este punto,
de lo que ha sucedido, no añade comportamiento. no sin advertirle que existen
nada a lo que ha sucedido, algunas más como, por ejem-
no retiene nada cuando ya ha El orgullo, el miedo, la rabia, plo: la adaptabilidad, el coraje,
pasado una acción y sigue otra el rencor, el desánimo, etc., wu-wei, ichi-go ichi-e, la sereni-
si los dejamos ocupar la mente, dad, la benevolencia, la gra-
El espejo no puede antici- condicionarán nuestra con- titud, jita kyoei, seiryoku zenyo,
par la imagen de nada hasta ducta. Mushin es el estado men- d o r a k u , m e t s u k e , e t c. ,
que un objeto se ponga frente tal, libre de toda influencia que en caso de merecer su inte-
a él. Nosotros no podemos del pensamiento, de las emo- rés, manifestado al director
anticipar nuestra defensa hasta ciones, de los deseos, etc. de la revista, con mucho agrado
que se manifieste el ataque. en el momento de realizar podríamos tratar de todas ellas
una acción. en un próximo artículo ⬛
Ya seas judoka, aikidoka, karateka, etc., posible- En estas páginas encontrarás pautas claras y sen-
mente te hayas preguntado alguna vez: En mi vida cillas para que descubras cómo aplicar todo lo que
cotidiana ¿de qué me sirven los entrenamientos en aprendes en el dojo, en tu vida ordinaria y reconoz-
el dojo? Lo que practico allí ¿tiene alguna utilidad cas que la disciplina que has elegido se convierte
en mi día a día? en una Escuela de vida para ti.
Si sabes extraer la esencia de los valores del Budo Justo es advertir que, el contenido de estas pá-
no te quepa duda que te serán extremadamente ginas también resultará de gran provecho para
útiles, por ejemplo, te agradaría: aquellas personas que nunca han practicado
ningún arte marcial.
¿Aprender a vivir en armonía contigo, y con tu en-
torno familiar y laboral? Este libro se ha escrito con el deseo y la esperan-
¿Conocerte mejor? za de que sea útil a todo aquel que tenga la opor-
¿Reforzar tu autoestima y tu autoconfianza? tunidad de leerlo.
¿Ser dueño de tus pensamientos y emociones?
¿Saber adaptarte a lo que llega, con el menor
coste psicológico posible?
¿Saber actuar en el momento oportuno?
¿Saber evitar o gestionar un conflicto? Por J. Santos Nalda Albiac, EDITORIAL ALAS
Natalia y Pablo Nalda Gimeno
¿Saber aprovechar las oportunidades? C/ Villarroel, 124 (bajos)
ISBN 9788420306520 08011 Barcelona
¿Saber gestionar el estrés? Etc. info@editorial-alas.com
P.V.P. 18€ / 170 pàginas
Maestro El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 20
Cualquier
momento es
bueno para
profundizar
en un deta-
lle técnico.
“Las artes marciales, bien practicadas, son una actividad para toda
la vida, no se acaba en unos años”
D
Pau Ramon Planellas
“Durante la pandemia
me he dedicado más a
la parte teórica, como
puede ser catalogar
técnicas o escribir en mis
proyectos ya iniciados…”
¿Cuándo volveremos a re- que sus alumnos vuelvan
cuperar el “nivel” anterior? al dojo o para captar nue-
vos practicantes?
Yo creo que a nivel técnico
un arte marcial “no competi- Lo único que hemos hecho
tivo” no pierde porque no nos durante estos meses ha sido
basamos en una forma física, hacer grupos burbuja de tra-
sino que nos basamos en unos bajo, parejas burbuja, que han
conocimientos que tenemos podido trabajar más o menos
El maestro Pau-Ramon consultando una de las múltiples obras que conforman su extensísima biblioteca. aprendidos y en unos movi- al cien por cien de las técnicas.
mientos de procedimiento Claro está que cuando uno de
muscular, por lo cual una vez la pareja no venía el trabajo
varía como mínimo a otro artí- Puede contarnos cómo cosa que para mi me ha sido distancias y las circunstancias nos pongamos en marcha se veía afectado. Hemos traba-
culo, por lo que pasaré sin más ha vivido estos meses un cambio total en mi vida. no han permitido. al cien por cien, nos vamos jado mucho las bases técnicas
a las preguntas… tan inciertos de pandemia… He intentado no perder a recuperar en poco tiempo. mediante ejercicios individua-
el tiempo y lo que he hecho Mucha gente no ha podi- Ahora, ¿cuándo será esto les como trabajos específicos
Maestro, muchas gracias He i n t e n t a d o n o r m a - ha sido buscar otras activida- do entrenar por diversos al cien por cien? Ya me gusta- de equilibrio, trabajar más los
por concedernos la opor- lizar lo mejor posible des dentro de las artes mar- motivos. Además, nuestra ría tener la respuesta… movimientos de tai sabaki,
tunidad de realizar esta mi vida, no recuerdo nunca ciales para poder trabajar. forma física en esos meses los detalles de los movimien-
entrevista, menos técni- haber estado tan lejos Sobre todo me he dedicado de encierro se vio afecta- Hablando con muchos tos de atemi… He aprove-
ca que en otras ocasiones del tatami como durante más a la parte teórica, como da en muchos casos. ¿Cree compañeros nos han di- chado para trabajar las bases
y más personal. Creo que a los meses del confinamiento. puede ser catalogar técnicas que el nivel técnico, ha- cho que sus dojos han visto que normalmente no traba-
nuestros lectores, en estos A veces suelo explicar que no o escribir en mis proyectos blando en general en las mermados los practican- jamos con tanta profundi-
momentos de tanta incer- me acuerdo qué hacia antes ya iniciados, y los momen- artes marciales no com- tes, volver a los números dad. Y esto ha dado también
tidumbre emocional y mar- de practicar artes marciales, tos que he tenido para poder petitivas, ha descendido? pre-pandemia, en la si- su beneficio, resaltado por mis
cial, su visión y análisis ¿como era mi vida? En cam- volver al tatami, que han sido tuación actual de incer- alumnos que han visto cómo
de cómo nos encontramos bio, en estos últimos tiem- un poco discontinuos, los he tidumbre no será nada este trabajo de base les ha
actualmente, seguramen- pos he debido estar meses aprovechado con mis alumnos fácil. ¿Ha organizado algún permitido mejorar su técnica.
te les será de gran ayuda. y meses sin pisar el tatami, para trabajar aquello que las protocolo especial para Nuestra idea final ha sido
Maestro El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 22
trabajado mucho
las bases técnicas
mediante ejercicios
individuales como
trabajos específicos
de equilibrio,
trabajar más los
movimientos de tai
sabaki, los detalles
de los movimientos
de atemi…”
40% de alumnos en los adultos ¿Ha tenido
usted mucha variación de personal?
los metros cuadrados que se nece- de toque de queda ya que alguno El conocimiento mutuo y
la sinceridad generan lazos
sitan por persona, pues tampoco de mis alumnos vive a noventa minu- para toda una vida.
podremos crecer mucho. tos del dojo y no podían volver a su
casa sin saltarse el toque de queda.
Personalmente he podido apre- Por tanto, he tenido más proble-
ciar cómo muchas de las perso- mas debidos a que la gente no podía
nas que se habían iniciado en la venir que a que no quería venir, por-
actividad antes de la pandemia que vivían fuera de Barcelona y la
han desaparecido, lo que es algo situación administrativa no lo per-
lógico. Otro de los grandes blo- mitía. Ese problema en cambio no lo
ques de personal que ha tarda- he tenido con los niños, que la mayo-
do más en recuperarse en mi dojo ría son de la zona del dojo.
ha sido el de los cinturones negros,
que han tardado más en volver. Además de la proximidad, ¿cree
En cambio, los grados interme- que puede haber habido otros fac-
dios han sido los más rápidos y fie- tores por los que las bajas de los
les en la vuelta al dojo. ¿A que cree niños no hayan sido tan acusadas
que puede ser esto debido? como en los adultos?
marciales. ¿Podría contarnos cuá- cosas desde ese tipo de medios salvo
les fueron sus proyectos durante lo que viene siendo teoría. Había
los meses de confinamiento? gente que me llamaba por video-
conferencia y conversábamos sobre para las artes marciales tradicionales he tenido ningún profesor que me gente que acude? Me refiero so-
Ya tenía algunas investigaciones aspectos técnicos del programa la cosa se complica. También hay una haya enseñado ha hacer esto. bre todo al aspecto psicológico.
empezadas, por lo que he estado pero no he cogido ese método por- cosa cierta, me ha cogido a una edad
trabajando en ellas. Además, que la práctica tradicional que hago avanzada. Otros profesores más jóve- En lo referente a su dojo, ¿ha no- Gente nueva no ha venido mucha,
durante el confinamiento comencé yo es más de persona a persona. nes tienen más habilidades en este tado desde la vuelta a la “nueva han venido alumnos que llevan con-
un libro sobre las leyendas de los Yo enseño una cosa, veo al alumno tipo de medios que yo, que ya tengo normalidad” mucho cambio en la migo muchos años y hemos inten-
tengu y continúe trabajando en mi y cuando empieza a repetir vemos una edad en la que es más difícil tado continuar en una normalidad.
libro sobre el maestro Mochizuki los errores. Eso en las plataformas adaptarme a esos cambios. Cuando Cuando hemos tenido el permiso
MInoru. La revisión del programa online no es posible. Estas platafor- yo empecé no había nada de esto y no de las autoridades sanitarias para
técnico de Tanbojutsu también ha sido mas están muy bien para trabajos dar clase, las clases han sido como
uno de los puntos que me han ocu- aeróbicos, para clases grupales, pero
Maestro El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 25
La amistad entre
familias es un claro
ejemplo del Budo.
que no se podía trabajar. pequeño dentro de las artes marcia- que no voy, no vamos, a recuperar toso. También va a dificultar mucho
les en general. Sí que puedo hablar nunca más y espero que esto se acabe la entrada en las artes marciales
Si echa la vista atrás, después de lo que me ha afectado a mi. de una vez para reiniciar lentamente de gente nueva, si antes ya era difícil
de más de 50 años en las ar- Personalmente, he perdido tiempo, el camino que quedó truncado por la ganar adultos en las artes marciales
tes marciales como practicante un tiempo que no voy a recuperar pandemia. A nivel general, yo creo con esta enfermedad en el aire va a
y como profesor, y hace un peque- jamás. Antes de la pandemia había que esto es algo que se puede gene- ser mucho más difícil. Shintaikan Dojo siempre ha cuidado con
ño balance de nuestra situación una serie de posibilidades abier- ralizar. Creo que hay gente que que- especial dedicación a los más pequeños
antes y durante la pandemia, tas, un trabajo en fase de desarro- ría empezar artes marciales y ya no lo
Maestro El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 26
que vosotros?”
nos encontramos con gente que ha alcanzado viendo el vídeo. Estoy recordando lo que hice me corrige… Aunque sólo sea mover un pie,
conocimientos limitados y tiran de esos recur- en primera persona al cabo de años, lo mismo
Maestro El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 29
Por Marc Boillat Sartorio EDITORIAL ALAS mo Tell, Buda, Rey Arturo, Myamoto Musashi, o el héroe
ISBN 978-84-203-0446-5 C/ Villarroel, 124 (bajos)
08011 Barcelona cántabro Corocotta, en su vertiente más humana, ade-
P.V.P. 15€ / 208 pàginas info@editorial-alas.com
más de legendaria.
Bugei El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 32
H
asta ahora no habíamos tratado Yoroi 鎧, como vimos en el artículo Katchû: mos referirnos al wakizashi o shôtô 小刀 como Como decíamos, la terminología puede sus-
con detalle el cuchillo como arma La armadura japonesa (El Budoka 2.0 nº47), espada corta, cuando éste último término sig- citar controversia, dado que el término yoroi
dentro del arsenal militar japonés, es un tipo de armadura, de tipo encordelado, nifica literalmente “espada menor”, en relación aquí hace referencia exclusivamente al empleo
así que es el momento que repa- empleada en los primeros periodos feudales. al daitô 大刀 “espada mayor”. Quizá para noso- de la daga en un entorno militar y más en con-
remos con mayor profundidad en el presente Tantôjutsu 短刀術, es el arte del uso del tantô tros sea más sencillo llamarle “cuchillo”, pero creto en el campo de batalla. Esto es así porque
artículo. Hemos titulado el artículo como yoroi 短刀, que habitualmente traducimos como sería más correcto emplear “daga”, dado que el se entiende que cuando alguien porta un yoroi
tantôjutsu 鎧短刀術 y quizá este título pueda cuchillo, aunque su significado literal es espada tantô posee una construcción muy similar al de es porque se encuentra en el frente, e incluso
generar algo de discusión o polémica. o sable corto. Esto genera algo de confusión la propia katana y su uso es también marcial. se continuó empleando este término cuando
en una primera observación, dado que sole- los ôyoroi (que es el término más correcto) caye-
Bugei El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 33
Quizá sea más sencillo llamarle “cuchillo”, ción de Ogawa Ryû, muy posiblemente se ha empleado
por asimilación del yoroi kumiuchi 鎧組討ち, del que
también hablamos en Kumiuchi: La melé en el campo
pero sería más correcto emplear “daga”, de batalla (El Budoka 2.0 nº59), pero en el caso que nos
ocupa con un énfasis o predominancia del uso de la
dado que el tantô posee una construcción daga. Sin embargo, es habitual encontrar en las escue-
las clásicas otros nombres para referirse a estas disci-
muy similar al de la propia katana plinas o técnicas, como kogusoku 小具足 (lit. pequeña
armadura, refiriéndose a las armas que se portan
en conjunto con ir pertrechado con la armadura) o koshi
no mawari 腰の廻 (lit. alrededor de la cadera) o ambas
dos en conjunto: kogusoku koshi no mawari.
no protegidos de la armadura, como son la axila, - Kaiken 懐剣 (kai se lee también futokoro y se refiere
al bolsillo torácico del kimono, por lo tanto, literal-
en los ojos, en la unión de la coraza, en la ingle… mente “hoja de bolsillo”). Se trata de un cuchillo
de menor tamaño, normalmente empleado por
mujeres y del que hablamos en mayor profundidad
en el artículo Onnabugeisha: Las mujeres samurai
(El Budoka 2.0 nº54). Comparte con el aikuchi que
tampoco posee tsuba (guarda), dado que para
esconderlo tras la ropa requiere que no sobresalga.
Las otras dos kata muestran situa- 扇子, o en una flauta fue 笛, entre
ciones más esperables de este estu- otros. Con estos ejemplos podemos
dio, en enfrentamientos cuerpo ver cuan imperiosa era la necesi-
a cuerpo en el kumiuchi, y con dad de esconder un arma cortante
un empleo predominante de la daga o penetrante ante la eventualidad
en la finalización de la situación. de ser desarmados forzosamente
Podemos ver, en el vídeo producido o por exigencias protocolarias.
para ilustrar el presente artículo
y que se enlaza al final del artí- El empleo de estas armas no es sus-
culo, una ejemplificación de 3 de las tancialmente diferente al uso de la
secuencias de la primera kata y 3 daga dentro de la práctica del tan-
más de la tercera, además de algu- tôjutsu, entendida como la peri-
nas situaciones de estudio libre ante cia en el empleo de hojas de un
ataques con la espada larga tachi. tamaño inferior a 30cm, pero dentro
de un ambiente puramente defen-
Por otro lado, hemos adelantado sivo en un entorno civil. Esto parece
que las dagas evolucionaron for- contrastar con el desarrollo de algu-
zosamente con el asentamiento nos estudios de tantôjutsu de nues-
de la paz durante el periodo Edô. tra tradición, dado que en su gran
Las armas que anteriormente mayoría están orientados a practicar
había sido armas de último recurso una esgrima de cuchillo. Sin dudar
y finalización del enemigo, pasa- que estas aportaciones son pos-
ron a tener fines defensivos para teriores, lo que se sobreentiende
ambientes en los que no se podrían es el deseo de adquirir una habilidad
emplear espadas. Para ello depurada en el manejo del cuchi-
se desarrollaron formas de escon- llo, adaptándose a su movilidad
der pequeñas dagas tanto en las y velocidad, frente a parámetros
solapas del kimono, como vimos más próximos a su uso en los contex-
en el kaiken, o en la propia manga tos previstos y que son de aplicación
sode. Igualmente, se desarrollaron directa. No obstante, desarrollar
una serie de ingeniosos métodos estas técnicas nos alejaría del pro-
de esconder la hoja del cuchillo, pósito del artículo que se centra
conocidas como shikomibuki 仕込 en las formas más clásicas y, por esa
武器 (lit. armamento preparado). razón, lo emplazamos a futuras
aportaciones.
Dentro de este grupo encontramos
hojas afiladas y estiletes escon- Finalizamos con el enlace al vídeo
didos en objetos comunes como prometido y ofreciéndonos al lector
son una pipa kiseru 煙管, o su pro- a atender cualquier consulta deri-
pia bolsa de tabaco kiseruire 煙 vada de la lectura de este texto ⬛
管入れ, en un juego de caligrafía
yatate 矢立, en un abanico sensu https://youtu.be/zku-3TaASok
El objetivo de este libro es contribuir, mostrando una visión
lúdica, a las sesiones de Artes Marciales, y para ello partimos
de la forma de trabajo en la Educación Física, de los JUEGOS
y de los EJERCICIOS JUGADOS como medio principal para el
Aprendizaje significativo. Se presenta dividido en las partes
que componen cualquier sesión: CALENTAMIENTO, KATAS, KU-
MITE y VUELTA A LA CALMA, cada una de ellas marcada en un
color distinto, para que sea fácil y accesible su consulta.
La obra ofrece más de 100 juegos para poder organizar tus pro-
pias sesiones. Las ilustraciones, claras y modernas, facilitarán su
entendimiento.
Obra práctica por su claridad, diversidad y utilidad, supone una pie-
za necesaria para todos los profesores que quieran complementar
Por Jonatan Huertas Alhambra EDITORIAL ALAS sus sesiones con esta forma de trabajo, para alcanzar los objetivos
ISBN 978-84-203-0566-0 C/ Villarroel, 124 (bajos)
08011 Barcelona planteados dentro de la programación pedagógica. Sin duda el libro
P.V.P. 30€ / 206 pàginas info@editorial-alas.com
se convertirá en una parte importante de la biblioteca marcial.
Aikido El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 40
L
a letalidad del budo debe espadachines del siglo XIX y también
equilibrarse con la humil- fue un estudiante zen laico que llego
dad de nuestra humanidad. a la iluminación cuando tenía 45 años.
A medida que estudiamos el budo, Cuando Tesshu era joven, era muy
llegamos a comprender que la línea hábil como espadachín, pero tam-
entre la vida y la muerte es kiwadoi ( bién como estudiante de Zen.
際どい) o bastante “estrecha”. Cuanto Pensando mucho en sí mismo, quería
más entrenamos, más nos damos mostrar su destreza en el Zen y visitó
cuenta de que todas las técnicas al sabio sacerdote Dokuon del tem-
de budo son letales. Al comprender plo de Shokoku. Mientras hablaba
que la línea entre la vida y la muerte con Dokuon, Tesshu declaró
es estrecha, equilibramos la letali- con orgullo: “Después de todo, la mente,
dad del budo con atamagahikui (頭 el Buda y los seres sintientes no existen.
が低い) o “humildad”. Atamagahikui La verdadera naturaleza de los fenó-
se traduce directamente como “bajar menos es la vacuidad. No hay realiza-
la cabeza”. Inclinamos la cabeza ción, no hay engaño, no hay sabio y no
por respeto al poder que ejerce- hay mediocridad. No hay dar, ni recibir
mos. El filósofo griego Séneca dijo nada”. Dokuon se sentó en silen-
una vez: “Un gran poder conlleva cio, asintiendo introspectivamente
una gran responsabilidad”. con la cabeza mientras escuchaba
y fumaba en pipa. Durante algún
Cada vez más, hoy en día, la gente tiempo, ambos se sentaron allí como
parece centrarse en la cantidad si estuvieran dejando que las palabras
sobre la calidad o el estilo sobre de Tesshu permanecieran en el aire.
la sustancia. El filósofo chino Lao Tse Entonces, de repente, Dokuon gol-
dijo: “Los que saben no hablan. Aquellos peó a Tesshu en la cabeza con su pipa
que hablan no saben.” Al mostrarles de bambú y tan rápido como lo gol-
a todos cuánto “sabemos”, podría- peó, se sentó y continuó fumando
mos estar anunciando precisamente silenciosamente. El impacto del golpe
cuánto realmente no sabemos. de Dokuon hizo que Tesshu se eno-
jara bastante y gritó: “¿Por qué hiciste
La historia Zen del Nada existe ilustra eso?” Sin mirar hacia arriba, Dokuon
la necesidad de humildad. Yamaoka dijo en voz baja: “Si de hecho no existe
Tesshu fue uno de los más grandes nada, ¿de dónde vino esta ira?” Al darse
Aikido El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 41
Kangeiko 2021
en Fuentes de Ebro (Zaragoza)
E
l próximo día 4 de diciem- que el maestro Nalda siempre insu- se disponen a dar continuidad a la
bre, en la localidad de Fuentes fló en aquellos que ese día tenían tarea unificadora del maestro.
de Ebro (Zaragoza), tendrá lugar la suerte de asistir como profesores
el KANGEIKO 2021. Esta actividad y como alumnos. Este año el Kangeiko será dirigido
recupera la tradición iniciada hace por D. Agustín Subías Lierta, director
años por el maestro de Aikido D. José La propuesta para este año será “LAS técnico de la Escuela de Karate de Fuentes
Santos Nalda, el cual convocaba a un AGRESIONES EN LA CALLE” y cada de Ebro, y cuenta con el patroci-
nutrido grupo de docentes de alto docente deberá exponer su visión per- nio del Ayuntamiento de la Villa
nivel, cuya tarea consistía en exponer sonal sobre ataques concretos dentro y de la empresa Deportes Ozio 2004
su visión sobre algún aspecto rele- del contexto de su arte marcial y den- SL, está orientado principalmente
vante del BUDO el cual daba sentido tro del marco de la legítima defensa. a mayores de 14 años, no hacen falta
a la práctica de ese día. Para esta tarea se cuenta con la pre- conocimientos previos en artes mar-
sencia del nutrido grupo de maestros ciales para asistir y la inscripción
Este año el KANGEIKO cambia de diferentes artes marciales que en es totalmente gratuita ⬛
de ubicación pero con el mismo su día acompañaron a D. José Santos
espíritu de cordialidad y fraternidad Nalda y que en esta nueva etapa
E
n el número anterior Haidong Gumdo significa el Camino
de EL BUDOKA 2.0 tuvi- de la Espada del Mar del Este, nombre
mos el placer de presen- que es debido a que, en el pasado,
tar la escuela Juche Kwan los estudiosos asiáticos denomina-
y el trabajo que llevamos desempe- ban a Corea como “la Tierra del Mar
ñando desde hace más de 20 años. del Este” (Haidong) o “la tierra donde
A partir de este número, alternare- nace el sol”, por eso su significado
mos un artículo de Haidong Gumdo hace referencia a la energía que pro-
y otro de Taekwon-Do ITF, con la fina- viene de la luz del sol naciente. Según
lidad de dar a conocer las disciplinas la tradición oral, el Haidong Gumdo
que practicamos. También nos reser- se remonta a la época de la Dinastía
vamos la posibilidad de dedicar algún Koguryo (37 a.C.- 660 d.C.), dinas-
artículo a la filosofía oriental (o, tía famosa que formó un gran reino
en particular, coreana) y a su cultura. que ocupaba parte de la actual Corea
Empezaremos por el Haidong Gumdo, y Mongolia, al lado de los poderosos
el arte coreano de la espada, puesto reinos de China. Este arte marcial
que se trata de nuestro arte marcial era practicado por soldados que fue-
menos conocido... ron denominados ssamurang, catego-
ría que se daba a los grandes oficiales
El Haidong Gumdo es un arte mar- destacados por su gran honor, lealtad
cial tradicional coreano de manejo e increíble manejo de la espada.
de la espada, basado en las técnicas
y tácticas de lucha contra varios opo- Los ssamurang fueron de gran ayuda
nentes, no en el duelo; por lo tanto, para el rey Kwang-Gae-To, contribu-
en su práctica se enfatizan la movi- yendo a que Koguryo llegase a ser
lidad y la agilidad en los movimien- una nación fuerte con un amplio terri-
tos, así como la defensa y el ataque torio. Ayudaron a derrotar a ejércitos
en todas las direcciones como si estu- invasores, mantuvieron la paz y la
viéramos en el campo de batalla. justicia. Muchos años después, varios
de ellos se fueron a Japón y, siglos
Taekwon-Do El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 48
S
e celebró el seminario encantador y cargado de buena
que da inicio a la nueva energía.
temporada de la Federación
Internacional de Shorinji El sensei François-Xavier Albertini
Kempo Seïgido Ryu, en la cual pro- (Kyo Kancho), planificó y distribuyó
fesores y asistentes de los distintos las sesiones en mañana y tarde
países pertenecientes a la Federación con objetivos específicos. Por un
(Francia, Italia, Marruecos y España), lado el trabajo de Anatomía Postural
se reúnen para entrenar y trabajar Estructural (APS) Rin Taïso como
los aspectos pedagógicos, metodo- preparación física del cuerpo para
lógicos y administrativos de la disci- las sesiones, trabajo de Kihon (base),
plina. De esta manera, se consigue Hokeis (Formas) y técnicas de grado
Por DANIEL CALVO SÁNCHEZ que todos los grupos puedan desarro- distribuidas por familias técnicas
llar su labor de una forma similar y con para mejorar su compresión y asimi-
Licenciado en Pedagogía la mejor formación posible. lación de los principios que subyacen
detrás de ellas. Por otro lado el entre-
4º Dan Shorinji Kempo Seïgido Ryu El seminario se desarrolló en las ins- namiento del Randori, con las diversas
Gran Canaria – Islas Canarias - España talaciones del Hombu Dojo, en la protecciones (trabajo muy importante
población francesa de Saint Gondon en la escuela), para dar potencia y rea-
www.laspalmas.isksr.org (departamento de Loiret), a unos lismo a las técnicas.
Mastro CS Tang www.isksr.org 60 kilómetros de Orleans, un lugar
Shorinji Kempo El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 52
El sensei siempre estuvo activo, dos Kyu como de grados Dan. en un ambiente informal y muy
acompañando a los asistentes Esta parte es muy interesante, enriquecedor.
mientras ejecutaban las técni- ya que muchas veces se obvia
cas, las mostraba desde dife- la formación de los instructores Un fin de semana intenso,
rentes perspectivas, explicaba desde un punto de vista didác- cargado de energía positiva
sus principios y posibles varia- tico, quedando la progresión y buenas intenciones de cara a la
ciones, corrigiendo y resol- de los estudiantes y los pasos nueva temporada que comienza,
viendo dudas en todo momento, de grado a la elección de cada con el hándicap de enfren-
con dedicación y exigencia, pero responsable de grupo. No basta tarla junto a la pandemia Covid
siempre con mucho sentido con conocer las técnicas y poseer y sus obstáculos. Sin embargo,
del humor. un alto grado, sino que también el sensei nos llenó de optimismo
es importante estar formado y motivación para ser fuertes
El compañerismo reinó en todas en pedagogía y metodología y continuar con ilusión esta
las sesiones, cada asistente tenía para atender con eficacia a la nueva etapa. La verdadera
sus manuales técnicos y reali- diversidad de personas que tene- “fuerza” no es aquella que nace
zaba anotaciones y apuntes de lo
aprendido, compartiendo apor-
mos en los grupos de entrena-
miento y sus particularidades.
de los músculos y de los gol-
pes, sino del carácter adecuado “Sensei François-Xavier Albertini
taciones e ideas.
En el descanso de las sesiones
para buscar soluciones, además
de ser constantes y persistentes (Kyo Kancho), planificó y distribuyó
Por último, la parte pedagó-
gica de la disciplina, incluyendo
nos tomamos un respiro en la
parte ajardinada del Hombu para
en nuestro camino ⬛
las sesiones en mañana y tarde
la metodología y evaluación
de los contenidos de cara al pro-
comer algo ligero y compar-
tir confidencias con el resto con objetivos específicos”
ceso de exámenes tanto de gra- de compañeros y compañeras
Red es Soc iale s:
arte sma rcia les. vall ese co
isks r_se igid o_r yu
SH OR IN JI KE MP O SE ÏG IDO RY U ES PA ÑA Sho rinj i Kem po Seïg ido Ryu Esp aña
ISK SR Sho rinj i Kem po Seïg ido Ryu
Sobre el caos
El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21)
disciplinado
Por ORIOL PETIT // Instructor de Sui-Lin-Dao (水琳道)
N
os encerramos en una estrecha ceguera. Con la nariz con-
tra la pared. El que no se aplica en el estudio de Zhou Nan y
de Zhao Nan es como el que permanece con la nariz contra
la pared (Rèn ér bú, wéi zhou nán zhao nán, qí yóu zhèng qiáng miàn ér lì
ye yu - 人而不为周 南男召南, 其犹 正 蘠 而 立也与)
de los alumnos en la actualidad, que se carac- Un caos disciplinado, es el título del artículo. marciales y en las artes de lucha se han rea- tes disciplinas. Para mi el cambio es preciso
terizan por la gran avidez de conocimiento Parece una frase complicada o absurda pero lizado muchas revoluciones. Podemos citar pero no todo debe ser cambio. El concepto
del mundo que les rodea (youtubers, influencers, es la idea que intento transmitir y a la que la creación de todos los estilos Do japoneses “todo es cambio” es una aporía, un sinsentido,
tick-tockers, instagramers…), deseo de resultados he estado dando muchas vueltas mientras (do como camino), a partir de las técnicas anti- una paradoja ya que si todo es cambio también
rápidos y gran capacidad de rebatir lo que indica tomaba contacto con la naturaleza, contem- guas de lucha militar (jutsu). Así nació el Judo es cambio el cambio. Existe una unidad y direc-
el profesor ya que tienen mucho acceso a infor- plando el cambio en el movimiento de las en manos de Jigoro Kano. Otras revoluciones triz en el cambio, de forma parecida al orden
mación falsa o no. Viven en un mundo en que olas, en el bramido del viento en las monta- fueron la aparición del Sambo, nacido en la anti- que siguen las estaciones del año. Se suceden
parece que toda persona puede opinar de cual- ñas o en el discurrir de las aguas en los torren- gua Unión Soviética, o el Jeet Kune Do de Bruce la primavera, el verano, el otoño y el invierno,
quier tema y en el que los valores del esfuerzo y la tes de las montañas. ¿Caos? La razón para Lee, o la lucha Krav Maga en Israel y podríamos y en el dinamismo de la naturaleza, hay la repe-
constancia, no están muy valorados. Por tanto, utilizar el término es porque el deseo constante seguir con un largo etcétera. tición de nuevo de primavera, verano, otoño,
hay dos aspectos a tener en cuenta, ser maestro de innovación y mejora del estilo que enseño, invierno. Así que, aún y siendo del todo nece-
y ser sincero con uno mismo y entrenar y repe- puede parecer fruto del desorden, sin reglas Innovación a partir de la tradición. El mesti- saria la repetición de las técnicas y el apren-
tir, pero no estancarse ni por uno mismo ni por ni método. Aún y así, se esconde en él una uni- zaje es riqueza, pero consiste en mezclar desde dizaje de la base y de la tradición, también
lo que los alumnos van a necesitar y o exigir. dad, una cohesión y disciplina interna. La idea, el conocimiento profundo de los ingredientes hay un momento de desapego en el que inter-
La tradición es importante pero no es suficiente. no es nueva sino tomada de otros pensadores que se usan. En caso contrario es una chapuza. viene el instinto, el corazón 心 (shin) que innova,
o y tradiciones. Ya en el mundo de las artes Llevo muchos años de práctica de diferen- se libera y se desprende.
“DESDE MI MODESTIA
PERO DESPUÉS DE MÁS DE
40 AÑOS DE PRÁCTICA DE
LAS ARTES MARCIALES,
VEO OTROS ASPECTOS MUY
IMPORTANTES QUE ME
ALEJAN DE LA TRADICIÓN Y
DE LO QUE ES ORTODOXO”
Mastro CS Tang
Conocimiento El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 57
ANIVERSARIO
www.judo-condal.cat
MÁS DE 50 AÑOS FORMANDO PERSONAS
JUDO - KARATE - AIKIDO - DEFENSA PERSONAL
A
ctual delegado del Muay He rodado por distintas escuelas
Thai WBL en Cataluña, es un absorbiendo conocimientos de varios
amante de este arte tailandés maestros, pero quizá el que más me
de lucha, en su vida el Muay ha aportado y fascinado es el maestro
Thai le ha dado el camino como alumno, canario Mario Vega, hoy comparto estos
competidor, entrenador y promotor. conocimientos en Sparring Bcn y Lion
Fighters, dónde doy clases.
Manu cuéntanos un poco tus inicios...
¿Actualmente cual es la situación
Como la mayoría de la época, practiqué del MT en Espana respecto al resto
Karate hasta conseguir el cinto negro, de países?
los deportes de contacto apenas exis-
tían y lo único que conocíamos era a El Muay Thai en este país está avan-
través de revistas especializadas como zando gracias a maestros y practicantes
ésta ,el Budoka. que luchan por darlo a conocer, aun-
que no tenemos el nivel de otros paí-
Un amigo me habló de un gimnasio ses donde hay más afición, tenemos
donde enseñaban Kick boxing japonés, una buena cantera de luchadores a nivel
me fascinó pues trabajaban el pleno profesional y amateur que están dando
contacto que era lo que buscaba. que hablar.
¿Que maestro o maestros has tenido Como delegado WKL y WBL MUAY
en estos años? THAI Cataluña, ¿que objetivos tenéis?
Mi primer maestro fue José Luis Aroca, Desde la WKL WBL SPAIN a la que per-
pionero en montar eventos en Cataluña tenezco, estamos pelando cada día por
y de su mano me inicié en el mundo abrirnos un hueco en este deporte y arte
de la competición a pleno contacto, marcial, organizando torneos y cursos
con numerosos combates y años por toda la geografía y también fuera
más tarde con el maestro Albuixech, del territorio nacional. WBL actual-
actual presidente de la Federación mente es una potencia en el MT inter-
Catalana. nacional y estamos muy volcados en esa
organización.
¿Como ha sido tu evolución hasta
el Muay Thai? https://www.wblworld.com/wblmuaythai
Hacía años que estaba fascinado Muchas gracias Manu por tu tiempo
por el Muay Thai, estuve años viajando y por las respuestas.
a Tailandia para aprender en su cuna,
donde hice unas cuantas peleas allí. Muchas gracias a ti y a la revista
EL BUDOKA 2.0 por la difusión de las
Por RAFA LÓPEZ artes marciales ⬛
www.wklworld.com
www.spainwkl.com/contacto
EN BARCELONA!
MATCHMAKERS - MANAGERS
MIAMI, LONDRES, DUBLÍN
www.shockboxing.com
BOXEO-MMA-K1-MT
Feng Shui El Budoka 2.0 | nº 63 (Nov-Dic 21) 61
Feng Shui
y bien acomodada. Hacer el cam- de la ropa de la anterior temporada.
bio te ofrecerá la oportunidad Utiliza la franja central para poner
de ver qué tienes y en qué estado está tu ves- la ropa que más usarás. Agrupa por tipo:
tuario para la nueva climatología. pantalones, camisas, vestidos, abrigos…
Para proceder a ordenar el armario como 6 Ten unos cestos especiales para
un/a buen/a profesional, te dejo unos con- los accesorios como son los gorros,
sejos que te pueden ayudar: bufandas, guantes, cinturones, etc.
8 claves del 1 Tómate tu tiempo, reserva un espa- 7 Los zapatos son un elemento
cio de calma para ello. Observarás cómo, que debería estar resguardado
cambio de armario organizando tu armario, tu vida también del contacto directo con la ropa. En estos
se va ordenando. momentos de pandemia, mi consejo
es buscar un lugar alejado de la ropa
2 Organízate para la tarea: limpia que mantiene contacto directo con nues-
bien el armario con agua y jabón neu- tra piel. Los de la anterior temporada
tro. Pasa el aspirador para eliminar ponerlos en bolsitas almacenarlos: en el
ácaros y bolas de polvo acumulados. garaje, cuarto de lavar, altillos, habita-
Puedes también lavar y planchar la ropa ciones de trastero, armarios varios…
que decidas mantener antes de ponerla Los zapatos que utilizamos en esta esta-
de nuevo en su lugar. Piensa en las bolsi- ción, tener un propio “armario-zapatero”
tas de lavanda para aromatizarlo. seria ideal.
EDITORIAL ALAS
www.editorial-alas.com
www.elbudoka.es
info@elbudoka.es