Semana 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Medidas descriptivas

Entrada
Sabía que…
La esperanza de vida media en Colombia es de 74,8 años y aunque no
está por debajo del promedio mundial que es de 71,4 años, sí es baja
comparada con otros países de América Latina.

Si un colombiano en promedio recibe un sueldo mensual de 1 millón


de pesos, estaría gastando $ 300 000 para gastos de alimentación.

En los próximos años en Colombia la esperanza de vida de sus


habitantes aumentará significativamente, bajará la natalidad y la
mortalidad infantil, las mujeres serán menos fecundas, se reducirá el
crecimiento de la población, y el país seguirá teniendo más mujeres
que hombres.

Cada día se es más competitivo en materia de turismo, las cifras así


lo demuestran, ya que se está por encima del promedio mundial.

Colombia mejoró sus resultados en las pruebas Pisa, aunque sigue


estando rezagado en comparación con el promedio de los países
miembros de la OCDE, en las tres áreas evaluadas: lectura,
matemáticas y ciencias.

Cada minuto nacen dos colombianos, pero cada dos minutos muere
uno.
Ahora… ¿Cómo se conocen estos resultados? ¿Cómo se calculan?
¿Cómo se interpretan? Este es el tema que se aborda en esta unidad,
gracias a las medidas descriptivas.
Inicio
Ahora, aterrice el tema central de este Escenario siguiendo este
problema:

El gerente comercial de una cadena de puntos de venta de comidas


rápidas le presenta a la Junta Directiva el cuadro de ventas en
millones de pesos correspondiente al mes pasado.

Tabla 1. Cuadro de ventas

Un miembro de la Junta le pide al gerente que le informe sobre


cuáles son las ventas promedio, cuáles son las ventas máximas para
el 50% de los puntos que menos ventas tienen y cuáles son las
ventas de la mayoría de los puntos.

¿Cómo se le puede ayudar al gerente a responder estas


preguntas?

Encuentro
Para iniciar el Escenario, revise la siguiente Lectura fundamental
sobre las principales medidas de tendencia central, la media, la
mediana y la moda.

Para abordar este documento debe tener en cuenta que existe una
diferencia fundamental en el manejo de estas tres medidas de
acuerdo con el tipo de datos que se tienen: datos agrupados y datos
sin agrupar.
Para la mejor comprensión del tema se recomienda que inicialmente
haga una lectura rápida, y comprenda, en forma general las medidas
descriptivas; luego, en forma pausada, siga la lectura con papel, lápiz
y calculadora o ayuda del computador, para que aprenda a utilizar
las fórmulas dadas.

No le gaste tiempo a memorizar las fórmulas, trate de comprender su


razonamiento, la forma como la aplica y, sobre todo, la
interpretación que le pueda dar al resultado obtenido. Recuerde que
el uso de las funciones estadísticas que tienen las calculadoras, o que
encuentra en programas como el Excel, le reducen el tiempo que
gastaría haciendo cálculos aritméticos.

Lectura fundamental 3.pdf


977.7 KB

Ejercicio
En el siguiente ejercicio encuentra un caso de datos, agrupados en
una tabla de frecuencias, donde debe aplicar la medida de tendencia
central apropiada para llegar a una solución.

En este caso es importante tener en cuenta la expresión o fórmula


que permite calcular cada una de estas medidas y su correcta
utilización. Tenga también en cuenta la diferencia en la
interpretación de los datos.

En este caso es importante tener en cuenta la expresión o fórmula


que permite calcular cada una de estas medidas y su correcta
utilización. Tenga también en cuenta la diferencia en la
interpretación de los datos.

Haga el ejercicio de responder las preguntas planteadas practicando


los conocimientos adquiridos a lo largo de este Escenario y guarde
para usted la solución.
Continúe con el siguiente Material de apoyo, donde encuentra un
caso en particular que trabaja las medidas de tendencia central con
la ayuda de Excel, y donde saca una conclusión de acuerdo con los
resultados obtenidos.

Observe lo que pasa con las medidas de tendencia central, pero que
tenga en cuenta el valor mínimo y máximo en cada serie de datos.
Cierre
Una vez abordados todos los contenidos del Escenario, retome el
caso planteado en el Inicio, y dé respuesta a las preguntas planteadas
por un miembro de la junta directiva sobre la realización del informe
presentado por el gerente de puntos de venta de comidas rápidas:

• Ventas promedio = 34,80


• Las ventas máximas para el 50% de los puntos con
menores ventas se obtiene con la mediana = 34
• Las ventas de la mayoría de los puntos es la moda =
30

Finalice realizando la siguiente Actividad de refuerzo, la cual le


ayuda a poner a prueba sus conocimientos y lo prepara para la
Actividad evaluativa del Módulo.
Actividad evaluativa
Desarrollo de trabajo colaborativo
Diríjase al botón de Actividades evaluativas que se encuentra en la interfaz
del módulo para concluir este Escenario.

También podría gustarte