Informe de Accidente. Lia Perez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INFORME DE ACCIDENTE

1. Antecedentes del accidente


1.1 Nombre del accidentado: Juan Carlos Hernández Solís
1.2 Identificación: 1 0956 0605
1.3 Protocolo de emergencia
Alerta de algún accidente, se envía al centro de comando, despliega a
un supervisor para ir al sitio, éste mismo válida el estado de salud de la
persona accidentada, lo custodia a él y todos los activos (arma), el
supervisor acompaña al oficial hasta que llegue cruz roja, también
solicita el parte de tránsito y todas las pertenencias del oficial, luego se
manda una móvil con cajón para subir la motocicleta y se traslada al
taller propio de la empresa, después el supervisor reporta todo al
comando central toda la información, el comando central reporta a Salud
Ocupacional y se hace todo el proceso, se hace la investigación, el
mismo día se hace el aviso de accidentes.
1.4 Recopilación de evidencias

1.5 Ubicación y características del lugar del accidente:


San José, Pozos de Santa Ana
Frente a la sucursal del BAC de Lindora
1.6 Descripción del accidente
El día 08/04/2023 a eso de las 8:40 el Oficial Juan Carlos Solís
Hernández se dirigía del sector de Santa Ana a Belén en dirección a una
inspección, cumpliendo sus funciones de supervisor bancario, dentro de
sus funciones el manejaba una motocicleta que pertenece a K-9
Internacional placa 785088, transitaba frente a la sucursal del BAC en
pozos de Santa Ana, cuando de repente el conductor de vehículo
viajaban dos adultos mayores saliendo del centro comercial, debía de
realizar dos altos, el cual se brinca el alto y se dirige al otro lado de la
carretera el cual el oficial el cual venia en su vía le colisiona en el
costado izquierdo trasero del vehículo, el oficial es proyectado y cae en
la vía metros mas adelante, el cual se le provocan varias lesiones, el
cual cuenta con fracturas expuestas en la mano derecha, y varias
cortadas a nivel de la barbilla.
2. Tarea (actividad que realizaba la persona accidentada)
Supervisor bancario
3.1 ¿La tarea que desarrollaba en el momento del accidente era propio de
su puesto de trabajo?
( X ) SI ( )NO
3.2¿La tarea que desarrollaba era habitual?
( X ) SI ( ) NO
NOTA: Si la respuesta es “SI” pasar a 3 ,2,1 y si es “NO” pasar a 3.3
3.2.1. Desarrollando la tarea de forma habitual ¿Era posible que ocurriera
el accidente
( X)SI ( ) NO

3.3 ¿Con que frecuencia el (la) trabajador (a) había desarrollado durante su vida
laboral esta misma tarea
( ) Era la primera vez
( ) De manera esporádica
(X ) Frecuentemente
3.4 ¿El (la) trabajado (a) accidentado (a) había recibido en la empresa
instrucciones sobre cómo realizar la tarea?
( X) SI ( ) NO
NOTA: si la respuesta es “si”, pasar a 3.4.1 y si es “no” pasar a 3.5

3.4.1. ¿Qué tipo de instrucciones?


( ) Escrita
( ) Verbal
( X ) Ambas

3.4.2. ¿ De quien recibió las instrucciones?


( ) Empleador
( ) Jefe
( X ) Encargado
( ) Compañeros
3.4.3 ¿Estaba realizando la tarea de acuerdo a esas instrucciones?
(X) SI ( ) NO
3.5 ¿La tarea se realizaba habitualmente con algún tipo de equipo de protección
personal (EPP)?
( X ) SI ( ) NO
NOTA: si la respuesta es “si” indicar cuales y pasar el 3.5.1 y si es “no” pasar 4
- Casco de seguridad
- Chaleco
3.5.1. ¿El equipo de protección persona es el adecuado al riesgo que cubre?
( X )SI ( ) NO
3.5.2. ¿la persona accidentada utilizaba estos equipos en el momento del
accidente?
(X)SI ( ) NO

3.5.3 ¿Hubiera evitado el accidente la utilizaba estos equipos en el momento del


accidente?
( ) SI (X) NO
4. lugar (espacio físico en el que ocurrió el accidente)
Calle
4.1. ¿ La tarea se realizaba en el lugar habitual del trabajo?
( ) SI ( X ) NO
5. Tiempo (momento en el que sucedió el accidente)
El día 8 de Abril del 2023, a las 8:00 a.m.
6. Equipo de trabajo ( toda máquina, herramienta, accesorios y vehículo que se
utilizaba cuando sucedió el accidente)
Motocicleta
6.1. ¿ Se estaba utilizando equipo (s) de trabajo durante la realización de la
tarea relacionada con el accidente?
(X) SI ( ) NO
6.1.2. ¿ Por qué la persona accidentada no utilizaba el equipo de trabajo
habitual? ( Solo completar si la respuesta 6.1 es “ no”
( ) Desconocía la existencia de un equipo habitual
( ) El equipo lo estaba utilizando otra persona
( ) El equipo estaba utilizando en mal estado
( ) Otro (Especifique) : Por bajo presupuesto no se realizó la contratación o
compra de la maquinaria correspondiente para la realización del trabajo
7. Factor humano
8.1 Factores de riesgo
- Alta velocidad
- Distracciones
Firma del encargado: Fecha: Hora:

También podría gustarte