SOLUCIONES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad San Gregorio De Portoviejo

Facultad de Arquitectura

Enprendedurismo

Tema:

Reto propuesto e ideación usando el método design thinking

Autores:

Miriam Vélez Ponce

Jailene Mendoza Cevallos

Nallely Castro
ARQ. JAIME PITA

¿Considera que en el ámbito de la arquitectura suelen presentarse problemas?

Si hablamos de manera general o laboral, se suelen presentar muchos problemas en

cuanto al incremento de precios de material ya que este nunca es fijo, y considero yo,

que suele causar problemas a todos los arquitectos que nos dedicamos a elaborar

presupuestos.

¿Cree ud que existe una solución ante este problema?

Realmente me parece difícil que exista una solución inmediata, ya que es un problema

que ha existido desde siempre. Sin embargo, me gustaría que se tome más conciencia

de este fallo al momento en el que se ha pasado proyecto y se debe cambiar algo.

Aparte de lo mencionado, ¿existe algún otro problema que afecte a los

profesionales de esta área directamente?

Considero que hablar de la poca demanda de arquitectos aquí en Manabí es

pertinente hablarlo, ya que las personas no toman mucha conciencia de la necesidad

de contratar a un profesional a la hora de construir. La mayoría de mis contratos han

sido fuera de la provincia.

ARQ. DARÍO MENDOZA

¿Qué es lo que más le llama la atención en la rama de la arquitectura?

Lo que más me llama la atención es la manera en la que se urbaniza la ciudad, cómo

con ayuda de la arquitectura se incentiva el turismo, mejora la economía y la ciudad se

vuelve un lugar más acogedor para quienes lo habitan.


¿Cuál es el tipo de arquitectura que más llama su atención?

Una arquitectura minimalista, me parece que entre más limpia se vea una obra genera

mayor gusto visual y hace que la misma no se vea muy pesada o cargada, a su vez

jugando con formas que generen un realce en sus fachadas.

¿Cómo es llevar a cabo la profesión de arquitecto?

Hay que saber llevarla y promocionarse a uno mismo como arquitecto, actualmente se

utilizan mucho las redes para lograr esto, buscar diseños que satisfagan las

necesidades más generales que puedan tener las personas para así llamar su

atención.

ARQ. KEVIN CEDEÑO

¿Cuál es la parte que más le gusta cuando diseña alguna clase de proyecto?

Es el interiorismo lo que más me llama la atención, ya que se encarga de que las

estancias sean equilibradas y estéticamente armoniosas, respetando la funcionalidad,

aplicando diferentes tendencias, tendencias y estilos.

¿Cuál es el tipo de arquitectura que más llama su atención? Y ¿Por qué?

La arquitectura moderna es mi favorita porque compite con una base de construcción

más limpia y simple, y también tiene la estructura y los materiales utilizados en el

edificio real, en lugar de cubrirlos con diseños llamativos.

Desde su punto de vista ¿Que se requiere para poder lograr un buen trabajo

como arquitecto?
Desde mi perspectiva el ejercicio de esta profesión requiere saber diseñar, planificar y

dirigir elementos que se encuentren en construcción como viviendas, urbanizaciones,

edificios, estructuras urbanas y ciudades para así brindar espacios acogedores,

funcionales y sostenibles que mejoren la calidad de vida de cada residente.

PROBLEMÁTICA ELEGIDA

Manejo de redes sociales

SOLUCIONES

● Aprender y dominar las principales reglas y herramientas del marketing digital,

capacitarse individualmente o en cursos certificados para llevar a cabo el

trabajo.

● En la red que se trabaje, procurar ubicar información que sea realmente útil

para no sobrecargar y que se entienda de mejor manera de forma general.

● Aprovechar las opiniones de proyectos pasados para saber qué puntos llaman

más la atención y agregarlo en nuestro próximo proyecto a subir en las redes.

● Capacitarse sobre los medios sociales en tendencia

● Un equipo de marketing en redes sociales para crear contenido que llegue a un

contenido mucho más amplio mediante logaritmos

● Frecuencia y constancia en publicaciones de información importante y una

propia marca para llegar a nuevos clientes

● Conocer la demanda en el mercado de la arquitectura ya que este permitirá

elaborar propuestas atractivas para el público a quien se pretende llamar la

atención en el medio digital.

● Por medio de una web, blog y redes sociales se podrá ganar visibilidad para

promocionar y vender los servicios. Dichas herramientas digitales serán tus

aliadas en la búsqueda y captación de clientes.


● Una página web con un diseño profesional y atractivo donde plasmar la

profesión, en este caso con los arquitectos ayudará a vender más sus

proyectos.

También podría gustarte