Informe Del Mol
Informe Del Mol
Informe Del Mol
FACULTAD DE ECOLOGIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA SANITARIA
09/05/2023
ASIGNATURA:
QUÍMICA ANALÍTICA
DOCENTE:
AZABACHE LIZA YRWIN FRANCISCO
ESTUDIANTE:
CICLO:
III
Moyobamba, Perú
2023-I
I. OBJETIVOS
IV. ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1
Con la ayuda de la “lupa de efecto túnel” puedes visualizar una “nano
balanza” (hecha con unos pocos átomos). Usa la “nano balanza” para
comparar la masa de diferentes átomos y moléculas con la masa de un
átomo de hidrógeno. ¿Cuántos átomos de hidrógeno hacen falta para
equilibrar la balanza en cada caso?
1.1 Completar:
A. La masa de un átomo de azufre es igual a la masa de 32 átomos
de hidrógeno.
B. La masa de un átomo de sodio es igual a la masa de 23 átomos
de hidrógeno.
ACTIVIDAD 2
Para calcular la masa molecular sumamos la masa atómica relativa de
todos los átomos que la integran
Pesa cada uno de los objetos en la balanza y anota su masa luego pesa
los paquetes de 1000 unidades en la báscula y también anota su masa.
Lápiz
Lapicero azul
Lapicero rojo
Lapicero verde
¿En qué se parecen las medidas del laboratorio y las del
almacén?
Las dos medidas tomadas en las dos balanzas tienen el mismo valor
nominal.
¿En qué se diferencian?
Se diferencian en las unidades en que están expresadas las
medidas, que sin en gramos para la balanza analítica y en
kilogramos para la báscula.
ACTIVIDAD 4
La U.M.A. es una unidad de masa tan pequeña que no podemos usarla
en los laboratorios de Química.
En los laboratorios de la factoría ACME pesan en g y en el almacén en
Kg, pero el número que indica la masa de un lápiz y de un millar de
lápices en kg es el mismo, sólo cambia la unidad.
¿Qué número de átomos o de moléculas deberemos coger para que el
número que expresa la masa de un átomo o una molécula en U.M.A.
sea el mismo que expresa esa cantidad de átomos o moléculas en g?
Tienes distintas masas de diferentes sustancias.
El mismo número de g que el número que indica la masa de un átomo o
molécula en UMA.
V. CONCLUSIÓN
La importancia que tiene el mol es: Un mol es una medida muy utilizada
en la química. Así como puedes decir que tienes una docena de flores,
un par de manzanas, etc., también puedes decir que tienes un mol de
átomos. El mol se inventó porque los químicos encontraron (obviamente)
que es dificilísimo medir la cantidad de átomos debido a su diminuto
tamaño, por eso se usa más bien el "mol" de átomos, así es más fácil
medirlos.
VI. Bibliografía
Álvarez, D. O. (05 de Mayo de 2023). Concepto de. Obtenido de https://concepto.de/mol/