Caso Practico
Caso Practico
Caso Practico
Una propuesta defendida por los neoliberales es que, con el aumento de las
desigualdades, las clases más adineradas podrían realizar un aumento de los
ahorros y como consecuencia mayores inversiones. Pero los datos elaborado por
el Deutsch Bundesbank no certifican esta hipótesis. (Scripta Nova Revista
Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona [ISSN
1138-9788] Nº 45 (9), 1 de agosto de 1999)
Un gran paso de 179 países movidos por una preocupación global, del impacto
que tuvo el avance social y económico que deterioro la naturaleza causando
escasez de recursos renovables y no renovables, por políticas económicas y
modelos de expansión equivocadas.
Como por ejemplo; convenios con empresas para desarrollar una agricultura e
industria limpia y licitas, crear instituciones que velen por la seguridad de las
personas y las empresas, erradicar las guerrillas que se alimentan de las
actividades ilícitas, generar políticas ambientales, y velar por su cumplimiento,
incentivando a dichas empresas por cumplir los estándares de más alta calidad
en materia medioambiental, generar más áreas protegidas, incrementar vías y
accesos para un desarrollo de la economía.
Muchas son las empresas que lavan su imagen con el concepto de desarrollo
sostenible solo para aumentar sus ventas y ganancias, para evitar la imposición
de multas generadas por incumplimiento de leyes y políticas ambientales.
Se debe crear conciencia para que los consumidores sepan reconocer estas
empresas y no consumir sus productos