Diaz - M - Demanda de Habeas Data

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

DEMANDA DE HABEAS DATA


TRABAJO DE CAMPO N°6

CURSO: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL


DOCENTE: ROSA MARGARITA CHACON MALPARTIDA
FECHA DE ENTREGA: 04/07/2023

GRUPO N°3

INTEGRANTES CODIGO

 MARLENY DIAZ MENOR N00224844


 ROBERTO DÍAZ RUBINA N00232019
 MANUEL ANGEL MACEDO NIZAMA N00259992
 KARLA ETELVINA REQUENA VILCHEZ N00252504
 PAOLA ALEJANDRINA PASTOR MATHEY N00240509

LIMA – PERÚ
DEMANDA DE HABEAS DATA

Expediente N°:
Cuaderno: Principal
Escrito N°: 01
Sumilla: DEMANDA DE HABEAS DATA.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CONSTITUCIONAL DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

Jesús Alberto Quispe Sánchez, identificado


con DNI 461 256 83, con domicilio real en la
avenida Próceres de la Independencia N°
303, distrito de San Juan de Lurigancho
Provincia y Departamento de Lima,
señalando como domicilio procesal para
estos efectos en Avenida José Carlos
Mariátegui N° 309, distrito de San Juan de
Lurigancho provincia y departamento de
Lima, ante usted, me presento y con el debido
respeto expongo:

I.VÍA PROCEDIMENTAL Y COMPETENCIA


Que, la presente Demanda de Hábeas Data se tramitará en VÍA
SUMARIA DEL PROCESO CONSTITUCIONAL, en virtud de lo
dispuesto por el Artículo 13 y el Artículo 39 del Código Procesal
Constitucional (procedimiento del amparo, aplicable supletoriamente al
Hábeas Data) y el Artículo 62 del mismo cuerpo legal, en contra de:
II. DEMANDADA
La demandada es la I.E. Antenor Orrego Espinoza debidamente
representada por su directora DALILA MORENO CABALLERO,
identificado con DNI 25334485, a quien se le notificara con la presente
demanda en la Calle Gran Chimú N.º 507.
III. PETITORIO
Interpongo demanda de Acción de Habeas Data contra la I.E. Antenor
Orrego Espinoza a quien, se le notificara en su domicilio, en defensa de
mis derechos constitucionales reconocidos en el inciso 5 artículo 2º de la
constitución Política del Perú y en el artículo 9º de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública, Decreto Supremo 043-
2003-PCM a fin de solicitar que la demandada cumpla con brindar la
información sobre el certificado de estudio de su menor hijo JUAN
CARLOS QUISPE BAUTISTA, relacionada con el carácter administrativo
del servicio, la misma que fue requerida a través del Expediente
N.º01294511, del 13 de Abril del 2023, al amparo de la Ley N.º 27806 y
sus modificatorias sobre transparencia y acceso a la información, que la
entidad demandada es renuente en entregarme.
IV. FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO
1. Que el día 24 de febrero del 2023 el demandante se acercó a las
instalaciones de la mesa de partes de la Institución Educativa demandada,
a fin de solicitar mediante documentos la información educativa de mi
menor hijo JUAN CARLOS QUISPE BAUTISTA, para poder trasladarlo a
otra institución. Siendo así atendida por el personal de la I.E. quienes se
negaron a proporcionarme los documentos requeridos manifestando no
tener orden de proporcionar dicha información y documentación
solicitada.
2. Ante la negativa que se dio, es que, el día 04 de marzo del 2023, reiteró
mi solicitud de la información mediante carta notarial, la misma que fue
recepcionada por mesa de partes de la I.E demandada el día 17 de marzo
del 2023, conforme se acredita con el cargo original del documento donde
consta el sello y fecha de recepción del documento.
3. Que han transcurrido aproximadamente sesenta (60) días sin obtener la
información requerida mediante la solicitud remitida notarialmente,
configurándose lo dispuesto en el artículo 62 del Código Procesal
Constitucional, atentándose contra mi derecho constitucional a la
información.
4. La educación, que es el servicio que brinda la I.E. demandada, está
calificada como un servicio público, conforme al artículo 16 de la
Constitución Política del Estado, que establece que el Estado coordina la
política educativa. Formula los lineamientos mínimos de la organización
de los centros educativos.
5. Que mi solicitud de información no atenta la intimidad personal de los
beneficiarios del servicio educativo, protegido por la Constitución Política
del Perú; ya que mi solicitud se refiere a la información educativa de mi
menor hijo JUAN CARLOS QUISPE BAUTISTA, que la misma que viene
recibiendo en la I.E demanda, en relación al servicio público que presta,
tal como ordena el artículo 9º de la ley de Acceso a la información pública
– Ley 27806.
De lo expuesto, señor Juez, sírvase a declarar fundada en todos sus
extremos la presente demanda; a fin de que impere la libertad de
información, pilar de un Estado de derecho y de una sociedad moderna
evitando el secretismo de la información pública en manos de empresas
privadas.
V. FUNDAMENTO JURÍDICO DEL PETITORIO
Fundamento nuestra demanda en las disposiciones normativas que a
continuación se detallan:
1. Inc. 5, artículo 2º de la constitución Política del Perú; “A solicitar sin
expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier
entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se
exceptúan las informaciones que afectan la intimidad personal y las que
expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional.
El secreto bancario y la reserva tributaria pueden levantarse a pedido del
juez, del Fiscal de la Nación, o de una comisión investigadora del
Congreso con arreglo a ley y siempre que se refieran al caso investigado.”
2. Artículo 9º de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
Decreto Supremo 043-2003-PCM; “Las personas jurídicas sujetas al
régimen privado descritas en el inciso 8) del Artículo I del Título Preliminar
de la Ley N.º 27444 que gestionen servicios públicos o ejerzan funciones
administrativas del sector público bajo cualquier modalidad están
obligadas a informar sobre las características de los servicios públicos que
presta, sus tarifas y sobre las funciones administrativas que ejerce.”
3. Artículo 62 del Código Procesal Constitucional; “Para la procedencia del
hábeas data se requerirá que el demandante previamente haya
reclamado, por documento de fecha cierta, el respeto de los derechos a
que se refiere el artículo anterior, y que el demandado se haya ratificado
en su incumplimiento o no haya contestado dentro de los diez días útiles
siguientes a la presentación de la solicitud tratándose del derecho
reconocido por el artículo 2 inciso 5) de la Constitución, o dentro de los
dos días si se trata del derecho reconocido por el artículo 2 inciso 6) de la
Constitución. Excepcionalmente se podrá prescindir de este requisito
cuando su exigencia genere el inminente peligro de sufrir un daño
irreparable, el que deberá ser acreditado por el demandante. Aparte de
dicho requisito, no será necesario agotar la vía administrativa que pudiera
existir.”
4. Constitución Política del Perú.
5. Ley de Acceso a la Información Pública.
6. Código Procesal Constitucional.

VI. MEDIOS PROBATORIOS


No obstante que los procesos de Amparo no tienen etapa probatoria,
ofrezco lo siguiente:
1. Solicitud de información remitida a la empresa con fecha 04/03/2023.
2. Solicitud remetida notarialmente de fecha 17/03/2023.

VII. ANEXOS

1.A Copia de DNI.

1.B Solicitud de información remetida en la empresa con fecha 04/03/2023.

1.C Solicitud remitida notarialmente de fecha 17/03/2023.

1.D Constancia de Habilitación.


POR LO EXPUESTO:

A Ud. Pido con el debido respeto se sirva dar trámite a la demanda interpuesta,
calificarla positivamente y declararla fundada en su oportunidad, conforme a ley.

San Juan de Lurigancho, 26 de abril de 2023.

_______________________
Jesús Alberto Quispe Sánchez
DNI N°:461 256 83

También podría gustarte