Toxicologia E Intoxicación Por Plaguicidas
Toxicologia E Intoxicación Por Plaguicidas
Toxicologia E Intoxicación Por Plaguicidas
PLAGUICIDAS
Alimenticias
Medicamentosas (iatrogenias, automedicación)
Domésticas (productos limpieza, CO)
Picaduras de animales
Drogadicción
Intoxicaciones profesionales (agudas, crónicas)
Contaminación medioambiental
INTOXICICACIÓN CRIMINAL
Corresponde al empleo intencional del tóxico con fines
criminales. El tóxico debe reunir ciertos requisitos, entre
ellos: no presentar propiedades organolépticas, ser de
fácil adquisición, eficaz a dosis bajas, que produzca
síntomas fácilmente confundibles con otras enfermedades
banales y de fácil aplicación en comidas y bebidas. Los
tóxicos utilizados con fines criminales a lo largo de la
Historia han sido, entre otros, arsénico, cianuro,
plaguicidas, etc.
PLAGUICIDA
Según la OMS:
4 grupos principales
• ORGANOFOSFORADOS
• CARBAMATOS
• ORGANOCLORADOS
• VEGETALES
ORGANOFOSFORADOS
• Derivados del ácido fosfórico, que
presentan una estructura química
inestable y se hidrolizan con rapidez.
• Son los mas utilizados
• Muy tóxicos para el hombre y los
mamíferos, toxicidad aguda mayor que
la de los organoclorado.
ORGANOFOSFORADOS
• Son ésteres del ácido fosfórico
• Generalmente son liposolubles, lo cual
facilita la penetración en el organismo.
CARBAMATOS
• Son ésteres de los ácidos N-metil o
N,N- dimetil carbámicos.
• También son liposolubles.
VIAS DE ABSORCIÓN
Una de las principales diferencias entre los
organofosforados y los carbamatos, es que los
carbamatos no penetran al sistema nervioso y la
inhibición enzimática es reversible en minutos o en
horas lo que resulta en una intoxicación limitada.
SINTOMAS:
MUSCARINICOS
NICOTINICOS
MANIFESTACIONES
CLINICAS
ANTECEDENTE
DE EXPOSICION CONFIRMAR CON:
Medida de Ach
plasmatica > 2.8 UI/L
CLINICO
DATOS INESPECIFICOS:
LEUCOCITOSIS, PROTEINURIA,
HIPERGLICEMIA, HEMOCONCENTRACION
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• Medicamentos como la neostigmina, la
pilocarpina, metacolina cursan también con
Sd. Nicotínicos.
CRITERIOS DE INGRESO
• Paciente con alta sospecha de intoxicación
que se encuentre asintomático, y se le
deben de iniciar las medidas de tratamiento
en forma inmediata.
TRATAMIENTO
Medidas de descontaminación
Medidas específicas
DESCONTAMINACIÓN
PIEL
Baño corporal con agua tibia y jabón, incluyendo cabello,
uñas, región periumbilical e inguinal, retirando y
desechando la ropa contaminada.
LAVADO GÁSTRICO
Es aconsejable el uso de sonda nasogástrica para
realización de lavado gástrico con agua bicarbonatada al
3% en cantidad de 10 mL/kg de peso por cada
intervención.
El lavado debe repetirse hasta obtener el agua de retorno
clara y sin olor, lo que requiere en general un volumen de
5 a 10 litros aproximadamente.
ATROPINA:
Persisten en el ambiente
Afectan al feto
• Toxafenos
TOXICOCINETICA
Vías De Absorción
Vías De Eliminación
Leche Materna
FISIOPATOLOGÍA
Prolongan el tiempo
DDT y análogos de apertura de los
canales de Na+
DIAGNÓSTICO:
ANTECEDENTE DE EXPOSICION Y CLINICA