Wa0012.
Wa0012.
SENATI
Zonal Junín Pasco y Huancavelica
"SELECCIONES DE PROVEEDORES DE
TRANSPORTE DE CARGA”
ESTUDIANTE:
HUAMÁN MENDOZA OLIVER ROYER INSTRUCTOR:
ESPECIALIDAD:
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Rio Negro-Perú
2023
SENATI
Epígrafe
“El éxito en la vida no se mide por lo que logras sino por los
obstáculos que superas”
SENATI
DEDICATORIA
A mi familia más que a nada porque por ellos me motivan a que yo
pueda superarme.
DEDICATORIAS
Amis padres ellos me motivan pese a las dificultades que atravieso
son los que me guían y me orientan para seguir adelante.
AGRADECIMIENTO
Al instructor porque gracias a los conocimientos que nos brinda
podemos aprender más, a mis padres que ells me motivan a
progresar y seguir adelante.
SENATI
ID
NOMBRE
HOJA DE PRESENTACIÓN
APELLIDOS
TELEFONO
:001462290
CORREO
: OLIVER ROYER
ESPECIALIDAD
: HUAMÁN MENDOZA
C.F.P.
:975225717
BLOQUE
:1462290@senati.pe
SEMESTRE
:Administración de empresas
:SENATI-RIO NEFRO
:1
: III semestre
SENATI
1. INFORMACIÓN GENERAL
Selección de proveedores de
20.05.23
transporte de carga
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
N° PREGUNTAS
2PL (secod party logistics): Es una empresa que cuenta con sus propios
2PL (secod party logistics): Es una empresa que cuenta con sus propios almacenes y ofrece directamente los servicios de
distribución a través de sus unidades de transporte. Ayudan a reducir costos del fabricante al evitarles grandes inversiones en
instalaciones y gestión,y al ofrecerles economías a escala manejando la logística de varios clientes.
3PL (third Party Logistics): Se trata de un operador logístico propiamente dicho,pues gestiona toda la cadena de suministro y busca
la eficiencia máxima de las operaciones logísticas a través de la optimización de procesos y las economías a escala. Se le conoce
también como third Party Logistics o logística tercearizada y sus funciones incluyen elaboración de pedidos, manejo de inventarios,
cross-docking y logística inversa. Cuando se contratan los servicios de un proveedor 3PL el fabricante cede el control de su
mercancía a lo largo del proceso de almacenamiento,transporte y distribución.
4PL (fourth party logistics): Es un servicio integral altamente especializado en el que la empresa logística no solo ejecuta sino
también planifica y diseña la cadena de suministro. Sus funciones abarcan la consultoría y el desarrollo de proyectos para reducir
costos y hacer más eficientes los procesos y la coordinación de otros proveedores que llevarán a cabo los servicios.
5PL (fifth party logistics): Es el tipo de proveedor logístico de mayor complejidad.Se distigue por las posibilidades de gestión de
numerosas redes logísticas,trascendiendo las fronteras del país. Los contratantes le delegan el total de la responsabilidad inherente
a las funciones logísticas.
SENATI
Primero que todo debería de tomar una buena decisión, el gerente tendrá que indicar
loque va realizar el conductor para que no existan daños en la mercancía que se
estátrasladando.
abierta para recibir nuevas e innovadoras ideas que puedan ayudar a impulsar
debes estudiar, analizar y monitorizar los procesos para luego ver qué es lo que
puedes mejorar y cómo hacerlo. Al realizar esta tarea,podrás definir las causas
4
a problemas tales como el absentismo o la dispersión laboral. Analizar cada
4
ganancia de la empresa y, en última instancia, tomar la decisión de qué opción de
transporte es la más viable para la empresa. Cabe señalar que todo gerente debe de
contar con un plan de contingencia antes de iniciar cualquier operación o actividad
dentro de la empresa.
4
SENATI
Los costos logísticos son todos los gastos que tiene la empresa para gestionar la logística del negocio.
Saber cómo reducirlos es esencial para ser más competitivo.
El gerente general de una empresa, debe tomar una decision muy importante,ya que la mercaderia que se estaba trasladando
desde lima a la seva central del Perú, ha quedado varado por los huaicos cerca a la region de Huanuco,se han presentado varias
alternativas que involucran costos adicionales, que impactan negativamente en el margen de ganancia que se espera ganar por la
venta de los equipos varados.
4
4
SENATI
En la región selva, los tipos de transporte logístico pueden variar según la infraestructura y las
condiciones geográficas de la zona. Algunos de los principales tipos de transporte logístico
que se utilizan en la región selva son los siguientes:
1. Transporte terrestre:El transporte terrestre es una opción común en la región
selva y se utiliza principalmente para el movimiento de mercancías por
carretera.Puede involucrar camiones,furgonetas,vehículos todo terreno u otros
medios de transporte terrestre para llevar la carga desde y hacia diferentes
ubicaciones dentro de la región.
2. Transporte fluvial: Dado que la región selva a menudo cuenta con ríos
navegables, el transporte fluvial es una opción importante.Los barcos, botes o
embarcaciones fluviales se utilizan para transportar mercancías a lo largo de los
ríos, permitiendo el acceso a áreas remotas y de difícil acceso por carretera.Este
tipo de transporte es particularmente relevante en la selva amazónica.
3. Transporte aéreo: El transporte aéreo es una opción utilizada para el movimiento
rápido de mercancías en la región selva. Se utilizan aviones de carga para
transportar productos a través de aeropuertos o pistas de aterrizaje locales. El
transporte aéreo es especialmente útil para mercancías perecederas, productos de
alto valor o cuando se requiere una entrega urgente, Transporte por cable:En
algunas áreas montañosas de la región selva, el transporte por cable se utiliza para
superar barreras naturales,como valles profundos o terrenos escarpados. Los
sistemas de teleférico o teleférico aéreo se emplean para transportar mercancías
en contenedores suspendidos,permitiendo un transporte eficiente y seguro en
terrenos difíciles.
Es importante tener en cuenta que la disponibilidad y la viabilidad de estos tipos de transporte logístico pueden
variar según la ubicación específica dentro de la región selva y la infraestructura desarrollada en esa área.
Además,la elección del tipo de transporte dependerá de la naturaleza de la carga, la distancia a recorrer, la
urgencia de la entrega y otros factores logísticos relevantes.
4
SENATI
4
las necesidades de almacenamiento y distribución de cada empresa.
4
SENATI
La diferencia de costos entre los operadores logísticos de la selva y Lima puede variar debido a diferentes factores,
como la ubicación geográfica, la infraestructura disponible, los costos de transporte y los costos operativos. A
continuación, se presentan algunas posibles diferencias de costos entre estos dos tipos de operadores logísticos:
4. Costos de transporte: Los operadores logísticos de la selva pueden tener costos de transporte más
altos debido a las condiciones geográficas y las distancias involucradas en el transporte de
mercancías en esa región. La infraestructura de transporte puede ser más limiada y requerir mayores
esfuerzos logísticos para llegar a las ubicaciones remotas de la selva. En comparación,los operadores
logísticos de Lima pueden tener acceso a una infraestructura de transporte más desarrollada, lo que
puede resultar en costos de transporte más bajos.
5. Costos operativos: Los costos operativos, como los salarios de los empleados, los costos de
almacenamiento y los gastos generales, pueden variar entre los operadores logísticos de la selva y
Lima. En general, los costos operativos en la selva pueden ser más altos debido a las condiciones
geográficas y la disponibilidad limitada de servicios y recursos. Los operadores logísticos de Lima
pueden beneficiarse de economías de escala y una mayor competencia, lo que podría resultar en
costos operativos más bajos.
Es importante tener en cuenta que estas diferencias de costos son generales y pueden variar
según las circunstancias específicas de cada operador logístico y las necesidades de la empresa.
Al considerar laelección entre un operador logístico de la selva y uno de Lima,es esencial realizar
4
SENATI
TIEMPO DE ENTREGA/RAPIDEZ:
Es importante comprender que de priorizar este aspecto pueden aumentar factores
como el coste,habiendo precios adicionales dependiendo la urgencia o
inmediatez con la que se realice la entrega,ya sea por alta demanda, exigencias
de clientes o por evitar penalizaciones por retrasos.
CARACTERÍSTICAS DE LA MERCANCIA: Es fundamental analizar las características y condiciones que
requiera la mercancía antes de seleccionar el medio de transporte. El volumen, tamaño, peso, forma y
naturaleza del producto o materiales son los aspectos que posiblemente determinen el tipo de transporte que
se necesite.Las variantes pueden ir desde cargas perecederas,frágiles, peligrosos o de alto valor hasta
productos que requieren una temperatura o nivel de humedad especifica.
4
presentarse como riesgos.
4
SENATI
MEDIOS DE
MEDIO DE TRANSPORTE
TRANSPORTE DE
MERCANCIA
FORTALEZAS Y
DEBILIDADES
Teniendo en cuenta los
factores anteriores durante
la toma de decisión, aquí te
presentamos los medios de
transporte más comunes y
cuando su uso es
aconsejable dependiendo la
prioridad a la cual la
empresa y su logística deba
enfocarse.
En conclusión,para este
caso nosotros elegimos el transporte por carretera teniendo en cuenta estos aspectos:
El transporte terrestre por carretera incluye camiones, tráileres con remolque, entre
otros vehículos.
Generalmente es el medio más versátil al ofrecer diferentes tipos de remolques o
contenedores en función a las características de la mercancía. Aun así,deben
considerarse restricciones de peso,tamaño y condiciones climáticas.
Es el más conveniente para corta y media distancia por su rapidez y facilidad de carga
y descarga.
4
Es el medio más rentable y económico en cuanto a costes fijos al no necesitar una
gran inversión de equipo o infraestructura; sin embargo, los costes variables son altos
al tomar en cuenta el combustible, mantenimiento, entre otros.
10
4
SENATI
también veremos qué zonas son las más accidentadas o con más peligro para así
reprogramar y no tener complicaciones. La ruta que programamos es esta, que cuenta
con muchos peajes y las horas que se recorrerá son de 8h a 9h si hay tráficos.
Para realizar el seguimiento de carga lo haremos a través de GPS del conductor y el GPS
que cuenta la empresa para tener en tiempo real en que parte exactamente están,a qué
hora llegara nuestra carga o mercadería
4
Selva Central vehículo.
11
4
SENATI
Ficha Técnica de la ITV: también necesitas llevar los documentos que acrediten que se
ha 8pasado9 la ITV del camión.
Seguros del vehículo: no se puede circular sin seguro,por ello es fundamental llevar
siempre la documentación que acredite el seguro del vehículo y que se está al corriente
de los pagos.
Autorización de Transporte o 8tarjeta9: es la autorización que permite que los
transportistas realicen el transporte por cuenta ajena.
Certificado de aprobación: es un documento necesario para todos los vehículos que
que lo exija el ADR. Este certificado tiene el objetivo de acreditar que el vehículo cumple
los requisitos para el transporte de este tipo de mercancía
Documentación de la carga
Los documentos para transporte de carga necesarios son:
Carta de porte: es un documento que explica la mercancía que se está transportando y
la cantidad de dicha mercancía.
Instrucciones para el conductor: este documento solo es obligatorio en el transporte de
mercancías peligrosas. Es un documento en el que se explican las instrucciones que debe
seguir el conductor con la carga. Son obligatorias y necesarias en caso de accidente o
incidente. Estas instrucciones son un documento estandarizado que os podéis descargar
en este enlace.Los documentos a gestionar necesarios son:
Permiso de operación.
4
Constancia para el transporte de mercaderías por cuenta propia.
Certificado de habilitación vehicular.
·Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Transporte Terrestre.Para poder
acceder a estos documentos tenemos que emitir al MINISTERIO DE TRANSPORTE Y
COMUNICACIONES,a través de la Dirección General de Circulación Terrestre son
quienes se encargan de ello.
4
12
SENATI
PROCESO DE EJECUCIÓN
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor
las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
OPERACIONES/PASOS /SUBPASOS
Organización de la información.
Entrega de la actividad.
4
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
1.MAQUINAS Y EQUIPOS
Celular
Computadora
3.HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Google
Word
5. MATERIALES E INSUMOS
Apuntes
14
14