Práctica Experimental Como Estrategia Didáctica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Práctica experimental como estrategia didáctica

La información recabada es de un artículo de Dialnet (portal bilbiográfico) llamado: "Experimentación en


Ciencias de la Naturaleza: Fundamentos y Perspectivas Didácticas", el cual destaca la importancia de la
experimentación en el proceso de aprendizaje de las ciencias naturales.
La práctica experimental es una estrategia didáctica en la que los estudiantes realizan sus propios
experimentos para investigar una pregunta o problema. Los estudiantes son responsables de diseñar el
experimento, recopilar datos y analizar los resultados. El objetivo de la actividad experimental es ayudar a
los estudiantes a desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas e
investigación científica.
La actividad experimental utiliza experimentos diseñados y realizados por el profesor, donde los
estudiantes tienen la oportunidad de observar, recopilar datos y analizar los resultados. El objetivo de la
práctica experimental es ayudar a los estudiantes a desarrollar su comprensión de los conceptos y
principios científicos.
Estos son algunos pasos para implementar la práctica experimental como estrategia didáctica en el aula:

 El estudiante deberá identificar el problema o pregunta.


 Recopilar información. ¿Qué es lo que ya sabe sobre el problema o la pregunta? ¿Qué recursos
puede usar para aprender más?
 Formular una hipótesis. ¿Cuál cree que es la respuesta al problema o pregunta?
 Diseñar un experimento. ¿Cómo puede probar su hipótesis?
 Realizar el experimento. Recopilará datos y registrará sus observaciones.
 Analizar los datos. ¿Sus resultados apoyan su hipótesis?
 Sacar conclusiones. ¿Qué ha aprendido?
 Comunicar hallazgos. Compartirá sus resultados con otros.
Estos son algunos pasos para implementar la actividad experimental en el aula:

 El docente planteará los objetivos de la actividad.


 Diseñará el experimento. ¿Qué materiales necesitarán? ¿Qué procedimientos seguirán los
estudiantes?
 Preparará a los estudiantes. El docente debe asegurarse que los estudiantes entiendan el propósito
del experimento y los procedimientos que seguirán.
 Los estudiantes realizarán el experimento. Donde el docente supervisará el progreso de los
estudiantes y brindará orientación según sea necesario.
 Análisis de los datos. El docente ayudará a los estudiantes a interpretar los datos y sacar
conclusiones.
 Los estudiantes reflexionarán sobre la experiencia. ¿Qué salió bien? ¿Qué se podría mejorar?
La práctica experimental como estrategia didáctica se usa típicamente en las primeras etapas del
aprendizaje, cuando los estudiantes se familiarizan por primera vez con un nuevo concepto o habilidad. La
actividad experimental generalmente se usa en las etapas posteriores del aprendizaje, cuando los
estudiantes están listos para aplicar lo que han aprendido a nuevas situaciones.

También podría gustarte