T4 - Vasquez D. - G7 - A.docx 1
T4 - Vasquez D. - G7 - A.docx 1
T4 - Vasquez D. - G7 - A.docx 1
NRC N° DE GRUPO
▪ Escribe los apellidos y nombres de los integrantes del equipo, en orden alfabético.
▪ Escribe NO PARTICIPÓ en la columna “observación”, si es que tu compañero(a) no trabajó.
En la evaluación anterior (T2) presentaste la estructura preliminar de tu ensayo académico. ¿Qué correcciones y/o
mejoras has realizado, luego de valorar las observaciones y/o recomendaciones dadas por tu docente?
1. INTRODUCCION:
1.1. Contextualización: El 48,1% la población de 18 y más años de edad opinó que la
corrupción es el principal problema que afecta al país
1.2. Presentación del tema y su importancia: la corrupción afecta el bienestar del
ciudadano peruano ¿Qué puede hacer el ciudadano frente al impacto negativo que esta
genera?
1.3. Tesis del autor: Desde nuestro punto de vista, la corrupción se ha convertido en un
mal inherente en la sociedad peruana
1.4. Anticipación: Impacto en el desarrollo socioeconómico – Estrategias contra la
corrupción
2.2.1. Idea secundaria: La corrupción uno de los males constantes de las sociedades.
2.2.1.1. Idea terciaria: Mendiburu (2019), “Consecuencias nefastas para la
economía del país y la institucionalidad”. (p.3)
4. CONCLUSIÓN:
4.1 Conector de cierre: En conclusión
4.2 Reafirmación de la tesis: La corrupción es un mal inherente de la sociedad peruana,
que afecta al ciudadano de una manera integral.
4.3 Conclusiones a partir de la meditación del planteamiento: La corrupción es un mal
social que afecta al ciudadano, el cual puede resignarse o ser un agente de cambio.
Ahora, considerando el esquema anterior, redacta la versión preliminar del Ensayo Académico.
Comunicación 3
conclusión (cada una con los puntos además no todas las redacta en frases ensayo académico. Además, no los
correspondientes en la estrucutura nominales u oraciones simples. (1 redacta en frases nominales u
ESQUEMA
Título El estudiante redacta un título El estudiante redacta un título que se El estudiante redacta un título que
creativo y original que se relaciona relaciona con la temática, pero no no se relaciona con la temática o no
con la temática. (1 punto) creativo y original. (0.5 punto) se evidencia el título. (0 punto)
Introducción El estudiante redacta el párrafo de El estudiante redacta el párrafo de El estudiante redacta con varias
introducción considerando la introducción con la ausencia de uno de deficiencias en la estructura interna
contextualización, presentación e los elementos mencionados. Lo redacta del párrafo de introducción.
SUPERESTRUCTURA
importancia del tema, tesis y en más de un párrafo, además no tiene Además, no tiene en cuenta una
anticipación. Lo redacta en un solo en cuenta una estrecha relación con el relación estrecha con el esquema y
párrafo, además tiene en cuenta una esquema. (1 punto) lo redacta en más de un párrafo.
estrecha relación con el esquema. (2 (0.5 punto)
puntos)
El estudiante presenta dos ideas El estudiante no consigna las ideas El estudiante redacta con serias
Párrafo de secundarias sustentadas con solicitadas, evidenciando algunas deficiencias los párrafos de
desarrollo 1 argumentos sólidos (ideas deficiencias en el uso de la estrategia de desarrollo. Además no guarda
terciarias) y la idea principal, generalización. Además no guarda estrecha relación con el esquema y
evidenciando el uso pertinente de la estrecha relación con el esquema y las las redacta en varios párrafos. (1
estrategia de generalización. redacta en más de un párrafo. (2 punto)
Además guarda estrecha relación puntos)
con el esquema y las redacta en un
solo párrafo. (3 puntos)
El estudiante presenta dos ideas El estudiante no consigna las ideas El estudiante redacta con serias
Párrafo de secundarias sustentadas con solicitadas, evidenciando algunas deficiencias los párrafos de
desarrollo 2 argumentos sólidos (ideas deficiencias en el uso de la estrategia de desarrollo. Además no guarda
terciarias) y la idea principal, contraargumentación por estrecha relación con el esquema y
evidenciando el uso pertinente de la generalización. Además no guarda las redacta en varios párrafos. (1
estrategia de contraargumentación estrecha relación con el esquema y las punto)
por generalización. Además guarda redacta en más de un párrafo. (2
estrecha relación con el esquema y puntos)
las redacta en un solo párrafo. (3
puntos)
El estudiante utiliza el registro El estudiante utililza de manera regular El estudiante utiliza en su mayoría
Adecuación esperado, en función del género el registro esperado, en función del expresiones coloquiales. (0 punto)
textual. (1 punto) género textual. (0.5 punto)
Normas APA El estudiante cita y referencia El estudiante cita y referencia con El estudiante no cita ni referencia.
según Normas APA séptima algunas deficiencias según APA (0 punto)
edición. (1 punto) séptima edición o solo cita mas no
referencia - viceversa. (0.5 punto)
CALIFICATIVO
NOTA: