Formato de Entrega - t4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Comunicación 3

FORMATO DE EVALUACIÓN (T4)


UNIDAD DE
APRENDIZAJE Nº: IV COMPRENSIÓN LECTORA, REVISIÓN Y REESCRITURA DEL ENSAYO

Al finalizar la unidad, el estudiante reescribe su ensayo preliminar, considerando las


propiedades básicas textuales y las exigencias formales, teniendo en cuenta su propósito
LOGRO DE comunicativo y la estructura prevista, y aplicando las estrategias de relectura, evaluación y
APRENDIZAJE:
edición.

Producto: Redacción de la versión preliminar del segundo párrafo de desarrollo y la conclusión


del Ensayo Académico.

DATOS DE LOS ESTUDIANTES:

NRC N° DE GRUPO

CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES OBSERVACIÓN

▪Escribe los apellidos y nombres de los integrantes del equipo, en orden alfabético.

▪ Escribe NO PARTICIPÓ en la columna “observación”, si es que tu compañero(a) no trabajó.

Realice las siguientes actividades:


PRIMERA PARTE: MEJORA DE LA ESTRUCTURA PRELIMINAR (REQUISITO)

En la evaluación anterior (T2) presentaste la estructura preliminar de tu ensayo académico. ¿Qué correcciones y/o
mejoras has realizado, luego de valorar las observaciones y/o recomendaciones dadas por tu docente?
A continuación, presenta la ESTRUCTURA definitiva de tu segundo párrafo de desarrollo y la conclusión
de tu ensayo.

Esquema de redacción del segundo párrafo de desarrollo y la conclusión del Ensayo Académico

4.
SEGUNDA PARTE: REDACCIÓN PRELIMINAR DEL SEGUNDO PÁRRAFO DE
DESARROLLO Y LA CONCLUSIÓN DEL ENSAYO

Ahora, considerando el esquema anterior, redacta la versión preliminar del segundo párrafo de desarrollo y
la conclusión del Ensayo Académico.
Comunicación 3

RÚBRICA DE EVALUACIÓN (T4)


Párrafo de ESCALA DE VALORACIÓN PUN
desarrollo 2 TAJ
SUPERESTRUCTU E
RA
ASPECTOS PARA BUENO REGULAR DEFICIENTE
EVALUAR DESCRIPTORES
El estudiante consigna en el El estudiante no consigna en el El estudiante consigna de manera
esquema: el segundo párrafo de esquema todas las partes de la limitada, en el esquema, los
Contenido desarrollo y la conclusión (cada una estructura del segundo párrafo de elementos de la estructura del
PLANIFICACIÓN -

con los puntos correspondientes en desarrollo y de conclusión, además no segundo párrafo de desarrollo y de
ESQUEMA

la estrucutura interna). Además, las todas las redacta en frases nominales u conclusión. Además, no los redacta
redacta en frases nominales u oraciones simples. (1 punto) en frases nominales u oraciones
oraciones simples. (2 puntos) simples. (0.5 punto)
El estudiante usa números para El estudiante muestra cierta dificultad El estudiante no distingue ni
Organización evidenciar distinción y jerarquía en en el uso de números para evidenciar muestra jerarquía en la estructura
y jerarquía la estructura del ensayo académico. distinción y jerarquía en la estructura del ensayo académico. (0 punto)
(1 punto) del ensayo académico. (0.5 punto)

El estudiante presenta una idea El estudiante no consigna las ideas El estudiante redacta con serias
principal, dos ideas secundarias solicitadas, evidenciando algunas deficiencias el párrafo de
sustentadas con argumentos sólidos deficiencias en el uso de la estrategia de desarrollo. Además no guarda
(ideas terciarias), evidenciando el autoridad. Además no guarda estrecha estrecha relación con el esquema y
Párrafo de uso pertinente de la estrategia de relación con el esquema y las redacta en las redacta en varios párrafos. (1
desarrollo 2 autoridad. Además guarda estrecha más de un párrafo. (3 a 2 puntos) punto)
SUPERESTRUCTURA

relación con el esquema y las


redacta en un solo párrafo. (5 a 4
puntos)

El estudiante redacta el párrafo de El estudiante redacta el párrafo de El estudiante redacta el párrafo de


conclusión considerando un conclusión con algunas deficiencias en conclusión con varias deficiencias,
conector de cierre, reiteración de la su estructura interna. Además no guarda en su estructura interna. Además no
Conclusión tesis, conclusiones a partir de la estrecha relación con el esquema y lo guarda estrecha relación con el
meditación del planteamiento y la redacta en más de un párrafo. (2 esquema y se redacta en varios
reflexión o valoración del tema. punto) párrafos. (1 punto)
Además guarda estrecha relación
con el esquema y está redactado en
un solo párrafo. (3 puntos)
Coherencia El estudiante redacta con El estudiante redacta con algunos El estudiante redacta con errores de
progresión temática, claridad y errores de progresión temática, claridad progresión temática, claridad y
precisión en las ideas utilizadas. (2 y precisión en las ideas utilizadas. (1 precisión en las ideas utilizadas.
PROPIEDADES TEXTUALES

puntos) punto) (0.5 punto)


Cohesión El estudiante vincula las ideas en el El estudiante vincula medianamente las El estudiante muestra serias
texto a través del uso preciso, ya ideas en el texto mediante conectores, dificultades para vincular las ideas
sea de conectores, referentes referentes y signos de puntuación, mediante conectores, referentes y
textuales y signos de puntuación. aunque con algunas imprecisiones en el signos de puntuación.
(2 puntos) uso de cualquiera de ellos. (1 punto) (0.5 punto)
Corrección El estudiante redacta con el uso El estudiante redacta mostrando un El estudiante redacta con más de
correcto de grafías y acentuación. error en el uso, ya sea de grafías y dos errores en el uso de grafías y
(1 punto) acentuación. (0.5 punto) acentuación. (0 punto)

El estudiante utiliza el registro El estudiante utililza de manera regular El estudiante utiliza en su mayoría
Adecuación esperado, en función del género el registro esperado, en función del expresiones coloquiales. (0.5 punto)
textual. (2 puntos) género textual. (1 punto)

Normas APA El estudiante cita según Normas El estudiante cita con algunas El estudiante no cita. (0 punto)
APA séptima edición. (2 puntos) deficiencias según APA séptima
edición. (1 punto)

CALIFICATIVO
NOTA:

 Si en el trabajo se detecta PLAGIO, su puntuación automática será cero (00).

También podría gustarte