Expo GIA
Expo GIA
Expo GIA
Presentación de
GIA - Implementación
Currículo Nacional.
PRESENTACIÓN DE UNA EXPERIENCIA
DE PLANIFICACIÓN EN LA I.E. 14913 –
I.E. A.T. INTENSIVA.
EL ÑURO – LOS ÓRGANOS – TALARA.
Autores
EQUIPO TÉCNICO LOCAL - UGEL TALARA.
• ¿Cuáles son los procesos de la
planificación curricular?
G
PLANIFICACIÓN I
A
PROPÓSITO:
COMPARTIR UNA EXPERIENCIA EN LA
GESTIÓN DEL CURRÍCULO (PLANIFICACIÓN)
DESARROLLADA EN UNA I.E CON AT
INTENSIVA, PARA IDENTIFICAR Y ESTABLECER
LA RELACIÓN DE LOS ELEMENTOS, LA
PERTINENCIA DE LA SECUENCIA DE SESIONES
CON LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA,
POSIBILITANDO LA COMPRENSIÓN DEL
PROCESO DE PLANIFICACIÓN.
Autores
EQUIPO TÉCNICO LOCAL - UGEL TALARA.
Normas de Convivencia
SITUACIÓN INICIAL
Se detecto a partir de las visitas iniciales de asistencia técnica y análisis de los documentos
técnicos pedagógicos, tales como Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje.
ESTADO INICIAL DE UU.DD.
Página 01 de 05.
ESTADO INICIAL DE UU.DD.
Página 02 de 05.
ESTADO INICIAL DE UU.DD.
Página 03 de 05.
ESTADO INICIAL DE UU.DD.
Página 04 de 05.
ESTADO INICIAL DE UU.DD.
Página 05 de 05.
• Establecer si existe o no
relación, coherencia o
pertinencia entre los
elementos de la planificación
de la Unidad Didáctica.
Detectada la situación inicial, se realizaron visitas técnicas, taller y GIAS, para mejorar la
practica docente, obteniéndose resultados favorables, tanto en la planificación y
ejecución curricular, contando con evidencias consistentes de los avances esperados.
Planificación U.D.
• Caracterizar la planificación
implementada en la I.E
14913_ El Ñuro.
U.D. N° 07
“CREAMOS ….”
G
A_PLANIFICACIÓN I
A
Situación Significativa
En la institución Educativa 14913 ubicada en la Comunidad Ecológica Pesquera Artesanal
de la Caleta “El Ñuro”, los estudiantes del 3° grado del Nivel Primaria han observado que
hay un alto nivel de consumo de energía promovido por la influencia de la tecnología, lo
que genera problemas ambientales, además la población del planeta aumenta a pasos
agigantados día a día, lo cual implica que deben cubrir más necesidades básicas que
tenemos los seres humanos; además de ello, por el importante consumo de energía, se
debe tomar conciencia de que el exceso y su mal uso contamina nuestro planeta y
agrava los problemas ambientales.
Por ello, los mismos estudiantes serán quienes planifiquen libremente las actividades a
realizar a través de las siguientes preguntas retadoras como: ¿Qué recursos de nuestra
comunidad nos pueden ofrecer energía? ¿Cómo podemos determinar el consumo racional
de los recursos energéticos? ¿Qué compromiso podemos asumir para un consumo
responsable de energía?
Extraído de U.D. 07
Análisis de la
planificación U.D.
• Analizar la planificación
diseñada ( Considerar
ítems propuestos).
U.D. N° 07
“CREAMOS ….”
G
A_PLANIFICACIÓN I
A
FICHA PROPUESTA:
La situación significativa:
Enmarca un contexto real o simulado,
Ref. U.D. N° 07
Secuencialidad de sesiones:
Relacionadas al contexto y
saber de los estudiantes
Ruta de la Relacionadas al
conocimiento (búsqueda
Planificación de información)
Relacionadas a la
vinculación al cambio o
solución de la “problemática”
inicial.
Extraído de U.D. 07
PAUTA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE
G
A_PLANIFICACIÓN I
A
SESIONES DE INICIO
Ref. U.D. N° 07
SESIONES DE DESARROLLO
SESIÓN Nº 4
Conocemos las fuentes de energía que nos ofrece nuestra comunidad.
Ciencia y tecnología
En esta sesión los estudiantes Conocerán las fuentes de energía que les ofrece su comunidad a través del análisis
de información entregada en los libros
SESIÓN Nº 5
Resolvemos situaciones problemáticas sobre adición y sustracción de fracciones relacionados al uso sostenible de
energía
Matemática
En esta sesión los estudiantes resolverán situaciones problemáticas sobre adición y sustracción de fracciones
relacionados al uso sostenible de energía a través de la presentación de un recibo de luz
SESIÓN Nº 6
Usamos la energía de nuestro cuerpo para realizar ejercicios físicos
Educación Física
En esta sesión los estudiantes usarán la energía de su cuerpo para realizar ejercicios físicos los cuales serán
propuestos por ellos mismos
SESIÓN Nº 7
Conocemos las clases de energía.
Ciencia y tecnología
En esta sesión los estudiantes conocerán las clases de energía a través del análisis de información entregada en
los libros
Ref. U.D. N° 07
SESIONES DE DESARROLLO
SESIÓN Nº 8
Nos llenamos de la energía del espíritu De Dios
Educación religiosa
En esta sesión los estudiantes conocerán la energía que reciben del espíritu De Dios cada vez que lo invocan a
través de la lectura reflexiva de un texto bíblico
SESIÓN Nº 9
Usamos las medidas de capacidad al resolver situaciones problemáticas sobre la energía
Matemática
En esta sesión los estudiantes conocerán las medidas de capacidad al resolver situaciones problemáticas sobre la
energía depositada en las aguas
SESIÓN Nº 10
Dibujamos los tipos de energía que hay en nuestra comunidad
Arte y cultura
En esta sesión los estudiantes Dibujarán los tipos de energía que hay en su comunidad después de realizar un
paseo motivacional
SESIÓN Nº 11
Identificamos la sílaba tónica y átona en textos relacionados a la energía eléctrica.
Comunicación
En esta sesión los estudiantes Identificarán la sílaba tónica y átona a partir de una canción relacionada a la
energía eléctrica
SESIÓN Nº 12
Conocemos la importancia de ahorrar energía en el hogar
Personal Social
En esta sesión los estudiantes Conocerán la importancia de ahorrar energía en el hogar a partir de la comparación
de gastos de los recibos de luz.
Ref. U.D. N° 07
SESIONES DE DESARROLLO
SESIÓN Nº 13
Conocemos la importancia de la energía eléctrica
Ciencia y tecnología
En esta sesión los estudiantes conocerán la importancia de la energía eléctrica a partir de la observación de una
imagen, la cual propiciara la búsqueda de información bibliográfica
SESIÓN Nº 14
Conocemos las clases de palabras según el acento en textos escritos que hable de la energía eléctrica.
Comunicación
En esta sesión los estudiantes identificarán las clases de palabras según la ubicación de la silaba tónica a partir de
textos escritos que hable de la energía eléctrica
SESIÓN Nº 15
Analizamos información en gráficos y tablas referidas a la energía eléctrica
Matemática
En esta sesión los estudiantes leerán y analizarán información en gráficos y tablas referidas situaciones
problemáticas sobre el ahorro de la energía eléctrica
SESIÓN Nº 16
Usamos la energía de nuestro cuerpo para aprender a jugar vóley
Educación Física.
En esta sesión los estudiantes aprenderán a usar la energía del cuerpo para practicar el boleo en el vóley
Ref. U.D. N° 07
SESIONES DE DESARROLLO
SESIÓN Nº 17
Describimos los artefactos eléctricos.
Comunicación
En esta sesión los estudiantes describirán imágenes de artefactos eléctricos que tienen en casa indicando la
cantidad de energía que usan
SESIÓN Nº 18
Reflexionamos sobre los milagros de curación que hizo Jesús al dar energía para vivir.
Educación religiosa
En esta sesión los estudiantes Reflexionarán sobre los milagros de curación que hizo Jesús a partir de la lectura de
un texto bíblico
SESIÓN Nº 19
Reconocemos las monedas y billetes del Perú para resolver Problemas relacionados al ahorro de energía
Matemática
En esta sesión los estudiantes usaran las monedas y billetes del Perú para resolver Problemas relacionadosal
ahorro de energía
SESIÓN Nº 20
Utilizamos la técnica del dibujo para representar las formas de energía
Arte y Cultura
En esta sesión los estudiantes dibujaran las formas de energía utilizando diversas técnicas de dibujo
Ref. U.D. N° 07
SESIONES DE DESARROLLO
SESIÓN Nº 21
Leemos manuales referidos al uso de la energía.
Comunicación
En esta sesión los estudiantes Leerán manuales referidos al uso de la energía para luego realizar la comprensión
lectora en los tres niveles
SESIÓN Nº 22
Identificamos El uso adecuado de la energía en nuestro hogar.
Personal social
En esta sesión los estudiantes identificarán El uso adecuado de la energía en su hogar a través de la observación
de un video
SESIÓN Nª 23
Identificamos las fuentes que ofrecen energía en nuestra comunidad
Ciencia y Tecnología
En esta sesión los estudiantes Identificarán las fuentes que ofrecen energía en la comunidad donde viven haciendo
uso de la observación experimental
SESIÓN Nª 24
Producimos manuales para el ahorro de energía.
Comunicación
En esta sesión los estudiantes elaborarán manuales para el ahorro de energía a partir de una canción motivadora
Ref. U.D. N° 07
SESIONES DE DESARROLLO
SESIÓN Nª 25
Usamos nuestra energía para mover cuerpos que ruedan y no ruedan
Educación Física
En esta sesión los estudiantes realizarán ejercicios físicos donde moverán cuerpos que ruedan y no ruedan
SESIÓN Nª 26
Diferenciamos los tipos de poliedros en problemas relacionados a la energía
Matemática
En esta sesión los estudiantes Diferenciaran los tipos de poliedros a partir de la resolución de situaciones
problemáticas que hablen del uso de energía
SESIÓN Nª 27
Reconocemos la energía que nos ofrecen las olas del mar.
Ciencia y Tecnología
En esta sesión los estudiantes identificaran la energía que les ofrecen las olas del mar a partir de la observación
experimental
SESIÓN Nª 28
Reflexionamos los milagros frente a la naturaleza que realizo Jesús al calmar la energía de las aguas
Educación religiosa
En esta sesión los estudiantes Reflexionarán sobre los milagros de naturaleza que hizo Jesús a partir de la lectura
de un texto bíblico
Ref. U.D. N° 07
SESIONES DE DESARROLLO
SESIÓN Nª 29
Resolvemos situaciones problemáticas referidas a la energía usando las operaciones matemáticas básicas
Matemática
En esta sesión los estudiantes usaran las operaciones matemáticas básicas para resolver situaciones
problemáticas referidas a la energía
SESIÓN Nª 30
Construimos una central hidroeléctrica casera.
Arte y Cultura
En esta sesión los estudiantes construirán una central hidroeléctrica casera para reflexionar sobre la energía que
nos puede brindar el agua
SESIÓN Nº 31
Leemos y comprendemos un texto referido a la energía que nos brinda el viento.
Comunicación
En esta sesión los estudiantes Leerán y comprenderán un texto referido a la energía que brinda el viento,
relacionándola con la energía eólica
SESIÓN Nº 32
Reflexionamos sobre el uso racional de la energía.
Personal social
En esta sesión los estudiantes Reflexionaran sobre el uso racional de la energía en sus hogares a través del
análisis de información
Ref. U.D. N° 07
SESIONES DE DESARROLLO
SESIÓN Nº 33
Conocemos la importancia de la energía eólica
Ciencia y Tecnología
En esta sesión los estudiantes reflexionaran acerca de la importancia de la energía eólica y sus beneficios que
proporciona a la comunidad
SESIÓN Nº 34
Producimos boletines para promover el consumo sostenible de la energía.
Comunicación
En esta sesión los estudiantes elaboraran boletines para promover el consumo sostenible de la energía y propiciar
la toma de conciencia en la comunidad educativa
SESIÓN Nº 35
Activamos la energía de nuestro cuerpo al realizar ejercicios físicos de velocidad
Educación Física
En esta sesión los estudiantes realizaran ejercicios físicos de velocidad para activar la energía de su cuerpo
SESIÓN Nº 36
Resolvemos problemas relacionados a la trayectoria de la energía del viento
Matemática
En esta sesión los estudiantes Resolverán problemas relacionados a la trayectoria haciendo uso de material
concreto
Ref. U.D. N° 07
SESIONES DE DESARROLLO
SESIÓN Nº 37
Reconocemos la energía del magnetismo.
Ciencia y Tecnología
En esta sesión los estudiantes Reconocerán la energía que generan los cuerpos magnéticos a partir de la
observación experimental
SESIÓN Nº 38
Reflexionamos los milagros de resurrección que realizo Jesús al ofrecer energía para vivir
Educación Religiosa
En esta sesión los estudiantes Reflexionarán sobre los milagros de resurrección que hizo Jesús a partir de la
lectura de un texto bíblico
SESIÓN Nº 39
Organizamos datos referidos situaciones problemáticas referidas uso de energía.
Matemática
En esta sesión los estudiantes resolverán situaciones problemáticas referidas a la organización de datos sobre
energía
SESIÓN Nº 40
Elaboramos maquinas eólicas caseras para obtener energía.
Arte y Cultura
En esta sesión los estudiantes Elaboraran maquinas eólicas caseras para aprovechar la energía del viento
SESIÓN Nº 41
Identificamos la energía que nos ofrece el sol
Ciencia y Tecnología
En esta sesión los estudiantes Identificaran la energía que ofrece el sol a través de la observación experimental
Ref. U.D. N° 07
SESIONES DE CIERRE
Ref. U.D. N° 07
Análisis de la
planificación U.D.
• Comparar la información
obtenida con la
caracterizada al inicio,
respecto de la situación
final.
U.D. N° 07
“CREAMOS ….”
G
A_PLANIFICACIÓN I
A
ANALIZAR COHERENCIA Y PERTINENCIA DE U.D. N° 07
Ref. U.D. N° 07
ESTRUCTURACIÓN DEL
SABER
• Elaborar un
Organizador
Visual sobre
lo trabajado.
G
A_PLANIFICACIÓN I
A
Testimonio
Directora de la I.E.
TESTIMONIOS – REGISTRO FOTOGRÁFICOS
I.E. 14913
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
EVIDENCIAS
CIERRE
• Reflexionar:
– ¿La ruta propuesta, posibilita la
secuencialidad de las sesiones.
– ¿La secuencia de sesiones es
coherente a la situación
significativa?
– ¿La secuencia de sesiones es
pertinente al propósito del
actuar del estudiante?
G – ¿Qué creen que podría
A_PLANIFICACIÓN I mejorar?
A