Estructura Organizativa de La Empresa
Estructura Organizativa de La Empresa
Estructura Organizativa de La Empresa
La estructura organizativa establece, de esta forma, un marco general donde se establecen las
funciones que cumple una empresa, constituyéndose como la base para fijar procedimientos y
rutinas en el trabajo diario. Estos se concretan y complementan con instrumentos adicionales
(como la planificación y el liderazgo) y, en la práctica, con las actividades de los implicados. En
función del objetivo que la empresa persiga, su estructura organizativa puede variar. Toda esta
información se plasma en un organigrama que sirve de orientación tanto para la dirección
como para los (nuevos) empleados.
Las empresas necesitan de una estructura clara para funcionar sin problemas y poder seguir
creciendo en la misma dirección. Sin ella, no existe un enfoque preciso ni para la dirección del
negocio ni para los empleados. Nadie sabe qué puede fallar en su departamento o a quién
hay que rendirle cuentas. Esto crea cierto desconcierto y causa estrés, y la posibilidad de que
surjan conflictos es casi inevitable. La consecuencia: falla la coordinación y la toma de
decisiones es más lenta, lo que puede influir a largo plazo en el rendimiento económico de la
empresa.
Una estructura empresarial bien pensada, que defina con claridad la cadena de mandos, el
margen de control y los canales de comunicación, contribuye a que los esfuerzos se
dirijan a conseguir el objetivo de la empresa. Esto se logra, por ejemplo, cuando se define
la cadena de valor empresarial y se da una visión general sobre los departamentos de trabajo,
consiguiendo también reducir costes de organización. Asimismo, es muy útil para que
los nuevos empleados se orienten dentro de la empresa, sepan reconocer a los superiores
y subordinados y entiendan el funcionamiento general del negocio. Todo ello contribuye a la
satisfacción de los empleados y a que se sientan seguros. A menudo, la estructura
organizativa se comunica mediante un organigrama, que se sitúa en la página de recursos de
humanos de la empresa.
2. La filosofía de gestión como elemento de inicio
Además, contar con un diagrama de las distintas áreas y funciones que conforman una
empresa o institución permite analizar cambios o mejoras en la estructura con el
objetivo de optimizar su desempeño.
Clasificación:
El rectángulo correspondiente al nivel más alto debe ser de tamaño mayor que los
demás o por lo menos igual, pero nunca menor.
De la base inferior del rectángulo debe salir la línea jerárquica central, la cual deberá
ser siempre más gruesa que las demás.
En el nivel inmediato inferior, a la administración deberá aparecer las asesorías.
Luego de las asesorías estarán las unidades operativas, con cada una de sus
clasificaciones.
Un organigrama debe tener: sobriedad en el esquema, equilibrio en la distribución de
los rectángulos, tipografía clara y de fácil lectura, proporcionalidad en los tamaños,
líneas cuyo trazado no se cruce y debe ser de fácil lectura e interpretación
Precisión
SENCILLEZ
Porque deben ser lo más simple posibles para representar las estructura en forma
clara y comprensible.
UNIFORMIDAD
PRESENTACIÓN
Porque su acceso depende gran medida y estructura por lo que debe pararse.
Complementando tanto como en servicios en función de su objetivo.
VIGENCIA
4. Departamentalización
Koontz & Weihrich, "Departamento, es un área bien delimitada, una división o sucursal
de una organización sobre la cual un gerente tiene autoridad para el desempeño de
actividades especificas"
Tipos de departamentalización:
Lineales:
Las relaciones entre las personas se rigen por la simpatía mutua o por el
antagonismo.
La organización informal no tiene las limitaciones de horarios y lugar físico.
En todas las empresas hay grupos informales que pueden alterarse con la
modificación de los grupos formales. Por ejemplo, si se cambia a un trabajador
de departamento puede perder algo de relación informal con los del antiguo
departamento y ganarla con los del nuevo.
La organización informal puede oponerse a la formal, especialmente en el caso
de que las prácticas de los superiores no estén generando buena relación
entre los trabajadores.
La existencia de una organización informal debe servir en una empresa para
que los empleados colaboren entre ellos, lo cual favorece a la compañía.
Las relaciones formales en una empresa se refieren a las relaciones que están establecidas
por la estructura organizacional y los roles de trabajo. Dentro de las relaciones formales
existen varias categorías, que son:
Las relaciones informales, por otro lado, son relaciones sociales que se forman entre los
empleados de la empresa fuera de la estructura formal de la organización. Las relaciones
informales no tienen una estructura definida y pueden surgir de manera espontánea durante el
trabajo o en situaciones sociales, como almuerzos, eventos deportivos o actividades de
equipo. Estas relaciones son importantes para el bienestar psicológico y la motivación de los
empleados, pero pueden causar conflictos si se interponen con las relaciones formales de la
organización.
6. ORGANIGRAMA
Bibliografía y paginas web
https://eegerencia.eu/blog/que-es-una-filosofia-de-gestion/
30 de agosto de 2022
https://www.ionos.es/startupguide/creacion/estructuras-organizativas/
09.11.21
https://concepto.de/organigrama/
"Organigrama". Autor: Inés de Azkue. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/organigrama/. Última edición: 17 de febrero de 2023.
https://actualidadempresa.com/organigrama-tipos-ejemplos-y-recomendaciones-para-
su-diseno/
http://laempresaysusderivados.blogspot.com/p/criterios-para-elaboir.html
https://www.monografias.com/trabajos82/la-departamentalizacion/la-
departamentalizacion
Departamentalización. Elaborado por: Lic. DAEN Nora Beatriz Durán Tapia Univ.
Gabriela Caballero Pabon y Universitarios de ADM II Segundo Semestre Carrera de Ing.
Comercial – UNIVALLE Autor: Gabriela Caballero Pabón
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-departamentalizacion.html
https://www.up-spain.com/blog/departamentalizacion-empresas/
x
https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1197/
mod_resource/content/1/contenido/index.html
https://blog.conducetuempresa.com/2018/07/organizacion-por-unidad-de-negocio.html
conduce tu empresa.
HACE 3 años
https://www.gestion.org/organizacion-formal-e-informal/
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-
94352007001000010#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20de%20la%20organizaci
%C3%B3n%20lineal,teor%C3%ADa%20cl%C3%A1sica%20de%20la%20administraci
%C3%B3n
https://mexico.unir.net/economia/noticias/que-es-organizacion-formal-tipos-estructura/
28 / 10 / 2022