Contabilidad Actividad 1
Contabilidad Actividad 1
Contabilidad Actividad 1
TEMA:
Licenciada:
La importancia de conocer los pasos para crear una empresa es fundamental para
poder llevar los documentos en orden, una buena imagen y evitar problemas
legales por las instituciones que rigen las normas para la creación de entidades.
Conocer todos los pasos necesarios correspondientes que se debe seguir para la
legalización y creación de una empresa real según la legalización salvadoreña.
OBEJETIVO ESPECIFICO
Tienda de ropa
[American Blues]
VIII) DE LAS ACCIONES: Las Acciones serán siempre nominativas; por tanto, los
requisitos de emisión de los títulos, del libro de registro de accionistas, la
representación de acciones, la transmisión o la constituci6n de derechos reales
sobre ellas, y demás regulaciones relativas a las acciones, se regularan de
conformidad con el Código de Comercio. Los títulos de las Acciones o los
Certificados representativos de las mismas, serán firmados por el Presidente de la
Junta Directiva o quien haga sus veces o por el Administrador único de la
Sociedad, en su caso. DERECHO PREFERENTE DE SUSCRIPCION DE
ACCIONES EN CASO DE ALIMENTO: En caso de aumento de capital social, los
accionistas gozaran de derecho preferente de suscripción de acuerdo a lo
establecido en el Artículo 157 del Código de Comercio.
XVII) RESERVAS: Las reservas sociales serán las que indiquen los Artículos 123,
124 y 295 del Código de Comercio.
REPRESENTANTE LEGAL Y
DIRECTOR PRESIDENTE:
DIRECTOR SECRETARIO:
INGRID JUDITH ESCOBAR URBINA
Licenciada en Economía
Licenciada en Economía
TESORERO:
Licenciada en Economía
VOCAL:
NIT Y NRC
AMERICAN BLUES
0964-814169-125-6
01/11/2021
TI
AMERICAN BLUES
0964-814169-125-6 851492341
01/11/2021
Minoristas $5,000.00
Fecha de Constitución:
29 de octubre 2020
Naturaleza:
Comercial
Actividad Principal:
La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización de prendas de
vestir y complementos de moda.
Activo en Giro:
$5,000.00
Periodo contable:
Valuación de inventarios
Sistema de depreciación
Registro administrativo:
Es el conjunto administrativo de datos relativos a personas físicas
o jurídicas, bienes y viviendas, en posición de las instituciones
públicas, y que estas recolectan como parte de sus obligaciones
legales institucionales.
Registro de control:
Es un catálogo donde se definen parámetros generales de la
empresa, allí es necesario registrar la información básica de la
empresa y otros datos que permiten la exitosa ejecución de
diferentes procesos. Su importancia radica en la puesta en práctica
de una serie de instrumentos que sirven para controlar, registrar y
manejar las ocurrencias laborales de los trabajadores sean estos
funcionarios ejecutivos, administrativos, técnico, auxiliares y
obreros para que las acciones o actividades empresariales se
cumplan teniendo un registro y control del capital intelectual.
CATALOGO DE CUENTAS
1. ACTIVO
1.1. ACTIVO CORRIENTE
1.1.1. EFECTIVO Y EQUIVALENTES
1.1.1.1. Caja General
1.1.1.2. Caja Chica
1.1.1.3. Efectivo en Bancos
1.1.1.1.1. Depósitos en Cuenta Corriente
1.1.1.1.2. Depósitos en Cuenta de Ahorro
1.1.1.1.3. Depósitos a Plazo
1.1.4. ACCIONISTAS
1.1.4.1. Acciones Suscriptas no Pagadas
1.1.5. INVENTARIOS
1.1.5.1. Inventarios en Bodega al Costo
1.1.5.2. Estimación para Obsolescencia de Inventario o de Lento
Movimiento
1.1.5.3. Pedidos en Curso
1.1.5.4. Mercaderías en Consignación
2. PASIVO
2.1. PASIVO CORRIENTE
2.1.1. PRESTAMOS Y SOBREGIROS BANCARIOS
2.1.1.1. Préstamos Bancarios a Corto Plazo
2.1.1.2. Sobregiros Bancarios
2.1.1.3. Deudas Convertibles a Corto Plazo
3. PATRIMONIO
3.1. CAPITAL
3.1.1. CAPITAL SOCIAL
3.1.1.1. Capital Social Suscrito
Se carga:
Evaluación de riesgos
Otro de los componentes que plantea el modelo COSO es el de la evaluación de
riesgos,
que sirve para describir el proceso con que los ejecutivos identifican, analizan y
administran los
Por lo que se refiere a el riesgo, una organización puede distinguir entre dos tipos
de riesgos, el riesgo inherente y el riesgo de control. Siendo el primero, el que se
relaciona con las actividades propias de la organización, es decir, las que por sí
mismas pueden ocasionar conflictos. Es aquel riesgo en ausencia de cualquier
control, propio del negocio, es diferente según el tipo de organización y tipo de
actividad que se trate. El segundo, refiere a las alteraciones organizacionales que
pueden sucederse por efectos del funcionamiento del sistema de control interno.
En este caso, representa el riesgo de que un error no sea detectado por el sistema
de control interno, donde estos controles son la respuesta a los riesgos inherentes.
Es por todo ello que, es importante identificar los riesgos de las actividades en su
conjunto como así también en forma individual, para cada proceso debe
establecerse que riesgos enfrenta y que controles se pueden acotar. Existen
diferentes factores que pueden afectar el riesgo de las organizaciones, algunos
ejemplos son: Cambios en normas o regulaciones de la industria, rotación de
personal, cambios de sistemas, reingenierías de procesos, crecimiento rápido del
negocio, entre otras.
Actividades de control
En el diseño organizacional deben establecerse las políticas y procedimientos que
ayuden a que las normas dictadas por la gerencia se ejecuten con una seguridad
razonable, para que, de forma eficaz sea posible enfrentar los riesgos que existen
respecto a la consecución de los objetivos. Es decir que, son las medidas o
acciones tendientes a lograr objetivos fijados y a disminuir riesgos de negocio,
siempre basados en las políticas y procedimientos.
Por lo que, el ente genera y utiliza información relevante de calidad para soportar
el funcionamiento del control interno. A su vez, comunica internamente
información, incluyendo objetivos y responsabilidades sobre el control interno. Por
último, es vital que la organización informe a terceros con respecto a asuntos que
afectan el funcionamiento del control interno.
PROCEDIMIENTO DE LEGALIZACIÓN
SISTEMA CONTABLE
Datos Generales:
Tiempo de respuesta
Área encargada
el servicio
Horario
Observaciones
_________________________
_________________________
Presidente (a) de INSAFOCOOP
Presente.
Yo,______________________________________________________ del
domicilio de___________________________________ de _____________ años
de edad, con Documento Único de Identidad No.__________________________,
extendido en __________________________________________ actuando en
calidad de Representante Legal de la Asociación Cooperativa
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______________________________de Responsabilidad Limitada
(__________________________), solicito revise y autorice el Sistema Contable
de mi representada, el cual contiene:
Catálogo de Cuentas
Manual de Aplicación.
Atentamente,
__________________________________________
Representante Legal
Dirección__________________________________________________________
__________________________________________________________________
_______________________________________________Teléfono:
___________________, Correo Electrónico: ____________________
Autorizado Por:
__________________________________________________________________
___________
Fecha de Asignación:
__________________________________________________________________
______
Versión 02
25/06/2019
REQUISITOS:
Legalización de Libros.
Datos Generales.
Tiempo de respuesta
1 día
Área encargada
Departamento Administrativo
el servicio
Horario
➢ El Código de Comercio
➢ Consejo de Vigilancia de Profesión de Contaduría Pública y Auditoría
➢ Centro Nacional de Registro
➢ Constitución de la República de El Salvador
¿Qué es?
El comprobante de ingresos es un documento que confirma cuál es el sueldo o
los ingresos que percibe un empleado o prestador de servicios, ya sea de una
empresa o una organización pública. En México, normalmente las personas
asalariadas o no, necesitan uno de estos comprobantes para obtener tarjeta de
crédito o préstamos bancarios, planes de crédito automotriz, renta de
inmuebles, y en algunos casos, como requisito para tramitar becas u otros
beneficios como seguros.
¿Qué es?
El comprobante de egreso es un documento contable que sirve para poder
registrar el pago de los distintos compromisos que una entidad económica
adquiere. Estos pueden ser obligaciones laborales, cuentas por pagar a
proveedores, transacciones comerciales, diferentes gastos operativos (papelería,
servicios, etc.), anticipos, etc.
– ¿Quién lo elabora?
– Seguridad
Para tener un control mayor, junto al comprobante de egreso se anexa una copia
del cheque, porque el título valor se entrega al beneficiario.
El soporte contable debe registrarse de forma resumida y ordenada, de tal manera
que se puedan expresar con claridad las transacciones que se realizan
diariamente en una compañía.
– Formas de pago
– Pago en efectivo.
Es decir, la caja chica es un fondo que servirá para poder solventar gastos de
emergencia que no están programados en el presupuesto de la compañía, y que
no pueden ser pagados con un cheque o a crédito.
a idea es poder disponer de los fondos de caja chica ante gastos imprevistos, sin
necesitar la aprobación de la gerencia. Sin embargo, estos egresos deben
justificarse y suele requerirse el respectivo comprobante de pago.
Otro asunto a tomar en cuenta es que la caja chica es custodiada usualmente por
un empleado, al que denominaremos cajero. Este rendirá cuentas a la gerencia
por la gestión de los fondos.
Para entenderlo mejor, supongamos que una firma realiza ventas que generan
rentabilidad. Sin embargo, si una parte importante de estas operaciones fueron
dadas a crédito y existen dificultades para cobrar, la compañía podría tener
problemas para ingresar dinero y mantener fondos en una caja chica, al menos
que se endeude para disponer de efectivo.
Características de un voucher
El voucher se ha convertido en uno de los regalos más socorridos que se pueden
utilizar cuando hay que sorprender a alguien con algún obsequio por su
cumpleaños, navidad o incluso por un aniversario.
-Se convierte en una opción muy rápida de conseguir cuando por completo se ha
olvidado comprar un regalo y no se puede llegar ante la persona en cuestión con
las manos vacías. Evita el tener que pasar tiempo intentando encontrar el
obsequio perfecto.
-Otra de las ventajas que trae consigo hacer uso de un voucher es que es la
manera de poder conseguir que se acierte con el presente. Por ejemplo, si un
hombre sabe que a su mujer le encanta una firma de moda concreta, puede optar
por regalarle un voucher de esa marca con una cantidad determinada para que se
compre las prendas que desee.
-Es una manera, sobre todo, de no perder tiempo en buscar el regalo perfecto.
-Existen numerosos vouchers a la venta y a unos precios realmente asequibles,
por lo que también permiten no tener que realizar un gran desembolso económico.
PARTIDAS DE DIARIO
¿Qué es?
Las ventajas del libro diario es que disminuye que haya errores en la contabilidad,
concede un registro día a día de forma cronológica y sus operaciones son
ordenadas y detalladas.
El único problema que hay es que no deja ver el movimiento del saldo de alguna
cuenta, solo tenemos los registros.
En el libro diario hay muchos tipos de asientos contables como de apertura, saldo
inicial del siguiente periodo, cierre del ejercicio,…
También los normales con cuenta para cargos y los abonos, los compuestos o los
asientos de regularización que son para liquidar cuentas y mover el resultado de
compras y ventas al resultado del ejercicio.
¿Qué es?
La tarjeta Kardex u Hoja Kardex hace referencia al formato integral de inventario,
físico o digital, para mantener el registro de las entradas y salidas de activos e
insumos de una empresa u organización.
Este formato permite tener conocimiento tanto de las existencias, el tránsito y la
distribución de materiales, pero también permite calcular los costos inherentes, sin
tener que hacer inventario en físico.
El Kardex no solo lleva una relación de las cantidades de producto, sino que te
genera los cálculos (o los insumos para los cálculos) para estimar el costo de los
rubros. Para ello, parte de la información del costo de adquisición de las entradas
(viejas y nuevas) y estima el costo promedio.
Esto permitirá colocarle un precio / valor justo a los productos dependiendo de los
costos actuales del mercado.
FORMATO DE LA TARJETA DE KARDEX
¿Qué es?
El término arqueo hace referencia al análisis, recuento y comprobación de los
bienes y dinero pertenecientes a una persona o entidad, con el objeto de
comprobar si se ha contabilizado todo el efectivo recibido y si el saldo que arroja
esta cuenta corresponde con lo que se encuentra físicamente en caja en dinero
efectivo, cheques o vales.
El arqueo más habitual en banca es el que consiste en contar el efectivo que hay
en caja en un momento determinado, y comprobar que coincide con el saldo
contable de la cuenta que refleja el movimiento de efectivo. Esta labor suele
realizarse, cada día, al finalizar la jornada de apertura al público de la oficina
bancaria.
Los auditores o ejecutivos asignados para ello, suelen efectuar arqueos de caja en
fechas no previstas por el cajero. Es frecuente que en los arqueos de caja
aparezcan faltantes o sobrantes, con respecto a la cuenta de control del libro
mayor. Estas diferencias se contabilizan generalmente en una cuenta denominada
diferencias de caja. Se le cargan los faltantes como pérdidas y se abonan los
sobrantes como ingresos. Si no se subsanan estas diferencias, al cierre del
ejercicio, la cuenta diferencias de caja se deberá cancelar contra la de pérdidas y
ganancias.
NOMBRE
COD DEL DEL CARGO Nº dias HONORARIO VACACION
EMPLEADO EMPLEA S
DO
Hecho por
Mauricio Pineda
Auxiliar contable
NOMBRE
COD DEL DEL CARGO Nº dias HONORARIOS VACA CION
EMPLEADO EMPLEADO
15
2 CARLOS HUMB GERENTE DE $ 300,00 $ -
Hecho
por
Mauricio
Pineda
Auxiliar
contable
SALIDAS
Noviembre de 2020
VALOR
GRAVADO
$ - $ 250,00 $- $ 7,50 $ 18,13 $ 224,38
$ - $ 250,00 $- $ 7,50 $ 18,13 $ 224,38
$ - $ 250,00 $- $ 7,50 $ 18,13 $ 224,38
$ - $ 200,00 $- $ 6,00 $ 14,50 $ 179,50
$ - $ 250,00 $- $ 7,50 $ 18,13 $ 224,38
$ - $ 250,00 $- $ 7,50 $ 18,13 $ 224,38
$ - $ 250,00 $- $ 7,50 $ 18,13 $ 224,38
$ -$ - $- $ - $ - $ -
$ - $ 225,00 $- $ 6,75 $ 16,31 $ 201,94
$ - $ 200,00 $- $ 6,00 $ 14,50 $ 179,50
$ - $ 150,00 $- $ 4,50 $ 10,88 $ 134,63
$ - $ 175,00 $- $ 5,25 $ 12,69 $ 157,06
$ - $ 150,00 $- $ 4,50 $ 10,88 $ 134,63
$ - $ 250,00 $- $ 7,50 $ 18,13 $ 224,38
$ - $ 250,00 $- $ 7,50 $ 18,13 $ 224,38
$ - $ 150,00 $- $ 4,50 $ - $ 145,50
$ - $ 163,33 $- $ 4,90 $ 11,84 $ 146,59
$ 200,00 $ 6,00 $ -
$ - $ 3.613,33 $- $ 108,40 $ 236,59 $ - $ 112,25 $ 3.074,34
$ - $ 450,00 $- $ 13,50 $ 32,63 $ 403,88
$ - $ 275,00 $- $ 8,25 $ 19,94 $ 246,81
$ - $ 200,00 $- $ 6,00 $ 14,50 $ 179,50
$ - $ 175,00 $- $ 5,25 $ 12,69 $ 157,06
$ - $ 300,00 $- $ 9,00 $ 21,75 $ 269,25
$ - $ 150,00 $- $ 4,50 $ 10,88 $ 134,63
$ - $ 150,00 $- $ 4,50 $ 10,88 $ 134,63
$ - $ 150,00 $- $ 4,50 $ 10,88 $ 134,63
$ - $ 150,00 $- $ 4,50 $ 10,88 $ 134,63
$ - $ 150,00 $- $ 4,50 $ 10,88 $ 134,63
$ - $ 150,00 $- $ 4,50 $ 10,88 $ 134,63
$ - $ 175,00 $- $ 5,25 $ 12,69 $ 157,06
$ - $ 175,00 $- $ 5,25 $ 12,69 $ 157,06
$ - $ 175,00 $- $ 5,25 $ 12,69 $ 157,06
$ - $ 175,00 $- $ 5,25 $ 12,69 $ 157,06
$ - $ 247,93 $- $ 7,44 $ 17,97 $ 222,52
$ - $ 150,00 $- $ 4,50 $ 10,88 $ 134,63
$ - $ 300,00 $- $ 9,00 $ 21,75 $ 269,25
$ - $ 250,00 $ - $ 7,50 $ 18,13 $ 224,38
$ - $ 150,00 $ - $ 4,50 $ 10,88 $ 134,63
$ - $ 200,00 $ - $ 6,00 $ 14,50 $ 179,50
$ - $ 225,00 $ - $ 6,75 $ 16,31 $ 201,94
$ - $ 75,00 $ - $ 2,25 $ 5,44 $ 67,31
$ - $ 70,00 $ - $ 2,10 $ 5,08 $ 62,83
$ - $ 75,00 $ - $ 2,25 $ 5,44 $ 67,31
$ - $ 75,00 $ - $ 2,25 $ 5,44 $ 67,31
$ - $ 4.817,93 $ - $ 144,54 $ 349,30 $ 4.324,09
$ - $ 250,00 $ - $ 7,50 $ 18,13 $ 224,38
$ - $ 200,00 $ - $ 6,00 $ 14,50 $ 179,50
$ - $ 200,00 $ - $ 6,00 $ 14,50 $ 179,50
$ - $ 175,00 $ - $ 5,25 $ 12,69 $ 157,06
$ - $ 250,00 $ - $ 7,50 $ 18,13 $ 224,38
$ 350,00 $ 10,50 $ 25,38 $ 314,13
$ - $ 1.425,00 $ - $ 42,75 $ 103,31 $ - $ 31,25 $ 1.278,94
$ - $ 175,00 $ - $ 5,25 $ 12,69 $ 157,06
$ - $ 175,00 $ - $ 5,25 $ 12,69 $ 157,06
$ - $ 10.031,26 $ - $ 300,94 $ 701,89 $ 8.834,43
VALOR
COMISION TOTAL AGUINALDO ISSS 3% AFP 6.25% GRAVADO
$ - $ 187,50 $ - $ - $ 187,50
$ - $ 300,00 $ - $ - $ - $ 300,00
$ - $ 487,50 $ - $ - $ - $ - $ - $ 487,50
Jefe de Contabilidad
$ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ 300,00 $ - $ - $ -
$ - $ - $ 487,50 $ - $ - $ - $ - $ -
Jefe de Contabilidad
$ - $ - $ - $ - $ - $ -
DESCUENTOS
ANTICIPOS/ MEDICAMEN PRESTAM Pago de RET.
RENTA PGR Celular
OTRO S TOS OS complemen IMP.
DESCUENTOS FARMACI BANCARI tos VIALID
A OS AD
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ 2,50
$ - $ 50,00 $ - $ - $ - $ - $ 2,50
$ - $ 30,00 $ - $ - $ - $ - $ 2,50
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ 2,50
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ 2,50
$ - $ 30,00 $ - $ 37,46 $ - $ - $ 2,50
$ - $ - $ - $ 10,23 $ - $ - $ 2,50
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ 30,00 $ 12,33 $ - $ - $ - $ 2,50
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ 2,50
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ 2,50
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ 2,50
$ - $ 50,00 $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ 25,00 $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ 2,50
$ - $ 215,00 $ 12,33 $ - $ 47,69 $ - $ - $ 30,00
$ 25,62 $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ 9,91 $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ 7,58 $ - $ - $ - $ -
$ - $ 15,00 $ 18,28 $ - $ - $ - $ -
$ 12,16 $ - $ - $ 67,41 $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ 30,00 $ 4,81 $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ 4,81 $ 25,92 $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ 25,00 $ 4,70 $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ 10,00 $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ 20,00 $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ 10,00 $ - $ 27,97 $ - $ - $ -
$ - $ 30,00 $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ 30,00 $ - $ 47,50 $ - $ - $ - $ -
$ 12, $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - 16 $ 20,00 $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ 20,00 $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ 59 $ 210,00 $ 40,18 $ 47,50 $ 121,30 $ - $ - $ -
$ - ,8 $ 40,00 $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ 6,53 $ - $ - $ - $ -
$ - $ 40,00 $ 12,16 $ - $ - $ - $ -
$ - $ 2,50 $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ 16, $ - $ - $ - $ -
$ 16 $
64 82,50 $ 18,68 $ - $ - $ - $ - $ -
$ - ,6 $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ 76 $ 507,50 $ 71,20 $ 47,50 $ 168,99 $ - $ - $ 30,00
,4
$ 30,00 $ - $ - $ - $ - $ - $ 2,50
$ 48,75 $ - $ - $ - $ - $ 2,50
$ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ RENTA
187,50 $ 18,75 $ - $ - $ - $ - $ -
$ 300,00 $ 30,00 $ - $ - $ - $ - $ -
$ 487,50 $ 48,75 $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ -
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Gerente financiero
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 3332100392883
Gerente financiero
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 333210039288
$ 17,94 $ 157,06 $ - $ - $ - $ 157,06 $ - 3
333210039300
8
CODIGO TOTAL A
DEPOSITAR
3 $ 391,88
3 $ 341,88
3 $ 361,88
3 $ 309,50
3 $ 391,88
3 $ 324,42
3 $ 381,65
3 $ -
3 $ 232,11
3 $ 309,50
3 $ 134,63
3 $ 157,06
3 $ 134,63
3 $ 391,88
3 $ 391,88
3 $ 115,50
3 $ 121,59
3 $ 324,00
$ 4.815,82
3 $ 378,26
3 $ 236,90
3 $ 171,92
3 $ 123,79
3 $ 238,44
3 $ 134,63
3 $ 103,56
3 $ 153,38
3 $ 122,64
3 $ 134,63
3 $ 104,92
3 $ 244,56
3 $ 234,56
3 $ 137,06
3 $ 123,47
3 $ 192,52
3 $ 57,13
3 $ 257,10
3 $ 204,38
3 $ 114,63
3 $ 179,50
3 $ 201,94
3 $ 69,19
3 $ 64,70
3 $ 69,19
3 $ 67,31
$ 4.120,27
3 $ 184,38
3 $ 172,97
3 $ 127,34
3 $ 154,56
4 $ 224,38
3 $ 297,48
$ 1.161,11
3 $ 157,06
$ 157,06
$ - $ 10.254,27
TOTAL A DEPOSITAR
3 $ 168,75
3 $ 467,50
$ 636,25
3 $ -
3 $ 157,06
Nº CUENTA CODIGO
3332100270222 3
3332100392885 3
TOTAL A DEPOSITAR
$ -
Autorizado por $ -
Lic. Lourdes
$ -
3 $ -
3 $ 157,06
$ 507,50
$102,50
Noé Cuellar
Contador
General
Elaborado 23/11/2020
NUMERO DE CUENTA CODIGO MONTO
133321003917827 3 $ 20,00
133321003787020 3 $ 15,00
133321003877244 3 $ 25,00
133321003557892 3 $ 10,00
133321003502397 3 $ 20,00
133321002890198 3 $ 10,00
133321003900500 3 $ 20,00
133321003352868 3 $ 30,00
133321003913498 3 $ 30,00
133321003840013 3 $ 30,00
133321003880273 3 $ 30,00
133321003645960 3 $ 30,00
133321003060031 3 $ 40,00
133321003879259 3 $ 40,00
133321003582397 3 $ 25,00
133321003348661 3 $ 30,00
TOTALES $ 405,00
$507,50
$102,50
Noé Cuellar
Contador
General
Elaborado 23/11/2020
-Requisitos contables de las transacciones
BALANCE INICIAL
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE $100,000.00
Efectivo y Equivalente de Efectivo $20,000.00
Cuentas por Cobrar 55,000.00
Inventarios 25,000.00
ACTIVO NO CORRIENTE 100,000.00
Terrenos $ 25,000.00
Edificio y Equipos $ 100,000.00
(-) Depreciacion Acumulada 25,000.00 75,000.00
PASIVO
PASIVO CORRIENTE $100,000.00
Cuentas por pagar Comerciales $90,000.00
Impuesto por Pagar 10,000.00
CAPITAL CONTABLE $100,000.00
Capital $1000,000.00
LIBRO DIARIO
EMPRESA BLUES, S.A. DE C.V.
LIBRO DIARIO
PERIODO 2020
(Cifras en Dólares de Americanos $)
FOLIO No. 1
CÓDIGO
FECHA CONTABLE CONCEPTO PARCIAL CARGO ABONO
01/01/2020 Partida No. 1
1101 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 20,000.00
1103 Cuentas por cobrar 55,000.00
1109 Inventario 25,000.00
1201 Propiedad Planta y Equipo 125,000.00
120101 Cuentas por Cobrar
120102 Inventarios
1201 Propiedad Planta y Equipo
120101 Terreno 25,000.00
120102 Edificios 100,000.00
1201 R Depreciacion Acumulada 25,000.00
2102 Cuentas por pagar Comerciales 90,000.00
2111 Impuesto por pagar 10,000.00
211102 Impuesto Sobre la Renta 8,000.00
211103 IVA 2,000.00
3101 Capital 100,000.00
V/ Por apertura de operaciones
1109 INVENTARIO
Fecha Concepto PF DEBE HABER SALDO
01/01/2020 Saldo 1/1 $25,000.00 $25,000.00
3101 CAPITAL
FECHA CONCEPTO PF DEBE HABER SALDO
01/01/2020 Saldo 1/1 $100,000.00 $ 100,000.00
4101 COMPRAS
FECHA CONCEPTO PF DEBE HABER SALDO
02/01/2020 Por compra al contado 2/1 $ 5,000.00 $ 5,000.00
09/01/2020 Por compra a sujeto excluido 8/1 1,000.00 6,000.00
14/01/2020 Por compra al contado 13/2 2,000.00 8,000.00
18/01/2020 Por compra al contado 15/2 4,000.00 12,000.00
23/01/2020 Por compra al contado 20/2 1,000.00 12,000.00
2109 IVA DEBITO FISCAL
FECHA CONCEPTO PF DEBE HABER SALDO
04/01/2020 Por venta a contribuyentes 3/1 $ 39.00 $ 39.00
11/01/2020 Por venta a contribuyentes 10/1 78.00 117.00
12/02/2020 Por venta a contribuyentes 11/2 143.00 260.00
13/01/2020 Por venta a contribuyentes 12/2 70.20 330.00
20/01/2020 Por devolucion sobre venta 17/2 $ 39.00 291.00
22/01/2020 Por venta a contribuyentes 19/2 195.00 486.20
25/01/2020 Por venta a contribuyentes 21/3 91.00 577.20
27/01/2020 Por intereses moratorios 23/3 1.20 578.40
28/01/2020 Por venta devolucion sobre venta 24/3 13.00 565.40
29/01/2020 Por venta a contribuyentes 25/3 154.80 7 20.20
30/01/2020 Por venta a un gran contribuyente 26/3 260.00 980.20
31/01/2020 Por ajuste por ventas a consumidores finales 28/3 1,024.00 1,994.20
31/01/2020 Por eliminacion de credito fiscal 29/3 1,560.00 434.20
31/01/2020 Por determinacion de IVA por pagar 20/3 434.20 0.00
5101 VENTA
FECHA CONCEPTO PF DEBE HABER SALDO
04/01/2020 Ventas a contribuyentes al credito 31/1 $ 300.00 $ 300.00
05/01/2020 Ventas a consumidores finales al contado 4/1 900.00 1,200.00
06/01/2020 Ventas a consumidores finales al contado 5/1 1,1000.00 2,300.00
10/01/2020 Ventas a consumidores finales al contado 9/1 2,500.00 4,800.00
11/01/2020 Ventas a contribuyentes al contado 10/1 600.00 5,400.00
12/01/2020 Ventas a contribuyentes al contado 11/2 1,100.00 6,500.00
13/01/2020 Ventas a contribuyentes al contado 12/2 540.00 7,040.00
15/01/2020 Ventas a consumidores finales al contado 14/2 1,500.00 8,540.00
19/01/2020 Ventas a consumidores finales al contado 16/2 500.00 9,040.00
21/01/2020 Ventas a consumidores finales al contado 18/2 800.00 9,840.00
22/01/2020 Ventas a contribuyentes al contado 19/2 1,500.00 11,340.00
25/01/2020 Ventas al credito y al contado a contribuyentes 21/3 7000.00 12,040.00
26/01/2020 Ventas a consumidores al contado 22/3 1,514.00 13,554.00
29/01/2020 Venta a contribuyentes al contado 25/3 1,190.79 14,744.79
30/01/2020 Ventas a gran contribuyente al contado 26/3 2,000.00 16,744.79
31/01/2020 Por ajuste por ventas a consumidores finales 28/3 $ 1,014.00 15,730.79
-Asientos de ajuste
Gastos
Gastos de venta 2,000.00
(+) Gastos de administracion $ 2,500.00
(=) Gastos de operación $ 4,500.00
(=) Utilidad de operación $ 9,330.70
(+) Otros ingresos $ 9.21
(=) Utlidad antes de reserva $ 15,330.79
(-) Reserva legal (7%) $ 0.07
(=) Utlidad antes de impuesto $ 329.93
(-) Impuesto sobre renta (25%) $ 0.25
(=) Utilidad por distribuir 7,539.68
AMERICAN BLUES, S.A DE C.V
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL DEL 01 de ENERO AL 31 DE ENERO DE 2020
EXPRESADO EN DOLARES DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA
Activo
Activos corrientes
Efectivo $ 9,448.20
Cuentas por cobrar clientes $ 54,356.00
Anticipios a proveedores $ 0.00
Inventario $ 25,000.00
Activos no corrientes
Propiedad, planta y equipo $ 125,000.00
Depreciacion acumulada (-) $ 25,000.00
Total de activos no corrientes $ 100,000.00
Pasivo
Pasivo corriente
Proveedores por pagar $ 60,000.00
Impuestos por pagar $ 644.30
Otras cuentas por pagar $ 2,000.00
Total de pasivos corrientes $ 62,644.30
Capital contable
Capital pagado $ 100,000.00
Utilidades retenidas $ 3,200.00
Total capital contable $ 103,200.00
-Las notas a los estados financieros son las aclaraciones o explicaciones que se
hacen al margen de los estados financieros con la finalidad de precisar, aclarar o
explicar en un texto cualquiera.
-Bases de elaboración:
Nota 1
American Blues, S.A de C.V es una sociedad de naturaleza comercial
salvadoreña con la actividad que desarrolla es de comercializar de prendas
de vestir y complemento de moda con un activo de $5,000.00 en dólares y
que se encuentra 11 calle poniente y 77 avenida norte No.3981 Colonia
Escalón, San Salvador, que busca satisfacer a los clientes con nuestros
productos con la mejor calidad en el mercado y con la mejor atención al
cliente. Los estados financieros se expresan en miles de dólares de los
Estados Unidos de América.
Nota 2
Principales políticas contables
El estado financiero adjuntó han sido preparados de acuerdo las normas contables
de las NIIF para pymes, de conformidad a lo establecido en la ley de supervisión y
regulación del sistema financiero. A partir de esta ley la supervisión de los
integrantes del sistema financiero de la nueva superintendencia del sistema
financiero, creada con base en esta ley y la aprobación de las normas contables le
corresponde al por el Consejo de Normas Internacionales de contabilidad y las
NIIF.
American Blues, S.A de C.V consolida sus estados financieros con aquellas
compañías en las que es titular de más del cincuenta por ciento de las acciones
comunes de los asociados.
Políticas obligatorias:
Nota 3
Inversiones financieras
Este rubro representa los títulos valores y otras inversiones en instrumentos
monetarios, adquiridos para fines especulativitos o por disposición de las
autoridades monetarias; los cuales se detallan:
118,804.20
2020
Nota 4
Obligaciones por arrendamientos financieros
La empresa blues, S.V de C.V mantiene maquinas especializada con una vida útil
estimada de cinco años en arrendamientos financieros a 5 años, los pagos
mínimos a futuro del arrendamiento son los siguientes:
En un año 30.00
Más de cinco -
años
60.00
Pasivo 160,000.00
corriente
Pasivo no 97,000.00
corriente
$
257,000.00
Nota 5
Capital en acciones
Nota 6
Obligación por beneficios a los empleados: pagos por largos periodo de servicio
La obligación del grupo por beneficios a los empleados por pagos largo periodos
de servicio, de acuerdo con un plan impuesto por
Nota 7
Restricción al pago de dividendos
Nota 8
Ingreso de actividades ordinarias
2020
Nota 9
Otros ingresos
Nota 10
Costos financieros
20
20
$22,266,30
Nota 11
Gastos por impuesto a las ganancias 2020
$ 554.00
El impuesto a las ganancias de calcula al 40 por ciento de 2020 de la ganancia
evaluable estimada para el año. El gasto de $554.00 por impuestos de la ganancia
del año 2020.
Nota 12
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
428.10
Nota 13
Efectivo y equivalente al efectivo
Efectivo 9,448.20
en caja
sobregiros 7,600.00
1,848,20
Nota 14
Aprobación de los estados financieros
Costos prestamos
Todos los costos por préstamo se reconocen en el resultado del periodo en el que
se incurren Impuesto a las ganancias.
El gasto por impuesto a las ganancias representa la suma del impuesto corriente
por pagar y del impuesto diferido, el impuesto diferido se conoce a partir de las
diferencias entre los importes en libros de los activos y pasivos de los estados
financieros y sus bases fiscales correspondientes.
Inventarios
Los inventarios se expresan al imponte menor entre el costo y el precio de venta
menos los costos de terminación y venta. Y los costos se calcula aplicando el
método de primera entrada, primera salida8FIFO)
Arrendamientos
Los arrendamientos se clasifican como arrendamiento financiero siempre que los
términos del arrendamiento transfieren sustancialmente todos los riesgos y las
ventajas inherentes a la propiedad del activo arrendando a la empresa American
Blues, S. A de C.V. todos los demás arrendamientos se clasifican como
operativos.
Sobregiros y préstamos bancarios
Los gastos por interés se reconocen sobre el método del interés efectivo y se
incluyen en los costos financieros.
Objetivos:
Contenido
Los miembros del equipo del presente trabajo llegamos a la conclusión de que
formar una empresa necesitamos una serie de pasos y esta genera metas u
objetivos las cuales se van a realizar. Estas metas se alcanzarán con un buen
manejo de los recursos de la empresa.
De igual manera los centros ya establecidos deben unirse más para que sus
actividades tengan mayor impacto y generen mejores resultados, aunque hay
algunos que presentan alianzas actualmente no explotan dichas uniones no
suficientes, en especial la parte publicitaria para que sus futuros clientes
potenciales conozcan de sus existencias y las actividades que realicen.
COMPROVACION DE ASITENCIA AL CNR