Versión Final Del Ensayo Argumentativo
Versión Final Del Ensayo Argumentativo
Versión Final Del Ensayo Argumentativo
ASIGNATURA
En segundo lugar, crea una visión sexista ya que las mujeres son representadas de manera
superficial, a causa del tipo de atuendos que suelen usar y por las actitudes que suelen
presentar en los spots publicitarios. Es así como existe una marcada representación de la
mujer en la publicidad,especialmente porque va dirigida al público masculino. Aunque este
patrón es visto mayormente en spots de ropa, perfume, carros, cerveza, de comida o limpieza.
Esta representación discrimina y degradan a la mujer, porque la deja a un lado y la muestra
como un trofeo, una persona superficial o alguien preocupada sólo en su físico, como es el
caso de spots de cremas para la cara o de alimentos. Este suceso minimiza a las mujeres
porque no las muestra como personas reales en diversos aspectos y las rebaja a ser vistas
como objeto sexuales o personas sin aspiraciones. Pongamos por caso, un spot publicitario
de la marca de mayonesa Ligeresa del año 2007, el cual aparecen dos mujeres hablando de
Pablo que mencionó los defectos de una de ellas relacionados a su cuerpo. Al terminar se
burlan de la opinión de Pablo, pero siguen comiendo mayonesa light, lo cual es una clara
contradicción y un estereotipo al introducir dos mujeres esbeltas preocupadas de su físico.
(Rodriguez, 2014)
En cuarto lugar, algunas personas consideran que la publicidad no tiene efecto alguno en
cuanto a los roles de varones y mujeres, puesto que este medio no es considerado influyente.
Sin embargo, este argumento es errado. La publicidad transmiten mensajes errados, ya que
lo que buscan es “vender un producto” mostrándole a los espectadores a las mujeres como
sumisas, prestas al mando de los varones, hogareñas, madres ejemplares y perfectas,
físicamente espectaculares mostrando sus atributos con ropa excesivamente diminuta e
incluso sin ella. Es decir, al observar diversos spots publicitarios podemos ver cómo es que
los estereotipo femeninos son notables a simple vista, porque en dichos spots observamos a
las mujeres como amas de casa, superwoman (mujeres que trabajan fuera de casa, pero que
aún así no pierden cuidado por su hogar cumpliendo satisfactoriamente su obligaciones),
dependientes (inferiores y a disposición del varón), profesionalmente inferiores y escasas,
emocionalmente incontrolables (nos muestran mujeres inestables, sensibles, cariñosas y
Muñoz, A., & Martínez, A. (2019). Representación iconográfica de las mujeres en la publicidad
de perfumes. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6975718