Sesión 10 Comunicacion 06 06 23
Sesión 10 Comunicacion 06 06 23
Sesión 10 Comunicacion 06 06 23
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 10
I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN
CORAZÒN DE JESÙS
EDUCATIVA:
TIPO DE
I.E POLIDOCENTE
INSTITUCIÓN:
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Los docentes promueven formas de particiàcion estudiantil que permitan el
desarrollo de conpetencias ciudadanas, articulando accions con la familia y
comunidad en la busqueda del bien comùn.
DE DERECHOS Conciencia de
Los docentes propician y los estudintes practican la deliberacion para arribar
derechos
a consensos e la reflexion sobre asuntos pùblicos, la elaboraciòn de normas
u otros.
Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por ejemplo,
que las mujeres limpian mejor, que los hombres no son sensibles, que las
Empatía mujeres tienen menor capacidad que los varones para el aprendizaje de las
IGUALDAD DE
GÉNERO matemáticas y ciencias, que los varones tienen menor capacidad que las
mujeres para desarrollar aprendizajes en el área de Comunicación, que las
mujeres son más débiles, que los varones son más irresponsables.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDES
E.P. EDUCACIÓN PRIMARIA
¿QUE SE DEBE HACER ANTES DE LA ¿QUE RECURSOS O MATERIALES
SESION? UTILIZARÉ?
Búsqueda de información. Escala valorativa
Elaborar una lista de cotejo para los Plumones.
estudiantes. Imágenes.
Elaborar ficha de aprendizaje. Papelógrafo.
Imágenes impresas Limpia tipo.
IV. DESARROLLO
MOTIVACIÓN:
Saludan y reciben la bienvenida los estudiantes.
Escuchan atentamente a la docente.
Observan dos imágenes.
Comentan sobre ellas.
CONFLICTO COGNITIVO:
¿De qué manera se relaciona el sustantivo colectivo con el
individual?
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
Escuchan con atención el propósito de la sesión:
‘‘Hoy los niños y las niñas conocerán el sustantivo individual y
colectivos e diversos textos’’
Recuerdan los acuerdos de convivencia respetando las opiniones de
nuestros compañeros, leyendo en voz alta, mantener el orden en clase
y sobre todo preguntar si algo no les queda claro.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDES
E.P. EDUCACIÓN PRIMARIA
CONTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE
Reciben una ficha informativa. (Anexo 1)
Leemos y analizamos información acerca del sustantivo individual y
colectivo.
Leen de manera individual.
Leemos a una sola voz.
Explican con sus propias palabras lo que entienden.
Responden a las preguntas:
¿Qué son los sustantivos individuales?
¿Qué son los sustantivos comunes?
Recuerdan las imágenes planteadas
Participan respondiendo
¿Entonces como se le dirá al grupo de ovejas?
CONSOLIDACIÓN O SISTEMATIZACIÓN
Consolidan sus aprendizajes
Trabajan de forma grupal
Reciben una sopa de letras en la que tendrán que buscar sustantivos
individuales y al costado escriben sus respectivos sustantivos
comunes. (Anexo 2)
Planificación
1. Planifica tu escritura respondiendo las siguientes preguntas:
¿Quiénes leerán mi
testo?
Mis amigos, profesora,
familia
---------------------------------------------------------------------
¿Qué sustantivo individual encontraste?
---------------------------------------------------------------------
¿Qué sustantivos colectivos encontraste?
---------------------------------------------------------------------
1. -------------------------
2. -------------------------
3. -------------------------
4.
Escuchan las indicaciones para escribir sus sustantivos y organizan
sus ideas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDES
E.P. EDUCACIÓN PRIMARIA
textualización
Recuerdan los pasos que seguimos para poder elaborar las oraciones
1. Primero recuerdan acerca de que tema escribirán la oración: (las
palabras mencionadas en el salón de clase y las imágenes mostradas).
2. Recuerdan que se realizaron preguntas formuladas para recordar
los sustantivos.
¿Qué palabras fueron? ¿Qué sustantivos individuales encontraste?
¿Qué sustantivos colectivos encontraste?
3. Escriben el conjunto de palabras que van a identificarse una de
otras.
Revisión
Con apoyo de la docente leen los sustantivos encontrados
Revisan si las palabras están correctamente encontradas
Consideró los sustantivos mencionados.
Cada palabra tiene sus letras completas.
Empezaron con mayúscula y colocaron punto final.
Reciben orientación de parte de la docente para corregir sus
oraciones mejorando la escritura.
Transcriben sus oraciones ya corregidas y socializamos con los
compañeros.
Realizan su autoevaluación. (Anexo 2)
Mis aprendizajes Lo Lo estoy ¿Qué
logré intentando necesito
mejorar?
Reconocí el sustantivo
individual y colectivo
APLICACIÓN/AFIANZAMIENTO
Socializan los sustantivos encontrados
Resuelven una ficha práctica para la comprobación de sus
aprendizajes. (Anexo 3)
METACOGNICIÓN
Responden las siguientes preguntas planteadas por la docente:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo logramos aprender hoy?
¿Qué dificultades tuvimos para aprender?
¿Será importante lo que aprendimos hoy?
CIERRE 10min
¿Para qué nos sirve lo que aprendimos hoy?
EXTENSIÓN Y EVALUACIÓN
Para la evaluación formativa se usará la escala valorativa.
Los alumnos socializarán el tema aprendido entre sus familiares.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDES
E.P. EDUCACIÓN PRIMARIA
V. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
VI. EVALUACIÓN:
CRITERIOS INSTRUMENTO
Identifica los sustantivos individuales y colectivos.
Escala Valorativa
Escribe los sustantivos individuales y colectivos.
DEL DOCENTE
Experiencias de aprendizaje Nº 3, PCA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDES
E.P. EDUCACIÓN PRIMARIA
VIII. ANEXOS
ANEXO 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDES
E.P. EDUCACIÓN PRIMARIA
No lo hace
No lo hace
observado
observado
Siempre
Siempre
A veces
A veces
No
No
01 Aburto Trejo, Flyn Stefano
02 Acero Alva, Lian Estefano
03 Alayo Acosta, Linda Brand
04 Albarran Rosales, Ian Matthew A.
05 Aliaga Picón, Liam Ryder
06 Castillo Castro, Lucero Yamilet
07 Coronel Montalvo, Jenell Ivana
08 Dolores Aguilar, Thiago Matias
09 Enriquez Jara, Liam Alexander
10 Flores Laguna, Dayron Smith
11 Flores Rodriguez, Abel Joshua
12 Gabriel Valverde, Olenka Sofía
13 Geldres Castillo, Aitana Joshya
14 Gonzales Rodríguez, Leonardo V.
15 Huaraz Loyaga, Estrella Camilla
16 Jiménez Rangel, Miguel Leonardo
17 Marcapura Giraldo, Susana J.
18 Monsefu Martínez, Matias Josué
19 Montalvo Amasifen, Génesis G.
20 Paredes Mori, Cristofer
21 Paz Vallejo, Issaid Jean Franco
22 Ramos Rojas, Arturo Alessandro
23 Reyes Montañes, Carlos S.
24 Reyes Salinas, Genesis Mahana
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDES
E.P. EDUCACIÓN PRIMARIA
25 Rivera Soto, Joaquin Gerard
26 Solis Romero, Jail Adriano
27 Urquiza De la cruz, Oskart Valentino
28 Valdivia Ayala, Freddy A.
29 Vega Mendoza, Jimena Belén
30 Zavaleta Sánchez, Derek Gael