Jacobiano Analitico - Presentación
Jacobiano Analitico - Presentación
Jacobiano Analitico - Presentación
ANALÍTICO
Integrantes:
Jose Armando Zafra Asunción
Jaqueline Areli Galindo Luna
Jose Francisco Gómez Martinez
Jorge Adrián Lucas Sánchez
la postura del efector final, donde d(q) es el vector desde el origen del marco
base al origen del marco del efector final y α(q) denota la representación mínima
de orientación del marco del efector final relativo al marco base. Por ejemplo, sea
α = [φ, θ, ψ] un vector de ángulos de Euler. Entonces buscamos una expresión de
la forma
obtenemos
Así el Jacobiano analítico Ja(q) se puede calcular del Jacobiano
geométrico como
Cinemática directa
Conociendo coordenadas articulares se determinan las
coordenadas del efector final
Espacio articular Espacio operacional
Cinemática inversa
Conociendo coordenadas del efector final se determinan
las coordenadas articulares para alcanzar dicha posición
Espacio articular Espacio operacional
Configuraciones
singulares
Todas las configuraciones
que producen que el
Jacobiano analítico
tenga rango deficiente
Cerca de las
configuraciones
singulares, pequeños
cambios a nivel de
velocidad a nivel
operacional producen
grandes velocidades a
nivel de configuración
Configuraciones
singulares
Todas las configuraciones
que producen que el
Jacobiano analítico
tenga rango deficiente
Cerca de las
configuraciones
singulares, pequeños
cambios a nivel de
velocidad a nivel
operacional producen
grandes velocidades a
nivel de configuración
Configuraciones
singulares
Todas las configuraciones
que producen que el
Jacobiano analítico
tenga rango deficiente
Gracias