Primer Examen de Yacimientos de Hidrocarburos
Primer Examen de Yacimientos de Hidrocarburos
Primer Examen de Yacimientos de Hidrocarburos
CODIGO:140813
1. Describa el tipo de materia organica I-II-III y cuáles son las condiciones para ser R.m
rangos porcentajes y otros
El tipo I: Poco común, derivado de algas lacustres. Se limita a lagos anóxicos y
raramente a ambientes marinos. Tiene gran capacidad para generar hidrocarburos
líquidos.
El tipo II Fuentes diversas: algas marinas, polen, esporas, ceras de hojas y resinas
fósiles y lípidos bacteriales. Gran potencial para generar HC's líquidos y gaseosos.
Se asocia a sedimentos marinos de ambientes reductores.
El tipo III es rico en vitrinita, es menos favorable en la formación de petroleo .Se
compone de Materia orgánica terrestre (celulosa y lignina) carente de compuestos
grasos o cerosos. Tiene muy bajo potencial generador, principalmente de gas.Con
inclusiones de kerógeno tipo II puede generar algo de líquidos.
2. Indicar los limite de cada uno de los estados de evolución térmica en la materia
organica . y que son los porfirianas, gamaceranos, taninos y pristano, fitano
Los taninos: son una sustancia química natural (vegetal) que se encuentra en el vino y
que procede de las partes más sólidas del racimo (piel, hollejo, pepitas) y/o de la
madera de las barricas, siendo más abundantes en los vinos tintos que en los blancos.
Pristano y fitanos: son indicadores de madurez, así como también para identificar
el origen de la roca madre. El cociente Pristano/Fitano tiende a ser alto en medios
oxidantes y bajo en medio reductores.
3. Realice un sistema petrolero indicando sus eventos factores, condiciones y momento
crítico. En el Perú
4. Cuáles son los aportes de la gequimica de fluidos de la roca madre y que datos se
observan en un perfil geoquímico.
Caracterizar que tipo de procesos afectaron la calidad de los hidrocarburos en las cuencas.
-Litologia
-Hidrogen INDEX
-Oxigen INDEX
-Free Hidrocarbons
7. Cuáles son las fuentes de las cuales se obtiene los datos necesarios para un modelo
integrado de un yacimiento
Entre las fuentes de información utilizada en la caracterización de los
yacimientos, se tienen datos de perforación de pozos, muestras de roca, registros
geofísicos, datos sísmicos y pruebas de formación y de variación de presión.
10. Cuales son las propiedades de los petróleos tanto físicas como químicas desarrolle