M1 P1 Rosaolartedominguez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

OADR840212MVZLMS02

VERACRUZ

DOCENTE FRENTE A GRUPO

ROSA ISELA OLARTE DOMINGUEZ

FEMENINO

EDUCACION PRIMARIA

2º GRADO
DUERME BIEN
¡ACTIVATE! Todas las
funciones de
nuestro
organismo se ven
afectadas por la
falta de sueño.
No dormir de
forma adecuada
puede aumentar
el riesgo de
V i d a
obesidad,
s a l u d a b l e
infecciones y
enfermedades
coronari as CONSEJOS PARA
UNA VIDA SALUDABLE
Haz de la variedad de frutas, vegetales y granos
integrales, la base de tu alimentación. Recuerda
que es recomendable consumir 5 porciones de

CONSEJOS PARA
frutas y verduras al día. Es posible hacerlo con
recetas innovadoras y sencillas que hagan de la HAZ DEPORTE
UNA BUENA comida sana algo rico y divertido. Este es uno de
los consejos de salud más básicos que deberías El deporte es uno de los
SALUD aplicar en tu día a día.
Come siempre a las mismas horas. Sabemos que
pilares de los estilos de vida
hoy en día esto puede resultar complicado debido saludables.
a nuestro ritmo de vida, pero es conveniente que
te esfuerces en conseguirlo. Saltarse una comida
)Cuida tu alimentación suele crear un efecto yo-yo, provocando que se
Ya lo hemos visto: “somos lo que consuma mucho más alimento del necesario en la BENEFICIOS
siguiente comida.
comemos”.
Desayuna todos los días: tiene que ver con el
Y es que, alimentarnos forma punto anterior. El desayuno aporta a nuestro

adecuada tiene un gran impacto en organismo la energía que necesita para estar Te ayuda a mantenerte en tu
nuestra calidad de vida. activo durante la mañana y, además, ayuda a peso.
prevenir que se ingieran alimentos en exceso a lo
Estos sencillos hábitos te ayudarán largo del día.
Favorece la calidad del sueño.
a comer saludable: Evita picotear entre horas y, si lo haces, elige Aumenta la autoestima.
snacks saludables, como los frutos secos sin Contribuye a controlar el nivel
freír o una pieza de fruta que además de
saciarte, aportan nutrientes esenciales para tu
de azúcar en sangre.
organismo. Reduce el riesgo de muerte
Reduce el consumo de sal y de azúcar: ambas prematura.
sustancias se encuentran en exceso en los
alimentos ultraprocesados, así que evítalos, pues
incrementan de forma considerable el riesgo de
enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

También podría gustarte