Cultuta de Las 5 S

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

Cultura de las 5´ S

La Cultura Organizacional

Valores

Patrones Comportamientos
de Cultura
Creencias Se Mitos,
comporta Organizacional
miento manifiesta Lenguaje
Símbolos

Hábitos

¿Es parte de nuestros hábitos mantener nuestro lugar de trabajo


limpio y ordenado?
Cómo estamos?
Cómo estamos?
¿QUÉ PODEMOS HACER?

ORDEN Y LIMPIEZA

NO ES SOLO LIMPIAR EL LUGAR DE TRABAJO SINO:

 ES HACER UN BUEN LUGAR DE TRABAJO

 ES ANALIZAR LOS INCONVENIENTES EN EL LUGAR DE TRABAJO

 ES ELIMINAR LAS CAUSAS RAICES DE LOS INCONVENIENTES

 ES DISCIPLINA E INVOLUCRAMIENTO DE TODO EL PERSONAL


PORQUÉ IMPLEMENTAR ORDEN Y LIMPIEZA?

Mejor
Ambientes
Calidad
Agradables

Mejores condiciones
de trabajo
ORDEN Y Mayor Mayor
LIMPIEZA Eficiencia Competitividad
Incremento de
la Eficiencia

Desarrollo de una
Actitud Preventiva Mas
Seguridad
ESTRATEGIA DE LAS 5S

Es una estrategia que busca que todas


la áreas de la empresa logren un
orden y limpieza permanente,
haciéndose de éstos un hábito.
ESTRATEGIA DE LAS 5S

Las 5S representan acciones, que son principios expresados con cinco palabras
japonesa que comienza por S.

Estas cinco palabras son:


Seiri -
Clasificar

Shitsuke - Seiton -
Disciplina Ordenar

5S
Seiketsu –
Limpieza Seiso -
Estandariz Limpiar
ada
SEIRI - CLASIFICAR

MANTENER

LO NECESARIO Y DESECHAR LO INSERVIBLE

Seiri o clasificar significa eliminar del área de trabajo


todos los elementos innecesarios y que no se
requieren para realizar nuestra labor.
SEIRI - CLASIFICAR

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

 Separar en el sitio de trabajo las cosas que realmente sirven de


las que no lo son.
 Clasificar lo necesario de lo innecesario para el trabajo rutinario.
 Separar los elementos empleados de acuerdo a su naturaleza,
uso, seguridad y frecuencia de utilización a fin de agilizar el
trabajo.
 Organizar las herramientas en sitios donde se puedan colocar y
retirar rápidamente.
SEIRI - CLASIFICAR
¿QUÉ DEBEMOS HACER?

Separar en el sitio de trabajo las cosas que realmente


sirven de las que no lo son
SEIRI - CLASIFICAR
SEPARAR LO INNECESARIO
SEIRI - CLASIFICAR

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

Clasificar lo necesario de lo innecesario para el


trabajo rutinario

Separar los elementos empleados de acuerdo a su


naturaleza, uso, seguridad y frecuencia de utilización
a fin de agilizar el trabajo
SEIRI - CLASIFICAR

Análisis Frecuencia Acción

Ubicar en el lugar de
Siempre trabajo

Ubicar cerca del lugar


A veces de trabajo
Cuándo se
usa? Ubicar en un almacén
Casi Nunca

Ubicar en el área de
Nunca descarte
SEIRI - CLASIFICAR

¿QUÉ LOGRAMOS CON MANTENER SÓLO LO NECESARIO?

 Sitios libres de objetos innecesarios o inservibles

 Más espacio
 Reducir los tiempos de acceso al material, documentos,
herramientas y otros elementos de trabajo.
 Mejor control del inventario
 Mejorar el control visual de stocks de repuestos y
elementos de producción
 Menos accidentes
SEITON - ORDENAR

ORDENAR

UN LUGAR PARA CADA COSA Y CADA COSA


EN SU LUGAR

Seiton consiste en organizar los elementos que


hemos clasificado como necesarios de modo que se
puedan encontrar con facilidad.
SEITON - ORDENAR

Es organizar un conjunto de
objetos o elementos acorde con
algún principio racional o arreglo
metódico.

OBJETIVO

Fijar una localización específica para las cosas necesarias,


de manera que se encuentren disponibles cuando se les
necesita.
SEITON - ORDENAR

P Analizar la situación actual


R
O
C
E Fijar un lugar donde guardar las cosas
D
I
M
I Establecer un procedimiento para guardar
las cosas
E
N
T
O Conseguir que todos cumplan con las
normas de guardado
SEITON - ORDENAR

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

 Disponer de un sitio adecuado


para cada elemento utilizado
en el trabajo de rutina para
facilitar su acceso y retorno al
lugar.
SEITON - ORDENAR

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

 Disponer de lugares para ubicar el material o elementos


que no se usarán en el futuro.

 Disponer de sitios identificados para ubicar elementos que


se emplean con poca frecuencia.

 Identificar y marcar todos los sistemas auxiliares del


proceso como tuberías, aire comprimido, combustibles.
SEITON - ORDENAR

¿QUÉ LOGRAMOS CON ORDENAR LAS COSAS?

 Facilita el acceso rápido a elementos que se requieren para el


trabajo.

 Se mejora la información en el sitio de trabajo para evitar


errores y acciones de riesgo potencial.

 El aseo y limpieza se pueden realizar con mayor facilidad y


seguridad.

 La presentación y estética de la planta se mejora, comunica


orden, responsabilidad y compromiso con el trabajo.
SEISO - LIMPIAR

LIMPIAR

Eliminar lo sucio siempre

Seiso significa eliminar el polvo y suciedad de


todos los elementos de una fábrica .
SEISO - LIMPIAR

Limpieza general y ataque de las


MACRO
causas generadoras de suciedad.

Limpieza de la estación de trabajo y


todos los equipos que hay en ella. INDIVIDUAL

Limpieza de partes especificas de


MICRO
equipos y zonas especiales.
SEISO - LIMPIAR

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

 Integrar la limpieza como parte del


trabajo diario.

 Asumirse la limpieza como una actividad


de mantenimiento autónomo: "la
limpieza es inspección".

 Se debe abolir la distinción entre


operario de proceso, operario de
limpieza y técnico de mantenimiento.
SEISO - LIMPIAR

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

 El trabajo de limpieza como inspección


genera conocimiento sobre el equipo.

 No se trata únicamente de eliminar la


suciedad. Se debe elevar la acción de
limpieza a la búsqueda de las fuentes de
contaminación con el objeto de eliminar
sus causas primarias.
SEISO - LIMPIAR

¿QUÉ LOGRAMOS CON LA LIMPIEZA?

 Reduce el riesgo potencial de que se produzcan accidentes.

 Mejora el bienestar físico y mental del trabajador.

 Se incrementa la vida útil del equipo al evitar su deterioro por


contaminación y suciedad.

 Las averías se pueden identificar más fácilmente cuando el


equipo se encuentra en estado óptimo de limpieza.
SEIKETSU - ESTANDARIZAR

ESTANDARIZAR

Conservar y mantener el ambiente de trabajo


con las cosas: Clasificadas, Ordenadas y Limpias

Seiketsu es la metodología que nos permite mantener los


logros alcanzados con la aplicación de las tres primeras "S".
SEIKETSU - ESTANDARIZAR

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

 Mantener el estado de limpieza alcanzado con las


tres primeras S.

 Elaborar estándares de limpieza y de inspección para


realizar acciones de autocontrol permanente.

 Enseñar al operario a realizar normas con el apoyo


de la dirección y un adecuado entrenamiento.
SEIKETSU - ESTANDARIZAR

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

 Las normas deben contener los elementos necesarios para


realizar el trabajo de limpieza, tiempo empleado, medidas
de seguridad a tener en cuenta y procedimiento a seguir en
caso de identificar algo anormal.

 Los estándares deben servir además para auditar su


cumplimiento.
SEIKETSU - ESTANDARIZAR

Beneficios del Seiketsu

 Se mejora el bienestar del personal al crear un hábito de


conservar impecable el sitio de trabajo en forma
permanente.
 Los operarios aprender a conocer en profundidad el equipo.

 Se evitan errores en la limpieza que puedan conducir a


accidentes o riesgos laborales innecesarios.

 Los tiempos de trabajo se mejoran y se incrementa la


productividad de la planta.
SHITSUKE - DISCIPLINA

DISCIPLINA

Establecer hábitos en el personal


SHITSUKE - DISCIPLINA

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

 Establecer la conducta deseada


 Mantener comunicaciones eficaces
 Todos deben ser responsables de lo que hace
 Eleve la autoestima del personal
 Siempre que se haga bien una actividad, dar el reforzamiento
positivo
 Siempre que se cometa un error, señálelo y asegúrese de
corregirlo
SHITSUKE - DISCIPLINA

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

Participación del Personal

 Concurso de logotipo para las 5’S


 Programas de entrenamiento en 5’S
 Boletín de 5’S para la educación y difusión
 Las 5’S para las familias de los Trabajadores
SHITSUKE - DISCIPLINA

Beneficios del Shitsuke

 Se crea una cultura de sensibilidad, respeto y cuidado de los


recursos de la empresa.

 La disciplina es una forma de cambiar hábitos.

 Se siguen los estándares establecidos y existe una mayor


sensibilización y respeto entre personas.

 La moral en el trabajo se incrementa.


 Se incrementan los niveles de calidad serán superiores debido
a que se han respetado íntegramente los procedimientos y
normas establecidas.

También podría gustarte