Trabajo Filosofia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 42

INDICE

INDICE..........................................................................................................................................1
INTRODUCCION............................................................................................................................3
DEDICATORIA...............................................................................................................................4
1. Concepto de Empirismo.......................................................................................................5
2. Edad antigua.........................................................................................................................5
3. Edad Media..........................................................................................................................6
4. Edad Moderna......................................................................................................................7
5. Elementos del Conocimiento...............................................................................................8
6. Características fundamentales del Empirismo.....................................................................8
6.1. Subjetivismo del conocimiento....................................................................................8
6.2. La experiencia como única fuente del conocimiento...................................................9
6.3. Negación de las ideas innatas de los racionalistas........................................................9
6.4. El conocimiento humano es limitado...........................................................................9
6.5. Negación del valor objetivo de los conceptos universales...........................................9
6.6. El método experimental y la ciencia empírica..............................................................9
7. Edad Contemporánea...........................................................................................................9
7.1. Positivismo.................................................................................................................10
7.2. Empirismo Lógico.......................................................................................................10
7.3. Empirismo Radical......................................................................................................11
7.4. Empirismo Constructivo.............................................................................................11
8. Principales Representantes................................................................................................12
8.1. Francis Bacon..............................................................................................................12
8.1.1. Sus orígenes........................................................................................................12
8.1.2. Trayectoria..........................................................................................................12
8.1.3. Su trayectoria política y sus títulos.....................................................................13
8.1.4. Filosofía y ciencia................................................................................................13
8.1.5. Contribuciones...................................................................................................13
8.1.6. Sus principales obras..........................................................................................13
8.1.7. Muerte................................................................................................................14
8.2. Thomas Hobbes..........................................................................................................14
8.2.1. Origen.................................................................................................................15
8.2.2. Trayectoria intelectual y profesional..................................................................15
8.2.3. La filosofía de Hobbes.........................................................................................15
8.2.4. Materialismo......................................................................................................15
8.2.5. Determinismo.....................................................................................................16
8.2.6. Política................................................................................................................16
8.2.7. Contractualismo.................................................................................................16
8.2.8. Derecho y política...............................................................................................16
8.3. John Locke..................................................................................................................17
8.3.1. biografía..............................................................................................................17
8.3.2. Del conservadurismo al liberalismo....................................................................17
8.3.3. Exilio y últimos años...........................................................................................18
8.3.4. Su pensamiento político.....................................................................................18
8.3.5. Libertad religiosa................................................................................................19
8.3.6. El empirismo de John Locke................................................................................19
8.4. George Berkeley.........................................................................................................20
8.4.1. Origen.................................................................................................................21
8.4.2. Contribuciones...................................................................................................22
8.5. David Hume................................................................................................................24
8.5.1. Hume y el empirismo..........................................................................................25
8.5.2. Impresiones, ideas y el principio de asociación..................................................26
8.5.3. Cuestiones de hecho y relaciones de ideas.........................................................27
8.5.4. La crítica al principio de causalidad y al concepto de “sustancia” o “yo”...........28
8.5.5. La crítica a la religión, o sobre los milagros y el origen de las religiones............30
8.5.6. La búsqueda de los principios de la moral..........................................................32
8.6. La Escuela Escocesa....................................................................................................34
8.6.1. Orígenes: el Acta de Unión de 1707...................................................................35
8.6.2. Empirismo y razonamiento inductivo.................................................................36
8.6.3. Figuras clave de la Ilustración escocesa..............................................................37
Critica.........................................................................................................................................39
Conclusiones..............................................................................................................................39
Bibliografía.................................................................................................................................40
INTRODUCCION

En este trabajo se llevará a cabo una investigación acerca del empirismo como
doctrina filosófica que se desarrolla en Inglaterra en parte del siglo XVII y el
siglo XVIII, para esto tomaremos en cuenta que esta doctrina filosófica
considera la experiencia como única fuente valida de conocimiento, mientras
que niega la posibilidad de ideas espontaneas o del pensamiento a priori en el
que el solo el conocimiento sensible pone en contacto al hombre con la
realidad. Para esta corriente el origen del conocimiento no está en la razón, si
no en la experiencia y por ende todo el contenido del pensamiento ha tenido
que pasar primero por los sentidos.
DEDICATORIA

Este trabajo se lo dedicamos en primer lugar a Dios por habernos dado la vida
y permitirnos el haber llegado hasta este momento importante de nuestra
formación profesional; a nuestros padres en segundo lugar por el deseo de
superación y amor que nos brindan cada día en que han sabido guiar nuestras
vidas por el sendero de la verdad a fin de poder honrar a nuestras familias con
los conocimientos adquiridos, brindándonos el futuro de su esfuerzo y sacrificio
por ofrecernos un mañana mejor
1. CONCEPTO DE EMPIRISMO

Empirismo viene de la palabra ‘’Empeiria’’ que se traduce como


EXPERIENCIA.
En un sentido bastante general, se denomina empirismo a la teoría que
considera que la experiencia es el origen del conocimiento, pero no su
límite. Se conoce a través de los sentidos.
El empirismo parte de hechos concretos para concebir el conocimiento
humano. No es necesario establecerlo desde la razón, pues la
experiencia ofrecería la única vía para establecer nuestras
representaciones de los hechos y acontecimientos.
La filosofía empirista llevo a cabo una saludable autocritica de la razón,
la delimito y restringió sus posibilidades asentándola en el ámbito de la
experiencia.

2. EDAD ANTIGUA

En la edad antigua existía una clara separación entre:

 El conocimiento por la experiencia y su resultado: la técnica y el trabajo


productivo. Lo que se ha entendido históricamente como "artes" y
"oficios".
 El ideal del conocimiento teórico que comprende dos ámbitos:

La ciencia: Entendida esta como un conocimiento universal y


necesario. Trata del saber de las últimas causas y de los primeros
principios, lo que hoy se entendería como el fundamento de la realidad,
la metafísica.

La praxis: Como ideal del conocimiento práctico que dirige la acción


hacia el logro del bien y la felicidad, que a su vez se desenvuelve en
dos ámbitos:

 La consecución del bien individual, la felicidad como Ética


 La consecución del bien común social, la política.
En la Antigüedad clásica el conocimiento teórico y práctico, como saber
universal y necesario, ideal del «saber», es independiente de la
experiencia, y constituye la Sabiduría. La máxima expresión como
conocimiento de la verdad, como ciencia, es la Metafísica y el modelo
ideal de vida el más cercano posible a la felicidad, como ética,
constituyen el ideal del sabio.
Esta separación del conocimiento y la acción práctica respecto a la
producción de bienes materiales responde a una tradición aristocrática y
guerrera de la nobleza o clase dominante. Las artes y los oficios eran
propios de esclavos o comerciantes, pero la «sabiduría» (filosofía) era lo
propio de la nobleza y de los hombres libres.
En la Atenas clásica ya apareció una doble actitud de pensamiento que
se va a mantener a lo largo de toda la Historia de la filosofía en
occidente y que hoy caracterizamos básicamente como racionalismo y
empirismo. En realidad, responden a dos actitudes y modos de concebir
la función del pensamiento y el sentido de la vida.
La historiografía filosófica impuso un Heráclito platonizado con un
primitivo empirismo del fluir de todas las cosas. Empédocles habló de
«efluvios» que salen de los objetos y son percibidos por los
ojos. Demócrito dio una explicación mecanicista de las sensaciones con
sus doctrinas atomistas. Cambió los efluvios por átomos que mediante
los sentidos chocan con el alma, compuesta también de átomos, "que
generan las apariencias, lo que percibimos, lo superficial" dependiendo
de la forma y textura de los átomos.
Los primeros en mantener una actitud claramente empirista fueron
los sofistas, quienes negaron las especulaciones racionalistas sobre el
mundo natural común a sus predecesores, presocráticos y, sobre
todo, Platón; por el contrario, se preocuparon «en tan relativas entidades
como el hombre y la sociedad». El valor de la verdad queda restringido
al valor concreto de la experiencia y el ejercicio del poder, bien sea
individual (moral) o social (política). El sofista Protágoras sostuvo que
todas las sensaciones son igual de verdaderas que cualquier otra.
Este empirismo se interesa por la retórica en el dominio del lenguaje
como instrumento esencial para la vida política ateniense y el ejercicio
del poder.

3. EDAD MEDIA

En Occidente la caída del Imperio romano deja todo el saber refugiado


en los monasterios y queda restringido prácticamente al control y poder
de la Iglesia. El pensamiento cristiano adoptó durante la antigüedad y
toda la Alta Edad Media el platonismo y neoplatonismo por ser el
pensamiento que mejor se adaptaba a su creencia en un Dios único y
creador del mundo conforme a unas Ideas (Divina Providencia), y
concedía un sentido trascendente a la vida del ser humano, con otra vida
que ha de ser juzgada por Dios.
A partir del siglo XI, por medio de los árabes se recupera el aristotelismo
en occidente. Son pensadores importantes en este
proceso Alkindi, Avicena, Averroes, Alhazen, Avempace y de especial
trascendencia cultural la Escuela de Traductores de Toledo.
La polémica suscitada en la Universidad de París por Roscelino y Pedro
Abelardo sobre la realidad de los conceptos universales supuso un
nuevo interés por las cuestiones lógicas y en lo que va a constituir
el nominalismo, una de las cuestiones que mayor influencia va a tener
en la «valoración de la experiencia».
Esta revalorización de la experiencia y la «importancia del conocimiento
individual» se producen a partir del siglo XIII, sobre todo por la orden
franciscana y la Universidad de Oxford.
Los franciscanos subrayan la importancia de lo individual, y valoran la
experiencia del mundo como valor del conocimiento en cuanto tal, que
no impide, sino que ilumina y acerca el sentido de la vida hacia Dios
reconociendo el valor del conocimiento de la Naturaleza como obra de
Dios. Los pensadores más significativos de esta corriente son Roger
Bacon, Duns Scoto, y sobre todo Guillermo de Ockham.
En contraposición los dominicos (Universidad de París) subrayaron
un realismo moderado, manteniendo la importancia de los
universales; Tomás de Aquino, dominico, promueve un aristotelismo
cristiano que tanta influencia ha tenido en la historia de la Iglesia.

4. EDAD MODERNA

La filosofía aristotélica tradicional entra profundamente en crisis a partir


de la teoría heliocéntrica del universo y de los progresos que la ciencia
está obteniendo aplicando métodos nuevos de investigación. De
especial relevancia es el método «resolutivo-compositivo» de Galileo.
La ciencia intenta «descubrir las leyes que rigen la naturaleza para
dominarla». ¿Cómo es posible llegar a conocer desde la experiencia las
leyes generales del comportamiento de la naturaleza?

 Dos modelos de método de investigación: Francis Bacon y Descartes


 Dos modelos de pensamiento filosófico y valoración del
conocimiento: Racionalismo y Empirismo propiamente dichos.

En filosofía, empirismo es una tendencia que surge en Inglaterra en el


siglo XVIII y suele considerarse en contraposición al llamado
Racionalismo, más característico de la filosofía continental.
Desde el siglo XVI al siglo XVIII se desarrolla en Inglaterra,
paralelamente al idealismo racionalista del continente, una filosofía con
caracteres propios, netamente definidos. Se extiende a una serie de
pensadores que se oponen en cierta medida a los filósofos racionalistas
como Descartes y Leibniz. La filosofía inglesa presenta dos rasgos que
la diferencia de la continental:
 Una preocupación menor por las cuestiones rigurosamente metafísicas,
para entender más a la teoría del conocimiento y a la filosofía del
estado.
 Como método, frente al racionalismo de tendencia apriorística y
matemática, un empirismo sensualista.
La filosofía inglesa tiende a convertirse en psicología y a conceder a la
primacía, en cuanto al saber, a la experiencia sensible.
Esta filosofía tiene una innegable importancia, más desde el punto de
vista de su influencia y sus consecuencias históricas que en su estricta
significación filosófica.
De los pensadores ingleses del siglo XVI al XVIII proceden las ideas que
han influido tal vez más intensamente en la transformación de la
sociedad europea:
 El sensualismo
 Las ideas de tolerancia
 Los principios liberales
 Práctica, contra el escepticismo metafísico, del ‘’buen sentido’’ o
common sense
 El pragmatismo
Todos estos elementos que han influido extraordinariamente en la
estructura de Europa en los siglos XVIII y XIX, tienen su origen en los
sistemas ideológicos dominantes a Inglaterra en las centurias anteriores,
que tienen hondas repercusiones en los países continentales,
especialmente en Francia y Alemania.

5. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

 El sujeto que conoce.


 El objeto conocido.
 La operación misma de conocer.
 El resultado obtenido del objeto.
El sujeto se pone en contacto con el objeto y obtiene una información
cerca del mismo. Cuando existe congruencia o adecuación entre el
objeto y la representación interna correspondiente, decimos que
estamos en posesión de una verdad.

6. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL EMPIRISMO


6.1. Subjetivismo del conocimiento
En este primer punto, coinciden los empiristas y los racionalistas
al afirmar que, para conocer el mundo, se ha de partir del propio
sujeto, no de la realidad en si.
La mente no puede conocer las cosas más que a partir de las
ideas que tienen sobre ellas.
6.2. La experiencia como única fuente del conocimiento.
El origen del conocimiento es la experiencia, entendiendo por ella
la percepción de los objetos sensibles externos (las cosas) y las
operaciones internas de la mente (emociones, sensaciones, etc.)
6.3. Negación de las ideas innatas de los racionalistas
Si todo conocimiento ha de provenir de la experiencia, esto
presupone que habrá de ser adquirido.
La mente no posee contenido alguno (ideas innatas), sino que es
como una ‘’tabla rasa’’, un receptáculo que debe ‘’llenarse’’ a
partir de la experiencia y el aprendizaje.
6.4. El conocimiento humano es limitado
La experiencia es su límite, lo contrario de los racionalistas (con la
razón uno no tiene límites y puede llegar a conocer todo).
Los empiristas restringen la capacidad de la mente humana.
6.5. Negación del valor objetivo de los conceptos universales
Los empiristas aceptaran el postulado nominalista que los
conceptos universales no hacen referencia a ninguna realidad en
si (objetiva), sino que son meros nombres que designan a un
conjunto de ideas particulares o percepciones simples que se
encuentran vinculadas entre sí.
6.6. El método experimental y la ciencia empírica
El interés por hallar un método adecuado para dirigir el
pensamiento fue uno de los intereses principales tanto del
racionalismo como del empirismo. La diferencia entre ellos está
en que, si para los racionalistas el modelo ideal del método era
matemático y deductivo, para los empiristas debía de ser
experimental e inductivo, similar al que uso Newton en el campo
de la física y que tan excelentes resultados había dado.

7. EDAD CONTEMPORÁNEA

Como reacción ante los excesos especulativos de los


diversos idealismos que surgieron a partir de la filosofía kantiana,
producto de la confianza en la capacidad "activa" o creadora del
pensamiento dialéctico de la Razón, el siglo XIX dio lugar a un genérico
empirismo científico caracterizado por el rechazo de cualquier tipo de
especulación metafísica a la que consideraron como el principal enemigo
de la ciencia y de la filosofía. Sin referencia alguna a las ideas innatas o
al contenido empírico del asociacionismo característico de los
pensadores anteriores, este empirismo supera claramente el
escepticismo del empirismo clásico, aceptando la ciencia como un hecho
que está ahí en la base misma de la propia experiencia. Una ciencia que
en su unión con la técnica constituye ya una unidad científico-técnica.
Este es el rasgo esencial que caracteriza a muy diversos autores y
escuelas unidas bajo el concepto del positivismo, de inspiración
claramente empirista.
7.1. Positivismo
El positivismo o filosofía positiva es una corriente filosófica que afirma
que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que
tal conocimiento solo puede surgir del método científico, siendo el
ejemplo ideal las ciencias físicas que triunfan claramente en el dominio
de la naturaleza y en las aplicaciones técnicas que de ella se derivan.
Como consecuencia de esta postura, los positivistas critican
la metafísica como pseudociencia por buscar lo que está más allá de la
ciencia. Una línea de crítica fue a partir de lo que se llamó las «trampas
del lenguaje», lo que supuso un interés en el estudio del lenguaje tanto
en su dimensión formal, empirismo lógico, como en cuanto lenguaje
natural, estudiando los «juegos del lenguaje», y dio lugar a la filosofía
analítica.
El positivismo deriva del empirismo y de la epistemología que surge a
inicios del siglo XIX de la mano de los pensadores franceses Henri de
Saint-Simon y Auguste Comte, y el británico John Stuart Mill. Se
extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad del
siglo XIX. Desde un positivismo extremo hasta un positivismo casi
idealista, el siglo XIX y comienzos del XX ofrecen un riquísimo panorama
de autores y escuelas todas bajo denominación positivista. El rasgo
común que caracteriza a todos ellos es la aceptación del conocimiento
científico como única forma de conocimiento legítimo y el rechazo a la
metafísica como pseudociencia.
El positivismo surgió como manera de legitimar el estudio
científico naturalista del ser humano, tanto individual como
colectivamente. Según distintas versiones, la necesidad de estudiar
científicamente al ser humano nace debido a la experiencia sin parangón
que fue la Revolución francesa, que obligó por primera vez a ver a
la sociedad y al individuo como objetos.
La aplicación de la filosofía positiva a las diferentes ciencias y objetos de
investigación, así como la rigidez en que se consideren los principios
empiristas, dieron lugar a muy diversos tipos de empirismos y
positivismos.
7.2. Empirismo Lógico
El empirismo lógico, también llamado neopositivismo, positivismo lógico
o empirismo racional, es una corriente en la filosofía de la ciencia que
limita la validez del método científico a lo empírico y verificable. Esta
limitación, conocida como verificacionismo, prohíbe inducir una regla
general a partir de observaciones particulares, lo cual eventualmente
despertó críticas sobre la incompatibilidad de esta corriente con muchas
ramas de la ciencia fundamentadas en la inducción para construir
conocimiento válido. El empirismo lógico o neopositivismo es más
estricto aún que el positivismo y su defensa del método científico como
única forma válida de conocimiento.
El empirismo lógico surgió durante el primer tercio del siglo XX alrededor
del grupo de científicos y filósofos que formaron el célebre Círculo de
Viena.

7.3. Empirismo Radical

El empirismo radical es una doctrina pragmatista planteada


por William James. Afirma que la experiencia incluye tanto
particulares como relaciones (disyuntivas o conjuntivas) entre
dichos particulares, y que por lo tanto ambas merecen lugar en
nuestras explicaciones. En términos concretos: cualquier visión
del mundo filosófico está incompleta si se detiene en el nivel físico
y no explica cómo el significado, valores y la intencionalidad
pueden surgir de ello.
7.4. Empirismo Constructivo

El empirismo constructivo es una forma de empirismo, una teoría


epistemológica creada por el filósofo estadounidense de
origen holandés Bas van Fraassen, que la formuló por primera
vez en su The Scientific Image (La imagen científica), de 1980.
Esta teoría propone una visión antirrealista de la ciencia, aunque
no rechaza todos los componentes del realismo científico. Afirma
que las teorías científicas son semánticamente literales (como en
el realismo científico), que sus objetivos sean empíricamente
adecuados, y que su aceptación implique, como creencia,
únicamente que sea empíricamente adecuada.
Una teoría es empíricamente adecuada si y sólo si todo lo que se
dice sobre las entidades observables es cierto. Una teoría es
semánticamente literal si y sólo si el lenguaje de la teoría se
interpreta de tal manera que las afirmaciones de la teoría son
verdaderas o falsas (en oposición a una lectura instrumentista).
El empirismo constructivo es una tesis
normativa, semántica y epistemológica. Que la ciencia tenga
como objetivo ser empíricamente adecuada expresa el
componente normativo. Que las teorías científicas sean
semánticamente literales expresa el componente semántico. Esta
aceptación implica, como creencia, únicamente que una teoría
que sea empíricamente adecuada expresa el componente
epistemológico.
El empirismo constructivo se opone el realismo científico,
al positivismo lógico (o empirismo lógico) y al instrumentalismo.
Sin embargo, el empirismo constructivo y el realismo científico
están de acuerdo en que las teorías son semánticamente literales,
cosa que el positivismo lógico y el instrumentalismo niegan. El
empirismo constructivo, el positivismo lógico y el instrumentalismo
están de acuerdo en que las teorías no tienen como objetivo la
verdad sobre lo no observable, lo que niega el realismo científico.
El empirismo constructivo se ha utilizado para analizar diversos
campos de la ciencia, desde la física a la psicología.

8. PRINCIPALES REPRESENTANTES
8.1. Francis Bacon
Francis Bacon (1561-1626) fue un filósofo, orador, abogado,
escritor y político inglés. Se le considera uno de los pensadores
ingleses más influyentes, pionero de la ciencia, y el padre del
empirismo filosófico y científico.
Además, realizó grandes aportaciones a tres campos destacados:
la literatura, la política y la filosofía. Vamos a ver los puntos más
importantes de su biografía.
fue un intelectual de los siglos XVI y XVII, que se formó como
filósofo, escritor, político y abogado. Inglés de origen, se le
considera el padre del empirismo filosófico y científico, y se le
recuerda por grandes obras como Novum Organum.
En este artículo veremos una breve biografía de Francis Bacon,
así como algunas de sus obras y contribuciones más relevantes al
ámbito de la ciencia y la filosofía.
8.1.1. Sus orígenes
Francis Bacon nació en Londres (Inglaterra), el 22 de enero de
1561. Sus padres eran Nicholas Bacon y Anne Cooke Bacon,
dos figuras de renombre en la época. Sir Nicholas Bacon era un
alto magistrado en el gobierno de la reina Isabel I, y Anne Cooke
Bacon era una mujer erudita muy ilustrada y culta, la cual realizó
grandes aportaciones a la literatura religiosa inglesa.
La educación que recibió Bacon fue bastante puritana, y fue
sobre todo su madre quien le inculcó estos valores, durante sus
primeros años de vida.
8.1.2. Trayectoria
Francis Bacon inició sus estudios en la Universidad de
Cambridge, donde destacó mucho intelectualmente, lo que hizo
que la reina Isabel I se fijara en él.
También estudió en el colegio de abogados Gray’s Inn de
Londres, que era muy prestigioso. Ahí, llegó a convertirse en
miembro del Parlamento Británico, en el año 1584.
En el Gray’s Inn estuvo en el año 1576, donde ingresó para estudiar
leyes, aunque estuvo pocos meses porque se marchó hasta
Francia como miembro de una misión diplomática. Así, Bacon
también estuvo viviendo algún tiempo en París (Francia), y fue
parte de la embajada de Inglaterra.
8.1.3. Su trayectoria política y sus títulos
A nivel más político, Bacon recibió el título de caballero y se ganó el
derecho a portar el sello de la Corona, después de que su padre
muriera. De hecho, Bacon fue el primer barón Verulam, el primer
vizconde de Saint Albans y el canciller de Inglaterra (este último es
un cargo político de alto rango).
Además, fue nombrado I Lord del Sello Privado y consejero
extraordinario del reino por Isabel I, y esta lo escogió para la
Cámara de los Comunes. Todos ellos son títulos de la realeza
británica y del ámbito político. Por otro lado, gracias a sus
numerosas aportaciones, Francis Bacon fue condecorado con el
título de Caballero del Rey James.
8.1.4. Filosofía y ciencia
En aquella época, la ciencia se basaba mucho en la filosofía, sobre
todo en las ideas de Aristóteles y la Grecia Antigua. Francis Bacon
se interesó especialmente por las ideas aristotélicas, y es por ello
que empezó a estudiar los principios científicos basándose en este
filósofo (concretamente, en su metodología).
¿En qué se basaba la metodología aristotélica? En que la verdad
científica se hallaría si diversos hombres con inteligencia se
reunieran para debatir y discutir acerca de un tema en concreto,
durante un periodo de tiempo considerable, para llegar a consensos
basados en lo observado.
Sin embargo, con la experiencia, Bacon acabaría cuestionando
dicha metodología, y se centraría en encontrar evidencias reales
que demostraran la “verdad científica”.
8.1.5. Contribuciones
Francis Bacon investigó cómo reformular las técnicas del estudio
científico, porque veía errores en ellas.
Según Bacon, el conocimiento se sustenta en los sentidos (nace a
partir de ellos); por otro lado, este autor considera que el objetivo de
la investigación debe basarse en descubrir su naturaleza y sus
fenómenos asociados.
Una de las aportaciones más interesantes de Francis Bacon es la
del método inductivo (empírico) en psicología (y en otras ciencias);
este constituye un instrumento para analizar la experiencia, a partir
de la recopilación de casos particulares del fenómeno investigado u
observado, para posteriormente inducir una serie de conclusiones,
mediante analogías de las características comunes a los objetos
observados. Es decir, se basa en observar qué características o
propiedades comparten los fenómenos de estudio.
8.1.6. Sus principales obras
Algunas de las obras más destacadas de Francis Bacon son:
Essays (1597) El avance del saber (1605) Indicaciones relativas a
la interpretación de la naturaleza (1620) (Novum Organum)
Novum Organum
Cabe hacer una mención especial a una de las obras más
importantes de Francis Bacon: Novum Organum (“Indicaciones
relativas a la interpretación de la naturaleza”), creada en el 1620.
En estos escritos, Bacon defiende que la ciencia es el método más
adecuado para que el hombre obtenga control sobre la naturaleza.
El objetivo de la obra era el de refutar las ideas aristotélicas,
concretamente algunas de las obras del filósofo, como por ejemplo
Organon. Las ideas aristotélicas se contraponen a las del
procedimiento teórico-científico que defiende Francis Bacon en esta
obra.
Como efecto positivo de esta obra, cabe destacar que Novum
Organum fomentó que en la ciencia existieran una observación y
experimentación precisas.
8.1.7. Muerte
Francis Bacon murió en la misma ciudad que lo vio nacer, Londres,
el 9 de abril de 1626, como consecuencia de una neumonía.
Su muerte fue bastante curiosa; probablemente cogió la neumonía
mientras rellenaba un pollo con nieve, ya que como estaba nevando
en tormenta, pensó que la nieve conservaría la carne, como hace la
sal. Así, al salir de su casa, mientras esperaba que el pollo se
congelara, cogió una neumonía y finalmente falleció.

8.2. Thomas Hobbes


filósofo inglés del siglo XVII, haciendo referencia a sus orígenes,
su trayectoria y algunas de sus obras más destacadas.
Como veremos, Hobbes, es considerado uno de los fundadores
del contractualismo, y fue un filósofo conservador, que viajó
mucho y que abogaba por un régimen político absolutista.
Recorreremos su pensamiento a través de sus ideas filosóficas y
sociales, que eran de corte materialista y determinista.
Thomas Hobbes (1588 - 1679), de nombre completo Thomas
Hobbes de Malmesbury, y también conocido como Thomas Hobbs
Malmsbury, fue un filósofo inglés, que se especializó en la filosofía
política. Hobbes nació el 5 de abril de 1588 en Westport, cerca de
Malmesbury (Inglaterra), y falleció el 4 de diciembre de 1679 en
Derbyshire (Inglaterra).
A Hobbes se le recuerda especialmente por ser considerado uno
de los fundadores de la filosofía política moderna. Una de sus
más destacadas obras, “Leviatán” (1651), fue la base de la
filosofía política occidental, que se centró en la teoría del contrato
social. Así, en esta obra, Hobbes senta las bases de la teoría
contractualista.
8.2.1. Origen
Thomas Hobbes fue hijo de un clérigo de Westport. El nombre de
su madre es desconocido, y de hecho, gran parte de su niñez
también se desconoce.
En el año 1603, Hobbes realiza sus estudios en la Universidad de
Oxford, en el Magdalen Hall. Ahí estudia filosofía escolástica y
lógica, y se gradúa cinco años más tarde, en el 1608. Es en ese
mismo año cuando empieza a “codearse” con la nobleza y con la
clase social más intelectual, a raíz de hacerse cargo del hijo del
Conde de Devonshire (William Cavendish).
Con tan solo veintidós años, Thomas Hobbes emprende su primer
viaje por Europa, en el año 1610; a partir de ese viaje, Hobbes se
da cuenta del poder que aún ejerce el escolasticismo (corriente
teológica y filosófica) en muchos de los campos del saber.
8.2.2. Trayectoria intelectual y profesional
En cuanto a su trayectoria profesional, Thomas Hobbes publica en
1628 una traducción de Tucídides, una obra que critica el sistema
democrático y que menciona sus peligros, a través de una
perspectiva francamente conservadora.
William Cavendish, el conde mencionado y de quien Hobbes cuida
el hijo, fallece en 1629. A partir de ahí, Hobbes se convierte en el
tutor del hijo de Gervase Clinton, con quien viaja por Europa, y
descubre la geometría. De hecho, en la geometría Thomas Hobbes
también encuentra una de sus pasiones, e intenta aplicarla a los
principios sociales y políticos que tanto ha defendido.
8.2.3. La filosofía de Hobbes
Ahondando ahora sí en la parte más teórica de este autor, nos
preguntamos ¿cómo fue la filosofía de Hobbes? Esta se basaba en
dos corrientes: el materialismo y el determinismo. De hecho, la
filosofía de Hobbes configura la doctrina materialista más completa
del siglo XVII.
Según él, el universo es una gran máquina corpórea, en la que se
siguen las leyes estrictas del mecanicismo. A través de estas leyes,
cualquier fenómeno se puede explicar mediante elementos
meramente cuantitativos, esto es: la materia, el movimiento y los
choques de la materia en el espacio.
Para ilustrar un poco todo esto, recordamos una de las frases de
Hobbes en su obra Leviatán, que dice así: "El universo es corpóreo.
Todo lo que es real es material y lo que no es material no es real".
8.2.4. Materialismo
En esta frase vemos cómo la filosofía de Thomas Hobbes era de
corte materialista. Su visión de la filosofía, además, se vinculaba a
una posición determinista del mundo; es decir, para él todos los
fenómenos que acontecen en el universo, se encuentran
determinados, irremediablemente, por una cadena causal de
acontecimientos.
En otras palabras: “nada ocurre por azar”, sino que todo lo que
sucede es el resultado necesario de una serie de causas. A raíz de
ello, se entiende que todo, en cierta manera, puede ser anticipado o
previsto.
8.2.5. Determinismo
El determinismo del filósofo se fundamenta en un método
racionalista, que tiene un carácter puramente geométrico y
matemático. Este método es, en realidad, el método analítico-
sintético de Descartes, y parte de la hipótesis de que “las partes de
un todo (las causas de las cosas) deben descomponerse en partes
más pequeñas, para poder explicar y entender el conjunto o las
partes en su totalidad”.
8.2.6. Política
Hemos visto cómo en la obra de Levitán se reflejan gran parte de
las ideas de Thomas Hobbes en relación a la política. Sus ideas
políticas (y en relación a la filosofía política), chocan contra las
ideas descentralizadoras (parlamentarias) del momento.
En esa época, la Reforma proponía una libertad ideológica y de
conciencia que Hobbes no apoyaba. Según Hobbes, estas ideas de
la Reforma conducirían a la anarquía, al caos y a la revolución.
Es por ello que Hobbes aboga, como ya hemos visto, por el
absolutismo como régimen político ideal; según él, este régimen
combatiría todos estos “males” que probablemente originarían la
libertad ideológica y el parlamentarismo.
8.2.7. Contractualismo
La teoría contractualista (o contractualismo) es una corriente de la
filosofía política moderna y del derecho, que establece que la
sociedad disfruta de una serie de derechos y ventajas sociales a
cambio de la aceptación de que sus libertades están limitadas por
una serie de leyes que deben seguir y cumplir.
Así, en cuanto a la filosofía política de Hobbes, destaca la idea del
contrato social en el que se basaban las comunidades políticas (es
decir, el contractualismo).
8.2.8. Derecho y política
Por otro lado, Hobbes también desarrolló algunos de los
fundamentos del pensamiento liberal europeo, y habló por ejemplo
de la igualdad como un derecho fundamental, de los derechos y del
carácter artificial del orden político. Así, aunque su pensamiento es
absolutista, también realiza algunas aportaciones sobre el
pensamiento liberal.
Thomas Hobbes opinaba que el poder político legítimo debía ser
representativo y fundamentado en el consentimiento del pueblo, de
las personas. También habló de leyes; en este sentido, opinaba que
todo aquello que no se ha prohibido de forma explícita, está
permitido.

8.3. John Locke


Muchos consideran que John Locke es el padre del liberalismo
puesto que fue firme defensor de los derechos individuales, la
igualdad entre ciudadanos y la separación de poderes. Según él
el estado y las leyes que lo regulaban debían ser consecuencia de
un acuerdo entre sus ciudadanos, no porque su soberano así lo
hubiera decidido.
Considerado uno de los máximos representantes del empirismo
inglés, su filosofía, ganas de cambiar el mundo y lucha por el
reconocimiento de las libertades individuales ha hecho de Locke
uno de los más grandes pensadores británicos.
Descubramos la interesante figura de este filósofo a través de una
biografía de John Locke, en la que conoceremos su vida y su
revolucionaria forma de pensar en una Inglaterra que estaba
patas arriba con proclamaciones de monarquías y repúblicas
fallidas.
8.3.1. biografía
John Locke nació el 29 de agosto de 1632 en Wrington, Inglaterra.
En su infancia estudió en la Christ Church de Oxford y, al finalizar
sus estudios, permaneció ahí enseñando griego y retórica. El
contexto político en la Inglaterra de su tiempo era muy convulso,
con reyes tiranos al poder y una lucha de poder entre los
intelectuales y el poder establecido que moldearon el pensamiento
de Locke.
Dada la situación política de su país no es de extrañar que ya en su
adolescencia sintiera interés por los quehaceres públicos. Fue un
hombre polifacético que estudió en la Universidad de Oxford,
institución en la que se doctoraría en 1658. Aunque su especialidad
era la medicina y mantuvo relaciones con grandes científicos del
momento, como el mismísimo Isaac Newton, John Locke también
ejerció de diplomático, teólogo y economista.
8.3.2. Del conservadurismo al liberalismo
En 1662 ingresó en la Royal Society, una entidad volcada en el
fomento del saber sobre la naturaleza. Gracias a esto Locke iba
ganándose un poco de fama en el contexto académico de su
época, convirtiéndose en uno de los científicos más importantes del
momento, especialmente a la hora de abordar experimentalmente
la naturaleza. Hizo del empirismo en el campo científico su seña de
identidad.
De esta manera Locke iba ganándose fama como uno de los
científicos más importantes de su época, especialmente en las
ciencias experimentales. Fue en este período en el que Locke
comenzó a modificar su punto de vista político, pasando del
conservadurismo a políticas más liberales e innovadoras.
Su acercamiento a las ideas liberales es gracias a haber trabajado
como secretario del conde de Shaftesbury, líder del partido Whig.
Este partido era adversario del absolutismo monárquico en la
Inglaterra de Carlos II y Jacobo II. Pese a que su pensamiento
inicialmente era conservador, Locke acabaría creyendo firmemente
en la necesidad de reformas y defensor del poder del parlamento.
8.3.3. Exilio y últimos años
Sus nuevas opiniones, revolucionarias, aunque apoyadas por
muchos intelectuales y un pueblo cada vez más hastiado de los
abusos reales, fueron fuertemente perseguidas. Es por esto que
acabaría refugiándose en Holanda entre 1683 y 1689.
Locke era uno de los más fervientes partidarios de la Revolución
Gloriosa, con la cual Guillermo de Orange conseguiría llegar al
trono inglés derrocando a Jacobo II. Así pues, con esta revolución
triunfante, Inglaterra se convirtió en una monarquía parlamentaria y
se configuró como un régimen liberal, el primero de Europa.
Al volver a su país John Locke fue reconocido como una de las más
importantes personalidades intelectuales del nuevo sistema político
británico. Es a partir de este período en el que empieza a dedicarse
plenamente a su actividad filosófica, publicando obras como Carta
sobre la tolerancia (1689), Dos tratados sobre el gobierno (1690) y
Ensayo sobre el intelecto humano (1690).
Moriría poco tiempo después de publicar sus grandes obras, el 28
de octubre de 1704 a la edad de 72 años en el castillo de Oates,
cerca de Essex, donde se pasó los últimos años de vida.
8.3.4. Su pensamiento político
La figura de John Locke ha dejado una profunda huella en el
pensamiento político y económico occidental, en especial en el
mundo anglosajón. En sus obras este filósofo se convierte en un
firme defensor de las libertades individuales y de la tolerancia
religiosa. Es en su obra Dos ensayos sobre el gobierno civil de
1690 en el que sienta los principios básicos del constitucionalismo
liberal, postulando que todo hombre nace dotado de unos derechos
naturales que el Estado tiene la misión de proteger. Estos derechos
son la vida, la libertad y la propiedad.
Tomando como base el pensamiento de Thomas Hobbes, Locke se
apoyó en la idea de que el Estado nace de un contrato social
originario, rechazando la doctrina tradicional de que el poder
procede de la voluntad divina y que el rey lo ostenta como enviado
de Dios. No obstante, se diferencia de Hobbes al argumentar que
dicho pacto no conducía a la monarquía absoluta, sino que era
revocable y sólo podía conducir a un gobierno limitado.
La autoridad de los Estados debía resultar de la voluntad de los
ciudadanos, quienes se liberarán de tener que obedecer a sus
soberanos si estos últimos no respetaban los derechos
fundamentales o se extralimitaban en sus poderes. Es el pueblo,
negociando con los soberanos, el que tiene derecho a modificar el
poder legislativo en función de su criterio. Esta idea es la que hay
detrás de las modernas elecciones periódicas en los estados
liberales.
Si el soberano se comporta de forma tiránica, el pueblo está en su
derecho a derrocarlo o cambiar el sistema, idea que fue tomada por
Thomas Jefferson y los revolucionarios norteamericanos en 1776,
independizándose de Gran Bretaña. También sería este el
argumento que abanderarían los franceses en 1789, escenificando
la Revolución Francesa y acabando con el absolutismo de Luis XVI.
Locke defendió la separación de poderes como una forma de
equilibrarlos entre sí y, así, impedir que ninguno acabara
degenerando hacia el despotismo. Por legítimo que fuera, ningún
poder debería sobrepasar determinados límites, idea la cual se
materializaría de forma escrita a través de una constitución.
8.3.5. Libertad religiosa
John Locke se caracterizó por ser un defensor del principio de
tolerancia y libertad religiosa, algo verdaderamente poco común en
su época. Él llegó a afirmar que el estado no debe intervenir en
asuntos de fe, puesto que son aspectos individuales e íntimos, no
un asunto público.
Defendió el respeto hacia todas las sectas del protestantismo,
entendidas como credos distintos, e incluso llegó a defender el
derecho a profesar religiones no cristianas. Irónicamente, no se
mostró muy partidario de respetar ni el catolicismo ni el ateísmo.
8.3.6. El empirismo de John Locke
En cuanto a su filosofía Locke estaba inspirado en Francis Bacon y
René Descartes. John Locke profundizó en el empirismo y rechazó
la teoría cartesiana de las ideas innatas, refutación la cual dedicó la
primera parte de su “Ensayo sobre el entendimiento humano”
(1690). De acuerdo con Locke, la mente humana es una tábula rasa
al principio, es decir, en el momento en el que nacemos nuestra
mente carece de ideas e impresiones: es un lienzo en blanco. Esto
iba en contra del pensamiento de Descartes quien sí afirmaba que
contenía ideas innatas, como por ejemplo la propia idea de Dios.
Para Locke todas las ideas tenían que ser el resultado de nuestra
experiencia y a través de ella surgiría todo nuestro conocimiento.
Cuando Locke se refiere a “experiencia” no habla solo de la
externa, que puede ser ver un árbol o ir una melodía, sino también
procede de nuestro interior, como lo serían las emociones. Así
pues, Locke distinguía dos ámbitos de la experiencia: el mundo
interior y el mundo exterior. El exterior es captado por la sensación,
y el interior o el de la conciencia es captado por la reflexión.
Cuando Locke y demás empiristas hablan de ideas no se refieren a
ideas como sinónimo de conceptos, sino a contenidos de la
conciencia, es decir, la impronta que ha dejado en ella una
sensación o una reflexión. Hay ideas simples que se adquieren por
sensación, como puede ser ver el color rojo, o por reflexión, como
la duda o el deseo. Estas ideas simples se organizan en complejas
gracias a la propia actividad mental del sujeto. Hay una gran
variedad de ideas complejas, pero pueden reducirse a las de
sustancia, de modo y de relación.
No es posible conocer la sustancia de las cosas a través solo de la
sensación puesto que, de acuerdo con Locke, todo lo que llega a
nuestro entendimiento pasa por los sentidos y, queramos o no, no
podemos captar absolutamente todo lo que debe ser la sustancia
en sí. Por la sensación sólo percibimos las cualidades de las cosas,
las cuales pueden ser primarias o secundarias. Las cualidades
primarias son las que se refieren a la extensión y al movimiento con
sus respectivas propiedades y son captadas por los sentidos. Las
secundarias serían las percibidas por un solo sentido, como el
color, el sonido o el sabor.
Las cualidades primarias tienen un valor objetivo real, puesto que
existen tal y como las percibimos. En cambio las cualidades
secundarias, aunque sean causadas por cosas exteriores, son
subjetivas, dependen de cómo las hayamos percibido. Más que
cualidades, las secundarias son reacciones del sujeto a estímulos
recibidos de ellas. Así pues, Locke considera que la sustancia no es
cognoscible, aunque sí es posible admitir su existencia como
aquello que da sostén a las cualidades primarias y como causa de
las secundarias.

8.4. George Berkeley


George Berkeley (Inglés británico:/ˈbɑː.kli/; Inglés irlandés:
/ˈbɑɹ.kli/) (Dysert, Irlanda, 12 de marzo de 1685 - Cloyne, id., 14
de enero de 1753), también conocido como el obispo Berkeley,
fue un filósofo irlandés muy influyente cuyo principal logro fue el
desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo o
inmaterialismo, dado que negaba la realidad de abstracciones
como la sustancia material. Escribió un gran número de obras,
entre las que se pueden destacar el Tratado sobre los principios
del conocimiento humano (1710) y Los tres diálogos entre Hylas y
Philonus (1713) (Philonus, el «amante de la mente», representa a
Berkeley, e Hylas, que toma su nombre de la antigua palabra
griega para designar a la materia, representa el pensamiento de
Locke). En 1734 publicó El analista, una crítica a los fundamentos
de la ciencia, que fue muy influyente en el desarrollo de la
matemática.
La ciudad de Berkeley, California toma su nombre de este filósofo,
en cuyo honor fue denominada la universidad en torno a la que
creció.
También han tomado su nombre una residencia universitaria de la
Universidad de Yale y la biblioteca del Trinity College de Dublín.

8.4.1. Origen
Berkeley nació en Dysert, cerca de Thomastown, [Irlanda]. Fue el
hijo mayor de William Berkeley, miembro de la familia nobiliaria de
Berkeley. Recibió su educación en el Kilkenny College, y asistió a
las clases del Trinity College de Dublín, donde acabó sus estudios
en 1707. Permaneció en el Trinity College hasta lograr un título de
profesor de Griego. Su primera publicación fue de carácter
matemático, pero la primera que le ganó notoriedad fue su Ensayo
hacia una nueva teoría de la visión, publicado en 1709. Aunque
levantó mucha polémica en su momento, sus conclusiones forman
parte en la actualidad de la óptica. En 1710 publicó el Tratado sobre
los principios del conocimiento humano y en 1713 los Tres diálogos
entre Hylas y Philonus, en los que desarrolló su sistema filosófico,
cuyo principio fundamental es que el mundo que se representa en
nuestros sentidos solo existe si es percibido. El Tratado es una
exposición, mientras que los diálogos constituyen su defensa. Uno
de sus objetivos principales fue combatir el materialismo, teoría
dominante en su época. Aunque sus teorías fueron ridiculizadas,
algunos, como S. Clarke, le consideraron un genio. Poco después
visitó Inglaterra donde fue recibido por Addison, Pope y Steele. En
el periodo entre 1714 y 1720 alternó sus trabajos académicos con
viajes por Europa. En 1721 recibió un doctorado en teología, y
decidió permanecer en el Trinity College de Dublín dando clases de
Teología y Hebreo. En 1724 se le hizo deán de Derry.
En 1725 se embarcó en un proyecto de fundar una escuela en las
islas Bermudas para los misioneros de las colonias, dejando el
deanato que le reportaba unos ingresos de 1100£ por un salario de
100£. Desembarcó cerca de Newport (Rhode Island), donde
compró una plantación. El 4 de octubre de 1730, Berkeley compró
«un negro llamado Philip de aproximadamente catorce años». El 11
de junio de 1731, «el deán Berkeley bautizó a tres de sus negros
como Philip, Anthony y Agnes Berkeley»1
Los sermones de Berkeley explicaban a los colonizadores que el
cristianismo permitía la esclavitud, y en consecuencia los esclavos
debían ser bautizados: «sería una ventaja para sus negocios (de
los patrones) tener esclavos que deban "obedecer en todo a sus
patrones desde las entrañas, no solo cuando les observan, sino de
todo corazón, temerosos de Dios"; que la libertad del evangelio
concuerda con la servidumbre temporal, y que todos sus esclavos
solo serán mejores esclavos siendo cristianos».2
Vivió en la plantación mientras aguardaba a que llegaran los fondos
para su escuela. Sin embargo, estos fondos no parecían ir a llegar
pronto, así que en 1732 volvió a Londres. En 1734 fue designado
obispo de Cloyne. Poco después publicó Alciphron, o el filósofo
insignificante, contra Shaftesbury, y en 1734-1737 The Querist. Sus
últimas publicaciones fueron Siris, un tratado sobre las virtudes
medicinales de la infusión de resina de pino, y Further thoughts on
tar-water (más pensamientos acerca de la infusión de resina de
pino).
Permaneció en Cloyne hasta 1752, fecha en la que se retiró y se
fue vivir con su hijo a Oxford.
8.4.2. Contribuciones
La filosofía de Berkeley es el empirismo llevado al extremo. Si John
Locke había dudado sobre el conocimiento de los cuerpos,
Berkeley va más allá. En su juventud, Berkeley propuso que no se
puede saber si un objeto es, solo puede saberse un objeto siendo
percibido por una mente. Por tanto, concluyó que todo lo que puede
conocerse de un objeto es su percepción del mismo, y resulta
gratuito suponer la existencia de una sustancia material que
sustente las propiedades de los cuerpos. Los conceptos abstractos
de Locke no existen para Berkeley, ni en la naturaleza ni en el
espíritu, es una ficción. Las ideas siempre conservan su
particularidad. No es la abstracción, sino el lenguaje, lo que hace
posible extender observaciones particulares a lo general.3
En consecuencia, los objetos percibidos son los únicos acerca de
los que se puede conocer. Cuando se habla de un objeto real en
realidad se habla de la percepción del objeto. Los cuerpos no son
más que haces de percepciones.
Esto plantea la cuestión de si los objetos son objetivos en el sentido
de ser el mismo para diferentes personas, y, de hecho, si tiene
sentido el concepto de existencia de otros seres humanos más allá
de la percepción de los mismos. Berkeley argumenta que dado que
experimentamos a otros humanos cuando nos hablan—algo que no
está originado por ninguna actividad que emprenda el individuo que
percibe—y dado que sus visiones del mundo son consistentes, se
puede creer en su existencia y que el mundo es idéntico o similar
para todos.
En consecuencia:
Todo conocimiento del mundo empírico se obtiene a través de la
percepción directa.
El error proviene de considerar en detalle las percepciones.
El conocimiento del mundo empírico puede purificarse y
perfeccionarse eliminando todo el pensamiento y quedándose solo
con las percepciones puras.
De esto se sigue que:
La forma ideal del conocimiento científico se obtiene persiguiendo
las percepciones puras, sin intervención del intelecto.
Si los individuos actuaran de esta forma, seríamos capaces de
conocer los secretos más profundos del mundo natural y del mundo
humano.
La meta de la ciencia, por tanto, es desintelectualizar las
percepciones humanas, purificándolas.
Berkeley es metafísico por cuanto afirma la existencia de una
realidad trascendente y la considera objeto de conocimiento. La
realidad de los cuerpos es su condición de ser percibidos y el que
las percibe debe por tanto de existir. Hay un espíritu que percibe y
piensa, pero es la única clase de sustancia, no hay una sustancia
exterior al espíritu, como en la metafísica tradicional. Algunas de las
ideas que tiene este espíritu implican la influencia de Dios para que
se produzcan de forma coherente. Es decir, el mundo material son
las percepciones que Dios nos hace tener. Pero como Dios no
puede ser objeto de percepción, solo las apariencias lo serán. Dios
no sería entonces el distante ingeniero de los mecanismos
newtonianos que a lo largo del tiempo causan el crecimiento de un
árbol en el jardín de la universidad. En lugar de esto, la percepción
del árbol es una idea en Dios, y el árbol sigue existiendo cuando
aparentemente nadie lo percibe simplemente porque Dios lo
observa constantemente. Dios es, para Berkeley, el garante del
orden que se halla entre todas las ideas.
La filosofía de David Hume acerca de la causalidad y la objetividad
es una elaboración de otro aspecto de la filosofía de Berkeley. A
medida que progresó el pensamiento de Berkeley, pudo haber
asimilado las teorías de Platón, aunque no se sabe con seguridad.
Luce, el considerado más eminente estudioso de la filosofía de
Berkeley del siglo XX, enfatizó con frecuencia la continuidad de su
filosofía en la madurez. Esto indica una continuidad entre los
Principios, Alciphron y el resto de las obras filosóficas de Berkeley.
Además, el panenteísmo inquebrantable de Berkeley es una
evidencia que contradice una completa asimilación del platonismo,
y Alciphron es un desarrollo en lugar de una revisión de cualquier
trabajo previo. También contradice esta interpretación el hecho de
que Berkeley volviese a publicar sus libros pocos años antes de su
muerte sin realizar cambios importantes.
En relación a la física newtoniana, Berkeley le concedió un carácter
únicamente utilitarista. Para él, las herramientas matemáticas
empleadas en la elaboración de la física de su tiempo son otra
clase de ideas no-generales. Ejemplificó este extremo señalando
que al pensar un triángulo no se opera sobre una idea abstracta y
general del triángulo, sino que la idea pensada viene siempre
aparejada de un triángulo cualquiera, sosteniendo por lo tanto su
realización particular en la mente. En consecuencia, las tesis
científicas son construcciones matemáticas que predicen resultados
más o menos adecuados a lo percibido, no obstante careciendo de
una aprehensión de la esencia de tales cosas. Por otro lado,
Berkeley rechazó los conceptos absolutos en la física, presintiendo
una visión relativista de la realidad que llegaría más recientemente
con Ernst Mach.
Refiriéndose a la filosofía de Berkeley, Samuel Johnson le propinó
una patada a una roca exclamando Lo refuto así. Un empirista
podría replicar que la única cosa que Johnson conoció de la piedra
fue lo que vio con sus ojos, oyó con sus oídos y sintió con su pie.
Así que la existencia de la piedra consistía únicamente en las
percepciones de esta. Lo que la piedra realmente es no es distinto
de las sensaciones que pudo experimentar. La roca existe, en
última instancia, como una idea percibida por la mente.
El Tratado de Berkeley se publicó tres años antes de la aparición
del Clavis Universalis de Arthur Collier, que desarrollaba ideas
semejantes. Sin embargo, al parecer ninguno de los dos influyó al
otro.
El filósofo alemán Arthur Schopenhauer escribió a propósito del
mérito de la obra de Immanuel Kant que esta representa un
verdadero hito filosófico pues antes " (...) lo predominante había
sido buscar irreflexivamente las leyes del fenómeno, elevarlas a
verdades eternas y así erigir el fenómeno fugaz en la verdadera
esencia del mundo: en una palabra, el realismo no perturbado en su
delirio por reflexión alguna",4 acusación que no extiende a Berkeley
y antes bien reconoce que este: "(...) fue, por tanto, el primero en
tratar el punto de partida subjetivo realmente en serio y en
demostrar irrefutablemente su absoluta necesidad. Es el padre del
idealismo…"

8.5. David Hume


David Hume nació en Edimburgo en 1711, procedente de una
familia de la pequeña nobleza terrateniente escocesa. Las
inquietudes filosóficas le asaltaron a una edad temprana; así, las
representaciones de la virtud que fue encontrando en obras de
Cicerón o Virgilio le condujeron a abandonar la carrera de Leyes y
a realizar, a partir de 1734, sus primeros viajes a Francia para
consolidar su camino formativo, donde tomaría contacto con las
obras de Malebranche y Newton, Descartes y Locke, pasando por
Pierre Bayle.
El resultado de ese primer impulso fue su Tratado de la naturaleza
humana (1739/40), opera prima que, acaso demasiado prematura
e inspirada por el ardor juvenil, le llevaron a cambiar de tercio
literario para dar a conocer sus ideas a través del género de los
ensayos, género que, sobre todo tras la Revolución inglesa de
1688, pesaba cada vez más entre el público lector de la
emergente burguesía. Tal fue el lugar de los Ensayos morales y
políticos (1742), la Investigación sobre el conocimiento humano
(1748) o la Investigación sobre los principios de la moral (1751), o
escritos menos conocidos, como los Ensayos económicos (1752).
En todo caso, desde esa plataforma consolidó su clara vocación
como escritor independiente, como hombre de letras típicamente
ilustrado.
Hume, como muchos de sus coetáneos escoceses, demostró que
la Ilustración no sólo se circunscribía al ámbito territorial francés,
ni fue un sistema compacto de doctrinas, sino un movimiento
cultural europeo abierto. La emancipación del ser humano frente a
todo tipo de tiranías, así como el progreso material y espiritual de
la humanidad en su conjunto, suponían un instrumento de
transformación real para algunos pueblos europeos que, como
Escocia, habían entrado en una fase de prosperidad económica.
A esta tendencia liberal en los albores del capitalismo moderno –
de la que Hume siempre hizo gala en sus críticas al
mercantilismo–, se le unió también la exigencia de una razón más
crítica a favor de la relatividad cultural y diversidad religiosa,
entendida como una facultad educable fruto del aprendizaje
individual y colectivo; en suma, una razón favorable a la tolerancia
y a la libertad, pero también combativa contra la ignorancia
humana.
Mucho de esto se respiraba en la Escocia de Hume, en esa edad
de oro intelectual que, consolidada a partir del año 1750, ha
pasado a la historia con el nombre de la “Ilustración escocesa”, y
donde se dieron encuentro un conjunto de pensadores
interesados, entre otras disciplinas, por la economía o la
sociología, la historia o la moral, la medicina o la química. Baste
pensar, por ejemplo, en figuras como Adam Smith, Adam
Ferguson o James Watt.
Llamativamente, Hume no consiguió ninguna cátedra universitaria
en Edimburgo, si bien ejercería como bibliotecario de la Facultad
de Abogados de aquella ciudad, donde fallecería en 1776. Sobre
él pesó siempre su fama de escéptico y ateo, una tendencia
irreverente e irónica por la provocación que alimentó, entre otros,
con sus consideraciones anticlericales, su visión negativa del
monoteísmo y, sobre todo, su refutación de los milagros. En vida,
el valor de su pensamiento fue apreciado más bien poco por sus
contemporáneos, no así su faceta como historiador, donde
cosechó sus mayores éxitos con su monumental Historia de
Inglaterra.
8.5.1. Hume y el empirismo
Tomado como conjunto variado de propuestas filosóficas de
carácter epistemológico, esto es, relativas a la naturaleza del
conocimiento, el empirismo inglés del siglo XVII y principios del
XVIII (Bacon, Hobbes, Locke, Berkeley) constituye la base doctrinal
desde la que situar las fuentes teóricas de Hume. A diferencia de
las tendencias coetáneas en el racionalismo continental (Descartes,
Spinoza, Leibniz), que asumió la confianza inquebrantable en la
razón para remontarse por sí misma hasta alcanzar el
conocimiento, la filosofía empirista, aun compartiendo con los
racionalistas su admiración por la ciencia moderna, había optado
por radicalizar aquella convicción epistemológica que ponía el
primado de la experiencia en el centro del tablero.
Conviene, no obstante, precisar un poco más este rasgo cardinal
del empirismo. Que todos nuestros conocimientos se originen en la
experiencia y, en particular, la experiencia de los sentidos, no
quiere decir que el conocimiento se origine en el contacto mismo de
nuestros sentidos con las cosas. Antes bien, la idea decisiva es que
son las sensaciones las que, entre los contenidos de nuestra
conciencia, tienen un valor cognoscitivo fundante y son
genéticamente primeras en el tiempo; de ahí que, si bien con
matices, la constitución empirista del conocimiento deba
fundamentarse en el modo de relacionarse entre sí las
percepciones o sensaciones que, por su parte, dependen de
nuestra experiencia y de la aprehensión de los datos de esta.
Con Hume, probablemente el filósofo más importante en lengua
inglesa, la corriente empirista alcanza así su culminación doctrinal y
adquiere la fuerza crítica que terminará rompiendo drásticamente
con la tradición metafísica, sobre todo a partir de Immanuel Kant,
quien reconoció la deuda contraída con él. No en balde, la
metafísica es impugnada por Hume como un empeño de la vanidad
humana que ha pretendido colonizar una esfera de objetos vedados
al entendimiento:
Aquí, en efecto, se halla la más justa y verosímil objeción a una
considerable parte de la metafísica: que no es propiamente una
ciencia, sino que surge, bien de los esfuerzos estériles de la
vanidad humana, que quiere penetrar en temas que son totalmente
inaccesibles para el entendimiento, bien de la astucia de las
supersticiones populares que, siendo incapaces de defenderse
lealmente, levantan estas zarzas enmarañadas para cubrir y
proteger su debilidad. Ahuyentados del campo abierto, estos
bandidos se refugian en el bosque y esperan emboscados para
irrumpir en todas las vías desguarnecidas de la mente y subyugarla
con temores y prejuicios religiosos (Investigación sobre el
conocimiento humano, pp. 33 s.).
Desde esta premisa, el horizonte del programa humeano resulta
más nítido: establecer una ciencia del hombre basada en los
hechos de la experiencia y su correspondiente observación y
metodología experimental –inspirada en el magisterio newtoniano–,
alejada en todo caso de especulaciones quiméricas. La intención de
Hume es aplicar dicho método de estudio a la naturaleza humana, a
la investigación del comportamiento y el poder del entendimiento
humano, y hacerlo, siempre, sobre bases experimentales, igual que
lo hacemos cuando estudiamos cualquier objeto natural (Tratado de
la naturaleza humana, I, p. 35). Con ello, la aspiración humeana
exhibe sus rasgos optimistas y pragmáticos típicamente ilustrados:
conocer la fuerza y el alcance del conocimiento humano, así como
la naturaleza de las ideas que tenemos y las operaciones mentales
que llevamos a cabo, significará también un avance productivo en
todos los demás ámbitos científicos del saber (ibid., p. 36).
8.5.2. Impresiones, ideas y el principio de asociación
Conviene subrayar con meridiana claridad que el punto de arranque
de este ambicioso propósito filosófico será la investigación del
origen de nuestras ideas. Hume, como buen empirista, concentra el
estudio de los contenidos de la mente humana al análisis prioritario
de las percepciones, siendo su distinción entre impresiones e ideas
el primer pilar fundamental de su teoría del conocimiento.
Las impresiones, sostiene, son nuestras aprehensiones primeras de
la experiencia sensible, siendo tanto el origen del conocimiento
como su límite. Son la situación fáctica inmediata, ante cuya viveza
la mente humana es radicalmente pasiva, las recibe y acoge, con
independencia de si surgen de la experiencia que el mundo físico
ejerce sobre nuestros sentidos, como el dolor o el placer
(impresiones de sensación), o bien la experiencia interna, como las
pasiones o emociones (impresiones de reflexión). Las ideas, en
cambio, son como las tenues imágenes que conservan la memoria
y la imaginación de las impresiones recibidas. Como resultado de
una operación de la mente sobre los datos previamente obtenidos
mediante las impresiones, las ideas son los contenidos mentales
mediatos, pero constituyen el mundo de lo pensado (Tratado de la
naturaleza humana, p. 43).
El elemento distintivo en el juego impresiones-ideas es ciertamente
la fuerza o viveza con que se presentan a nuestra mente, aunque
también, no lo olvidemos, el orden y la sucesión temporales en que
se nos aparecen. La impresión es siempre genéticamente anterior
en el tiempo: en el orden del conocimiento, la impresión es por
tanto originaria, la idea, dependiente y derivada. Así, absolutamente
todas las ideas más elementales de nuestra mente –las llamadas
“ideas simples”–, provienen de sus correspondientes impresiones,
de modo que todas las ideas simples se derivan de impresiones
simples, que corresponden a ellas y establecen así el criterio de su
significado por su referencia última a lo inmediatamente percibido.
Con ello, Hume asesta un golpe casi definitivo a la trillada cuestión
de las ideas innatas que la filosofía venía arrastrando desde
Descartes, impugnando la comprensión de que habría un
conocimiento apriorístico anterior a la experiencia.
Aunque en principio todo nuestro saber se limite a recibir
impresiones y comprobar la relación entre estas, el escepticismo
humeano no sostiene que, con el material recibido de la
experiencia, no podamos efectuar combinaciones que nos permitan
ensanchar nuestro conocimiento. Tal combinación se realiza
mediante la asociación de ideas, el único ámbito cognoscitivo válido
en el que podremos llegar a conocer algo dentro de los límites
legítimos de la experiencia y las atribuciones reales de nuestro
entendimiento; de ahí que Hume no deje de formular las tres leyes
de asociación que operan regularmente en todo espíritu:
semejanza, contigüidad espacio-tiempo y causalidad (Compendio
de un tratado de la naturaleza humana, pp. 31 s.).
8.5.3. Cuestiones de hecho y relaciones de ideas
Hay un segundo pilar de la teoría del conocimiento humeana, acaso
una respuesta vehemente a todas aquellas aspiraciones
racionalistas que pretendieron conocer el mundo fenoménico a
través de la simple validez de sus deducciones, sin atenerse a los
hechos de la experiencia, apostándolo todo a la defensa del
razonamiento demostrativo frente al meramente probable. Y es que,
para Hume, hay dos formas de conocimiento, pues dos son las
clases de objetos de la razón humana a las que se reducen las
operaciones del entendimiento: relaciones de ideas y cuestiones de
hecho, a la primera clase pertenecen las ciencias de la geometría,
álgebra y aritmética y, en resumen, toda afirmación que es intuitiva
o demostrativamente cierta. […] No son averiguadas de la misma
manera las cuestiones de hecho, los segundos objetos de la razón
humana; ni nuestra evidencia de su verdad, por muy grande que
sea, es de la misma naturaleza que la precedente. Lo contrario de
cualquier cuestión de hecho es, en cualquier caso, posible, porque
jamás puede implicar una contradicción (Investigación sobre el
conocimiento humano, pp. 57 s.).
Cabría definir, por un lado, las relaciones de ideas como aquellas
proposiciones lógico-matemáticas que proceden de ciencias
formales como la geometría, la aritmética y el álgebra. Cuando
afirmamos que “La suma de 4 y 4 es igual a 8” nos encontramos
ante proposiciones que son intuitiva o demostrativamente ciertas
por darse en el simple funcionar en la mente sin necesidad de
acudir a la experiencia, luego con independencia de que puedan
existir o no en el universo. Para Hume, pues, son necesarias y
absolutamente ciertas, en el sentido de que su verdad puede ser
conocida a priori por la mera operación del entendimiento, en la
medida en que, fundamentadas en el principio de no-contradicción,
lo contrario de una de tales proposiciones constituirá siempre una
contradicción.
Por otro lado, las cuestiones de hecho son aquellas proposiciones
acerca del mundo externo que, fundadas en la experiencia,
pertenecen no solo a las ciencias naturales, sino también a las
ciencias humanas como la filosofía moral, la estética, etc. Este el
tipo de conocimiento que interesa a Hume cuando, por ejemplo,
estudia una proposición como “El Sol saldrá mañana”, que es
meramente probable, pero también contingente, pudiéndose dar o
no, de ahí que no quepa hablar aquí de certeza demostrativa, pues
su verdad solo podrá ser conocida a posteriori acudiendo a la
experiencia, no pudiendo tener otra justificación última que las
impresiones. Y es que, por raro que resulte respecto de nuestra
experiencia pasada, nuestra mente siempre podría concebir su
contrario, a saber, que “El Sol no saldrá mañana”, no implicando
una contradicción lógica dado que el predicado no está implícito en
el sujeto, sino que tiene que comprobarse experimentalmente.
8.5.4. La crítica al principio de causalidad y al concepto de
“sustancia” o “yo”
Asentados estos dos pilares, conviene ejemplificar la estrategia que
el pensador escocés aplicará para emprender su crítica a la
tradición filosófica de raigambre metafísico-racionalista y la mayoría
de sus principios (Investigación sobre el conocimiento humano, p.
209): desde la crítica a las ideas innatas hasta la noción de
identidad personal, “yo” o “mente”, pasando por la noción de
sustancia, alma o la demostrabilidad de Dios. La pregunta, incisiva
como pocas, será en el fondo siempre la misma: ¿de qué impresión
se deriva esa supuesta idea?
Sin duda, es en la crítica de la idea tradicional de causalidad y de
inferencia causal donde saldrá a relucir todo el potencial de este
desmontaje, constituyendo uno de los hitos indiscutibles de su
pensamiento. En efecto, tanto en la filosofía racionalista como en la
metafísica escolástica, la relación causa-efecto había resultado
imprescindible para explicar la realidad, presuponiéndose siempre
que entre las causas y los efectos existía una relación de conexión
necesaria. El problema era que su justificación teórica nunca había
sido un problema para aquellas tradiciones, cuya dependencia
teológica última invisibilizaba la ingenuidad acrítica de tal
planteamiento, al partir de la evidencia de un mundo ordenado
racionalmente por Dios cuyos reflejos eran las leyes causales que
conocía el entendimiento y que descubría y aplicaba en la realidad.
Para Hume, esta supuesta necesidad no es ni intuitiva ni
deductivamente demostrable, negándole en todo caso su valor
metafísico. Para fijar su posición, recurre a un ejemplo muy
ilustrativo: el movimiento de una bola de billar que colisiona contra
otra que está en reposo, y que, a su vez, empieza a moverse en
virtud del impacto. Como observador externo, lo único que puedo
afirmar aquí son dos circunstancias: por un lado, la prioridad
temporal de la causa, y, por el otro, la contigüidad en el tiempo y en
el espacio de la causa y el efecto, es decir, que en el contacto entre
las bolas no hay intervalo de tiempo alguno entre el choque y el
movimiento de la segunda bola. Si repito este suceso con las
mismas bolas y en circunstancias similares, observaré de nuevo
que el movimiento de la segunda bola sigue al de la primera,
descubriendo una conjunción constante entre las causas y el
efecto, si bien los límites de la experiencia no me invitan a proyectar
una conexión necesaria en la que una fuerza oculta operase
siempre entre la primera y la segunda bola (Investigación sobre el
conocimiento humano, VII, I, p. 97).
Ahora bien, ¿de dónde procede el origen de nuestra idea de
necesidad? La idea de necesidad surge en nuestra experiencia de
la constatación de una multiplicidad de casos similares, una
conjunción constante de casos uniformes de una misma relación
que producen una determinada asociación de ideas, de ahí que
experimentemos un hábito a asociar unos casos con otros. La
mente, movida por su imaginación, tiende a transferir a los objetos
exteriores –la bola de billar observada– cualquier impresión interna
que estos provoquen en ella; esa presunta necesidad es
proyectada al mundo exterior impulsándonos a creer que la
necesidad es una cualidad inherente a los objetos y relaciones que
observamos. Tal cosa es, sin embargo, una ilusión, ya que lo que
llamamos “conexión necesaria” no es sino una proyección “hacia
afuera” de nuestra confianza en lo que va a ocurrir:
Estamos determinados sólo por la costumbre a suponer que el
futuro es conformable al pasado. Cuando veo una bola de billar
moviéndose hacia otra, mi mente es inmediatamente llevada por el
hábito al usual efecto, y anticipa mi visión al concebir a la segunda
bola en movimiento. No hay nada en estos objetos, abstractamente
considerados, e independiente de la experiencia, que me lleve a
formar una tal conclusión; e incluso después de haber tenido
experiencia de muchos efectos repetidos de este género, no hay
argumento alguno que me determine a suponer que el efecto será
conformable a la pasada experiencia (Compendio de un tratado de
la naturaleza humana, p. 16).
Por la misma razón que Hume niega la inferencia causal, también
en el desmontaje crítico de la idea de una sustancia pensante en la
tradición racionalista acudirá a la misma estrategia argumentativa: a
fin de cuentas, ¿de dónde surge esta idea tan abstracta que no es
predicable de los contenidos conocidos de las representaciones?
(Tratado de la naturaleza humana, l, III, “Apéndice”, p. 829).
Planteando esta cuestión desde el punto de vista psicológico, y
radicalizando el magisterio de Locke y Berkeley, el pensador
escocés rechaza la idea según la cual seamos conscientes de un
“yo” que sea simple en sí mismo, idéntico y duradero en el tiempo.
Solo estamos en condiciones de hablar de enlaces de
representaciones de un sentimiento de igualdad, agrupadas por la
imaginación bajo un mismo nombre para darles cierta unidad;
trenzada a partir de la memoria, la “identidad” del hombre es
configurada, así pues, como una colección de percepciones
particulares diferentes que no sólo no permanecen idénticas, sino
que se suceden una a otra con inusitada rapidez y que están en
perpetuo movimiento. Nuestra mente las acoge, de ahí la famosa
analogía teatral:
La mente es una especie de teatro en el que las distintas
percepciones se presentan en forma sucesiva; pasan, vuelven a
pasar, se desvanecen y mezclan en una variedad infinita de
posturas y situaciones. No existe en ella con propiedad ni
simplicidad en un tiempo, ni identidad a lo largo de momentos
diferentes, sea cual sea la inclinación que nos lleve a imaginar esa
simplicidad e identidad. La comparación del teatro no debe
confundirnos: son solamente las percepciones las que constituyen
la mente, de modo que no tenemos ni la noción más remota del
lugar en que se representan esas escenas, ni tampoco de los
materiales de que están compuestas (Tratado de la naturaleza
humana, l, I, IV, p. 357).
8.5.5. La crítica a la religión, o sobre los milagros y el origen de las
religiones
El análisis humeano de las religiones, inseparable del contexto
ilustrado y su programa emancipador basado en un espíritu de
tolerancia, fue una preocupación constante para el filósofo escocés,
ciertamente nunca exento de polémicas. Baste pensar aquí en su
crítica a las religiones reveladas, cuyas doctrinas eran presentadas
como procedentes de una comunicación directa de la divinidad a
los hombres, siendo el milagro uno de sus más efectivos
instrumentos de aceptación social, por más que, en el fondo, tales
hechos sobrenaturales transgrediesen las leyes de la naturaleza. La
incisiva pregunta de Hume es tan clara como incómoda:
Aunque para un lector contemporáneo parezca una posición
sensata, su radicalidad y brillantez argumentativa al sostener que el
milagro representa un suceso contrario a nuestra experiencia –de
modo que los testimonios que dan fe de ellos serán altamente
improbables– no debe de ser subestimada: nos encontramos ante
un hito fundamental de reflexividad humana en torno al hecho
religioso, mostrándonos que no es razonable creer en la realidad de
los milagros cristianos, pues es más probable que sean falsos, un
producto de la ilusión humana o incluso de la voluntad de
engañarnos. Ante la imposibilidad de explicar tales acontecimientos
acudiendo a la razón, el cristianismo, careciendo de pruebas que
avalen su verdad, nunca podrá convencernos de la realidad de
todos sus milagros.
¿Qué ocurre, sin embargo, con la teología no revelada, la llamada
teología racional o religión natural, ese conjunto variado de
doctrinas agrupadas durante el siglo XVII y XVIII que trataba de
fundamentar determinadas verdades religiosas mediante el uso de
la razón? Así, por ejemplo, los diferentes argumentos a favor de la
existencia de Dios que se ofrecen por parte de dicha teología no
son válidos para el pensador escocés, denunciando la ilegitimidad
de sus pretensiones científicas; partiendo de la distinción entre
cuestiones de hecho y relaciones de ideas, Hume aduce que todo
lo que nosotros concebimos como existente podemos concebirlo
también como inexistente, y ello sin incurrir en una contradicción.
No puede afirmarse que la mente vaya a verse alguna vez en la
necesidad de suponer que un objeto permanece siempre en la
existencia de mismo modo que se ve en la necesidad de concebir
que “dos por dos son cuatro”. Y esto incluye a Dios, o cualquier
noción de divinidad:
Hay un absurdo evidente en pretender demostrar un asunto de
hecho, o en intentar probarlo mediante argumentos a priori. Nada
puede demostrarse, a menos que su contrario implique una
contradicción. Nada que pueda concebirse distintamente implica
una contradicción. Todo lo que podemos concebir como existente,
podemos también concebirlo como no existente. Por lo tanto, no
hay ningún ser cuya no existencia implique una contradicción.
Consecuentemente, no hay ningún Ser cuya existencia sea
demostrable (Diálogos sobre la religión natural, p. 113).
Mantener un prudencial silencio ante la variedad de hipótesis
posibles y reconocer nuestra ignorancia y humildad, además de
aprender a vivir sin consuelos imaginarios: he aquí reto moderno,
sin duda incómodo y atrevido, que Hume lanzó a los creyentes de
su época. Sin embargo, tal conclusión revela de nuevo ese rasgo
pragmático y optimista del escepticismo humeano. A fin y al cabo,
¿para qué debe servir el conocimiento? El sentido del conocimiento
es ayudarnos a vivir individual y colectivamente; como instrumento
al servicio de nuestro quehacer cotidiano no tiene sentido exigirle
evidencias absolutas, como en la demostración a priori o a
posteriori de la existencia de Dios, ni un saber o una verdad últimas
al margen de las cuestiones prácticas. Incluso sin garantizar esos
fundamentos, el escepticismo humeano insiste que el conocimiento
mantiene su validez si orienta la acción humana, mostrando que
vivir en la creencia, es decir, moverse en el mundo con una
seguridad probable y moderada, sin autoengaños, puede constituir
un ideal tolerante tan útil como respetuoso hacia las religiones.
Por último, la crítica al discurso racional sobre la religión posee otra
derivada en la investigación del origen del sentimiento religioso, a
saber: ¿cuáles son las causas psicológicas y socioculturales que
han llevado a abrazar las creencias religiosas y las pasiones que
las animan, aun a sabiendas de que no hay una justificación
racional para ellas? En esta investigación, por ejemplo en el paso
del politeísmo al monoteísmo (Historia natural de la religión, p. 65),
la religión será explicada como un fenómeno natural. Haciendo gala
de su vasta erudición en lo tocante a las religiones en el mundo
moderno y antiguo, el pensador escocés estudiará las disposiciones
mentales de los creyentes y sus circunstancias histórico-sociales,
no para decir nada en favor o en contra de la validez de las
religiones, sino para situar su emergencia en la naturaleza humana
En líneas generales, para Hume las creencias religiosas son
siempre fruto de nuestras preocupaciones con respecto al futuro: no
nacen de la pura contemplación de la naturaleza, sino de las
incesantes esperanzas y temores, casi siempre ocultos, que
zarandean a los seres humanos, de ahí la prioridad de conocer
empíricamente las causas psíquicas y sociales que los generaron.
Por tanto, aunque sea imposible justificar la religión desde el punto
de vista teórico, lo único que se puede abordar es una historia
natural de la religión donde, por amor a la liberad y a la tolerancia,
la razón esté en condiciones de extirpar de las diferentes religiones
los elementos dogmáticos que las convierten en fuente de
superstición y fanatismo doctrinario. Así, lejos de tirar por la borda
el conjunto de la experiencia religiosa, el implacable talante
humeano se centra en combatir abiertamente la irreflexiva
credulidad y la interesada hipocresía que emanan de las falsas
religiones.
8.5.6. La búsqueda de los principios de la moral
La reflexión sobre la moral es el último de los hitos fundamentales
de la filosofía humeana. Incardinada en la tradición del utilitarismo
ético –buque insignia de la Ilustración escocesa–, dicha reflexión
parte de la premisa de que lo que da fundamento a cualquier acción
moral es la utilidad pública que supone para la vida social. Si los
principios utilitarios nos parecen mejores es porque favorecen
nuestros intereses y los de nuestros coetáneos, de aquí que Hume
esté convencido que los seres humanos, pese a su tendencia al
egoísmo, están fuertemente predispuestos a aprobar normas que
promuevan la utilidad pública de la sociedad.
Desde este trasfondo teórico, y lejos de caer en el relativismo, su
tratamiento de la moral intenta buscar y defender ciertos principios
de validez universal que puedan explicar, a su vez, la diversidad de
valoraciones morales que encontramos diseminadas por el mundo.
Para dicho fin, la novedad que introduce es doble: por un lado,
abordar la moralidad como fundada en el sentimiento, y, por el otro,
considerarla como un hecho que debe ser estudiado empíricamente
para elaborarse como catálogo de virtudes.
Respecto del primer punto, debemos subrayar que Hume se opone
al intelectualismo moral y a los sistemas éticos que aspiran a
fundamentar a priori y deductivamente la distinción entre el bien y el
mal mediante el mero uso de la razón. El rechazo a la posibilidad
de que la razón sea la fuente de la moralidad radica en que lo
“bueno” o “malo” no son algo que constituya una cualidad intrínseca
de un objeto moral. Al analizar cualquier acción moral cualquiera y
describir los hechos que la configuran, lo que emerge es un
“sentimiento” de aprobación o reprobación ante los hechos
descritos:
Pero aunque la razón, cuando se ve cumplidamente asistida y
mejorada, sea suficiente para instruirnos acerca de si las
tendencias de las cualidades y de las acciones son perniciosas o
son útiles, no es por sí sola suficiente para producir ninguna
censura o aprobación moral. […] Se requiere, pues, que un
sentimiento se manifieste, a fin de dar preferencia a las tendencias
útiles sobre las perniciosas. Este sentimiento no puede ser otro que
un sentimiento a favor de la felicidad del género humano, y un
resentimiento por su desdicha, pues éstos son los dos diferentes
fines que la virtud y el vicio tienden a promover (Investigación sobre
los principios de la moral, p. 195).
En este sentido, el sentimiento moral puede definirse como aquel
sentimiento espontáneo de aprobación ante determinadas acciones
o caracteres cuando se consideran sin referencia a nuestro interés
particular (Tratado de la naturaleza humana, p. 238). Ahora bien, el
sentimiento moral solo funciona cuando, en el encuentro de
nuestros intereses propios en la inevitable interacción social,
interiorizamos y ajustamos nuestra conducta a los sentimientos de
aprobación de los demás, que procurarán hacer lo mismo,
provocando reflexivamente mutuos sentimientos de simpatía.
Por último, respecto del segundo punto, el desarrollo humeano de
un catálogo de virtudes confirma el espíritu general de su teoría
moral, según la cual habría una inclinación a aprobar de forma
natural aquellas cualidades que son útiles e inmediatamente
agradables a quienes las posean o a los demás (Investigación
sobre los principios de la moral, p. 102). Dicho catálogo se articula
mediante dos recursos:
El primer procedimiento consiste en preguntarnos qué cualidades
desearíamos no tanto poseer, sino que los demás nos atribuyeran.
¿Qué imagen nos gustaría proyectar de nosotros mismos? El
segundo procedimiento pasa por atender a la propia naturaleza del
lenguaje. En lugar de decir cómo debería de operar la moral, el
pensador escocés expone cómo realizamos los juicios morales,
atendiendo a la dimensión valorativa, no solo descriptiva, de los
enunciados y componentes de dichos juicios.
Aplicando este doble procedimiento, Hume elaborará un catálogo
de virtudes siempre combinables entre sí: la justicia, la fidelidad, la
lealtad, la prudencia, etc. Y todas ellas, a su vez, pueden entrar
dentro de una o varias de las cuatro categorías clasificatorias
siguientes: útil a los demás, es decir, a la comunidad (benevolencia,
justicia, etc.); útil a su poseedor (fuerza de voluntad, vigor corporal,
inteligencia, etc.); inmediatamente agradable para los demás
(buena conducta, cortesía, etc.); inmediatamente agradable para
quien la posea (alegría, sosiego, etc.).

8.6. La Escuela Escocesa


La Ilustración escocesa o Escuela escocesa fue un movimiento
cultural del siglo XVIII escocés caracterizado por la destacada
producción intelectual, científica, y cultural desarrollada en
Escocia, sobre todo a partir de la segunda mitad de siglo.
Usualmente vista como una Edad de Oro en la historia de
Escocia, la Ilustración escocesa significó la eclosión cultural de los
escoceses, internacionalizándose y convirtiendo a Escocia en uno
de los principales focos culturales de Europa. Para 1750, los
escoceses se contaban entre los habitantes más cultos de
Europa, con una tasa de analfabetismo estimada de tan sólo el
25%.1 El impacto del movimiento fue notable: en algún momento
de la segunda mitad del siglo XVIII, Edimburgo pasaría a ser
apodada la «Atenas del Norte».
La Ilustración escocesa abrazó los preceptos humanistas y
racionalistas de la Ilustración europea, dejándose influenciar
principalmente por los intelectuales franceses, país con el cual
Escocia siempre había mantenido contacto. Sin embargo, en vez
de conformarse con ser un mero calco de la Ilustración francesa,
la escocesa se caracterizó por su espíritu original e innovador; los
intelectuales escoceses reafirmarían la importancia de la razón,
negando cualquier tipo de autoridad que no pudiera ser justificada
con ella, y sosteniendo un punto de vista esencialmente optimista
sobre la capacidad del individuo en contribuir y mejorar la
sociedad y la naturaleza empleando únicamente su
entendimiento.
Fue esta última característica la que marcaría la diferencia
fundamental entre la Ilustración escocesa y el resto de
movimientos ilustrados, al plantear de manera seria la necesidad
y la obligación de llevar a la práctica las ideas ilustradas. Así, en
Escocia la Ilustración se caracterizaría por ser eminentemente
práctica y empirista, valorando estos dos aspectos como las
principales virtudes que conducían al progreso, mejora y beneficio
práctico del individuo y de la sociedad en su conjunto.
Entre los productos más destacados de este movimiento se
encuentran los logros en filosofía, economía, geología, ingeniería
y sociología. Algunas de las principales figuras de la Ilustración
escocesa fueron el filósofo Francis Hutcheson, el filósofo David
Hume, los economistas Adam Smith y James Mill, el filósofo
Thomas Reid, el antropólogo Lord Kames, Adam Ferguson, John
Playfair, el químico Joseph Black, el geólogo James Hutton, el
ingeniero James Watt y el lingüista Lord Monboddo.
Los efectos de la Ilustración escocesa se hicieron notar más allá
de las fronteras de Escocia, no solo por el prestigio y la estima
que alcanzaron las ideas y actitudes de la Ilustración escocesa,
sino porque muchos inmigrantes escoceses llevaron las ideas de
la misma a las colonias inglesas en América, influyendo de
manera decisiva en el desarrollo de los futuros Estados Unidos de
América y de la sociedad industrializada.
8.6.1. Orígenes: el Acta de Unión de 1707
En 1707, el Parlamento inglés aprobó el Acta de Unión que abolía
el Reino de Escocia como entidad formalmente independiente de
Inglaterra y creaba el Reino de Gran Bretaña, formado por
Inglaterra, Escocia y Gales. El Acta de Unión alteró de manera
fundamental el lugar de Escocia en el mundo. A consecuencia de la
misma, los escoceses se vieron desplazados políticamente (lo cual
conduciría al desarrollo del nacionalismo escocés), pero fueron
forzados a abandonar sus actitudes aislacionistas (surgidas de su
continua oposición al Reino de Inglaterra), y a abrirse al mundo.
Ello, junto con la expansión del nuevo Imperio Británico del que
formaban parte condujo a un renacimiento del pensamiento
filosófico en Escocia, que produciría una asombrosa variedad de
intelectuales en todas las ramas del saber.
Probablemente la región más pobre2 de la Europa Occidental en
1707, a raíz de la Unión Escocia pudo dirigir su atención al mundo
sin la oposición de Inglaterra, que siempre había visto cualquier
intento de acercamiento exterior de Escocia como una posible
alianza militar en su contra. Establecida la Unión, las pretensiones
inglesas parecían garantizadas, y Escocia, agotada
económicamente tras una serie de enfrentamientos con Inglaterra
que hundían sus raíces en la expulsión de la Casa Estuardo del
trono inglés, supo aprovechar el impulso del libre comercio con los
territorios del Imperio Británico para recuperarse económicamente
de manera espectacular. La Iglesia Escocesa, de denominación
calvinista, promovería al tiempo el establecimiento del primer
sistema público de enseñanza en Europa. Para el calvinismo, la
formación de misioneros, clérigos y expertos teólogos era algo
fundamental, que no debía relegarse únicamente a un sector
privilegiado de la sociedad, sino a toda ella, dado que todo el
pueblo era parte de la comunidad cristiana; la necesidad de
promover una educación general básica destinada a tales fines ya
había sido puesta de manifiesto por el propio Juan Calvino en el
siglo XVI, y la iglesia presbiteriana escocesa no hizo sino
desarrollar el plan.
Bajo este estímulo doble, el de la educación y el del desarrollo
económico, pronto surgieron en Escocia una serie de pensadores
que comenzarían la característica revisión crítica de todo lo
anterior; las tradicionales conexiones escocesas con Francia, por
entonces cuna de la Ilustración, hicieron que los escoceses
comenzaran a desarrollar una rama del iluminismo inusualmente
práctica, hasta el punto de que Voltaire afirmara que «Miramos a
Escocia para encontrar todas nuestras ideas sobre la civilización».
8.6.2. Empirismo y razonamiento inductivo
8.6.2.1. David Hume.
El primer gran filósofo de la Ilustración escocesa fue Francis
Hutcheson,5 Catedrático de Filosofía en la Universidad de
Glasgow desde 1729 hasta 1746. Filósofo moral con
alternativas a las ideas de Thomas Hobbes, una de sus
principales contribuciones fue el desarrollo del primer
utilitarismo y del principio consecuencionalista de que es la
virtud la que proporciona, en sus propias palabras, «la
mayor de las felicidades al mayor número de personas».
Buena parte del núcleo central del método científico (la
naturaleza del conocimiento, prueba, experiencia y
causalidad) y algunas de las modernas actitudes en lo que
se refiere a la relación entre ciencia y religión fueron
desarrolladas por el filósofo más famoso de la Ilustración
escocesa, David Hume. «Como muchos de los intelectuales
escoceses, Hume reverenciaba la nueva ciencia de
Copérnico, Bacon, Galileo, Kepler e Newton; creía en el
método experimental y aborrecía la superstición».5 Las
ideas de Hume, influenciadas por el empirismo de Locke, se
oponían frontalmente a la escuela racionalista de Descartes,
siendo el primero en señalar el Problema de la Inducción, en
virtud del cual demostraba la imposibilidad de construir leyes
generales a partir de hechos individuales. Esto condujo al
marcado pesimismo de la filosofía de Hume, que a su vez
espoleó la filosofía de Immanuel Kant.
8.6.2.2. Adam Smith.
Una de las figuras más trascendentales de la Ilustración
escocesa fue Adam Smith. Médico de formación y filósofo
de profesión, Adam Smith fue conocido en vida sobre todo
por su obra Teoría de los sentimientos morales, en la que
desgranaba el papel del individuo en la sociedad,
construyendo una moral pública. Sin embargo, su obra más
conocida e influyente es La riqueza de las naciones, tratado
fundacional del liberalismo y de la economía moderna. Esta
obra tuvo un impacto inmediato en la economía británica, y
aun hoy en día es un referente en las teorías y decisiones
económicas del siglo XXI, sobre todo en lo que respecta a
sus actitudes frente al capital humano y la política
económica de los gobiernos.
8.6.2.3. James Watt.
Los pensadores escoceses desarrollaron lo que Hume llamó
ciencia del hombre,7 esto es, la antropología, que fue
desarrollada por intelectuales como Lord Monboddo, Adam
Ferguson, John Millar, Lord Kames y William Robertson,
todos los cuales abordaron el estudio científico de cómo los
seres humanos se habían comportado en las culturas
antiguas y primitivas, y cuáles habían sido los cambios que
habían llevado al progreso y a la actualidad. Estudiaron las
fuerzas de la modernidad, reuniéndose comúnmente en los
cafés y salones literarios de Lord Kames y Lord Monboddo.
El aspecto más práctico de la Ilustración escocesa se
materializa en la figura del ingeniero James Watt, creador de
la máquina de vapor y del regulador centrífugo, que
espolearon el desarrollo de la Revolución industrial. Las
aplicaciones de ambos inventos, que permitían acelerar y
abaratar la producción industrial, colocaron al Reino de
Gran Bretaña a la cabeza económica de Europa. La mejora
en la capacidad de producción industrial vino acompañada
por los estudios empíricos de diversos terratenientes
escoceses, que pretendieron mejorar la productividad
agrícola introduciendo técnicas tales como el sistema
Norfolk o la rotación de cultivos, estudiando las plantas que
mejor se adaptaban al medio escocés y comenzando la
mecanización del campo. También se realizaron las
primeras reforestaciones en masa: una visita de Samuel
Johnson a Escocia en 1774, en la que señaló mordazmente
la escasa presencia de árboles tanto en las tierras altas
como bajas condujo a una campaña de reforestación del
territorio llevada a cabo con intenso celo, que tuvo como
consecuencia colateral la mejora de la calidad de los
terrenos escoceses.
Aunque la Ilustración escocesa concluyó formalmente a
finales del siglo XVIII, dejó en Escocia un profundo poso
cultural que justifica la desproporcionaba cantidad de
científicos e ingenieros escoceses que destacaron en la
ciencia y las letras británicas de los siglos XVIII y XIX,
teniéndose a James Hutton, James Watt, William Murdoch,
James Clerk Maxwell, Lord Kelvin, William Rankine,
Alexander Graham Bell y sir Walter Scott, entre otros.
8.6.3. Figuras clave de la Ilustración escocesa
Robert Adam (1728–1792), arquitecto
James Anderson (1739–1808), agrónomo, abogado, científico
amateur
Joseph Black (1728–1799), médico y químico, aisló por primera vez
el dióxido de carbono
Hugh Blair (1718–1800), sacerdote, autor
James Boswell (1740–1795), abogado, autor de La vida de Samuel
Johnson
Thomas Brown (1778–1820), filósofo
Lord Monboddo (1714–1799), juez, lingüista y antecesor del
pensamiento evolucionista
Robert Burns8 (1759–1796), poeta
Adam Ferguson (1723–1816), según algunos, fundador de la
sociología
James Hall (1761–1832), geólogo
Lord Kames (1696–1782), antropólogo, juez
David Hume (1711–1776), filósofo, historiador
Francis Hutcheson (1694–1746), filósofo
James Hutton8 (1726–1797), geólogo
James Mill (1773–1836), historiador, padre de John Stuart Mill
John Millar (1735–1801), historiógrafo
John Playfair (1748–1819), matemático
Allan Ramsay9 (1686–1758), poeta
Henry Raeburn7 (1756–1823), pintor
Thomas Reid (1710–1796), filósofo
William Robertson (1721–1793), historiador
Sir Walter Scott (1771–1832), novelista
Tobias Smollett, novelista
William Smellie (1740–1795), editor de la primera edición de la
Encyclopædia Britannica
Adam Smith (1723–1790), filósofo, economista
Dugald Stewart (1753–1828), moralista
James Watt (1736–1819), ingeniero
Algunos intelectuales marcamente influenciados por la Ilustración
escocesa fueron:
Erasmus Darwin (1731–1802), médico y naturalista, abuelo de
Charles Darwin
Benjamin Franklin (1706–1790), físico, padre fundador de los
Estados Unidos de América, residió un tiempo en Edimburgo.

CRITICA

 El empirismo derriba con facilidad conceptos, visiones doctrinales,


religiosas y teóricas, reduciéndolas a nada, por no ser fruto de las
sensaciones.
 El hombre de hoy es muy empirista y esto lo ha llevado a sentirse
protagonista y dueño de su propia historia.
 Pero también lo ha ayudado a descubrirse y valorarse

CONCLUSIONES

 El empirismo parte de los hechos concretos para concebir el


conocimiento humano. No es necesario establecerlo desde la razón,
pues la experiencia ofrece la única vía para establecer nuestras
representaciones de los hechos y acontecimientos.
 El empirismo o conocimiento como fruto de la experiencia abre las
posibilidades para que el hombre se convierta en autodidacta.
 La razón y el conocimiento no se excluyen.

BIBLIOGRAFÍA

 Historia de la Filosofia, Julian Marias. p.p 239 a 252. Primera edición:


1941, trigésimo segunda edición: 1980.
 Geymonat, Ludovico (1965). Filosofía y filosofía de la ciencia.
  Quesada, D. (1998). Saber, opinión y ciencia: Una introducción a la
teoría del conocimiento clásica y contemporánea.
 Cassirer, Ernst (1951). Individuo y cosmos en la filosofía del
Renacimiento.
 Bacon, F. (1620). Novum Organum. Primera Edición. Turnhout: Brepols
Publishers.
 Hearnshaw, L.S. (1985). Francis Bacon Precursor de la Psicología
Científica. Revista de historia de la psicología, 6(1): 5-14.
 Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Francis
Bacon. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea.
Barcelona (España)
 Jacobson, N. (1987). Review of Thomas Hobbes: Radical in the Service
of Reaction. Political Psychology 8 (3): 469-471. Replogle, R. (1987).
Personality & Society in Hobbes's "Leviathan". Polity 19 (4): 570-594.
Vélez, F. (2014). La palabra y la espada. A vueltas con Hobbes. Madrid:
Maia.
 Locke, John (1991). Introduction. En Horton, John; Mendus, Susan, eds.
A Letter Concerning Toleration. Nueva York: Routledge. p. 5. ISBN 978-
0-415-02205-7. OCLC 613448161.
 Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de John Locke.
En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona
(España). Recuperado de
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/locke.htm el 30 de
septiembre de 2020.
 George Berkeley (2013). Carlos Mellizo, ed. Obra completa. Biblioteca
de Grandes Pensadores. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-
3668-6.
 Sánchez Meca, Diego (2001). Teoría del conocimiento. Madrid:
Dykinson. ISBN 84-8155-775-7.
 Ewald, William B., ed., 1996. From Kant to Hilbert: A Source Book in the
Foundations of Mathematics, 2 vol. Oxford University Press.
 Broadie, A., The Scottish Enlightenment: The Historical Age of the
Historical Nation, Edimburgo: Birlinn, 2001.
 Flew, A., David Hume: Philosopher of Moral Science, Oxford: Basil
Blackwell, 1986.
 García Roca, J. (1981), Positivismo e Ilustración: la filosofía de David
Hume, Valencia: Universidad de Valencia, 1981.
 Hume, D., Compendio de un tratado de la naturaleza humana, Valencia:
Cuadernos Teorema, 1977.
 Tratado de la naturaleza humana, edición preparada por F. Duque,
Madrid: Tecnos, 1988.
 Historia natural de la religión, estudio preliminar, traducción y notas de
C. Mellizo, Madrid, Tecnos, 1992.
 Diálogos sobre la religión natural, traducción, prólogo y notas de C.
Mellizo, Madrid: Alianza, 1999.
 Investigación sobre el conocimiento humano, traducción, prólogo y notas
de J. de Salas, Madrid: Alianza, 2001.
 Ensayos económicos. Los orígenes del capitalismo moderno, edición de
J. Ugarte Pérez, Madrid: Biblioteca Nueva, 2003.
 Investigación sobre los principios de la moral, traducción, prólogo y
notas de C. Mellizo, Madrid: Alianza, 32014.
 López Sastre, G., Hume. Cuándo saber ser escéptico, Madrid: Batiscafo,
2015.
 Mossner, E.C., The Life of David Hume, Oxford: Clarendon Press,
22001.
 Strawson, G., The Secret Connexion: Causation, Realism and David
Hume, Oxford: Clarendon Press, 21992.
 VV.AA., David Hume: perspectivas sobre su obra, ed. M. Ardanaz et al.,
Madrid: Editorial Complutense, 1998.
 Darwin in Scotland: Edinburgh, Evolution and Enlightenment. JF Derry.
 Whittles Publishing, 2009. Paperback: ISBN 1-904445-57-8.
 A Hotbed of Genius: The Scottish Enlightenment 1731-1790. David
Daiches, Peter Jones, Jean Jones (eds).
 Edinburgh University Press, 1986. Hardcover: ISBN 0-85224-537-8.
 Saltire Society 1996. Paperback: ISBN 0-85411-069-0.
 Crowded With Genius: Edinburgh's Moment of the Mind. James Buchan.
 Harper Perennial 2004. Paperback: ISBN 0-06-055889-X, ISBN 978-0-
06-055889-5.
 The Scottish Nation: A History 1700-2000. Thomas Devine.
 Viking, 1999. Hardcover: ISBN 0-670-88811-7, ISBN 978-0-670-88811-5.
 Penguin, 2001. Paperback: ISBN 0-14-100234-4, ISBN 978-0-14-
100234-7.
 The Scottish Enlightenment: The Historical Age of the Historical Nation.
Alexander Broadie.
 Birlinn 2002. Paperback: ISBN 1-84158-151-8, ISBN 978-1-84158-151-4.
 America's Founding Secret: What the Scottish Enlightenment Taught Our
Founding Fathers. Robert W. Galvin.
 Rowman & Littlefield, 2002. Hardcover: ISBN 0-7425-2280-6, ISBN 978-
0-7425-2280-0.
 The Cambridge Companion to the Scottish Enlightenment. (Cambridge
Companions to Philosophy) Alexander Broadie, ed.
 Cambridge University Press, 2003. Hardcover: ISBN 0-521-80273-3,
ISBN 978-0-521-80273-4. Paperback: ISBN 0-521-00323-7, ISBN 978-0-
521-00323-0.
 The Mark of the Scots: Their Astonishing Contributions to History,
Science, Democracy, Literature, and the Arts. Duncan A. Bruce.
 (Publisher?) 1996. Hardcover: ISBN 1-55972-356-4, ISBN 978-1-55972-
356-5.
 Citadel, Kensington Books, 2000. Paperback: ISBN 0-8065-2060-4,
ISBN 978-0-8065-2060-5.
 How the Scots Made America. Michael Fry.
 • Thomas Dunne Books, St. Martin's Press, 2004. Hardcover: ISBN 0-
312-33876-7, ISBN 978-0-312-33876-3.
 Scotland: A New History. Michael Lynch.
 Pimlico, Random House, 1992 (new edition). Paperback: ISBN 0-7126-
9893-0, ISBN 978-0-7126-9893-1.
 Virtue, Learning and the Scottish Enlightenment: Ideas of Scholarship in
Early Modern History. David Allan.
 Edinburgh University Press, 1993. ISBN 978-0-7486-0438-8.

También podría gustarte