r96754 G 2023 Resoluciòn

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EXPEDIENTE Nº : R96754-G-2023

RESOLUCIÓN N° : 95800059008
FECHA : Yarowilca, 05/07/2023
SUMINISTRO N° : 74442919
CLIENTE : MARTEL DE, HILARIO LIDIA MARIA
RECLAMANTE : Martel Antaurco, Lidia Maria
DIRECCIÓN : Ca. LEONCIO PRADO 6 Pblo. OBAS
DIRECCIÓN PROCESAL : Calle Brasil 0C-5 – Los Naranjos - Amarilis
RECLAMACIÓN : Genérico

Visto, es materia de pronunciamiento de esta instancia administrativa el reclamo presentado por el (la) Sr. (a.) Martel Antaurco, Lidia Maria ,
con domicilio en Ca. LEONCIO PRADO 6 Pblo. OBAS y con domicilio procesal en Calle Brasil 0C-5 – Los Naranjos - Amarilis
identificado (a) con DNI n° 22724515, por Genèrico, siendo registrado con Boleta de Atención de Reclamo n° R96754-G-2023.

CONSIDERANDO:

1. Electrocentro S.A. en cumplimiento a la Resolución del Consejo Directivo de Osinergmin n° 269-2014-OS/CD - “Procedimiento Administrativo
de Reclamaciones de Usuarios del Servicio Público de Electricidad y Gas Natural”, recepciona con fecha 23/05/2023, el reclamo Genèrico.

2. Sobre el particular, el artículo 13.1° de la Directiva establece que los problemas susceptibles de reclamo, son aquellos que versen sobre las
siguientes materias: a) Negativa a la instalación del suministro, b) Excesivo consumo, c) Excesiva facturación, d) Recupero de energía, e)
Cobro indebido, f) Corte del servicio, g) Negativa al incremento de potencia, h) Negativa al cambio de opción tarifaria, i) Reembolso de aportes
o contribuciones, j) Reubicación de instalaciones que se encuentren bajo responsabilidad de la concesionaria, k) Mala calidad (tensión,
interrupciones), l) Deudas de Terceros; y m) Otras cuestiones vinculadas a la prestación de los servicios públicos de electricidad y gas natural.

3. Siendo así, y de conformidad a lo establecido en el artículo 20.2 inc. “a” de la directiva de reclamos, y para un mejor esclarecimiento y
resolución de las cuestiones materia de reclamos y al amparo del Inciso 1.8 del Artículo IV del Título Preliminar de la Ley N° 27444 (Ley
General de Procedimiento Administrativo) “Principio de conducta procedimental” que establece “- La autoridad administrativa, los
administrados, sus representantes o abogados y, en general, todos los partícipes del procedimiento, realizan sus respectivos actos
procedimentales guiados por el respeto mutuo, la colaboración y la buena fe. Ninguna regulación del procedimiento administrativo puede
interpretarse de modo tal que ampare alguna conducta contra la buena fe procesal.”, mi representada procedió a actuar los medios de prueba.

4. En atención a lo indicado por el usuario en el reclamo, Electrocentro S.A. mediante Informe Técnico n° HT-370-2023 detalla lo siguiente:

Descripción del poste instalado:

- Reclamante solicita reparación de techo de vivienda del poste de Baja Tensión instalado cerca la estructura N° 4NP14878 de la
SED N° E420302 perteneciente al alimentador A4269, como se puede apreciar en el gráfico adjunto.

Poste BT de CAC Instalado


como proyecto de la
remodelación de redes BT
del distrito de Obas .

Acciones realizadas ante el reclamo:

- Recepcionado el reclamo el personal técnico realizó la inspección in situ, verificando que el reclamante solicita la reparación
de techo de calima por la instalación de 01 poste de CAC de la red BT en la SED E420302.

- Se verificó que poste BT fue instalado por la empresa PACOSA S.A ejecutor del proyecto “ MEJORAMIENTO DE REDES DE
MT Y BT DE LOS ALIMENTADORES A4258 DE LA SET HUANUCO Y A4270 DE LA SET LA UNION DE LA U.N. HUANUCO” lo
cual se encuentra en etapa de ejecución para la remodelación del distrito de Baños con las distancias de seguridad y de
acuerdo a los planos alcanzados por las autoridades de la zona, Por lo cual poste fue instalado en la vía pública.

- Los postes están siendo instalados afín de mejorar la calidad de suministro y producto del distrito de Obas, cumpliendo la
normativa vigente durante su construcción cumpliendo las distancias mínimas de seguridad establecidas en el Código
Nacional de Electricidad – Suministro 2011

5. De lo expuesto, Se concluye que los postes fueron instalados para mejoramiento de Redes BT por necesidad pública, cumpliendo la normativa
vigente durante su construcción. En ese sentido, Electrocentro S.A. declara INFUNDADO el reclamo presentado por la parte recurrente.

6. En lo que respecta a las pérdidas económicas que pudieran surgir, se le informa que según lo dispuesto en el Art. 1969° del Código Civil
vigente, no corresponde atenderlos en esta instancia (Administrativa) ya que son resultado de una acción de Responsabilidad
extracontractual.

7. Como parte de responsabilidad social se realizará reparación de techo dentro de los 30 días calendarios social.

8. Todas las actuaciones técnicas se realizaron respetando el Principio de Verdad Material, estipulado en el numeral 1.11 del Artículo IV de la Ley
n° 27444 “Ley de Procedimiento Administrativo General”, pues se ha cumplido con verificar plenamente los hechos, que sirvieron de motivo a
nuestras decisiones, adoptando todas las medidas probatorias necesarias. Por lo tanto, en mérito a los fundamentos arriba expuestos y en
cumplimiento a lo establecido en la Resolución del Consejo Directivo de Osinergmin n° 269-2014-OS/CD - “Procedimiento Administrativo de
Reclamaciones de Usuarios del Servicio Público de Electricidad y Gas Natural”, se procede a la emisión de la presente resolución de Primera
Instancia.

SE RESUELVE:

ARTÍCULO ÚNICO: declárese INFUNDADO el reclamo presentado por el (la) Sr. (a.) Martel Antaurco, Lidia Maria por el Genérico, en mérito
a las consideraciones arriba expuestas.

La presente resolución no considera los pagos por costos y costas del procedimiento.

En caso el (la) reclamante se encontrara disconforme con lo resuelto, se deja a salvo su derecho de interponer el Recurso de Reconsideración
contra la presente resolución, el mismo que es de carácter opcional y no constituye requisito para plantear un recurso de apelación, debiendo de
presentarse ante esta entidad dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente de notificado (a), y sustentarse en la existencia
de nuevos medios probatorios, debiendo ofrecerlos en su escrito respectivo.

El (la) reclamante podrá prescindir de interponer el Recurso de Reconsideración contra la presente resolución e interponer el Recurso de Apelación
dentro del plazo máximo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente de notificado (a), debiendo sustentar su impugnación en una distinta
apreciación de los medios probatorios evaluados por la primera instancia administrativa o en cuestiones de puro derecho.

Conforme a lo establecido en la Resolución Ministerial n° 103-2020-PCM, artículo 5.2, los recursos de reconsideración y/o
apelación pueden ser presentados mediante correo electrónico: reclamoselc@distriluz.com.pe consignando necesariamente el
número de reclamo y número de resolución en cuestión; o en su caso ante nuestras oficinas de atención.

REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE

También podría gustarte