1era Pregunta Detonantee-Javier Honores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Conforme a lo comentado en clase, hoy iniciamos las actividades del curso y con ello

las participaciones individuales, por lo tanto, va la primera Pregunta Detonante vigente


hasta el próximo lunes de nuestra siguiente clase hasta 6:45 Pm, la cual se contesta por
esta vía.
¿En su entorno operacional cercano, porque cree que se malogran los equipos?
1. Falta de capacitación del personal: Si el personal encargado de operar los
equipos no cuenta con la capacitación adecuada, pueden cometer errores que
dañen los equipos. La capacitación regular y actualizada del personal es crucial
para garantizar un uso correcto y seguro de los equipos. Se deben proporcionar
programas de capacitación que cubran tanto el funcionamiento como el
mantenimiento de los equipos.

2. Uso excesivo o incorrecto: Si los equipos se utilizan más allá de sus capacidades
designadas o se utilizan de manera incorrecta, es probable que se malogren.
Para solucionar esto, es importante capacitar adecuadamente al personal en el
uso correcto de los equipos y establecer límites claros sobre sus capacidades de
funcionamiento.

3. Mantenimiento inadecuado: La falta de mantenimiento regular y adecuado es


una causa importante de fallas en los equipos. Esto puede incluir la falta de
limpieza, lubricación insuficiente, revisión de componentes críticos, etc. Para
solucionar este problema, es importante implementar un programa de
mantenimiento preventivo que incluya inspecciones periódicas, limpieza,
lubricación y reemplazo de piezas desgastadas.

4. Fallos en los componentes: Los componentes internos de los equipos pueden


fallar debido al desgaste, la obsolescencia o defectos de fábrica. Para solucionar
este problema, es necesario realizar un seguimiento regular de los
componentes y reemplazarlos cuando sea necesario. Además, trabajar con
proveedores confiables y utilizar equipos de calidad puede reducir la
probabilidad de fallas prematuras.

5. Condiciones ambientales adversas: El entorno operacional puede desempeñar


un papel importante en el mal funcionamiento de los equipos. Factores como la
humedad, la temperatura extrema, la vibración o la exposición a productos
químicos pueden afectar negativamente el rendimiento y la vida útil de los
equipos. Para solucionar esto, es importante proporcionar un ambiente
adecuado para los equipos y, si es necesario, utilizar medidas de protección,
como sistemas de enfriamiento o sellado hermético.

¿Cuál factor de causa es el más importante?


1. Uso inadecuado: El uso inadecuado de los equipos, como exceder las
capacidades de carga, operarlos sin el debido cuidado o no seguir las
instrucciones de uso, puede llevar a daños y averías.
2. Mantenimiento deficiente: La falta de mantenimiento regular y adecuado es
una causa significativa de fallas en los equipos. La falta de limpieza, lubricación
insuficiente, falta de calibración y reparación oportuna pueden llevar a un mal
funcionamiento y averías.

3. Fallos en los componentes: Los componentes individuales de los equipos, como


motores, sensores, cables o circuitos, pueden tener defectos de fabricación,
desgaste prematuro o daños externos, lo que puede llevar a su mal
funcionamiento y fallas en el equipo en general.

4. Desgaste y envejecimiento: Con el tiempo, los equipos sufren desgaste debido


al uso continuo. Los componentes mecánicos se desgastan, los materiales se
deterioran y los circuitos electrónicos pueden volverse menos eficientes. Este
factor es especialmente relevante en equipos que han estado en uso durante
mucho tiempo sin un reemplazo adecuado de piezas desgastadas.

5. Condiciones ambientales adversas: Los equipos pueden malograrse debido a


condiciones ambientales desfavorables, como temperaturas extremas,
humedad, polvo o vibraciones. Estas condiciones pueden afectar
negativamente los componentes y sistemas electrónicos, provocando fallas.

Es difícil determinar el factor de causa más importante, ya que puede variar según el
tipo de equipo y el entorno operacional específico.
Sin embargo, el mantenimiento deficiente suele ser una de las principales causas de
mal funcionamiento de los equipos, ya que puede afectar negativamente a todos los
demás factores mencionados anteriormente.
Es importante tener en cuenta que cada entorno operacional puede tener sus propias
particularidades, por lo que el análisis y la identificación de los factores de causa más
relevantes deben realizarse en función de las características específicas de dicho
entorno.

¿Cómo cree que se pueden solucionar?”


Es necesario implementar un programa de mantenimiento preventivo, capacitar
adecuadamente al personal, realizar un seguimiento de los componentes y crear un
entorno adecuado para su funcionamiento.
Al abordar estos factores de causa, se puede reducir significativamente la probabilidad
de fallas y prolongar la vida útil de los equipos.
Como punto final en este proceso se involucran las áreas de mantenimiento, compras y
producción.

Javier Honores.

También podría gustarte