Desarrollo Semana 7 Innovación 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

SEMANA 7

Nombre del estudiante: HERMAN GONZÁLEZ


Fecha de entrega: 02/04/2023
Carrera: INGENIRÍA INDUSTRIAL
DESARROLLO
En base al proyecto presentado desde la semana 4, debe continuar con el desarrollo del lienzo
Canvas. Para ello, apóyese en el contenido de esta semana y responda lo siguiente:

1. ¿Cuáles son las asociaciones clave que le permiten sustentar las actividades clave y la
propuesta de valor de su proyecto? Realice un cuadro resumen con las principales
características y una explicación de cada una (3 puntos).

Asociación Caracteristicas
Proveedores  Alimentos de calidad bajo normas nacionales.
mayoristas de  Bajos costos en comparación a las competencias.
alimentos  Seriedad y puntualidad.
 Bajos valores de los productos.
Proveedores menores  Productos los cuales no son entregados por los mayoristas,
aún así mantienen un costo bajo.
 Puntualidad, Actitud proactiva.
 Mantiene servicio post venta.

Maestros de cocina  Sin ellos el negocio no se mantiene.
 Entregan sabor al producto.
 Rapidez.
 Iniciativa.
 Orden y limpieza.

Las alianzas que se generan en este emprendimiento son estratégicas, logrando una unión para
que el producto final que llegara a los clientes sea de su satisfacción y lograr que este regrese.
2. ¿Cuáles son los principales costos de su proyecto? Realice un cuadro resumen con el
listado, monto y prioridad de cada uno (2 puntos).

Costos fijos Monto inicial Prioridad


Arriendo de local 400.000 Alta
Gastos fijos 200.000 Alta
Remuneraciones 2.000.000 Alta
Gastos administrativos 200.000 Alta

Costos variables

Materia prima directa 500.000 Alta


Envases y embalajes 500.000 Alta
Impuestos específicos 15.000.000 Alta

Total 18.800.000

3. ¿Cómo cree usted que los puntos anteriores afectan el desarrollo de su propuesta de
valor? (3 puntos).
puntos).
Lo visto anteriormente (socios clave y estructura de costos) son la fortaleza del lienzo de Canvas

y de mi emprendimiento, sobre estos puntos se sostiene el resto que componen el lienzo de

Canvas, ya que para el desarrollo de este es necesario de alianzas con empresas competidoras y

otras que no lo son, por que proveerán a este proyecto de lo necesario para poder existir como

negocio , sin estas no sería posible la implementación de este proyecto ya que con ellas podemos

ser más eficientes y optimizar nuestros recursos que son limitados, además hay que considerar

que conocer la estructura de costos es esencial para la buena administración de los recursos que

la empresa maneja

.4. Resuma sus respuestas anteriores en el lienzo Canvas (1 punto).


Socios Actividad clave Propuesta de valor Relación con los Segmento clientes
claves clientes
Aumentar la Trato Venta a todo
Proveedores calidad de vida de personalizado. público, personas
mayoristas las personas. Atención post de todas las
de Apoyo de venta. edades.
alimentos profesionales para Venta en mesón Valores
Proveedores una mejor calidad Cordialidad alcanzables
menores de vida. Facebook
Maestros de Instagram
cocina WhatsApp

Recursos claves Canales


Recursos Canales propios
humados Tienda física
Marketing Marketing digital
digital Redes sociales
Profesionales

Estructura de costos Flujo de ingreso


Arriendo del local Venta de comida rápida saludable
Gastos fijos Jugos naturales
Remuneraciones Té de hierbas
Gatos administrativos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2020). Canvas como herramienta para la creación de un modelo de negocio:

determinación de la estructura de costos. Innovación y Emprendimiento. Semana 7

Recursos adicionales semana 7 Innovación y emprendimiento.

También podría gustarte