Corregida La SESION - Día 2 - Sem 18 - COMUNICACION
Corregida La SESION - Día 2 - Sem 18 - COMUNICACION
Corregida La SESION - Día 2 - Sem 18 - COMUNICACION
ÁREA DE COMUNICACIÓN
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°18:
ESTUDIANTE:………………………………………………………………………………………………….. GRADO: 4 ° SECCIÓN: “………..”
INICIO
Como la sesión anterior ya has identificado las ideas principales y subtemas , ahora vas a consolidar tu
comprensión , analizando más profundamente y emitiendo tus opiniones acerca de como el respeto a la
diversidad sirve para prevenir la discriminación en las escuelas.
-Primero, empieza recordando que la lectura se inició afirmando que la escuela y la familia son espacios de
socialización donde las personas conocen la cultura, aprenden diferentes conocimientos y valores. Luego, explicó
que la sociedad considera y trata a las personas como objetos y como tales las “selecciona y separa”; también,
por eso solemos aceptar sin problemas algunos comportamientos como la violencia y señalaba que la
discriminación es una forma de violencia justificada por la creencia de que las personas son como objetos y que la
forma de acabar con este tipo de conductas es a través de la práctica de la interculturalidad, donde se respeta la
diversidad y que, además, nos enriquece.
- Segundo, luego del resumen de lo que leíste la sesión pasada, ahora te toca leer el subtítulo “Atención a la
diversidad”. Pregúntate, ¿a qué crees que hará referencia esta parte del texto?, ¿hablará de la interculturalidad
como una forma de respetar la diversidad? Bien, esta etapa es de prelectura.
DESARROLLO
FASE DE LECTURA
-Tercero, lee con atención el primer párrafo del subtítulo “Atención a la diversidad” y responde, ¿cómo
definirías la palabra diversidad?, no olvides que una definición es una explicación idealmente breve, clara y
objetiva del significado de una palabra utilizando un registro académico. Puede ser, por ejemplo: “Según el
texto, entendemos a la diversidad como una característica que define a una sociedad donde las diferencias son
positivas, enriquecedoras y ayudan a su propia evolución”.
-Cuarto, ahora intenta responder preguntas que definan tu posición, es decir, que tu repuesta vaya más allá
del texto y la puedas defender explicando o dando razones que la sustenten, por ejemplo: ¿por qué crees que
son importantes las diferencias para hablar de diversidad? La respuesta te exige conocer más del tema para
que tomes una postura clara y definida. Y para eso, el primer punto es comprender. Entonces, sigamos con la
lectura.
-Quinto, lee el siguiente párrafo del subtítulo “Atención a la diversidad”. Te puedes dar cuenta de que hay dos
expresiones que necesitan atención para su comprensión: “Proceso de aprendizaje”, es todo el camino que
recorre una persona para adquirir o desarrollar habilidades, destrezas, conocimientos, comportamientos,
hábitos y esto lo puedes lograr a través del estudio, a través de tu propia experiencia o cuando observas y
razonas; y “talante comprensivo”. Como se trata de un texto científico, lo más conveniente es que lo consultes
con un diccionario y que relaciones las palabras y entender el sentido de la expresión.
-Sexto, con todo el análisis desarrollado ya puedes deducir ¿qué significa atención a la diversidad? Claro, ya
puedes afirmar que es la diferencia y singularidad de cada persona que debe ser atendida, prestándole
atención y respetándola y así podemos acabar con varios problemas, como el bullying, en la escuela.
-Sétimo, ahora que ya estás mucho más contextualizado con el tema y con lo que se está hablando, observa el
gráfico y responde: ¿de qué crees que trata este gráfico? La función de un gráfico es explicar de manera
sencilla e ilustrativa ideas de la investigación, presentar resultados, sintetizar algún proceso o los pasos de
algo, ¿por qué tiene forma de una escalera? Explícalo. Te doy una pista: lee el siguiente párrafo del texto y ahí
encontrarás más respuestas.
-Octavo, lee el siguiente párrafo y responde, ¿a qué se refiere el autor cuando dice que el diálogo es una
herramienta para la diversidad?, ¿la respuesta la puedes hallar en el mismo texto? ¿Por qué es importante la
comprensión del otro para evitar la discriminación?
-Noveno, registra en tu cuaderno de apuntes o en hojas las respuestas a todas las preguntas de la actividad del
día 2, guárdalas en tu portafolios. Ellas te servirán para las actividades siguientes. Es decir, preparar la
planificación de tu texto expositivo en el que respondas a la pregunta del reto: ¿qué hace falta para descubrir
hasta qué punto todas y todos somos diferentes y ver que eso, más bien, es valioso y positivo? En tu texto
expositivo debes incluir aquellos factores que consideras que pueden incidir en la valoración de las diferencias.
HAS LEÍDO Y ANALIZADO CON MUCHA RIGUROSIDAD ESTE TEXTO PARA DESARROLLAR TU COMPETENCIA LECTORA. TENEMOS
QUE GENERAR CONCIENCIA E INTERIORIZAR QUE LA DIVERSIDAD DE FORMAS DE SER Y DE ACTUAR DE LAS Y LOS ESTUDIANTES
EN LA ESCUELA NO ES UN PROBLEMA SINO UN ASPECTO POSITIVO Y VALORAR LA DIVERSIDAD, YA SEA DE FORMAS DE
EXPRESARNOS, DE VESTIRNOS, DE REACCIONAR ANTE LOS HECHOS Y SOBRE TODO DE APRENDER. ¡RESPETAR LA DIVERSIDAD
PORQUE TODOS SOMOS ÚNICOS Y DIFERENTES!
RETO:
Redacta un texto de opinión sobre la importancia del respeto a la diversidad para prevenir la discriminación en las
escuelas.
SALIDA
METACOGNICIÓN
¿Qué he podido aprender sobre el tema? ¿Cómo contribuye la lectura con la promoción del respeto a la diversidad?